ESP Seat Toledo 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 121 of 216

Sistemas de asistencia al conductor
Sistemas de asistencia al
c onduct
or
Si
stemas de frenado y
estabilización
Sistema de estabilización (ESC) Fig. 95
Sistema ESC: interruptor del ASR. El sistema ESC aumenta el control del vehícu-
lo en s
it
uac

iones de emergencia, por ejem-
plo, durante un cambio brusco de sentido.
Dependiendo de las condiciones de marcha,
reduce el peligro de patinaje y aumenta la
estabilidad de marcha.
Con ayuda del giro del volante y de la veloci-
dad del vehículo se determina la dirección
deseada por el conductor y se compara cons-
tantemente con el comportamiento real del
vehículo. Al producirse irregularidades, como
por ejemplo, si el vehículo empieza de derra- par, el ESC frena la rueda adecuada automá-
ticamente.
D

urante la intervención del sistema, el testi-
go  parpadea en el cuadro general de ins-
trumentos.
El sistema de estabilización (ESC) integra los
siguientes sistemas:
● Sistema antibloqueo de frenos (ABS),
● Sistema de tracción (ASR),
● Bloqueo electrónico de diferencial (EDS),
● Sistema de frenada asistida (HBA),
● Asistente a la frenada en rampas (HHC).
El si
stema ESC no se puede desconectar. Con
la tecla 
› ›
› fig. 95
sólo puede desconectar
el sistema ASR. Si el sistema ASR está desco-
nectado, se ilumina el testigo  en el cuadro
general de instrumentos.
El ASR debería estar conectado en todo mo-
mento. Solamente en ciertas circunstancias
es útil desconectar el sistema, se trata por
ejemplo de:
● conducción con cadenas,
● durante la conducción en nieve densa o
una s
uperficie muy blanda,
● durante el “movimiento basculante” para
sacar el
vehículo atascado. En cuanto la situación lo permita, vuelva a
conectar el

ASR.
Sistema de frenada asistida (HBA)*
El sistema HBA se activa pisando bruscamen-
te el pedal de freno. Aumenta la eficacia del
frenado ayudando a reducir la distancia de
frenado. Para reducir al máximo dicha distan-
cia, mantenga el pedal de freno pisado firme-
mente hasta que el vehículo se detenga.
Con la asistencia de este sistema, el ABS se
activa más rápidamente y con mayor eficacia.
Al soltar el pedal de freno, la función de fre-
nada asistida se desactiva automáticamente.
Asistente a la frenada en rampas (HHC)*
El sistema HHC facilita la puesta en marcha
del vehículo en subidas. El sistema mantiene
la presión de frenos creada al pisar el pedal
de freno unos 2 segundos después de que
este se haya soltado. El conductor puede
desplazar el pie desde el pedal de freno has-
ta el pedal de gas y ponerse en marcha en
subida sin tener que utilizar el freno de ma-
no. La presión de los frenos va disminuyendo
en función de pisar el pedal de gas. Si no
consigue ponerse en marcha, al cabo de 2
segundos el vehículo empieza a desplazarse
hacia atrás.
El HHC se activa en subidas de más del 5%
puesto que la puerta del conductor está ce-
rrada. Sólo funciona para ponerse en marcha »
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 123 of 216

Sistemas de asistencia al conductor
ininterrumpido – zona de peligro. ¡A par
tir de
e ste momento no siga retrocediendo!
En vehículos que ya de fábrica disponen de
ciertos modelos de sistema de audio o de ra-
dionavegación, la distancia del obstáculo se
reproduce gráficamente en la pantalla, véase
el manual de instrucciones del sistema de
audio o del sistema de navegación.
En los vehículos que ya de fábrica disponen
de un sistema de remolque, la zona trasera,
en la que el sistema empieza a indicar el obs-
táculo, se amplía en unos 5 centímetros. La
longitud del vehículo se puede prolongar por
un brazo desmontable de remolque.
En vehículos que ya de fábrica disponen de
un dispositivo de remolque incorporado, los
sensores se desactivan si se conduce con re-
molque.
Activar y desactivar el sistema de
aparcamiento asistido
El aparcamiento asistido se activa con el en-
cendido conectado engranando la marcha
atrás. La activación se confirma con una bre-
ve señal acústica.
El aparcamiento asistido se desactiva al sa-
car la marcha atrás. ATENCIÓN
● El ap ar

