Seat Leon SC 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 91 of 308

Apertura y cierre
Para evitar que la alarma se dispare de un
modo involuntario hay que desactivar los sis-
temas de vigilancia del habitáculo y de la
protección contra el remolcado ››› pág. 96 .
Int ermit
entes
Los intermitentes parpadean dos veces al
desbloquear y una vez al bloquear.
Si no parpadea, se debe a que alguna puer-
ta, o el portón trasero o el capó no está cerra-
do.
Cierre involuntario del vehículo
En los siguientes casos se evita, si ha dejado
la llave en el vehículo, que éste quede cerra-
do:
● Si la puerta del conductor está abierta, el
vehículo no se bloqueará al usar el conmuta-
dor del cierre centralizado ››› pág. 92
.
Bloquee su vehículo con la llave por control
remoto una vez estén cerradas todas las
puertas y el portón trasero. Así evitará cerrar
el vehículo de un modo involuntario. ATENCIÓN
Si se ha cerrado el vehículo desde el exterior
y el sistema de seguridad antirrobo* está ac-
tivado, no deberá permanecer ninguna perso-
na en el vehículo, en especial si se trata de
niños, ya que ni las puertas ni las ventanillas
se podrán abrir desde el interior. Si las puer- tas están bloqueadas se verá dificultada la
ayuda desde el exterior en caso de emergen-
cia, por lo que existe peligro de muerte.
Aviso
● No deje objetos de valor en el interior del
vehículo. ¡Aun estando cerrado, el vehículo
no es una caja fuerte!
● Si el diodo en el umbral de la puerta del
conductor se ilumina durante unos 30 segun-
dos tras el bloqueo, se trata de una anomalía
en el funcionamiento del cierre centralizado o
de la alarma antirrobo*. Le rogamos que haga
subsanar la avería en un Servicio Oficial SEAT
o taller especializado.
● La vigilancia del habitáculo de la alarma
antirrobo* sólo funciona a la perfección si se
han cerrado las ventanillas y el techo*. Llave del vehículo
Fig. 91
Llave del vehículo. Fig. 92
Llave del vehículo con botón de alar-
ma. Llave del vehículo
Con la llave del vehículo puede bloquear y
desbloquear el vehículo desde lejos
››› pág. 88 .
El emi

sor con la pila va incorporado a la llave
del vehículo. El receptor se encuentra en el
habitáculo del vehículo. El radio de alcance
de la llave del vehículo con la pila nueva es
de varios metros alrededor del vehículo.
Si no es posible abrir o cerrar el vehículo me-
diante la llave, será necesario sincronizarla
de nuevo ››› pág. 93 o cambiar la pila de la
mism

a ››› pág. 93.
Se pueden utilizar varias llaves del vehículo.
Testigo de control en la llave del vehículo
Cuando se pulsa brevemente un botón en la
llave del vehículo, el testigo de control par-
padea ››› fig. 91 (flecha) una vez brevemente,
»
89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial

Page 92 of 308

Manejo
pero si se pulsa durante un tiempo prolonga-
do, parpadeará varias veces, por ejemplo, en
la apertura de confort.
Cuando el testigo de control de la llave del
vehículo no se ilumina al pulsar el botón, se-
rá necesario cambiar la pila de la llave
››› pág. 93 .
D e
splegar y plegar el espadín
Presionando la tecla 1
››› fig. 91 o

