TOYOTA PROACE VERSO EV 2021 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 161 of 360

161
Conducción
6
NOTIC E
Respete las indicaciones sobre los pesos máximos remolcables.En lugares de gran altitud: reduzca la carga máxima un 10% por cada 1.000 metros (3.280 pies) de altitud; la densidad del aire disminuye con la altitud y el rendimiento del motor se reduce.
WARNI NG
Vehículos nuevos: no tire de un remolque hasta que no recorra al menos 1.000 kilómetros (620 millas).
NOTIC E
Si la temperatura exterior es elevada, deje el motor al ralentí durante entre 1 y 2 minutos después de detener el vehículo para ayudar a que se enfríe.
Antes de ponerse en marcha
Peso de la parte delantera
â–º Distribuya la carga del remolque de modo que los elementos más pesados se encuentren
lo más cerca del eje posible y que el peso de la parte delantera (en el punto en el que se une a
su vehículo) se acerque al máximo permitido sin superarlo.
Neumáticos
â–º Compruebe la presión de los neumáticos del vehículo remolcador y del remolque respetando las presiones recomendadas.
Iluminación
â–º Compruebe las luces eléctricas del remolque y la altura de las luces del vehículo.
NOTIC E
Si se utiliza un dispositivo de remolcado original de TOYOTA, los sensores de aparcamiento traseros se desactivarán automáticamente para evitar que se escuche la señal acústica.
Durante la conducción
Refrigeración
Llevar un remolque pendiente arriba aumenta la temperatura del refrigerante. La carga máxima que se puede remolcar depende de la pendiente y de la temperatura exterior. La capacidad de refrigeración del ventilador no aumenta en función del régimen del motor.â–º Reduzca la velocidad y el régimen del motor para limitar la cantidad de calor producida.Preste atención en todo momento a la temperatura del refrigerante.
Si se encienden este testigo y el testigo STOP, detenga el vehículo y apague el motor lo antes posible.
Frenos
Las distancias de frenado aumentan al llevar un remolque. Para evitar el sobrecalentamiento de los frenos, es recomendable utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta que el vehículo será más susceptible al viento cuando lleve un remolque.

Page 162 of 360

162
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
El mando a distancia contiene un chip electrónico con un código especial. Al activar el encendido, el sistema debe reconocer este código para permitir el encendido.Segundos después de desactivar el encendido, el sistema bloquea el sistema de control del motor y, por tanto, impide el encendido del motor en caso de robo.En caso de fallo, se enciende un testigo de información, acompañado de una señal acústica y un mensaje en la pantalla.El vehículo no arranca; acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza lo antes posible.
Encendido/apagado del
motor
Encendido
El freno de estacionamiento debe estar aplicado.â–º Con cajas de cambios manuales, coloque la palanca de cambios en la posición de punto muerto y mantenga el pedal del embrague pisado a fondo hasta que el motor se encienda.â–º Con cajas de cambios automáticas, coloque la palanca selectora en la posición P y, a continuación, pise el pedal del freno.
Con la llave convencional/con la llave
con mando a distancia
1.Posición de parada.
2.Posición de encendido activado.
3.Posición de encendido.
â–º Inserte la llave en el interruptor de encendido. El sistema reconoce el código de encendido.â–º Desbloquee la columna de la dirección girando el volante y la llave al mismo tiempo.
NOTIC E
En algunas circunstancias, puede que tenga que realizar un esfuerzo significativo para girar el volante (si las ruedas están giradas
hacia la acera, por ejemplo).
â–º Gire la llave a la posición 2, Ignition On (activar encendido), para activar el sistema de precalentamiento del motor.â–º Espere a que este testigo de advertencia se apague en el panel de instrumentos y, a continuación, accione el motor de arranque girando la llave a la posición 3 sin pisar el pedal del acelerador hasta que el motor se encienda. Cuando el motor se encienda, suelte la llave.

