TOYOTA BZ4X 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 421 of 690

419
5
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Empiece a soltar el pedal del acelerador
inmediatamente, pero de forma gradual para reducir la velocidad. No aumente la velocidad. No accione los frenos del
vehículo. Si no realiza correcciones extremas con la dirección o los frenos, el vehículo y el
remolque se estabilizarán. ( P.241)
■Freno de colisión secundaria
No confíe exclusivamente en el freno de colisión secundaria. Este sistema está
diseñado para ayudar a r educir la posibili- dad de que se produzcan daños adiciona-les a consecuencia de una colisión
secundaria; sin embargo, su efecto puede variar dependiendo de diferentes condicio-nes. Confiar excesivamente en el sistema
podría tener como cons ecuencia lesiones graves e incluso mortales.

Page 422 of 690

420
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-5. Sugerencias para la conducción
5-5.Suge renc ia s p ara la cond ucción
Utilice los líquidos apropiados según
las temperaturas exteriores existen-
tes.
• Refrigerante de la unidad de control de potencia
• Refrigerante de la calefacción
• Líquido del lavador
 Lleve el vehículo a un técnico de
servicio para que revise el estado de
la batería de 12 voltios.
 Equipe el vehículo con cuatro neu-
máticos para nieve o adquiera un
juego de cadenas para los neumáti-
cos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos son
del mismo tamaño y marca, y que las cade-
nas se ajustan al tamaño de los neumáticos.
Sugerencias sobre la con-
ducción en invierno
Realice las revisiones y los prepa-
rativos necesarios antes de con-
ducir el vehículo en invierno.
Conduzca siempre el vehículo de
manera apropiada según las con-
diciones atmosféricas existentes.
Preparativos para el invierno
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o incluso mortales.
●Utilice neumáticos del tamaño especifi-
cado.
●Mantenga el nivel recomendado de pre- sión de aire.
●No conduzca a velocidades que supe-ren el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para nieve que utilice.
●Utilice neumáticos para nieve en todas
las ruedas, no sólo en algunas.
■Conducción con cadenas
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo no se pueda conducir de forma segura, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●No supere el límite de velocidad especi- ficado para las cadenas que utilice ni a 50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el
límite inferior.
●Evite conducir sobre carreteras que pre- senten baches en la superficie de la cal-
zada.
●Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, los frenazos repentinos y
los cambios de marcha que provoquen una intervención repentina del freno regenerativo.
●Reduzca la velocidad lo suficiente antes de entrar en una curva para mantener el control del vehículo.
●No utilice el sistema LTA (asistente de seguimiento de carril).
AV I S O
■Reparación o sustitución de los neu-
máticos para nieve
Para solicitar la reparación o la sustitución de neumáticos para nieve, diríjase a un proveedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado, cualquier taller fiable o un taller de montaje de neu-máticos originales.
Esto se debe a que la extracción e instala- ción de los neumáticos de nieve afecta al funcionamiento de las válvulas y los trans-
misores de aviso de la presión de los neu- máticos.