›› fig. 92
se de

sbloquea y despliega el espadín.
Para plegarlo, pulse el botón 1 y presione el
espadín de la llave al mismo tiempo hasta
que encastre.
Botón de alarma*
¡Pulse el botón de alarma 2 sólo en caso de
emergencia! Tras pulsar el botón de alarma,
suena la bocina del vehículo y se iluminan
brevemente los intermitentes. Al volver a pul-
sar el botón de alarma ésta se desconecta.
Llave de repuesto
Para adquirir una llave de repuesto u otras
llaves del vehículo se necesita el número de
bastidor del vehículo.
Cada llave de vehículo nueva contiene un mi-
crochip que debe estar codificado con los da-
tos del inmovilizador electrónico del vehícu-
lo. Una llave del vehículo no funciona si no
contiene un microchip o contiene un micro-
chip sin codificar. Esto también es válido en caso de llaves fresadas especialmente para
el vehículo.
Las llaves del vehículo o las llaves de repues-
to nuevas se pueden adquirir en un Servicio
Oficial SEAT, un taller especializado o en ser-
vicios de llaves autorizados y cualificados
para elaborar dichas llaves.
Las llaves nuevas o de repuesto deben sin-
cronizarse antes de su uso
››› pág. 93 . CUIDADO
Todas las llaves del vehículo contienen com-
ponentes electrónicos. Protéjalas de daños,
golpes fuertes y de la humedad. Aviso
● Presione únicamente el botón de la llave
del vehículo cuando se necesite realmente la
función correspondiente. Pulsar el botón de
forma innecesaria puede hacer que el vehícu-
lo se desbloquee involuntariamente o que la
alarma se dispare. Esto también es válido
aunque crea que se encuentra fuera del radio
de acción.
● El funcionamiento de la llave del vehículo
se puede ver influenciado temporalmente por
el solapamiento de emisoras situadas cerca
del vehículo que trabajan en el mismo mar-
gen de frecuencias, por ejemplo, radioemiso-
ras o teléfonos móviles.
● Los obstáculos entre la llave del vehículo y
el vehículo, las malas condiciones meteoroló- gicas, así como la descarga progresiva de las
pilas, reducen el alcance del control remoto.
● Si se pulsan los botones de la llave del ve-
hículo ››› fig. 91 o ››› fig. 92
o uno de los boto-
nes
del cierre centralizado ››› pág. 92 repe-
tidament
e en el transcurso de un breve perío-
do, el cierre centralizado se desconecta bre-
vemente como protección contra la sobrecar-
ga. El vehículo está entonces desbloqueado.
Bloquéelo en caso necesario. Desbloquear/Bloquear a distancia
Lea atentamente la información complemen-
taria


››
 pág. 9
Si el

vehículo se desbloquea y ninguna puer-
ta o el portón trasero se abre en un plazo de
30 segundos, el vehículo quedará bloqueado
automáticamente de nuevo. Esta función evi-
ta que el vehículo quede desbloqueado per-
manentemente de un modo involuntario. Es-
to no es válido si mantiene pulsada la tec-
la  al menos durante 1 segundo.
En vehículos con bloqueo centralizado de se-
guridad (desbloqueo selectivo de las puertas
l at

erales) ››› pág. 91, al accionar la tecla  una sola vez se desbloqueará tan sólo la
puerta del conductor y la tapa del depósito
de combustible y, al accionar la tecla una se-
gunda vez, se desbloqueará todo el vehículo.
90

Page 93 of 308

Apertura y cierre
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Descripción de la pág. 89.
Aviso
● Accione la llave por control remoto única-
mente cuando vea el vehículo.
● Otras funciones de la llave de control remo-
to ››› pág. 99, Apertura/Cierre de confort. Sistema de desbloqueo selectivo
El sistema de desbloqueo selectivo permite
desbloquear sólo la puerta del conductor y la
tapa del depósito de combustible. El resto
del vehículo permanece bloqueado.
Desbloquear la puerta del conductor y la
tapa del depósito
– Pulse una vez
l
a tecla  de la llave por con-
trol remoto, o bien gire la llave una vez en
el sentido de apertura.
Desbloquear todas las puertas, el portón
trasero y la tapa del depósito.
– En un plazo de 5 segundos, pulse dos ve-
ces la tecla  de la llave por control remo-
to, o bien gire la llave dos veces
en u
n p la-
zo de 5 segundos en el sentido de apertu-
ra. Al abrir sólo la puerta del conductor se de-
sactivará inmediatamente el sistema de se-
guridad antirrobo* y la alarma antirrobo*.
En vehículos con Easy Connect* puede ajus-
tar directamente el cierre centralizado de se-
guridad
››› pág. 91
.
Ajustar el cierre centralizado En el Easy Connect* puede programar qué
puertas desea que se desbloqueen mediante
el cierre centralizado. En la radio o en el Easy
Connect* puede ajustar si desea que el vehí-
culo se cierre automáticamente con el “Auto
Lock” a partir de una velocidad de 15 km/h.
Ajustar el desbloqueo de las puertas
(vehículos con Easy Connect)
– Seleccione: tecla de control Sistemas o
bien Sistemas del vehículo > Ajustes del ve-
hículo > Cierre centralizado
> Desbloqueo de
las puertas .
Ajustar el Auto Lock (vehículos con radio)
– Seleccione: tecla SETUP > tecla de control 
Cierre centralizado > Bloquear durante con-
ducción . Ajustar el Auto Lock (vehículos con Easy
Connect)
– Seleccione: tecla de control Sistemas o
bien Sistemas del vehículo
> Ajustes del ve-
híc u

