TOYOTA PRIUS 2021 Manual del propietario (in Spanish)

Page 521 of 796

521
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)
Sistema GPF (filtro de par tículas de gasolina)
QSi se muestra “Filtro de escape lleno. Consulte el manual del propietario.” en la
pantalla de información múltiple
O Este mensaje puede aparecer cuando se conduce con una carga elevada y se están
acumulando partículas.
O La potencia del sistema híbrido (régimen del motor) se limita cuando se ha acumu-
lado una cierta cantidad de partículas; no obstante, es posible conducir el vehículo a
menos que se encienda el indicador luminoso de avería.
O Las partículas se pueden acumular con mayor rapidez si el vehículo realiza frecuen-
temente trayectos cortos o a baja velocidad, o si el sistema hí brido se pone en mar-
cha habitualmente en un entorno extremadamente frío. La acumula ción excesiva de
partículas puede evitarse recorriendo periódicamente distancias largas de manera
continua, mientras se suelta de forma intermitente el pedal del acelerador, como
cuando se circula por autopistas y autovías.
Q Si el indicador luminoso de avería se enciende o se muestra “Filtro de escape
lleno. Visite su concesionario.” en la pantalla de información múltiple
La cantidad de partículas acumuladas ha superado un determinado nivel. Lleve el
vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller de reparacio nes Toyota autorizado,
o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
: Si el vehículo dispone de ello
El sistema GPF recoge las partículas de los gases de escape mediante
un filtro de gases de escape.
En función del estado del vehículo, el sistema se accionará par a rege-
nerar el filtro automáticamente.
AV I S O
Q Para evitar un fallo de funcionamiento del sistema GPF
O No utilice un combustible diferente del especificado
O No modifique los tubos de escape

Page 522 of 796

5224-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
XECB (sistema de frenos controlado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electrónicamente genera la fuerza de fre-
nado correspondiente a la operación de frenado
XABS (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los fre-
nos repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resba-
ladiza
XAsistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
XVSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape en caso de virajes o giros brus-
cos en carreteras resbaladizas.
XVSC+ (control de estabilidad del vehículo+)
Proporciona un control cooperativo de los sistemas ABS, TRC, VSC y
EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional del vehículo cuando se reali-
zan giros bruscos en carreteras resbaladizas mediante el control de la
dirección.
XTRC (sistema de control de la tracción)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al acelerar en carreteras resbaladizas
XAsistencia activa en curvas (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se desvíe hacia el exterior regulando el
freno de las ruedas interiores cuando se intenta acelerar al girar
Para mantener el rendimiento y la seguridad de la conducción, los
siguientes sistemas actúan automáticamente en respuesta a diversas
situaciones de conducción. Recuerde, no obstante, que estos sistemas
son complementarios y no debe depender demasiado de ellos al con-
ducir el vehículo.

Page 523 of 796

5234-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)
XControl de asistencia al arranque en cuesta
Ayuda a reducir el movimiento hacia atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
XEPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir el esfuerzo necesario para girar el
volante
XSeñal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al vehículo que circula detrás.
XE-Four (sistema AWD electrónico a demanda) (modelos AWD)
Pasa automáticamente de tracción delantera a tracción a todas las ruedas
(AWD) de acuerdo con las condiciones de conducción, lo que ayuda a
asegurar un manejo fiable y estable. Como ejemplos de situaciones donde
el sistema cambia a AWD se pueden mencionar las curvas, las pendientes
ascendentes, los arranques o las aceleraciones, y cuando la superficie de
la carretera está resbaladiza debido a nieve, lluvia, etc.
El indicador luminoso de desliza-
miento parpadeará mientras los siste-
mas TRC/VSC/ABS están en
funcionamiento.
Si los sistemas TRC/VSC/ABS están en funcionamiento

Page 524 of 796

5244-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)
Si el vehículo se queda atascado en barro, tierra o nieve, el sistema TRC
puede reducir la potencia que el sistema híbrido suministra a l as ruedas. Si
pulsa para desactivar el sistema puede resultarle más fácil ba lan-
cear el vehículo y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC,
pulse y suéltelo rápida-
mente.
El mensaje “TRC apagado.” se mues-
tra en la pantalla de información múlti-
ple.
Pulse otra vez para reactivar
el sistema.
Q Desactivación de los sistemas TRC y VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC, pulse y mantenga pulsad o durante
más de 3 segundos con el vehículo parado.
El indicador luminoso VSC OFF se encenderá y se mostrará el mens aje “TRC apa-
gado.” en la pantalla de información múltiple.*
Pulse otra vez para reactivar los sistemas.
*: En los vehículos con sistema de seguridad anticolisión, la as istencia al freno antico-
lisión y el sistema de frenado anticolisión también se deshabil itarán. El indicador de
advertencia PCS se enciende y se muestra un mensaje en la panta lla de informa-
ción múltiple. ( P. 674)
Q Cuando se muestra un mensaje en la pantalla de información múltiple indicando
que el sistema TRC se ha desac tivado aunque no se haya pulsado
El TRC está desactivado de manera temporal. Si el mensaje no de saparece, póngase
en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
Desactivación del sistema TRC

