ECU Seat Ibiza 2020 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 187 of 348

Manejo del Infotainment
equipos que no disponen de DAB), Radio onli-
ne*.
Buscar y sel eccionar una emisor
a
Puede seleccionar emisoras de radio de dife-
rentes formas. Las opciones varían en función
de la banda de frecuencias y del tipo de re-
cepción.
Seleccionar por medio de la banda de fre-
cuencias (AM y FM)


Page 188 of 348

Sistema de infotainment
Funciones especiales en el modo
R adio TP (emisora de tráfico)
L
a función TP supervisa l
os avisos de una
emisora con información de tráfico y los re-
produce automáticamente en el modo de
Radio o en la reproducción multimedia que
esté activa. Para ello se tiene que poder sin-
tonizar una emisora con información de tráfi-
co.
Algunas emisoras sin información del tráfico
propia admiten la función TP emitiendo la in-
formación de tráfico de otras emisoras (EON).
En la banda de frecuencias AM o en el modo
Multimedia se sintoniza automáticamente
una emisora con información de tráfico en
segundo plano mientras la recepción de una
emisora con información de tráfico sea posi-
ble.
Si no se puede sintonizar ninguna emisora
con información de tráfico, el equipo busca
automáticamente emisoras con información
de tráfico sintonizables. Las emisoras con información de tráfico no
est
án disponibl

es en todos los países.
Activar y desactivar la función TP


Page 226 of 348

Conducción
unos 5 segundos ya ahorra más cantidad de
combustibl e que l
a necesaria para volver a
ponerlo en marcha.
En ralentí, el motor necesita mucho tiempo
para calentarse. En la fase de calentamiento
el desgaste y la emisión de gases contami-
nantes son especialmente altos. Por este mo-
tivo el vehículo debería ponerse en marcha
inmediatamente después de arrancar. Al ha-
cerlo, evite un régimen de revoluciones alto.
Mantenimiento regular
Los trabajos de mantenimiento realizados de
forma regular son un requisito para ahorrar
combustible ya antes de iniciar la marcha.
Los trabajos de mantenimiento en su vehículo
no redundan sólo en una mayor seguridad al
conducir y en un mantenimiento del valor del
vehículo, sino también en una reducción del
consumo de combustible. Una mala puesta
a punto del motor puede suponer un aumen-
to del consumo de combustible de hasta un
10%.
Evitar trayectos cortos
El motor y el catalizador deben alcanzar su
temperatura de servicio óptima para redu-
cir de forma efectiva el consumo y las emisio-
nes de gases contaminantes.
El motor en frío consume una cantidad des-
proporcionada de combustible. Hace falta un recorrido de unos 4 kilómetros para que el
motor se calient
e y el consumo se normalice.
Controlar la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos a
la presión adecuada ››› pág. 299
para aho-
rrar combustible. Si la presión es de medio
bar por debajo, el consumo de combustible
puede incrementarse en un 5%. Además, una
presión insuficiente en los neumáticos hace
que el desgaste de los mismos sea mayor,
pues aumenta la resistencia a la rodadura y
el comportamiento de marcha empeora.
No conduzca todo el año con los neumáti-
cos de invierno, ya que esto hace que el
consumo de combustible aumente hasta un
10%.
Evite transportar carga innecesaria
Dado que cada kilo de peso que se transpor-
ta de más hace que el consumo de combus-
tible aumente, se recomienda evitar la carga
innecesaria.
Puesto que la baca incrementa la resisten-
cia aerodinámica del vehículo, debería des-
montarla cuando no la necesite. Con ello
ahorrará, a una velocidad de 100-120 km/h
(62-75 mph), un 12% de combustible.
Ahorrar energía eléctrica
El motor impulsa el alternador, generando
con ello electricidad. ¡Ello implica que un au- mento de consumo eléctrico incrementa
también el consumo de combustibl
e! Desco-
necte por este motivo aquellos dispositivos
eléctricos que no precise. Dispositivos que
gastan mucho son, por ejemplo, el ventilador
a alta velocidad, la calefacción de la luneta
o la calefacción de los asientos*. Aviso


Page 262 of 348

Conducción
circule con remolque. De lo contrario po-
dría pr
oducirse una av
ería en el sistema de
frenos y, como consecuencia, tener lugar
un accidente y lesiones graves.