lo > Bloquear durante conducción.
Desbloqueo de las puertas . Puede decidir si al
desbloquear se desbloquean todas las puer- tas o sólo la puerta del conductor. En todas
las opciones se desbloquea también la tapa
del depósito de combustible.
Con el ajuste Conductor, pulsando una vez la
tecla  de la llave por control remoto, sólo
se desbloquea la puerta del conductor. Si se
pulsa dos veces dicha tecla se desbloquea-
rán el resto de puertas y el portón trasero.
En vehículos con llave convencional gire la
llave en la cerradura de la puerta en el senti-
do de apertura dos veces en un plazo de
2 segundos.
Pulsando la tecla  se bloquean todas las
puertas del vehículo. Simultáneamente sona-
rá una señal de confirmación*.
Auto Lock/Bloqueo durante la conducción. Si selecciona on, todas las puertas del vehículose bloquean a partir de una velocidad de 15
km/h.
91
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial

Page 94 of 308

Manejo
Conmutador del cierre centralizado Lea atentamente la información complemen-
taria
›››
 pág. 9
Si s
u vehículo es bloqueado con el interrup-
tor del cierre centralizado, se deberá tener en
cuenta lo siguiente:
● No es posible abrir las puertas ni el portón
trasero desde el exterior
(por motivos de se-
guridad, p. ej., al parar ante un semáforo).
● El diodo luminoso del mando del cierre
centralizado se ilumina cuando se han cerra-
do y bloqueado todas las puertas.
● Las puertas pueden abrirse por separado
desde el interior tirando de la palanca de
apertura de la puerta.
● En el caso de que en un accidente se dispa-
ren los airbags, las puertas, bloqueadas des-
de el interior, se desbloquearán automática-
mente para posibilitar el acceso de ayuda ex-
terna al interior del vehículo. ATENCIÓN
● El conmutador del cierre centralizado fun-
ciona también con el contacto desconectado
y bloquea automáticamente todo el vehículo
al pulsar la tecla  .
● El conmutador de cierre centralizado queda
fuera de funcionamiento si el vehículo se blo-
quea desde el exterior con el sistema de se-
guridad antirrobo conectado. ●
Si las puertas están bloqueadas se verá di-
ficultada la ayuda desde el exterior en caso
de emergencia, por lo que existe peligro de
muerte. No deje a ninguna persona, sobre to-
do si se trata de niños, en el vehículo. Aviso
Su vehículo se bloqueará automáticamente al
llegar a una velocidad de 15 km/h (Auto Lock)
››› pág. 88
. Puede desbloquear de nuevo el
v ehíc
ulo con la tecla  del conmutador del
cierre centralizado. Sistema de seguridad antirrobo
(Safelock)*
Como recordatorio de que, al cerrar el vehícu-
lo desde el exterior, se activará el sistema de
seguridad antirrobo, se mostrará en la panta-
lla del cuadro de instrumentos la indicación
para el conductor
 Tenga presente el Safe-
lock. Ver Manual de Instrucciones . El vehículo
ya no se podrá abrir desde el interior. Ello di-
ficulta que personas no autorizadas puedan
entrar ››› en Descripción de la pág. 89
.
El s

istema de seguridad antirrobo puede des-
conectarse cada vez que cierre el vehículo:
● Gire la llave una segunda vez hasta la posi-
ción de cierre, dentro de la cerradura de la
puerta,
durante los 2 segundos siguientes .
Dado el caso, quitar tapa de protección de la maneta de la puerta del conductor
››› pág. 247 o bien
● Pu

lse la tecla  de la llave de control re-
moto una segunda vez durante los 2 segun-
dos siguientes .
La frecuencia de parpadeo del diodo en el
umbral de la puerta confirma inmediatamen-
te el proceso. Al principio, el diodo parpadea
brevemente en una secuencia rápida, des-
pués se apaga durante unos 30 segundos y,
finalmente, permanece parpadeando con
lentitud.
92

