TOYOTA LAND CRUISER 2015 Manual del propietario (in Spanish)

Page 811 of 900

8118-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
8
Solución de problemas
Si el motor no arranca
El problema puede deberse a una de las siguientes razones:
●Es posible que no haya suficiente combustible en el depósito del vehículo.
Motor de gasolina: Reposte el vehículo.
Motor diésel: →P. 823
● Puede que se haya ahogado el motor. (motor de gasolina)
Trate de volver a arrancar el moto r siguiendo los procedimientos de arran-
que correctos. ( →P. 261)
● Podría haber una avería en el sistema inmovilizador del motor. ( →P. 88)
El problema puede deberse a una de las siguientes razones:
● Puede que la batería esté descargada. ( →P. 817)
● Las conexiones de los bornes de la batería podrían estar sueltas o corroí-
das.
Si el motor no se pone en marcha aunque se hayan seguido los proce-
dimientos de puesta en marcha correctos ( →P. 261), tenga en cuenta
los siguientes puntos:
El motor no se pone en marcha aunque el motor de arranque funcione
normalmente.
El motor de arranque gira lentamente, la iluminación de las luces inte-
riores y los faros es tenue, o el clax on no suena o lo hace débilmente.

Page 812 of 900

8128-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
El problema puede deberse a una de las siguientes razones.
●Es posible que se esté protegiendo el motor de arranque a causa de unas
temperaturas extremadamente bajas. (solo motor diésel para Rusia)
Si el motor de arranque se desacopla antes de que el motor se ponga en
marcha, desactive el interruptor del motor y, a continuación, vuelva a
arrancar el motor siguiendo el procedimiento adecuado.( →P. 261)
● El sistema de arranque del motor podr ía estar averiado debido a un pro-
blema eléctrico, como un circuito abierto o un fusible fundido. Sin
embargo, existe una solución provisional para arrancar el motor.
( → P. 812)
El problema puede deberse a una de las siguientes razones:
● Es posible que uno o ambos bornes de la batería estén desconectados.
● Puede que la batería esté descargada. ( →P. 817)
● El sistema del mecanismo de bloqueo de la dirección podría estar ave-
riado.
Si el problema no puede solucionarse o desconoce los procedimientos de repara-
ción adecuados, póngase en contacto con un concesionario o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cualquier otro establecimiento con personal
debidamente cualificado y equipado.
Si el motor no arranca y el interr uptor del motor funciona con normalidad,
siga los procedimientos siguientes como medida provisional para arrancar el
motor.
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en la posición P.
Sitúe el interruptor del motor en modo ACCESSORY.
Mantenga pulsado el interruptor del motor durante unos 15 segundos
mientras pisa el pedal del freno.
Aunque el motor se puede arrancar siguiendo los pasos anteriores, es posi-
ble que el sistema tenga una avería. Lleve el vehículo a un concesionario o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier establecimiento con
personal debidamente cualificado y equipado para su inspección.
El motor de arranque no gira
El motor de arranque no gira, las luces interiores y los faros no se
encienden, o el claxon no suena.
Función de arranque de emergencia
1
2
3
4

Page 813 of 900

8138-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
8
Solución de problemas
Si la palanca de cambios no puede moverse de
la posición P
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque el interruptor del motor en modo ACCESSORY.
Pise el pedal del freno.
Retire la cubierta haciendo
palanca con un destornillador de
punta plana u otra herramienta
similar.
Para evitar daños en la cubierta, cubra
la punta del destornillador con un
trapo.
Pulse el botón de anulación del
bloqueo del cambio.
La palanca de cambios puede moverse
mientras el botón está pulsado.
Si no se puede cambiar de marcha mientras pisa el pedal del freno,
podría haber un problema con el sistema de bloqueo del cambio (un
sistema que evita el accionamiento accidental de la palanca de cam-
bios). Lleve inmediatamente el vehículo a un concesionario o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier establecimiento con per-
sonal debidamente cualificado y equipado para que lo revisen.
Los siguientes pasos deben realizarse como medida de emergencia
para poder mover la palanca de cambios:
1
2
3
4
5