camiento asistido no quita la res-
ponsabilidad del conductor al aparcar o efec- tuar maniobras similares. Preste especial
atenc
ión a lo

s niños pequeños y animales, ya
que estos no deben ser siempre reconocidos
por los sensores del aparcamiento asistido.
● Antes de conducir hacia atrás o aparcar
asegúr
ese de que delante y detrás del vehícu-
lo no hay ningún pequeño obstáculo, por
ejemplo, piedras, columnas estrechas, brazos
de remolque, etc. Estos obstáculos podrían
quedar fuera de la capacidad de reconoci-
miento del dispositivo de aparcamiento asis-
tido.
● La superficie de ciertos objetos puede no
reflej
ar las señales de los sensores de apar-
camiento asistido. Por ello, las personas que
llevan prendas de estas características no
pueden ser reconocidas por el sistema del
aparcamiento asistido.
● Las fuentes de sonido exteriores pueden in-
terf
erir con el sistema del aparcamiento asis-
tido. Bajo unas circunstancias desfavorables,
objetos o personas no deben ser reconocidas. Aviso
● Si, ca d

a vez que se conecte el sistema, se
emite un sonido ininterrumpido de una fre-
cuencia más alta durante 3 segundos, signifi-
ca que hay una avería del sistema. Acuda al
servicio técnico especializado para solucio-
narla.
● A fin de que pueda funcionar el sistema de
aparc
amiento asistido, los sensores deberán
mantenerse limpios (p. ej., exentos de hielo). ●
Si el s i

stema de aparcamiento asistido está
conectado estando la palanca selectora del
cambio automático en la posición P, se inte-
rrumpirá la señalización acústica (el coche no
se puede mover). Velocidad de crucero (regulador
de v
eloc

idad)*
Introducción al tema El regulador de velocidad es un dispositivo
que m
antiene l
a

velocidad programada supe-
rior a 30 km/h (19 mph) de forma constante
sin tener que pisar el pedal de gas. Sin em-
bargo, la velocidad se mantiene sólo dentro
del margen permitido por la potencia del mo-
tor y el efecto del freno motor.
Si el regulador está activado se ilumina el
testigo  en el cuadro general de instrumen-
tos. ATENCIÓN
● No utilic e el

regulador de velocidad en caso
de tráfico denso, o en calzadas en mal estado
(a causa de heladas, aquaplaning, gravilla,
nieve, etc.) – ¡Peligro de accidente!
● Puede restablecer la velocidad programada
tan sólo en el c
aso de que no sea excesiva pa-
ra el estado actual de tráfico. » 121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 124 of 216

Manejo

Par a ev
itar la utilización involuntaria del re-
gulador de velocidad, no olvide nunca desco-
nectar el sistema después de utilizarlo. CUIDADO
● Si se c irc

ula cuesta abajo el regulador de
velocidad no puede mantener una velocidad
constante. La velocidad aumenta debido al
propio peso del vehículo. Por esto engrane
una marcha más corta o frene el vehículo uti-
lizando el pedal del freno con suficiente ante-
lación. Aviso
● En los

vehículos con cambio automático no
se podrá conectar el sistema regulador de la
velocidad si la palanca selectora se encuen-
tra en la posición P, N o R.
● En los vehículos con cambio manual, el re-
gula
dor de velocidad no se puede conectar si
está engranada la primera marcha o marcha
atrás. Programar la velocidad
Fig. 97
La palanca de los intermitentes y de
l a
s

luces de carretera: teclas del regulador de
velocidad. Programar la velocidad
– Mueva el conmutador A
› ›
› fig. 97
a la po-
sición ON.
– Cuando se haya alcanzado la velocidad
que se quiere progr

