TOYOTA BZ4X 2023 Manual del propietario (in Spanish)

Page 531 of 674

529
8
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
2Retire la tapa.
3 Extraiga el kit de emergencia para
la reparación de pinchazos.
1 Compresor
2 Botella
1 Saque el kit de reparación de la
bolsa de plástico.
Coloque la etiqueta que se facilita junto con la botella en las ubicaciones especificadas.
(Véase el paso 10.)
2Retire la manguera y extraiga el
enchufe de alimentación del com-
presor.
3 Conecte la botella al compresor.
Introduzca y conecte la botella directamente en el compresor, tal y como se muestra en la ilustración; compruebe que los ganchos de
la botella queden ocultos en los orificios.
4 Conecte la manguera a la botella.
Tal y como se muestra en la ilustración, ase-
gúrese de que la manguera esté conectada
Procedimiento de reparación
de emergencia

Page 532 of 674

530
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
de forma segura a la botella.
5 Extraiga la tapa de la válvula del
neumático pinchado.
6 Extienda la manguera. Extraiga el
tapón de liberación de aire de la
manguera.
El tapón de liberación de aire se utilizará otra vez. Así que guárdelo en un lugar
seguro.
7 Conecte la manguera a la válvula.
Enrosque el extremo de la manguera en el
sentido de las agujas del reloj todo lo posi- ble.
8 Asegúrese de que el interruptor del
compresor está apagado.
9 Conecte el enchufe de alimentación
a la toma de corriente. ( P. 4 3 9 )
10 Coloque la etiqueta incluida en el kit
de reparación de pinchazos en una

Page 533 of 674

531
8
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
posición que resulte fácil de ver
desde el asiento del conductor.
11 Compruebe que la presión de
inflado de los neumáticos es la
especificada.
La presión de inflado de los neumáticos está
especificada en la etiqueta, tal y como se muestra. ( P.555)
Vehículos con dirección a la
izquierda
Vehículos con dirección a la derecha
12 Ponga en marcha el sistema EV.
( P.233)
13 Para inyectar pasta sellante e inflar
el neumático, encienda el interrup-
tor del compresor.
14 Infle el neumático hasta alcanzar el
nivel de presión recomendado.
Se inyectará la pasta sellante y la
presión subirá hasta un valor entre
300 kPa (3,0 kgf/cm2 o bar, 44 psi)
y 400 kPa (4,0 kgf/cm2 o bar, 58
psi) para reducirse gradualmente a
continuación.
El manómetro de presión de aire

Page 534 of 674

532
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
indicará la presión de inflado real de
los neumáticos durante 1 a 5 minu-
tos después de encender el inte-
rruptor.
• Apague el interruptor del compresor y, a
continuación, compruebe la presión de
inflado de los neumáticos. Tenga cuidado
de no inflar el neumático en exceso, com-
pruebe y repita el procedimiento de
inflado hasta alcanzar la presión de
inflado de los neumáticos especificada.
• El neumático se puede inflar durante unos
5 a 20 minutos (en función de la tempera-
tura exterior). Si la presión de inflado de
los neumáticos sigue siendo más baja de
la especificada después de inflarlos
durante 25 minutos, el neumático estará
demasiado dañado para repararlo. Apa-
gue el interruptor del compresor y pón-
gase en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación
Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
• Si la presión de inflado de los neumáticos
supera la presión de aire especificada,
permita que salga aire para ajustar la pre-
sión de inflado de los neumáticos.
( P.533)
15Con el interruptor del compresor
apagado, saque el enchufe de ali-
mentación de la toma de corriente y,
a continuación, desconecte la man-
guera de la válvula del neumático.
Al retirar la manguera, es posible que salga
algo de pasta sellante.
16 Instale el tapón de la válvula en la
válvula del neumático de emergen-
cia reparado.
17 Coloque el tapón de liberación de
aire al final de la manguera.
Si el tapón de liberación de aire no está colocado, la pasta sellante podría derra-
marse y ensuciar el vehículo.
18 Guarde temporalmente la botella en
el compartimento del portaequipa-
jes mientras esté conectada al com-
presor.
19 Para que la pasta sellante líquida se
extienda de manera uniforme sobre
el neumático, conduzca inmediata-
mente durante unos 5 km (3 millas)
a menos de 80 km/h (50 mph).
20 Tras conducir, detenga el vehículo
en un lugar seguro sobre una
superficie plana y dura y vuelva a
conectar el kit de reparación.
Retire el tapón de liberación de aire de la
manguera antes de volver a conectar la manguera.
21 Active el interruptor del compresor,
espere unos segundos y, a conti-
nuación, desactívelo. Compruebe la