Page 163 of 360

163
Conducción
6
NOTIC E
El testigo de advertencia no se enciende si el motor ya está caliente.En determinadas condiciones climáticas, se recomienda seguir las siguientes instrucciones:– En condiciones de temperaturas templadas, no deje el motor al ralentí calentándose, sino que puede arrancar y conducir a una velocidad moderada. – En condiciones de frío, el testigo de advertencia de precalentamiento permanecerá encendido durante más tiempo tras activar el encendido. Espere a que el testigo se apague antes de arrancar.– En condiciones de mucho frío (temperaturas por debajo de -23 °C), para garantizar un funcionamiento correcto y la durabilidad de los componentes mecánicos del vehículo (el motor y la caja de cambios), deje el motor en funcionamiento durante 4 minutos antes de arrancar el vehículo.Nunca deje el motor en funcionamiento en
una zona cerrada sin ventilación adecuada: los motores de combustión interna emiten gases de escape tóxicos, como monóxido de carbono. Peligro de envenenamiento y muerte.
WARNI NG
Si el motor no arranca inmediatamente, desactive el encendido.Espere unos segundos antes de volver a accionar el motor de arranque. Si el motor no se enciende tras varios intentos, no siga intentándolo: podría dañar el motor de arranque y el motor.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Con el Smart Entry & Start

â–º Coloque el mando a distancia dentro del vehículo, en la zona de reconocimiento.â–º Pulse el botón "START/STOP".
La columna de dirección se desbloquea y el motor arranca más o menos de manera instantánea.
NOTIC E
El indicador de advertencia no se enciende si el motor ya está caliente. En algunas condiciones climáticas, es aconsejable seguir las recomendaciones siguientes:– En condiciones de temperaturas templadas, no deje el motor al ralentí calentándose, sino que puede arrancar y conducir a una velocidad moderada. – En condiciones de frío, al activar el encendido, el indicador de precalentamiento pasará más tiempo encendido. Espere a que se apague antes de arrancar el motor.– En condiciones de mucho frío (temperaturas por debajo de -23°C), para garantizar un funcionamiento y durabilidad correctos de los componentes mecánicos del vehículo, el motor y la caja de cambios, deje el motor en funcionamiento durante 4 minutos antes de moverlo.Nunca deje el motor en funcionamiento en una zona cerrada sin ventilación adecuada:
los motores de combustión interna emiten gases de escape tóxicos, como monóxido de carbono. Peligro de envenenamiento y muerte.

Page 164 of 360

164
WARNI NG
En los vehículos diésel, si la temperatura es inferior a cero, el arranque solamente se realizará cuando se apague el testigo de precalentamiento.Si este testigo se enciende tras pulsar el botón "START/STOP", pise el pedal del freno o del embrague hasta que se apague el testigo de advertencia sin volver a pulsar el botón "START/STOP" hasta que se ponga en marcha el motor.
NOTIC E
Es necesaria la presencia del mando a distancia del sistema “Smart Entry & Start” en la zona de reconocimiento.No abandone nunca el vehículo con el motor en marcha y el mando a distancia con usted.Si el mando a distancia abandona la zona de reconocimiento, se mostrará un mensaje.Vuelva con el mando a distancia a la zona para poder arrancar el motor.
NOTIC E
Si no se cumple una de las condiciones de arranque, se mostrará un mensaje en el panel de instrumentos. En algunas circunstancias, es necesario girar el volante mientras se pulsa el botón "START/STOP" para ayudar a desbloquear la columna de dirección. Se muestra un mensaje.
Apagado.
Con la llave convencional/con la llave
con mando a distancia
â–º Inmovilice el vehículo.â–º Gire la llave directamente a la posición 1 (Parada) y sáquela del contacto.â–º Para bloquear la columna de la dirección, gire el volante hasta que quede bloqueado.
NOTIC E
Para facilitar el desbloqueo de la columna de la dirección, se recomienda volver a colocar las ruedas a la posición recta antes de apagar el motor.
â–º Compruebe que el freno está aplicado correctamente, especialmente en una pendiente.
WARNI NG
No desactive el encendido hasta que no haya terminado de inmovilizar el vehículo. Al apagar el motor, los sistemas de frenado y dirección asistida también se desactivan, lo cual provoca una pérdida de control del vehículo.
NOTIC E
Como medida de seguridad, no abandone nunca el vehículo sin llevar el mando a distancia con usted, incluso si es por un breve espacio de tiempo.
NOTIC E
Evite colocar objetos pesados en la llave o en el mando a distancia, ya que podría deformar la paleta en el interruptor de encendido y provocar un fallo de funcionamiento.