Page 525 of 796

5254-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)QCondiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se accionará cuando se cumplan las
cuatro condiciones siguientes:
OLa posición del cambio está en una posición distinta de P o N (al desplazarse hacia
delante o hacia atrás en una pendiente ascendente)
OEl vehículo está detenido
OEl pedal del acelerador no está pisado
OEl freno de estacionamiento no está accionado
QCancelación del sistema automático del control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se desactivará en cualquiera de las
siguientes situaciones:
OLa posición del cambio se coloca en P o N
OSe pisa el pedal del acelerador
OSe acciona el freno de estacionamiento
ONo han transcurrido más de 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
QSonidos y vibraciones producidos por los sistemas ABS, de asistencia al freno,
VSC, TRC y de control de asistencia al arranque en cuesta
OEs posible que se oiga un ruido en el compartimiento del motor al pisar el pedal del
freno repetidamente, al poner en marcha el sistema híbrido o justo después de ini-
ciarse la marcha del vehículo. Este sonido no indica que se haya producido una ave-
ría en alguno de estos sistemas.
OCuando alguno de los sistemas mencionados anteriormente está en funcionamiento
pueden darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas indica que se haya
producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería y la dirección.
• También puede oírse un ruido del motor después de parar el vehículo.
QRuido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de funcionamiento del ECB, pero esto no
indica que se haya producido una avería.
OPuede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor cuando se acciona el
pedal del freno.
OPuede oírse un ruido del motor del sistema de frenos procedente de la parte delan-
tera del vehículo cuando se abre la puerta del conductor.
OPuede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor transcurridos uno o
dos minutos después de la detención del sistema híbrido.
QRuidos y vibraciones durante el funcionamiento de la asistencia activa en curvas
Cuando se acciona la asistencia activa en curvas, el sistema de frenos puede generar
vibraciones y ruidos de funcionamiento, pero no se trata de una avería.
QRuido de funcionamiento de la EPS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no
indica una anomalía.

Page 526 of 796

5264-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)QReactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRC y VSC, dichos sistemas se reactivarán de
forma automática en las situaciones siguientes:
OCuando se desactiva el interruptor de arranque
OSi solo se ha desactivado el sistema TRC, el sistema TRC se activará cuando
aumente la velocidad del vehículo
Si se han desactivado ambos sistemas (TRC y VSC), no se reactivarán automática-
mente aunque aumente la velocidad del vehículo.
QCondiciones de funcionamiento de la asistencia activa en curvas
El sistema funciona cuando se producen las siguientes circunstancias.
OEl TRC/VSC puede funcionar
OEl conductor intenta acelerar mientras gira
OEl sistema detecta que el vehículo se está desviando hacia el exterior
OSe suelta el pedal del freno
QReducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del
sistema EPS se reduce para evitar su recalentamiento. En consecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, no mueva demasiado el volante al conducir o
detenga el vehículo y desactive el sistema híbrido. El sistema EPS debería volver a la
normalidad en un máximo de 10 minutos.
QIndicador de advertencia de la servodirección eléctrica (avisador acústico de
advertencia)
P. 6 7 3
QCondiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las condiciones siguientes, la señal de frenado de emergencia se acti-
vará:
OLos intermitentes de emergencia están apagados.
OLa velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
OEl sistema determina, a partir de la desaceleración del vehículo, que se trata de una
operación de frenado repentino.
QCancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se cancelará en cualquiera de estas situaciones:
OSe encienden los intermitentes de emergencia.
OEl sistema determina, a partir de la desaceleración del vehículo, que no se trata de
una operación de frenado repentino.

Page 527 of 796

5274-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)QCuando se muestra un mensaje relacionado con el sistema AWD en la pantalla
de información múltiple (modelos AWD)
Lleve a cabo las acciones siguientes.
MensajeInformaciónAcciones
“Sistema AWD
sobrecalentado.
Cambiando a modo
2WD.”
El sistema AWD se está
recalentado.
Detenga el vehículo
durante un cierto tiempo o
conduzca el vehículo a
una velocidad de aproxi-
madamente 10 km/h
(6 mph) o más para redu-
cir la sobrecarga en el sis-
tema. Cuando
desaparezca el mensaje
visualizado en la pantalla
de información múltiple,
puede seguir condu-
ciendo.
“Sistema AWD
sobrecalentado.
Modo 2WD activado.”
El vehículo ha cambiado
de la tracción a todas las
ruedas (AWD) a la trac-
ción delantera a causa de
un recalentamiento.
“Avería del sistema
AWD. Modo 2WD
activado. Visite
su concesionario.”Se ha producido una ave-
ría en el sistema AWD y el
vehículo ha cambiado a la
tracción delantera.
Lleve el vehículo inmedia-
tamente a un distribuidor
o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de
reparaciones cualificado,
para que lo inspeccionen.