Page 423 of 690

421
5
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-5. Sugerencias para la conducción
Conducción
Lleve a cabo los siguientes pasos
según las condiciones de conducción:
 No intente abrir una ventanilla por la
fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua
caliente sobre la zona congelada
para derretir el hielo. Retire el agua
inmediatamente para evitar que se
congele.
 Para garantizar el funcionamiento
adecuado del ventilador del sistema
de control climático, retire la nieve
que se haya acumulado en las reji-
llas de admisión de aire delante del
parabrisas.
 Compruebe si hay nieve o hielo acu-
mulado en las luces exteriores, en el
techo del vehículo, en el chasis,
alrededor de los neumáticos o en los
frenos, y retírelo en caso necesario.
 Elimine la nieve o el barro de la
suela de sus zapatos antes de entrar
en el vehículo.
Acelere el vehículo suavemente, man-
tenga la distancia de seguridad con el
vehículo que circula delante y con-
duzca a una velocidad reducida ade-
cuada a las condiciones de la
carretera.
 Desactive el modo automático del
freno de estacionamiento. De lo con-
trario, el freno de estacionamiento
puede congelarse y no poder accio-
narse de forma automática.
Asimismo, evite utilizar el siguiente ele-
mento, ya que el freno de estacionamiento
puede funcionar de forma automática,
incluso con el modo automático desacti-
vado.
• Sistema de aplicación y liberación del
freno
• Función de estacionamiento remoto
 Estacione el vehículo y seleccione la
posición P del cambo sin aplicar el
freno de estacionamiento. El freno
de estacionamiento se podría con-
gelar, de modo que no podría desac-
tivarse. Si estaciona el vehículo sin
aplicar el freno de estacionamiento,
asegúrese de calzar las ruedas.
No seguir esta indicación podría
resultar peligroso porque el vehículo
se puede mover de forma inespe-
rada y provocar un accidente.
Cuando el freno de estacionamiento
esté en modo automático, libere el
freno de estacionamiento después
de poner la palanca de cambios en
la posición P. ( P.259)
 Si el vehículo se estaciona sin apli-
car el freno de estacionamiento,
confirme que la palanca de cambios
no se pueda mover de la posición P.
 Si se deja el vehículo estacionado
con los frenos mojados en tempera-
turas frías, es posible que se conge-
len los frenos.
Antes de conducir el vehículo
Durante la conducción del
vehículo
Al estacionar el vehículo
ADVERTENCIA
■Al estacionar el vehículo
Cuando estacione el vehículo sin aplicar el
freno de estacionamiento, asegúrese de calzar las ruedas. Si no calza las ruedas, el vehículo podría moverse inesperada-
mente y quizá causar un accidente.

Page 424 of 690

422
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-5. Sugerencias para la conducción
Utilice el tamaño de cadena correcta
cuando monte las cadenas. El tamaño
de la cadena está regulado para los
diversos tamaños de neumático.
Cadena lateral:
3 mm (0,12 pul.) de diámetro
10 mm (0,39 pul.) de ancho
30 mm (1,18 pul.) de largo
Cadena transversal:
4 mm (0,16 pul.) de diámetro
14 mm (0,55 pul.) de ancho
25 mm (0,98 pul.) de largo
Las normas relativas al uso de cadenas
varían según el lugar y tipo de carre-
tera. Compruebe siempre las normas
locales antes de colocar cadenas.
■Instalación de las cadenas
Observe las siguientes precauciones al insta-
lar y retirar las cadenas:
●Instale y retire las cadenas en un lugar
seguro.
●Instale las cadenas únicamente en los neumáticos delanteros . No instale las cadenas en los neumáticos traseros.
●Instale las cadenas en los neumáticos delanteros lo más firmemente posible.
Apriete de nuevo las cadenas después de conducir 0,5 y 1,0 km (1/4 - 1/2 milla).
●Instale las cadenas siguiendo las instruc-ciones que se facilitan con las mismas.
Selección de las cadenas
Normativa de uso de las cade-
nas
AV I S O
■Montaje de las cadenas de nieve
Las válvulas y los transmisores de aviso
de la presión de los neumáticos podrían no funcionar correctamente cuando se ins-talen las cadenas.

Page 425 of 690

423
5
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-5. Sugerencias para la conducción
Conducción
Las características de su diseño
específico le otorgan un centro de
gravedad más alto que el de los
turismos ordinarios. Este rasgo hace
que este tipo de vehículos sea más
propenso a volcar. Los utilitarios tie-
nen un índice de vuelco considera-
blemente superior al de otros tipos
de vehículos.
 Una ventaja de la mayor distancia al
suelo es que la visibilidad de la
carretera es mejor, lo que le permite
prever problemas.
 No está diseñado para tomar curvas
a la misma velocidad que los turis-
mos ordinarios, del mismo modo
que los deportivos bajos no están
diseñados para comportarse de
forma satisfactoria en condiciones
todoterreno. Por tanto, los giros pro-
nunciados a una velocidad elevada
pueden provocar el vuelco del vehí-
culo.
Su vehículo no ha sido diseñado para
conducirlo fuera de la carretera. Sin
embargo, en caso de que no pueda evi-
Precauciones del vehículo
utilitario
Este vehículo pertenece a la gama
de vehículos utilitarios con una
distancia libre al suelo más alta y
una banda de rodadura más estre-
cha en relación con la altura de su
centro de gravedad.
Característica de vehículo utili-
tario
ADVERTENCIA
■Precauciones del vehículo utilitario
Tome siempre las siguientes precauciones
para minimizar el riesgo de muerte, lesio- nes graves o daños en su vehículo:
●De producirse el vuelco del vehículo, una persona que no lleve el cinturón de
seguridad tiene más probabilidades de morir que otra que sí lo lleve. Por esta razón, tanto el conductor como los
pasajeros deben abrocharse siempre los cinturones de seguridad.
●Evite realizar giros pronunciados y
maniobras bruscas, siempre que sea posible.De no manejar correctamente este vehí-
culo, podría perder el control del vehí- culo o este podría volcar y podría sufrir lesiones graves o incluso mortales.
●Si carga objetos en el portaequipajes del techo (si está disponible), el centro de gravedad del vehículo tendrá una
posición más elevada. Evite altas velo- cidades, arranques precipitados, giros cerrados, frenazos repentinos o manio-
bras bruscas. De lo contrario, podría perder el control del vehículo o hacer
que este vuelque.
●Reduzca la velocidad siempre que haya viento de costado racheado. Dado este
perfil y el centro de gravedad más ele- vado, su vehículo es más sensible al viento de costado que un turismo ordi-
nario. Al reducir la velocidad, controlará mejor el vehículo.
●No conduzca horizontalmente en pen-
dientes pronunciadas. Es preferible cir- cular hacia arriba o hacia abajo. Es más fácil que su vehículo (u otros vehículos
todoterreno similares) vuelque hacia los lados que hacia delante o hacia atrás.
Conducción todoterreno