amar, pulse brevemen-
te la tecla basculante B en posición S
ET
.
A

l soltar la tecla basculante B en posición
S ET
se memoriz

ará la velocidad actual y se
mantendrá constante sin tener que pisar el
pedal del acelerador. Cambiar la velocidad programada Aumentar la velocidad pisando el acelerador
– Pise el acelerador y la velocidad del vehícu-
lo aumenta.
– Suelt

e el acelerador y el sistema establece-
rá de nuevo la
velocidad programada ante-
riormente.
Cuando, pisando el acelerador, se sobrepasa
la velocidad memorizada en más de 10 km/h
(6 mph) durante más de 3 minutos, la veloci-
dad memorizada se borra. Debe memorizarse
de nuevo la velocidad.
Aumentar la velocidad pulsando la tecla B –
Pulse la tecla basculante B
› ›


fig. 97
››› pág. 122 en posición RES.
– Si se mantiene pulsada la tecla en posición
RES, l

a velocidad aumenta continuamente.
Al alcanzar la velocidad deseada, suelte la
tecla. La velocidad se guarda en la memo-
ria.
Reducir la velocidad – La velocidad programada se puede reducir
p
ulsando la tecla B
› ›

fig. 97 ›››
pág. 122
en posición SET.
– Si se mantiene pulsada la tecla en posición
SET, l

a velocidad se reduce continuamente.
Al alcanzar la velocidad deseada, suelte la
122

Page 125 of 216

Sistemas de asistencia al conductor
tecla. La velocidad se guarda en la memo-
ri a.
– Al
soltar la tecla a una velocidad inferior a
30 km/h (19 mph), no se program
ará nin-
guna velocidad, borrándose a la vez la me-
moria. Para programarla se tiene que al-
canzar una velocidad superior a 30 km/h
(19 mph) y volver a pulsar la tecla B en
po s
ic

ión SET.
Se puede reducir la velocidad pisando el pe-
dal de freno, así se desconecta temporal-
mente el regulador.
Desconexión temporal del regulador
de veloc
idad El regulador de velocidad
se des
c
onecta tem-
poralmente pulsando la tecla A
› ›
› fig. 97

›› pág. 122 en posición CANCEL, o bien pi-
sando el pedal de freno o embrague.
La velocidad programada se conserva en la
memoria.
Para recuperar la velocidad programada pul-
se brevemente la tecla B en posición RE
S
u n

a vez soltado el pedal de freno o embra-
gue. Desconexión total del regulador de
velocid

ad –
Mueva el conmutador A
››› fig. 97
› ›

› pág. 122 a la posición OFF.
Sistema Start-Stop* Func
ionamiento Fig. 98
Cuadro de instrumentos: tecla del sis-
t em
a

Start-Stop. El sistema Start-Stop ayuda a ahorrar com-
b
u
s

tible, así como a reducir las emisiones
dañinas y de CO 2.
Cada vez que se conecta el encendido el sis-
tema se activa automáticamente.
El sistema desconecta automáticamente el
motor cuando el vehículo se para, por ejem-
plo, esperando en el semáforo. En la pantalla del cuadro general de instru-
mentos

se indica el estado actual del siste-
ma Start-Stop.
Desconexión automática del motor (fase
Stop)
– Pare el vehículo (si es necesario, active el
freno de mano).
– Saque l

a marcha.
– Suelte el pedal de embrague.
Conex
ión automática del motor (fase Start)
– Pise el pedal de embrague.
Activar
y desactivar el sistema Start-Stop
El sistema Start-Stop se puede activar y de-
sactivar pulsando la tecla 
› ›
› fig. 98
.
Al desactivar el sistema se ilumina el testigo
en la tecla.
Si al pulsar la tecla, el vehículo se encuentra
en la fase Stop, el motor arranca inmediata-
mente.
El sistema Start-Stop funciona bajo unas con-
diciones de conducción complejas, difíciles
de detectar sin disponer de una tecnología
especializada de servicio. A continuación se
indica el marco de condiciones necesarias
para un funcionamiento correcto del sistema Start-Stop. »
123
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 127 of 216