Page 814 of 900

8148-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Si la llave electrónica no funciona correcta-
mente
Utilice la llave mecánica (→P. 134)
para realizar las siguientes operacio-
nes:
Bloquea todas las puertas
Cierra las ventanillas y el techo
solar
* (girar y mantener)
Desbloquea todas las puertas
Abre las ventanillas y el techo
solar
* (girar y mantener)
*: Estos ajustes se deben personalizar en su concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro establecimiento con personal debidamente
cualificado y equipado.
Si se interrumpe la comunicación entre la llave electrónica y el vehí-
culo ( →P. 165) o si no puede utilizarse la llave electrónica porque la pila
está agotada, no se podrá utilizar el sistema inteligente de entrada y
arranque ni el control remoto inalámbrico. En tales casos, utilice el pro-
cedimiento siguiente para abrir las puertas y arrancar el motor.
Bloqueo y desbloqueo de las puertas y funciones vinculadas a la llave
1
2
3
4

Page 815 of 900

8158-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
8
Solución de problemas
Asegúrese de que la palanca de cambios se encuentra en la posición P y
pise el pedal del freno.
Toque el interruptor del motor con
la cara opuesta a los botones de la
llave electrónica.
Cuando se detecta la llave electrónica,
suena un avisador acústico y el inte-
rruptor del motor cambia al modo IGNI-
TION ON.
Cuando se desactiva el sistema inteli-
gente de entrada y arranque en la con-
figuración personalizada, el interruptor
del motor cambia al modo ACCES-
SORY.
Pise firmemente el pedal del freno y compruebe que se muestra
en la pantalla de información múltiple.
Pulse el interruptor del motor.
Si aun así no se pudiera poner en marcha el motor, póngase en contacto con un
concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro esta-
blecimiento con personal debidamente cualificado y equipado.
Arranque del motor
1
2
3
4

Page 816 of 900

8168-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
■Parada del motor
Mueva la palanca de cambios a la posición P y pulse el interruptor del motor como lo
haría para parar el motor.
■ Cambio de la pila de la llave
Dado que este procedimiento representa una medida provisional, se recomienda cam-
biar la pila de la llave electrónica tan pronto como esta se agote. ( →P. 721)
■ Alarma (si el vehículo dispone de ello)
El uso de la llave mecánica para bloquear las puertas no activará el sistema de
alarma.
Si se desbloquea una puerta utilizando la llave mecánica cuando el sistema de alarma
está activado, puede que se dispare la alarma. ( →P. 9 5 )
■ Cambio del modo del interruptor del motor
Suelte el pedal del freno y pulse el interruptor del motor en el paso anterior. El
motor no arranca y el modo cambiará cada vez que se pulse el interruptor. ( →P. 262)
■ Si la llave electrónica no funciona correctamente
●Asegúrese de que el sistema inteligente de entrada y arranque no se ha desactivado
en los ajustes de personalización. Si está desactivado, active la función.
(Funciones personalizables: →P. 859)
● Compruebe si el modo de ahorro de energía está activado. Si está activado, cancele
la función. ( →P. 164)
ADVERTENCIA
■ Al utilizar la llave mecánica y al accionar los elevalunas eléctricos o el techo
solar
Ponga en funcionamiento el elevalunas eléctrico o el techo solar después de asegu-
rarse de que no existe ningún riesgo de que alguna parte del cuerpo de los pasaje-
ros quede atrapada en la ventanilla o en el techo solar.
Además, no permita que los niños utilicen la llave mecánica. Los niños y otros pasa-
jeros del vehículo podrían quedar atrapados en el elevalunas eléctrico o el techo
solar.
3

Page 817 of 900

8178-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
8
Solución de problemas
Si la batería del vehículo está descargada
Si dispone de un juego de cables de puente (de refuerzo) y de un segundo
vehículo con una batería de 12 voltios, puede arrancar su Toyota siguiendo
los pasos que se indican a continuación.Asegúrese de llevar consigo la
llave electrónica.
Según la situación, es posible que
se active la alarma y se bloqueen
las puertas en el momento de
conectar los cables de puente (de
refuerzo). ( →P. 98)
Abra el capó.
Conecte los cables de puente.
XMotor de gasolina
Si la batería de su vehículo está descargada, siga los procedimientos
que se indican a continuación para poner en marcha el motor.
Si lo desea, póngase en contacto con un concesionario o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o con cu alquier otro establecimiento con
personal debidamente cualificado y equipado.
1
2
3