Page 426 of 690

424
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-5. Sugerencias para la conducción
tar la circulación campo a través, tome
en consideración las precauciones que
se detallan a continuación y evite las
zonas prohibidas a los vehículos.
 Conduzca su vehículo únicamente
en zonas donde se permita la prác-
tica de actividades todoterreno.
 Respete la propiedad privada.
Obtenga el permiso del propietario
antes de acceder a una propiedad
privada.
 No acceda a zonas que estén cerra-
das. Verjas, barreras y señales que
prohíben el acceso.
 Manténgase en carreteras oficiales.
Sobre mojado, las técnicas de con-
ducción deben cambiar o hay que
retrasar el viaje para no dañar la
carretera.
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas a la conduc-
ción todoterreno
Tome siempre las siguientes precauciones para minimizar el riesgo de muerte, lesio-
nes graves o daños en su vehículo:
●Conduzca con cuidado cuando no cir- cule por carreteras. No se exponga a riesgos innecesarios por circular por
lugares peligrosos.
●No agarre los radios del volante durante la conducción todoterreno. Un mal salto
podría sacudir el volante y sufrir daños en las manos. Mantenga ambas manos, especialmente los pulgares, por fuera
del borde.
●Revise siempre la eficacia de los frenos inmediatamente después de la conduc-
ción sobre arena, barro, agua o nieve.
●Después de conducir por hierba alta, barro, rocas, arena, agua, etc., com-
pruebe que no quedan restos de hierba, arbustos, papel, harapos, piedras, arena, etc. adheridos o atrapados en los
bajos de la carrocería. Retire estos materiales de los bajos. Si se utiliza el vehículo con estos materiales atrapa-
dos o adheridos en los bajos, podría producirse una avería o un incendio.
●Durante la conducción fuera de carre-
tera o sobre un terreno accidentado, evite velocidades excesivas, saltos, cur-vas cerradas, golpear objetos, etc. De lo
contrario, podría perder el control del vehículo o este podría volcar y podría sufrir lesiones graves o incluso morta-
les. También se arriesga a que su vehí- culo sufra daños caros en la suspensión y el chasis.
AV I S O
■Para evitar que se produzcan daños
por agua
Tome todas las medidas necesarias para asegurarse de que no se producen daños por agua en la batería de tracción, el sis-
tema EV u otros componentes.
●Si entra agua en el compartimento del motor puede causar serios daños en el
sistema EV.
●Si entra agua en la transmisión, la cali- dad de esta se deteriorará. Es posible
que el vehículo no se pueda conducir.
●El agua puede eliminar la grasa de los cojinetes de la rueda, lo que puede pro-
vocar oxidación y averías prematuras; asimismo, es posible que entre en la caja de la transmisión, lo que reducirá
las cualidades de lubricación del aceite de engranajes.