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Aviso
● La temper at
ura de la batería puede reflejar
los cambios en la temperatura del ambiente
con un retraso de varias horas. Si, por ejem-
plo, el vehículo ha estado parado fuera a tem-
peraturas bajo cero o bajo el sol directo, la
temperatura de la batería puede tardar varias
horas en alcanzar los valores precisos para el
funcionamiento correcto del sistema Start-
Stop.
● Si el sistema Climatronic funciona en régi-
men automático
, en ciertas condiciones pue-
de impedir la parada automática del motor. Dispositivo de enganche
p
ar
a r

emolque y remolque
Conducir con remolque Requisitos técnicos Si su vehículo lleva de fábrica un dispositivo
de remo
l

que o está equipado con uno del
surtido de accesorios originales de SEAT, es-
te cumple con todas las prescripciones técni-
cas y legales al respecto.
En vehículos con dispositivo de remolque se
puede retirar el cabezal esférico que se en-
cuentra, junto con unas instrucciones de
montaje especiales, en el rehundimiento
destinado para la rueda de repuesto en el
maletero del vehículo ›››
pág. 164, Herra-
mientas de a bordo*.
Para la conexión eléctrica entre el vehículo y
el remolque, su vehículo dispone de una to-
ma de corriente de 13 contactos. Si el remol-
que que se va a utilizar dispone de un conec-
tor de 7 contactos, podrá utilizar el corres-
pondiente adaptador adquirido del catálogo
de accesorios originales SEAT.
El montaje posterior de un dispositivo de re-
molque debe realizarse siguiendo las indica-
ciones del fabricante del mismo. Aviso
Diríjase con eventuales consultas a un conce-
sion ario aut

orizado SEAT. Carga de remolque
Carga de remolque
El c
onju

nto de vehículo con remolque debe
estar equilibrado. Para ello aproveche la car-
ga máxima autorizada del dispositivo de re-
molque. La carga demasiado baja de la lanza
sobre el cabezal esférico del dispositivo de
remolque influye de forma negativa en el
comportamiento de marcha del conjunto ve-
hículo-remolque.
Distribución del peso
Distribuya la carga del remolque de forma
que los objetos pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje. Asegure los obje-
tos para que no se muevan.
Si el vehículo está vacío y el remolque carga-
do, la distribución de peso resulta muy des-
favorable. Si, a pesar de todo, tiene que con-
ducir bajo estas condiciones, hágalo a muy
poca velocidad.
Valores de presión de inflado de neumáticos
Corrija la presión de inflado de los neumáti-
cos en su vehículo para “carga total”
››› pág. 158, Vida útil de los neumáticos .
»
125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 128 of 216

Manejo
Carga del remolque
No se de be so
br
epasar en ningún caso la car-
ga de remolque autorizada ››› pág. 191, Ca-
racterísticas técnicas .
Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para altitudes de hasta 1.000 m so-
bre el nivel del mar. Dado que, a causa de la
menor densidad del aire, la potencia del mo-
tor disminuye en función del aumento de la
altitud, también disminuirá la capacidad de
ascenso, por lo que habrá que reducir el pe-
so del vehículo con remolque en un 10% ca-
da vez que aumente la altitud en 1.000 m. El
peso del conjunto se calcula como suma del
peso del vehículo (cargado) y el remolque
(cargado). Conduzca siempre con especial
cuidado cuando vaya con un remolque.
Los datos de carga remolcada y de apoyo
que figuran en el rótulo de características del
dispositivo de remolque son únicamente va-
lores de comprobación del dispositivo. Los
valores referentes al vehículo, que suelen ser
inferiores a estos valores, podrá encontrarlos
en la documentación de su vehículo. ATENCIÓN
● Si se ex c

eden la carga máxima establecida
por eje y la carga máxima del dispositivo de
remolque, así como el peso total máximo au-
torizado o el peso del conjunto vehículo +re-
molque, se pueden ocasionar accidentes y le-
siones graves. ●
La car g

a deslizante puede afectar significa-
tivamente a la estabilidad y seguridad de
conducción del conjunto vehículo+remolque,
ocasionando así accidentes y lesiones gra-
ves. Conducción con remolque
Retrovisores exteriores
Si los
r

etrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Respete las normas legales
vigentes en el país.
Faros
Antes de iniciar la marcha, compruebe tam-
bién con el remolque acoplado el ajuste de
los faros. En caso necesario, cambie el ajuste
regulando el alcance de las luces ››› pág. 69,
Regulación del alcance de las luces principa-
les .
Velocidad de marcha
Para mayor seguridad no se debería conducir
a una velocidad superior a la máxima permi-
tida indicada en el remolque.
En cualquier caso, debe reducir inmediata-
mente la velocidad en cuanto note el más mí-
nimo movimiento pendular en el remolque. No intente en ningún caso “volver a colocarlo
rect
o” ac

elerando.
Frenos
¡Frene a tiempo! En caso de un remolque con
freno por energía cinética, frene primero sua-
vemente y después aplique más presión. De
esta forma evitará tirones que se originarían
al bloquearse las ruedas del remolque. Cam-
bie a una marcha más corta a tiempo antes
recorrer pendientes cuesta abajo, para apro-
vechar el freno motor.
El remolque se incorpora al sistema de
dispositivo de alarma antirrobo del vehículo: ● Cuando el vehículo viene equipado de fá-
brica con el
dispositivo de alarma antirrobo y
con el dispositivo de remolque.
● Cuando el remolque está conectado eléctri-
camente c
on el vehículo a través del enchufe
del dispositivo de remolque.
● Cuando el dispositivo eléctrico del vehículo
y del r
emolque funcionan.
● Cuando el vehículo se bloque con llave y el
dispo
sitivo de alarma antirrobo del vehículo
se activa.
Una vez que se interrumpa la conexión eléc-
trica con el remolque en el vehículo bloquea-
do, salta la alarma.
Siempre apague el dispositivo de alarma an-
tirrobo del vehículo antes de conectar o de
126

Page 129 of 216

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
desconectar el remolque. El dispositivo de
al arm
a antirr
obo del vehículo podría hacer
saltar la alarma ››› pág. 64, Sistema de alar-
ma antirrobo*.
Sobrecalentamiento del motor
En caso de que la aguja indicadora de la tem-
peratura del líquido refrigerante se desplace
más hacia el sector derecho de la escala o
hasta el sector rojo, reduzca inmediatamente
la velocidad. Si parpadea el testigo de con-
trol  en el cuadro general de instrumentos,
detenga el vehículo y pare el motor. Espere
unos minutos y compruebe el nivel de líqui-
do refrigerante en el depósito ››› pág. 150.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones
››› pág. 39, Nivel y temperatura del líquido
refrigerante  .
La temperatura del líquido refrigerante se
puede reducir conectando la calefacción. ATENCIÓN
● Ajus t

e la velocidad de conducción a las
condiciones de la calzada y a la situación del
tráfico.
● La instalación eléctrica conectada incorrec-
tamente o por per
sonal no especializado pue-
de dejar el remolque sin corriente y provocar
averías de la función del sistema electrónico
de todo el vehículo, accidentes y lesiones
graves. ●
Todo el tr

abajo eléctrico debe realizarse so-
lamente por los servicios especializados.
● Nunca conecte directamente el dispositivo
eléctrico del r
emolque con los enchufes eléc-
tricos de las luces de marcha atrás u otras
fuentes de corriente eléctrica. CUIDADO
● Evit

e curvas y frenados bruscos o repenti-
nas.
● Una vez desmontado el brazo de remolque,
coloque l
a tapa correspondiente en el agujero
del punto de fijación. Así evita la entrada de
suciedad – véase el manual de montaje del
sistema de remolque. Aviso
● En ca so de

viajes frecuentes con remolque,
recomendamos haga revisar el vehículo tam-
bién entre los intervalos de mantenimiento.
● Al conectar y desconectar el remolque, el
freno de mano de
be estar puesto.
● Por razones técnicas, los remolques con lu-
ces
LED de marcha atrás no pueden incorpo-
rarse al sistema de dispositivo de alarma an-
tirrobos del vehículo. Dispositivo de enganche para
r
emo
l