Page 165 of 360

165
Conducción
6
Llave puesta en el encendido
NOTIC E
Al abrir la puerta del conductor, se muestra un mensaje acompañado de una señal acústica para recordarle que la llave sigue puesta en el interruptor de encendido en la posición 1 (Parada).Si la llave se ha dejado puesta en el
interruptor de encendido en la posición 2 (Encendido), el encendido se desactivará automáticamente después de una hora.Para volver a activar el encendido, gire la llave a la posición 1 (Parada) y de nuevo a la posición 2 (Encendido).
Con Smart Entry & Start
â–º Inmovilice el vehículo.â–º Con el mando a distancia en la zona de reconocimiento, pulse el botón "START/STOP".El motor se para y la columna de dirección se bloquea.
NOTIC E
Si el vehículo no se ha inmovilizado, el motor no se apagará.
WARNI NG
Para evitar el riesgo de atascar los pedales:– solo use alfombrillas adecuadas para las fijaciones presentes en el vehículo; utilice siempre estas fijaciones,– no coloque nunca una alfombrilla sobre otra.El uso de alfombrillas no aprobadas por TOYOTA puede impedir el acceso a los pedales y obstaculizar el funcionamiento del limitador de velocidad o el control de la velocidad de crucero.Las alfombrillas aprobadas por TOYOTA tienen dos fijaciones situadas debajo del asiento.
Encendido/apagado del
motor eléctrico
Encendido
El selector de conducción debe estar en el modo
P.â–º Si utiliza una llave convencional o con mando a distancia, pise el pedal del freno y gire la llave hasta la posición 3.â–º Si utiliza Smart Entry & Start, pise el pedal del freno y pulse brevemente el botón "START/STOP".â–º Mantenga el pie sobre el pedal del freno hasta que el testigo READY se encienda y
se emita una señal acústica, indicando que el vehículo está preparado para conducir.â–º Con el pie en el freno, seleccione el modo D o R.â–º Libere el pedal del freno y, a continuación, acelere.Al arrancar, el panel de instrumentos se ilumina y la aguja del indicador de potencia realiza un barrido y luego se mueve a la posición "neutral". La columna de dirección se desbloquea automáticamente (puede que escuche un sonido y note que el volante se mueve).
Apagado.
â–º Si utiliza una llave convencional o con mando a distancia, gire la llave completamente a la posición 1 (Stop).â–º Si utiliza Smart Entry & Start, pulse el botón "START/STOP".Antes de salir del vehículo, compruebe lo siguiente:– El selector de conducción está en el modo P.– El testigo de READY está apagado.
NOTIC E
El selector de conducción se mueve automáticamente al modo P cuando se apaga el motor o cuando se abre la puerta del conductor.

Page 166 of 360

166
NOTIC E
Si la puerta del conductor se abre sin que se cumplan las condiciones necesarias para detener el vehículo, se emitirá una señal acústica acompañada de un mensaje de advertencia en pantalla.
Caso especial con Smart
Entry & Start
Activación del encendido sin arrancar
el motor
Con la llave electrónica del sistema Smart Entry & Start dentro del vehículo, pulsar el botón "START/STOP" sin accionar los pedales permite activar el encendido.â–º Pulsar este botón de nuevo desactiva el encendido y permite bloquear el vehículo.
Encendido alternativo
Hay un lector alternativo instalado en la columna de dirección para permitir que el motor se encienda si el sistema no detecta la llave en la zona de reconocimiento o si la batería de la llave electrónica está agotada.