Page 95 of 308

Apertura y cierre
Cambiar la pila Fig. 93
Llave del vehículo: apertura de la tapa
del compartimento para la pila. Fig. 94
Llave del vehículo: extracción de la pi-
la. SEAT le recomienda que encargue el cambio
de la pila a un taller especializado.
La pila se encuentra en la parte trasera de la
llave del vehículo, bajo una tapa. Cambio de la pila
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ››› pág. 89 .
● Retir
e la tapa en la parte trasera de la llave
del vehículo ››› fig. 93 en la dirección de la
flec

ha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
objeto fino adecuado ››› fig. 94 .
● Co

loque la pila nueva tal como se muestra
››› fig. 94 y presiónela en el compartimento
par

a la pila en sentido contrario a la flecha
››› .
● Coloque la tapa tal como se muestra
››› fig. 93 y presiónela en la carcasa de la lla-
v e del

vehículo en sentido contrario a la fle-
cha hasta que encastre. CUIDADO
● Si no se cambia correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llave del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones.
● Al montar la pila, compruebe que la polari-
dad es correcta. Nota relativa al medio ambiente
Elimine las pilas gastadas de manera respe-
tuosa con el medio ambiente. Sincronizar la llave del vehículo
Si pulsa frecuentemente el botón
 fuera del
campo de acción, es posible que el vehículo
ya no se pueda bloquear o desbloquear con
la llave del vehículo. En este caso será nece-
sario volver a sincronizar la llave del vehículo
tal como se indica a continuación:
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ››› pág. 89.
● En c a

so necesario, retire la tapa de la ma-
necilla de la puerta del conductor
››› pág. 247.
● Pu

lse el botón  de la llave del vehículo.
Para ello deberá permanecer junto al vehícu-
lo.
● Abra el vehículo antes del transcurso de un
minuto con el espadín de la llave. La sincro-
nización ha finalizado.
● En caso necesario, monte la tapa.
93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial

Page 96 of 308

Manejo
Seguro para niños 3 Válido para vehículos con 5 puertas
Fig. 95
Seguro para niños de la puerta iz-
quierda. El seguro para niños impide que se abran las
puertas traseras desde el interior. Su misión
es la de evitar que los menores abran una
puerta descuidadamente durante la marcha.
Esta función es independiente de los siste-
mas electrónicos de apertura y cierre del ve-
hículo. Afecta exclusivamente a las puertas
posteriores. Sólo es posible activarlo o de-
sactivarlo mecánicamente, tal como se des-
cribe a continuación:
Activación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere poner el seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llave del vehículo en sentido horario para las puertas izquierdas
››› fig. 95 y en senti-
do anti-hor ario p
ara las puertas derechas.
Desactivación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere quitar el seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llave del vehículo en sentido anti-horario
para las puertas izquierdas ››› fig. 95 y en
sentido horario p

ara las puertas derechas.
Con el seguro para niños activado, la puerta
sólo puede abrirse desde el exterior. El segu-
ro para niños se activa o desactiva introdu-
ciendo la llave en la ranura, estando la puer-
ta abierta, tal como se ha descrito anterior-
mente.
Alarma antirrobo* Descripción La función de la alarma antirrobo es dificultar
que alguien abra o robe el vehículo.
La alarma antirrobo se activa automática-
mente al cerrar el vehículo con la llave.

Los intermitentes parpadearán dos veces al
abrir y desactivar la alarma.
● Los intermitentes parpadearán una vez al
cerrar y activar la alarma. ¿Cuándo se dispara la alarma?
La alarma antirrobo emite señales acústicas
y luminosas (intermitentes) durante unos 30
segundos, repitiéndose hasta 10 veces cuan-
do, con el vehículo bloqueado, se pretenda
realizar las siguientes acciones sin autoriza-
ción:

Apertura de una puerta desbloqueada me-
cánicamente con la llave del vehículo sin co-
nectar el encendido durante los 15 segundos
siguientes (en algunos mercados, como por
ejemplo Holanda, los 15 segundos de espera
desaparecen y la alarma se activa inmediata-
mente al abrir la puerta).
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó.
● Apertura del portón trasero.
● Conexión del encendido con una llave no
autorizada.
● Desembornar la batería del vehículo.
● Movimiento en el interior del vehículo (en
vehículos con vigilancia del habitáculo
››› pág. 96 ).
● Remo

lcado del vehículo (en vehículos con
sistema antirremolque ››› pág. 96).
● Elev

ación del vehículo (en vehículos con
sistema antirremolque ››› pág. 96
).
● Transporte del vehículo a bordo de un
transbordador o ferrocarril (en vehículos con
sistema antirremolque o vigilancia del habi-
táculo ››› pág. 96
).
94

Page 97 of 308

Apertura y cierre
● Desenganche de un remolque conectado al
sistema de alarma antirrobo.
Cómo desconectar la alarma
Desbloquee el vehículo con el botón de des-
bloqueo de la llave o conecte el encendido
con una llave válida. Aviso
● Después de 28 días se apagará el testigo
para evitar que se agote la batería si el vehí-
culo se deja aparcado largo tiempo. El siste-
ma de alarma sigue activado.
● Si se accede a otra zona vigilada (p. ej. si se
abre el portón trasero después de abrir una
puerta) una vez se ha apagado la señal acús-
tica, vuelve a dispararse la alarma.
● La alarma antirrobo no se activa al blo-
quear el vehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado  .
● Si se desbloquea la puerta del conductor
mecánicamente con la llave, sólo se desblo-
queará esta puerta y no todo el vehículo. Úni-
camente tras conectar el encendido quedarán
todas las puertas sin asegurar, pero no des-
bloqueadas, y se activará el pulsador del cie-
rre centralizado.
● Si la batería del vehículo está medio des-
cargada o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva
aunque la batería esté desembornada o de-
fectuosa si la alarma está activada. ●
La alarma sonará si se desemborna uno de
los polos de la batería, estando la alarma ac-
tivada. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirremolque*
Es una función de vigilancia o control incor-
porada en el sistema de alarma antirrobo*,
que detecta mediante ultrasonidos el acceso
no autorizado al interior del vehículo.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la
alarma antirrobo.
Desactivación – Abra el vehículo con la llave, de forma me-
cánica o pulsando la tecla  del mando a
distancia. El tiempo que transcurre desde
que se abre la puerta hasta que se introdu-
ce la llave en el contacto no debe superar
los 15 s, de lo contrario se disparará la
alarma.
– Presione dos veces la tecla  del mando a
distancia. Se desactivarán el sensor volu-
métrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque volverán a activarse automática- mente la próxima vez que se bloquee el vehí-
culo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sen-
sor antirremolque (sensor de inclinación) se
conectan automáticamente junto con la alar-
ma antirrobo. Para que se active, deberán es-
tar todas las puertas y el portón trasero cerra-
dos.
Si se desea desconectar la vigilancia del ha-
bitáculo y el sistema antirremolque, ha de
hacerse nuevamente cada vez que se blo-
quee el vehículo, de lo contrario se conecta-
rán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque deberían desconectarse si se de-
jan animales en el interior del vehículo blo-
queado (de lo contrario se disparará la alar-
ma a causa de sus movimientos) o cuando,
por ejemplo, se proceda al transporte del ve-
hículo o tenga que ser remolcado con un eje
suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funcionará
de forma correcta si el vehículo está comple-
tamente cerrado. Observe las disposiciones
legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir
una falsa alarma:

Ventanas abiertas (parcial o completamen-
te). »
95Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial

Page 98 of 308

Manejo
● Techo panorámico/deflector abierto (par-
cial o completamente).
● Movimientos de objetos dentro del vehícu-
lo, tales como papeles sueltos, colgantes en
el espejo retrovisor (ambientadores), etc. Aviso
● Si se produce un rebloqueo y la alarma es-
taba activada sin la función sensor volumétri-
co, este rebloqueo provocará la conexión de
la alarma con todas sus funciones, excepto la
del sensor volumétrico. Esta función se volve-
rá a activar en la próxima conexión de la alar-
ma, siempre que no se desconecte voluntaria-
mente.
● Si ha habido un disparo de la alarma a cau-
sa del sensor volumétrico, al abrir el vehículo
se señalizará mediante el parpadeo del testi-
go de la puerta del conductor. Este parpadeo
será distinto al de alarma activada.
● La vibración de un teléfono móvil que se
haya dejado dentro del vehículo puede provo-
car que la alarma de la vigilancia del habitá-
culo se dispare, ya que los sensores reaccio-
nan a los movimientos y sacudidas que ten-
gan lugar dentro del vehículo.
● Si al activar la alarma aún se encuentra
abierta alguna puerta o el portón trasero, só-
lo se activará la alarma. Una vez cerradas to-
das las puertas (incluido el portón trasero),
se activará la vigilancia del habitáculo y la
protección antirremolque. Desactivar los sistemas de vigilancia
del habitáculo y de la protección
contra el remolcado*
Fig. 96
Tecla de vigilancia del habitáculo/de
la protección antirremolcado. Estando el vehículo bloqueado, cualquier
movimiento en el habitáculo (p. ej., anima-
les) o un cambio de la inclinación del vehícu-
lo (p. ej., debido a transporte) hacen que se
dispare la alarma. Desactive los sistemas de
vigilancia del habitáculo y de la protección
contra el remolcado para evitar que la alarma
se dispare involuntariamente.
– Para desconectar la vigilancia del habitácu-
lo y la protección antirremolcado, apague
el contacto y pulse la tecla ››› fig. 96 . El tes-
tig o de l
a tecla se ilumina.
– Al bloquear ahora el vehículo, la vigilancia
del habitáculo y la protección antirremolca-
do quedarán desconectadas hasta la próxi-
ma vez que abra la puerta. Si desconecta el sistema de seguridad anti-
rrobo (Safelock)*
››› pág. 92, la vigilancia del
hab

itáculo y la protección antirremolcado se
desconectan automáticamente. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Descripción de la pág. 89.
Portón trasero (maletero)
Portón del maletero Lea atentamente la información complemen-
taria



 pág. 9
El funcionamiento del sistema de apertura
del portón es eléctrico. Se activa accionando
la manecilla con forma de sigla del portón.
Para cambiar el estado de bloqueo/desblo-
queo, accione el pulsador  o la tecla
1 ›››
 pág. 9
de la llave del mando a distan-
c i

a.
Si el portón trasero se encuentra abierto o
mal cerrado, aparecerá el correspondiente
aviso en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos.* Si se abre cuando circula a más de 6
km/h, se emite además una señal acústica
de advertencia*.
96

Page 99 of 308

Apertura y cierre
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Introducción de la pág. 247.
● Si el por
tón trasero está mal cerrado, pue-
de ser peligroso.
● No se debe abrir el portón trasero teniendo
conectadas las luces de antiniebla y marcha
atrás. Puede dañar los pilotos.
● No cierre el portón trasero presionando con
la mano sobre la luneta. La luneta podría
romperse, con el consiguiente riesgo de le-
sión.
● Después de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que haya quedado bloqueado, pues
de lo contrario podría abrirse inesperada-
mente durante la marcha.
● No cierre nunca el portón trasero de un mo-
do descuidado o incontrolado, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese siempre de que no se interponga
nadie en el recorrido del portón trasero.
● No viaje nunca con el portón trasero entor-
nado o abierto, pues se podrían introducir ga-
ses de escape en el interior del coche. ¡Peli-
gro de intoxicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la
llave en su interior. El vehículo no se podrá
abrir si la llave se queda dentro. Bloqueo automático del portón del
maletero
Al haberse bloqueado el vehículo pulsando
la tecla
 del mando a distancia con el por-
tón del maletero abierto, éste se bloqueará
automáticamente una vez cerrado.
Puede activar la función de prolongación del
límite de bloqueo automático del portón del
maletero. Activada esta función, una vez des-
bloqueado el portón pulsando la tecla  en
la llave con mando a distancia ››› pág. 90, es
po s

ible volver a abrir el portón del maletero
durante cierto tiempo.
Si así lo desea, puede hacer que le activen o
desactiven la función de prolongación del lí-
mite de bloqueo automático del portón de
maletero en un servicio autorizado SEAT, que
le proporcionará toda la información necesa-
ria.
Antes de que se realice el bloqueo automáti-
co, existe un peligro de intrusión en el vehí-
culo. Así que recomendamos que siempre
bloquee el vehículo pulsando la tecla  del
mando a distancia o con el pulsador de cierre
centralizado. Elevalunas eléctricos
Apertura y cierre eléctrico de las
ventanillas* Fig. 97
Detalle de la puerta del conductor:
mandos para las ventanillas (vehículo de 5
puertas con elevalunas eléctricos anteriores y
posteriores). Lea atentamente la información complemen-
taria