Page 264 of 348

Conducción
de una caravana, sol o
reciben tensión eléc-
trica si el motor está en marcha (a través del
pin 10).
Para no sobrecargar el sistema eléctrico, no
está permitido conectar entre sí los cables de
masa pin 3 , pin 11 y pin 13.
Si el remolque tiene un conector de 7 con-
tactos, habrá que utilizar un cable adapta-
dor adecuado. En este caso, la función del
pin 10 no estará disponible.
Cable de remolque
El cable de remolque deberá ir siempre bien
fijado al vehículo tractor y lo suficientemente
holgado como para que puedan tomarse las
curvas sin problema. Sin embargo, el cable
no deberá colgar tanto que roce el suelo du-
rante la marcha.
Luces traseras del remolque
Asegúrese siempre de que las luces traseras
del remolque funcionen correctamente y
cumplan las disposiciones legales corres-
pondientes. Cerciórese de que no se supere
la absorción de potencia máxima del remol-
que ››› pág. 261
.
Incluir en la alarma antirrobo
El remolque se incluye en la alarma antirrobo
si se cumplen las siguientes condiciones: 

Page 304 of 348

Consejos prácticos
el vehículo por unas de otro tipo (p. ej., llantas
de al eación o l
as que se utilizan en las ruedas
con neumáticos de invierno), se deben utilizar
los tornillos de rueda con la longitud y forma
de calota adecuadas. De ello depende la fi-
jación correcta de las ruedas y el funciona-
miento del sistema de frenos.
Los tornillos de rueda deberán estar limpios y
poderse enroscar con facilidad.
Para aflojar los tornillos antirrobo de las rue-
das* se necesita un adaptador especial
››› pág. 49. ATENCI

Page 320 of 348

Mantenimiento
montados con posterioridad que puedan in-
fluir en el contr ol del v
ehículo por parte del
conductor deben contar siempre con una
homologación adecuada para ese vehículo y
un distintivo e. ATENCI

Page 339 of 348

Índice alfabético
mensajes de advertencia y de información . 82
posiciones de l a pal
anca selectora . . . . 78, 213
puertas, capó del motor y portón del male- tero abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
recomendación de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . 78
SEAT Drive Profile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Sistema de asistencia a la frenada de emergencia (Front Assist) . . . . . . . . . . . . . . . 234
temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Indicador de intervalos de servicio . . . . . . . . . . 308
Indicador de la temperatura del líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . 87
exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . . . 85 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Indicador de los datos de viaje . . . . . . . . . . . . . . . 80
Indicador multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Índice de cetano (combustible diésel) . . . . . . . 277
Información del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Infotainment . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93, 158 acceso a Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
adaptar menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
ajustes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
ajustes del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
ajustes de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Android Auto™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
antes de la primera utilización . . . . . . . . . . . . . 158
Apple CarPlay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
botones de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
compartir una conexión WLAN . . . . . . . . . . . . . 179
conectar y desconectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
cuadro general y mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
ejecutar funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 158 información del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
interf
az de teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
manejar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
menú desplegable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
menús personalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
MirrorLink® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
modo Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
modo Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
personalizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Wi-Fi Protected Setup (WPS) . . . . . . . . . . . . . . 180
WLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
Inmovilizador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . 116, 208
Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286, 307
Interfaz de teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197, 198 lugares con peligro de explosión . . . . . . . . . . 199
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Interruptor de llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Intervalos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
J Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Juego de reparación para neumáticos . . . . . . . 44 v

Page:   < prev 1-10 11-20