que
Introducción al tema Si el vehículo lleva un dispositivo de engan-
che p
ar

a remolque montado de fábrica o pro-
cedente de los accesorios originales SEAT,
entonces cumple todos los requisitos técni-
cos y disposiciones legales nacionales para
la conducción con remolque.
Para la conexión eléctrica entre el vehículo y
el remolque, su vehículo dispone de una to-
ma de corriente de 13 polos. Si el remolque
dispone de un conector de 7 polos, puede
utilizar el adaptador correspondiente dispo-
nible como accesorio original SEAT.
La carga vertical máxima de la bola del dis-
positivo de enganche es de 50 kg. ATENCIÓN
● Ante s

de circular con la barra de cabeza es-
férica montada, verifique su correcta coloca-
ción y fijación en el casquillo de sujeción.
● No utilice la barra de cabeza esférica si no
está c
orrectamente colocada y fijada en el
casquillo de sujeción.
● No utilice el dispositivo de enganche para
remol
que si está dañado o incompleto.
● No realice modificaciones ni adaptaciones
en el dis
positivo de enganche para remolque. » 127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 131 of 216

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Fig. 101
Posición de servicio. Antes de proceder al montaje, coloque la ba-
rr
a de c
abez
a esférica en posición de servi-
cio.
– Gire la llave A en el sentido de la flecha
1 hasta el tope
››

fig. 100.
– Sujete la barra de cabeza esférica con la
mano izquier

da.
– Extraiga con la mano derecha la ruedecilla
manual B hacia fuera en el sentido de la flecha
2 y gírela en el sentido de la flecha
3 hasta el tope.
La ruedec i
l

la manual permanecerá anclada
en esta posición.
Posición de servicio ››› fig. 101
● La llave C está en posición abierta – la fle-
c h
a de l

a llave apunta al símbolo “cerradura
abierta”. No es posible extraer la llave de la
cerradura.
● Las bolas de bloqueo D pueden introdu-
c ir
se c

ompletamente en el cuerpo de la barra
de cabeza esférica ejerciendo algo de pre-
sión.
● La marca roja E en la ruedecilla manual
ap u
nt

a hacia la marca blanca en la barra de
cabeza esférica.
● Entre la ruedecilla manual y el cuerpo de la
barra de c
abeza esférica queda un espacio
claramente visible de aproximadamente 4
mm F .
Un a
v

ez haya colocado la barra de cabeza es-
férica de esta forma, estará lista para introdu-
cirla en el casquillo de sujeción. ATENCIÓN
No utilice la barra de cabeza esférica si no
fuer a po

sible colocarla correctamente en po-
sición de servicio. CUIDADO
La llave no puede extraerse de la cerradura
de la ruedec i

lla manual cuando se encuentra
en posición de servicio. 129
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 133 of 216

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Verificación de sujeción correcta Fig. 104
Sujeción correcta de la barra de ca-
bez a e
sféric
a. Antes de utilizar la barra de cabeza esférica,
a
se
gúr

ese de que está correctamente fijada.
Asegúrese de que:
● La barra de cabeza esférica no se sale del
cas
quillo de sujeción con una fuerte “sacudi-
da”.
● La marca roja A
› ›
› fig. 104
en la ruedecilla
manual señala hacia la marca blanca en la
barra de cabeza esférica.
● La ruedecilla manual está ajustada a la ba-
rra de cabez
a esférica y no queda espacio en-
tre ellas.
● La cerradura de la ruedecilla manual está
cerra
da con llave y la llave ha sido extraída.
● La tapa B se ha colocado en la cerradura
de l a ruedec
i

lla manual. ATENCIÓN
¡Utilice el dispositivo de enganche sólo cuan-
do la b arr

a de cabeza esférica esté bien suje-
ta! Desmontaje de la barra de cabeza
esféric
a Fig. 105
Quitar la tapa de la cerradura/abrir
c on l
l

ave la cerradura. Fig. 106
Desbloquear la barra de cabeza esfé-
rica. –
Quite la tapa A que cubre la cerradura de
l a ruedec
i

lla manual en el sentido de la fle-
cha 1
› ›
› fig. 105
.
– Introduzca la llave B en la cerradura.
– Abra la cerradura de la ruedecilla manual
gir ando l
a l

lave B a la izquierda hasta el
t ope, en el
sentido de l
a flecha 2 – la fle-
c h
a en l
a llave apunta hacia el símbolo “ce-
rradura abierta”.
– Sujete la barra de cabeza esférica desde
abajo ›