››
 pág. 10
D

esde los mandos dispuestos en la puerta
del conductor es posible accionar tanto las
ventanillas delanteras como las traseras. Las
demás puertas llevan un mando indepen-
diente para la ventanilla correspondiente.
Cierre completamente las ventanillas siempre
que deje el vehículo estacionado o fuera de
su alcance visual ››› .
Tras desconectar el encendido, todavía pue-
de accionar las ventanillas durante unos 10 »
97
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial

Page 100 of 308

Manejo
minutos siempre que no se extraiga la llave
de encendido y no se abra la puerta del con-
ductor ni la del acompañante.
Mando de seguridad 
* (sólo en vehículos
de 5 p
uertas)
Mediante el mando de seguridad 5 de la
puerta del conductor puede desactivar las
teclas de los elevalunas de las puertas trase-
ras.
Mando de seguridad sin pulsar: las teclas de
las puertas traseras están activadas.
Mando de seguridad pulsado: las teclas de
las puertas traseras están desactivadas.
El símbolo del mando de seguridad  se ilu-
minará en amarillo si las teclas de las puer-
tas traseras están desactivadas. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Introducción de la pág. 247.
● El u

so indebido de los elevalunas eléctricos
puede provocar lesiones.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo
descuidado o incontrolado, pues podría pro-
vocar lesiones graves a usted o a terceros.
Por ello, asegúrese de que no se interponga
nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Se podría poner en marcha el motor de for-
ma incontrolada. ●
Si se conecta el encendido, podrían accio-
narse los equipamientos eléctricos con el
riesgo de sufrir magulladuras, por ejemplo
con los elevalunas eléctricos.
● Las puertas del vehículo pueden quedar
bloqueadas mediante la llave con mando a
distancia, dificultando la ayuda en caso de
emergencia.
● Por ello, lleve siempre consigo la llave al
abandonar el vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al desco-
nectar el encendido y abrir una de las puertas
delanteras.
● Cuando sea necesario, desactive los eleva-
lunas traseros con el mando de seguridad.
Asegúrese de que se hayan desactivado real-
mente. Aviso
Si una ventanilla sube con dificultad o se en-
cuentra con un obstáculo al intentar cerrarla,
se volverá a abrir inmediatamente
››› pág. 98. Compruebe, en tal caso, por qué
no se h a podido c
errar la ventanilla antes de
intentarlo de nuevo. Función antiaprisionamiento de las
ventanillas
La función antiaprisionamiento reduce el
riesgo de lesiones al cerrar las ventanillas
eléctricas.●
Si durante el proceso de cierre automático
de la ventanilla, ésta sube con dificultad o se
encuentra con un obstáculo, se detendrá en
dicha posición y bajará inmediatamente
››› .
● A continuación compruebe por qué no cie-
rra la ventanilla antes de volver a intentarlo.
● Si lo intentara en los siguientes 10 segun-
dos y la ventanilla sube de nuevo con dificul-
tad o se encuentra con un obstáculo, la fun-
ción de subida automática dejará de funcio-
nar durante 10 segundos.
● Si siguiera aún sin poder cerrarse debido a
algún obstáculo o resistencia, la ventanilla
se detendrá en dicho punto.
● Si no descubre qué impide el cierre de la
ventanilla, intente cerrarla nuevamente tiran-
do de la tecla antes de que transcurran 10
segundos. La ventanilla se cierra con la ma-
yor fuerza. La función antiaprisionamiento
qued a de

sactivada.
● Si transcurren más de 10 segundos, la ven-
tanilla se abrirá completamente de nuevo al
volver a accionar una de las teclas y se reacti-
vará la subida automática. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Apertura y cierre eléctrico de las
ventanillas* de la pág. 98.
● La f u

nción antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapados los dedos u otras 98

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 310 next >