Page 427 of 690

425
5
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-5. Sugerencias para la conducción
Conducción
AV I S O
■Durante la conducción a través de
agua
Si circula sobre agua, como al cruzar ria- chuelos poco profundos, compruebe antes la profundidad del agua y la firmeza del
lecho del río. Conduzca lentamente y evite aguas profundas.
■Inspección posterior a la conducción
todoterreno
●La arena y el barro acumulados alrede- dor de los discos de freno pueden alte-rar la eficacia del frenado y dañar los
componentes del sistema de frenos.
●Realice siempre una inspección de mantenimiento después de cada día de
conducción todoterreno sobre terrenos accidentados, arena, barro o agua.

Page 428 of 690

426
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-5. Sugerencias para la conducción

Page 429 of 690

6
427
Owners Manual_Europe_M42E27_es
6
Características interiores
Características interiores
6-1. Funcionamiento del sistema de
aire acondicionado y del des-
empañador
Control ALL AUTO (“ECO”).... 428
Sistema de aire acondicionado
automático........................... 430
Sistema de aire acondicionado
remoto ................................. 437
Calefacción del volante/calefacto-
res de los asientos/ventiladores
de los asientos .................... 439
6-2. Utilización de las luces interio-
res
Lista de luces interiores ......... 442
6-3. Utilización de las característi-
cas de almacenamiento
Lista de características de almace-
namiento ............................. 445
Características del portaequipajes
............................................ 449
6-4. Uso de otras características
interiores
Parasol electrónico ................ 453
Otras características interiores
............................................ 455

Page 430 of 690

428
Owners Manual_Europe_M42E27_es
6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
6-1.Func ion amie nto de l siste ma d e aire acon dic io nado y del desemp añado r
*: Si está disponible
Pulse el interruptor ALL AUTO (“ECO”)
El indicador del interruptor ALL AUTO
(“ECO”) se enciende, y el sistema de aire
acondicionado automático, los calefactores
de los asientos* y los ventiladores*, y la cale-
facción del volante* se accionan en modo
automático.
Si alguno de los sistemas se acciona
manualmente, el indicador se desactivará.
No obstante, todas l as demás funciones
siguen funcionando en modo automático.
Aunque el control ALL AUTO (“ECO”) se
desactive, el aire acondicionado, el calefac-
tor del asiento/ventilador y la calefacción del
volante no se desactivarán.
Si el control ALL AUTO (“ECO”) está en fun-
cionamiento y el cristal de la ventanilla
delantera se empaña debido al descenso de
la temperatura del aire exterior, puede des-
empañar el cristal pulsando el interruptor
AUTO situado en el panel de control del aire
acondicionado.
*: Si está disponible
■Sistema de aire acondicionado
automático ( P.430)
La temperatura se puede ajustar de
manera independiente para cada
asiento.
■Calefactores de los asientos (si
están disponibles) y ventiladores
(si están disponibles) ( P.439)
La calefacción o la ventilación se selec-
cionan automáticamente según la tem-
peratura establecida del sistema de
aire acondicionado, la temperatura
exterior, etc.
■Calefacción del volante (si está
disponible) ( P.439)
La calefacción del volante se acciona
automáticamente según la tempera-
tura establecida del sistema de aire
acondicionado, la temperatura exterior,
etc.
■Funciones de detección de pasajeros
Cuando se detecta un pasajero en el asiento
del pasajero delantero, el calefactor del asiento y el ventilador se accionan automáti-camente.
■Funcionamiento del calefactor del
asiento (si está disponible)/ventilador (si está disponible)
Si se pone el interruptor del calefactor del asiento/ventilador en modo automático, el
sistema se pondrá en funcionamiento sin que se realice la detección de pasajeros. Cuando se pulsa el interruptor ALL AUTO (“ECO”) en
ese estado, el calefactor del asiento del pasajero y el ventilador funcionarán según el estado de detección de pasajero.
Control ALL AUTO (“ECO”)
Los calefactores de los asientos*,
los ventiladores de los asientos* y
la calefacción del volante* se con-
trolan automáticamente según el
ajuste de temperatura del sistema
de aire acondicionado, la tempera-
tura exterior y del habitáculo, etc.
ALL AUTO (“ECO”) controla el
consumo de energía con el fin de
aumentar la autonomía de com-
bustible y mantener un elevado
confort térmico.
Activación del control ALL
AUTO (“ECO”)
Funcionamiento de cada sis-
tema

Page:   < prev 1-10 ... 381-390 391-400 401-410 411-420 421-430 431-440 441-450 451-460 461-470 ... 690 next >