Page 535 of 674

533
8
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
presión de inflado de los neumáti-
cos.
Si la presión de inflado de los neu-
máticos está por debajo de 130 kPa
(1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi): El pin-
chazo no se puede reparar. Pón-
gase en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de repa-
ración Toyota autorizado o cual-
quier taller fiable.
Si la presión de inflado de los neu-
máticos es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2
o bar, 19 psi) o superior, pero infe-
rior a la presión de aire especifi-
cada: Continúe con el paso 22.
Si la presión de inflado de los neu-
máticos es igual a la presión de aire
especificada ( P.555): Continúe
con el paso 23.
22 Active el interruptor del compresor
para inflar el neumático hasta
alcanzar la presión de aire especifi-
cada. Conduzca durante unos 5 km
(3 millas) y, a continuación, lleve a
cabo el paso 20.
23 Coloque el tapón de liberación de
aire al final de la manguera.
Si el tapón de liberación de aire no está
colocado, la pasta sellante podría derra- marse y ensuciar el vehículo.
24 Guarde la botella en el comparti-
mento del portaequipajes mientras
esté conectada al compresor.
25 Tome precauciones para evitar fre-
nazos repentinos, aceleraciones
bruscas y giros cerrados y con-
duzca con precaución a menos de
80 km/h (50 mph) hasta un provee-
dor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o
cualquier taller fiable que esté a
menos de 100 km (62 millas) de dis-
tancia para que proceda a la repa-
ración o el recambio del neumático.
Para reparar y sustituir un neumático o des- echar el kit para la r eparación de pinchazos, póngase en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Cuando acuda a un proveedor Toyota autori- zado, un taller de reparación Toyota autori-
zado o cualquier taller fiable para reparar o sustituir el neumático, no olvide indicar que ha inyectado pasta sellante.
■Si la presión de aire del neumático es
superior a la especificada
1 Desconecte la manguera de la válvula.

Page 536 of 674

534
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
2 Instale el tapón de liberación de aire en el extremo de la manguera y empuje el saliente en el tapón de liberación de aire
hacia la válvula para permitir que salga el aire.
3 Desconecte la manguera de la válvula, extraiga el tapón de liberación de aire de la manguera y, a continuación, vuelva a
conectar la manguera.
4 Active el interruptor del compresor, espere unos segundos y, a continuación, desactívelo. Compruebe que el indicador
de presión de aire muestre que se alcanza la presión de aire especificada. ( P.555)
Si la presión de aire es inferior al nivel especificado, encienda de nuevo el inte-rruptor del compresor y repita el procedi-
miento de inflado hasta alcanzar la presión de aire especificada.
■Después de reparar un neumático con el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos
●Debe sustituir la válvula y el transmisor de
aviso de la presión de los neumáticos.
●Aunque la presión de inflado de los neu-
máticos esté en el nivel recomendado, es posible que la luz de aviso de la presión de los neumáticos se encienda/parpadee.
ADVERTENCIA
■Al arreglar un neumático pinchado
●Detenga el vehículo en una zona segura y plana.
●No toque las ruedas ni la zona junto a los frenos justo despu és de conducir el
vehículo. Después de conducir el vehí- culo, las ruedas y la zona de los frenos pueden encontrarse a temperaturas
extremadamente elevadas. Si toca estas zonas con las manos, los pies o cualquier otra parte del cuerpo, podría
sufrir quemaduras.
●Conecte la válvula y la manguera de manera segura con el neumático insta-
lado en el vehículo.
Si la manguera no está correctamente
conectada a la válvul a, podría producirse
una fuga de aire, puesto que la pasta
sellante podría esparcirse.
●Si la manguera se desprende de la vál- vula mientras infla el neumático, existe
el riesgo de que ésta se mueva abrupta- mente debido a la presión de aire.
●Una vez se haya completado el inflado
del neumático, es posible que se salpi- que pasta sellante al desconectar la manguera o que salga aire del neumá-
tico.
●Siga el procedimiento indicado para reparar el neumático. De lo contrario, la
pasta sellante podría salirse.
●Manténgase alejado del neumático mientras se está reparando, ya que
existe la posibilidad de que explote mientras se está llevando a cabo la operación de reparación. Si observa
alguna grieta o deformación en el neu- mático, apague el compresor y detenga la operación de reparación inmediata-
mente.
●El kit de reparación se puede sobreca- lentar si se utiliza durante un período de
tiempo prolongado. No accione el com- presor de manera continua durante más de 40 minutos.