Page 818 of 900

8188-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
XMotor diésel
Borne positivo (+) de la batería de su vehículo
Borne positivo (+) de la batería del segundo vehículo
Borne negativo (-) de la batería del segundo vehículo
Conecte el cable de puente a la masa de su vehículo tal como se mues-
tra en la ilustración.
Arranque el motor del segundo vehículo . Aumente el régimen del motor
ligeramente y manténgalo a ese nivel durante aproximadamente 5 minu-
tos para recargar la batería de su vehículo.
Abra y cierre una de las puertas con el interruptor del motor apagado.
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo, ponga el interruptor
del motor en modo IGNITION ON y, después, arranque el motor del vehí-
culo.
Una vez que haya arrancado el motor del vehículo, retire los cables de
puente exactamente en el orden inverso al orden de conexión.
Una vez arrancado el motor, lleve el vehículo lo antes posible a un concesio-
nario o taller de reparaciones Toyota autorizado o a cualquier otro estableci-
miento con personal debidamente cualificado y equipado para su revisión.
■ Arranque del motor cuando la batería está descargada
No se puede arrancar el motor empujando el vehículo.
■ Cómo evitar que se descargue la batería
●Apague los faros y el sistema de sonido cuando el motor esté apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos que no sean necesarios cuando el vehí-
culo circule a poca velocidad durante un largo periodo de tiempo, por ejemplo
cuando hay mucho tráfico.
1
2
3
4
4
5
6
7

Page 819 of 900

8198-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
8
Solución de problemas
■Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se irá descargando gradualmente incluso
cuando el vehículo no está en uso debido a la descarga natural y a los efectos de dre-
naje de determinados aparatos eléctricos. Si el vehículo se deja sin usar durante
mucho tiempo, la batería podría descargarse y, en consecuencia, el motor podría no
arrancar. (La batería se recarga automáticamente durante la conducción).
■ Cuando se extrae la batería o está descargada
Es necesario reiniciar la puerta del maletero eléctrica. ( →P. 153)
ADVERTENCIA
■ Prevención de incendios y explosiones de la batería
Tenga en cuenta las siguientes precauciones para prevenir la ignición accidental del
gas inflamable que puede emitir la batería.
●Asegúrese de que el cable de puente está conectado al borne correcto y de que no
está en contacto con ninguna otra parte del vehículo.
● No permita que los cables de puente entren en contacto con los bornes “+” y “-”.
● No fume, utilice cerillas o encendedores, ni permita que haya llamas cerca de la
batería.
■ Precauciones con la batería
La batería contiene un electrolito ácido corrosivo y tóxico, y las piezas relacionadas
contienen plomo y compuestos de plomo. Tome las siguientes precauciones cuando
manipule la batería.
●Cuando trabaje con la batería, lleve siempre gafas de seguridad y procure que los
líquidos de la batería (ácido) no entren en contacto con la piel, la ropa ni la carroce-
ría del vehículo.
● No se incline sobre la batería.
● Si el líquido de la batería entra en contacto con la piel o los ojos, lave inmediata-
mente con agua la zona afectada y acuda al médico.
Coloque una esponja o un paño húmedos sobre la zona afectada hasta que reciba
asistencia médica.
● Lávese siempre las manos después de manipular el soporte de la batería, sus bor-
nes u otras piezas relacionadas con ella.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
AV I S O
■Cuando manipule los cables de puente
Tenga cuidado de que los cables de puente no se enreden en el ventilador de refri-
geración o en una correa cuando los conecte o los desconecte.

Page 820 of 900

8208-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Si el vehículo se recalienta
Pare el vehículo en un lugar seguro y apague el sistema de aire acondicio-
nado. A continuación, detenga el motor.
Si sale vapor:
Cuando note que el vapor ha remitido, levante con cuidado el capó.
Si no sale vapor:
Levante con cuidado el capó.
Cuando el motor se haya enfriado lo suficiente, inspeccione los manguitos
y el núcleo del radiador (radiador) en busca de fugas.Radiador
Ventiladores de refrigeración
Si se produce la fuga de una gran
cantidad de refrigerante, póngase
en contacto inmediatamente con un
concesionario o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cual-
quier otro establecimiento con
personal debidamente cualificado y
equipado.
Los siguientes síntomas pueden indicar el recalentamiento del vehí-
culo.● La aguja del indicador de temperatur a del refrigerante del motor (→P. 1 1 2 )
entra en la zona roja o se aprecia una pérdida de potencia del motor. (Por
ejemplo, la velocidad del vehículo no se incrementa).
● Sale vapor por debajo del capó.
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2

Page:   < prev 1-10 ... 771-780 781-790 791-800 801-810 811-820 821-830 831-840 841-850 851-860 ... 900 next >