›› fig. 106 y con la otra mano extrai-
ga la ruedecilla manual C en el sentido de
l a fl
ec

ha 3 .
– Gire hasta el tope la ruedecilla extraída en
la dir
ec

ción de la flecha 4 y aguántela fir-
mement e en e
s
ta posición.
– Extraiga la barra de cabeza esférica del
cas

quillo de sujeción estirando hacia abajo
en el sentido de la flecha 5 .
»
131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 135 of 216

Cuidado y mantenimento
Consejos
C uid
a
do y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, piezas de repuesto y
trabajos de reparación Si se desea equipar el vehículo posterior-
ment
e c
on ac

cesorios, o bien si se ha susti-
tuido una pieza del vehículo por otra nueva o
bien deben realizarse modificaciones técni-
cas, hay que tener en cuenta las siguientes
indicaciones:
● Antes de comprar accesorios o piezas y an-
te
s de efectuar modificaciones técnicas, se
debe recurrir siempre al asesoramiento de un
concesionario SEAT autorizado ››› .
● En caso de efectuarse modificaciones téc-
nic a
s

en el vehículo, se deberán observar las
indicaciones y normas especificadas por la
empresa SEAT Auto.
Respetando los procedimientos prescritos,
no se producirá ningún daño en el vehículo,
garantizando la seguridad de circulación y
funcionamiento. Después de las modificacio-
nes realizadas, el vehículo cumplirá con las
prescripciones del código de circulación. Puede obtener más información en un conce-
sionario S

EAT autorizado, que también puede
realizar adecuadamente todos los trabajos
necesarios.
Mejoras y remodelación del vehículo
El propietario debe guardar las bases técni-
cas sobre las modificaciones efectuadas en
el vehículo para su posterior entrega al des-
guace. Con esta medida se asegura la elimi-
nación del vehículo y se protege al medio
ambiente.
Las intervenciones en los componentes elec-
trónicos y su software pueden dar lugar a
perturbaciones de funcionamiento. Debido a
la interconexión de los componentes electró-
nicos, estas perturbaciones también pueden
influir negativamente sobre sistemas que no
estén directamente afectados. Esto significa
que la fiabilidad del vehículo puede verse
perjudicada y que puede producirse un des-
gaste elevado de las piezas.
Los daños que se originen a causa de modifi-
caciones técnicas sin el consentimiento de
SEAT Auto estarán excluidos de la garantía –
véase el Certificado de garantía. ATENCIÓN
● Lo s

trabajos o modificaciones efectuados
indebidamente en su vehículo pueden ocasio-
nar perturbaciones de funcionamiento – ¡Peli-
gro de accidente! ●
Por s u pr

opio interés, le recomendamos
que para su vehículo SEAT utilice únicamente
accesorios SEAT expresamente autorizados y
piezas originales. En los accesorios y en las
piezas originales SEAT se ha comprobado su
fiabilidad, seguridad y compatibilidad con su
vehículo.
● Pese a la continua observación del merca-
do, no podemos
juzgar ni tampoco garantizar
la idoneidad para su vehículo de otros pro-
ductos, aunque en determinados casos pueda
tratarse de productos que poseen una autori-
zación de uso o una autorización por parte de
una institución de ensayo estatal. Aviso
Los accesorios y las piezas originales SEAT se
pueden a dquirir en c

oncesionarios SEAT auto-
rizados que también realizan el montaje de
los componentes comprados. Modificaciones y efectos en el
s
is

tema airbag En los ajustes y modificaciones técnicas res-
pet
e l
a dir

ectiva SEAT.
Modificaciones y correcciones del paracho-
ques delantero, puertas, asientos delanteros,
techo o carrocería deben efectuarse en los ta-
lleres autorizados SEAT. En estas partes de
vehículo pueden encontrarse componentes
del sistema airbag. »
133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 160 next >