Page 528 of 796

5284-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)
ADVERTENCIA
QEl ABS no funciona con eficacia cuando
O Se han excedido los límites de adherencia de los neumáticos (por ejemplo, neu-
máticos demasiado desgastados en una carretera cubierta de niev e).
O El vehículo hidroplanea (efecto “aquaplaning”) mientras se conduce a gran veloci-
dad en calzadas mojadas o resbaladizas.
Q La distancia de parada cuando está funcionando el sistema ABS puede exce-
der la distancia normal
La función del ABS no es acortar la distancia de parada del veh ículo. Mantenga
siempre una distancia de seguridad con respecto al vehículo que lo precede, espe-
cialmente en los siguientes casos:
O Al conducir por carreteras con superficies sucias, o cubiertas de gravilla o nieve
O Al conducir con cadenas de nieve
O Al conducir por carreteras con baches
O Al conducir por carreteras con socavones o desniveles
Q Los sistemas TRC/VSC pueden no funcionar con eficacia cuando
Es posible que no se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria
al conducir en carreteras resbaladizas, aunque estén funcionand o los sistemas
TRC/VSC. En situaciones en las que no pueda garantizar la estab ilidad y la poten-
cia, conduzca el vehículo con precaución.
Q La asistencia activa en curvas no funciona con eficacia cuando
O No dependa excesivamente de la asistencia activa en curvas. La asistencia activa
en curvas podría no funcionar con eficacia cuando se acelera en pendientes des-
cendentes o al circular por calzadas resbaladizas.
O Cuando la asistencia activa en curvas actúa con frecuencia, podría dejar de funcio-
nar temporalmente para garantizar el correcto funcionamiento de los frenos, los
sistemas TRC y el VSC.
Q El control de asistencia al arranque en cuesta no funciona con eficacia cuando
O No confíe excesivamente en el control de asistencia al arranque en cuesta. El con-
trol de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia en pen-
dientes pronunciadas y en carreteras cubiertas de hielo.
O A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia al arranque en
cuesta no puede mantener el vehículo inmóvil durante un largo p eriodo de tiempo.
No utilice el control de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo
en una cuesta, ya que de hacerlo podría provocar un accidente.
Q Cuando el TRC/ABS/VSC están activados
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siemp re con precau-
ción. Conducir imprudentemente puede provocar un accidente. Pre ste especial
atención si el indicador luminoso parpadea.

Page 529 of 796

5294-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)
ADVERTENCIA
QSi los sistemas TRC y VSC están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada pa ra el estado de la
carretera. Estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad de l vehículo y la fuerza
motriz; por tanto, no desactive los sistemas TRC y VSC a menos que sea necesario.
Q Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificacio nes en cuanto a
marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total.
Compruebe igualmente si la presión de inflado de los neumáticos es la recomen-
dada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcionarán correctamente si se colocan neumá-
ticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparacione s Toyota autorizado,
o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para o btener más información
sobre la sustitución de ruedas o neumáticos.
Q Cambio o modificación de los neumáticos y de la suspensión
La utilización de neumáticos con defectos y las modificaciones realizadas sobre la
suspensión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la con ducción y hacer que
no funcionen correctamente.

Page 530 of 796

5304-6. Sugerencias para la conducción
PRIUS_OM_OM47E14S_(ES)
Sugerencias para la conducción de un vehí-
culo híbrido
XUso del modo de conducción Eco
Al utilizar el modo de conducción Eco, puede que el par motor correspon-
diente a la fuerza ejercida sobre el pedal del acelerador se genere con
más suavidad que en situaciones normales. Además, el funcionamiento
del sistema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) se reducirá
al mínimo, lo que permitirá ahorrar combustible. (P. 431)
XUso del indicador del sistema híbrido
Se puede lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente man-
teniendo el indicador del sistema híbrido en la zona Eco. (P. 144)
XFuncionamiento de la posición del cambio
Coloque la posición del cambio en D cuando el vehículo esté detenido en
un semáforo o al circular en condiciones de tráfico denso, etc. Coloque la
posición del cambio en P al estacionar. Si se utiliza la posición N, no se
producirá el efecto que desea en el consumo de combustible. En la posi-
ción N no se genera electricidad, a pesar de que el motor de gasolina fun-
ciona. Asimismo, al usar el sistema de aire acondicionado, etc., se
consume la energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica).
XAccionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
OConduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar brus-
camente. Con aceleraciones y desaceleraciones graduales se aprove-
cha mejor el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica) sin tener que
recurrir al motor de gasolina.
OEvite acelerar repetidamente. Las aceleraciones sucesivas consumen
energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) y desembo-
can en un consumo de combustible excesivo. Puede recuperarse ener-
gía en la batería si se conduce soltando un poco el pedal del
acelerador.
Para una conducción económica y ecológica, preste atención a los
puntos siguientes:

Page:   < prev 1-10 ... 481-490 491-500 501-510 511-520 521-530 531-540 541-550 551-560 561-570 ... 800 next >