Page 537 of 674

535
8
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
●Algunos componentes del kit de repara-
ción se pueden calentar durante el fun- cionamiento. Tenga cuidado al manipular el kit de reparación durante y
después de su uso. No toque la parte de metal que conecta la botella y el compresor. Estará muy caliente.
●No coloque la pegatina de advertencia de velocidad del vehículo en un área diferente a la indicada. Si el adhesivo se
coloca en el área en la que está ubicado el cojín de aire SRS, como puede ser la almohadilla del volante de dirección,
puede evitar que el cojín de aire SRS funcione correctamente.
■Conducción para extender la pasta
sellante de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y provocar la muerte o lesiones
graves.
●Conduzca el vehículo con precaución a una velocidad baja. Tenga especial cui-dado al girar y tomar las curvas.
●Si no se puede conducir el vehículo en línea recta o nota una sacudida en el
volante, detenga el vehículo y com- pruebe lo siguiente:
• Estado del neumático. El neumático se puede haber separado de la rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si
la presión de inflado de los neumáticos
es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o inferior, el neumático podría estar seriamente dañado.
AV I S O
■Al llevar a cabo una reparación de
emergencia
●Lleve a cabo la reparación de emergen- cia sin retirar el clavo o tornillo que ha perforado la banda de rodadura del
neumático. Si se retira el objeto que ha pinchado el neumático, podría ser impo-sible la reparación con el kit de emer-
gencia para la reparación de pinchazos.
●El kit de reparación no es resistente al agua. Asegúrese de que el kit de repa-
ración no esté expuesto al agua, por ejemplo, si se utiliza mientras está llo-viendo.
●No coloque el kit de reparación directa-mente sobre una superficie polvorienta, como la arena de los márgenes de la
carretera. Si el kit de reparación absorbe polvo, etc., puede producirse un funcionamiento incorrecto.
●Asegúrese de que la botella de sellante del kit de reparaci ón esté en posición vertical. El kit de reparación no funciona
correctamente si está ladeada.
■Precauciones relacionadas con el kit
de emergencia para la reparación de pinchazos
●La fuente de alimentación del kit de reparación debe ser de 12 V CC y ade-
cuada para su utilización en el vehículo. No conecte el kit de reparación a nin-guna otra fuente.
●Coloque el kit de reparación en un reci-piente para que no quede expuesto a la suciedad ni al polvo.
●Guarde el kit de reparación en el com-partimento del portaequipajes fuera del alcance de los niños.
●No desmonte ni modifique el kit de repa-ración. No someta las piezas, tales como el indicador de presión de aire, a
impactos. De lo contrario, podría produ- cirse un funcionamiento incorrecto.

Page 538 of 674

536
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Las posibles causas son:
 Puede que el cable de carga esté
conectado al vehículo. ( P.108)
 La llave electrónica podría no funcio-
nar correctamente.* ( P.539)
 Es posible que la batería de tracción
esté completamente descargada.
Cargue la batería de tracción.
( P.104)
 Es posible que el sistema de inmovi-
lización no funcione correctamente.*
( P.78)
 Puede que el sistema de control de
cambios no funcione correcta-
mente.* ( P.235, 523)
 En algunos modelos: Puede que el
sistema de bloqueo de la dirección
no funcione correctamente.
 Puede que el sistema EV no fun-
AV I S O
■Para evitar daños en las válvulas y
los transmisores de aviso de la pre- sión de los neumáticos
Cuando se repara un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la válvula y
el transmisor de aviso de la presión del neumático no funcionen correctamente. Si utiliza pasta sellante líquida, póngase en
contacto lo antes posible con un provee- dor Toyota autorizado, un taller de repara-ción Toyota autorizado, un taller fiable o
cualquier otro taller de servicio cualificado. Después de utilizar pasta sellante líquida, asegúrese de cambiar la válvula y el trans-
misor de aviso de la presión del neumático cuando repare o sustituya el neumático. ( P.473)
Si el sistema EV no se
pone en marcha
Los motivos por los que el sis-
tema EV podría no arrancar varían
en función de las circunstancias.
Compruebe lo siguiente y lleve a
cabo el procedimiento adecuado:
Póngase en contacto con un pro-
veedor Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autori-
zado o cualquier taller fiable si no
es posible reparar el problema o si
desconoce los procedimientos de
reparación.
El sistema EV no arranca aun-
que se sigue el procedimiento
de arranque correcto. ( P.233)

Page 539 of 674

537
8
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
cione bien debido a un problema
eléctrico, como que la pila de la llave
electrónica se haya agotado o haya
un fusible fundido. Sin embargo,
dependiendo del tipo de fallo de fun-
cionamiento, se puede utilizar una
medida temporal para poner en mar-
cha el sistema EV. ( P.537)
 Es posible que la temperatura de la
batería de tracción sea muy baja
(por debajo de unos -30 °C [-22 °F]).
( P.91, 234)
*: Es posible que la palanca de cambios no
se pueda mover de la posición P.
Las posibles causas son:
 La batería de 12 voltios puede estar
descargada. ( P.541)
 Las conexiones de los terminales de
la batería de 12 voltios podrían estar
sueltas o corroídas. ( P.467)
Las posibles causas son:
 Uno o varios terminales de la batería
de 12 voltios podrían estar desco-
nectados. ( P.467)
 La batería de 12 voltios puede estar
descargada. ( P.541)
Póngase en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación
Toyota autorizado o cualquier taller fiable si
no es posible reparar el problema o si des-
conoce los procedimientos de reparación.
Si el sistema EV no arranca, puede
seguir estos pasos como medida provi-
sional para arrancarlo si el interruptor
de alimentación funciona con normali-
dad.
No utilice este procedimiento de arran-
que salvo en casos de emergencia.
1 Aplique el freno de estaciona-
miento.
2 Coloque el interruptor de alimenta-
ción en la posición ACC.*
3 Mantenga pulsado el interruptor de
alimentación unos 15 segundos
mientras pisa el pedal del freno con
fuerza.
Aunque el sistema EV se pueda arran-
car utilizando los pasos indicados ante-
riormente, es posible que el sistema
funcione incorrectamente. Solicite una
revisión del vehículo en un proveedor
Toyota autorizado, un taller de repara-
ción Toyota autorizado o cualquier taller
fiable.
*: Este ajuste puede personalizarse.
( P.563)
Las luces interiores y los faros
generan una luz atenuada o la
bocina no suena o suena con
un volumen bajo.
Las luces interiores y los faros
no se encienden o la bocina no
suena.
Función de arranque de emer-
gencia

Page 540 of 674

538
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
1Abra el capó.
2 Tire del anillo de la palanca de des-
bloqueo de emergencia y retírelo.
3 Tire del anillo en horizontal hacia el
interior del vehículo.
Tras finalizar la operación de desbloqueo,
presione la parte del anillo a su posición ori- ginal hasta que haga clic en su sitio.
Palanca de desbloqueo de emer-
gencia
Si pierde las llaves
Podrá realizar una copia nueva
original de sus llaves en un pro-
veedor Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autori-
zado o cualquier taller fiable a par-
tir de otro juego de llaves y con el
número de llave que aparece
impreso en la placa del número de
la llave. Guarde la placa en un
lugar seguro como, por ejemplo,
en la cartera, en lugar de en el
vehículo.
AV I S O
■Si pierde una llave electrónica
Si la llave electrónica sigue sin aparecer, el riesgo de que roben el vehículo aumenta significativamente. Acuda inme-
diatamente a un proveedor Toyota autori- zado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable con
todas las demás llaves electrónicas que se le proporcionaron con el vehículo.
Si las tapas del puerto de
carga no se pueden abrir
S i l a s t a p as d el p ue rt o d e c ar ga n o
se pueden abrir cuando se utiliza
el procedimiento normal, se
puede utilizar el procedimiento
siguiente para abrir las tapas del
puerto de carga.
Apertura de las tapas del
puerto de carga

Page:   < prev 1-10 ... 491-500 501-510 511-520 521-530 531-540 541-550 551-560 561-570 571-580 ... 680 next >