â–º Coloque y sostenga el mando a distancia frente el lector.â–º Si la caja de cambios es manual, coloque la palanca de cambios en la posición de punto muerto y, a continuación, pise a fondo el pedal del embrague.â–º Si la caja de cambios es automática o con el selector de conducción, seleccione el modo P y, a continuación, pise el pedal del freno.â–º Pulse el botón "START/STOP".El motor se enciende.
Mando a distancia no reconocido
Si el mando a distancia no se encuentra en la zona de reconocimiento, aparecerá un mensaje en el panel de instrumentos al cerrar una puerta o al intentar apagar el motor.â–º Para confirmar el apagado del motor, mantenga pulsado el botón "START/STOP" durante aproximadamente 3 segundos y, a continuación, acuda a un concesionario de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
Apagado forzado (también
denominado Apagado alternativo)
Únicamente en caso de emergencia, el motor puede apagarse sin condiciones (incluso durante la conducción).â–º Para ello, pulse el botón "START/STOP" y manténgalo pulsado durante aproximadamente 5 segundos.En tal caso, la columna de la dirección se bloqueará en cuanto se detenga el vehículo.
Modo "sin llave"
El modo "Key off" permite bloquear el vehículo mientras deja el motor en marcha sin la llave o con Smart Entry & Start dentro del vehículo.Este modo permite que los dispositivos eléctricos sigan funcionando para garantizar el confort térmico, la seguridad del vehículo y el funcionamiento de los sistemas del vehículo necesarios para la tarea.

KEY
OFF

â–º Para activar o desactivar este modo, pulse este botón (el testigo del botón está encendido cuando el modo está activado).

Page 167 of 360

167
Conducción
6
NOTIC E
Si el motor es eléctrico, este modo permanece activo durante aproximadamente 10 minutos después de bloquear el vehículo.
Freno de estacionamiento
manual
Aplicación
â–º Con el pie en el pedal del freno, tire de la palanca del freno de estacionamiento hacia arriba para inmovilizar el vehículo.
Libere la palanca en un
terreno llano
â–º Con el pie en el pedal del freno, suba suavemente la palanca del freno de estacionamiento, presione el botón de liberación y, a continuación, baje la palanca por completo.
Si está conduciendo el vehículo, este testigo se enciende acompañado de una señal acústica y un mensaje indicando que el freno de estacionamiento aún está aplicado o no se ha liberado por completo.
WARNI NG
Si estaciona en una pendiente o en una pendiente empinada con un vehículo cargado, gire las ruedas contra el bordillo y aplique el freno de estacionamiento.
NOTIC E
Pisar el pedal del freno permite aplicar y liberar el freno de estacionamiento con mayor facilidad.
WARNI NG
En una caja de cambios manual, engrane una marcha y desactive el encendido.
WARNI NG
En una caja de cambios automática, coloque el selector de marchas en la posición P y, a continuación, desactive el encendido.
Freno de estacionamiento
eléctrico
En el modo automático, el sistema acciona el freno de estacionamiento cuando el motor está apagado y lo suelta cuando se pone en movimiento.


En cualquier momento, con el motor en marcha:â–º Para accionar el freno de estacionamiento, tire brevemente del control.â–º Para soltarlo, empuje brevemente el control mientras mantiene pisado el pedal del freno.El modo automático está activado por defecto.Este funcionamiento automático se puede desactivar temporalmente.
Testigo
Este testigo se enciende en el panel de instrumentos y en el control para confirmar que el freno de estacionamiento se ha aplicado y se muestra el mensaje "Parking brake applied" (Freno de estacionamiento aplicado).

Page 168 of 360

168
El testigo se apaga para confirmar que el freno de estacionamiento se ha liberado y se muestra el mensaje "Parking brake released" (Freno de estacionamiento liberado).El testigo parpadea como respuesta a la solicitud manual de aplicar o liberar el freno.
WARNI NG
En caso de fallo de la batería, el freno de
estacionamiento eléctrico no funcionará. Como medida de seguridad en los vehículos con cambio manual, si no se ha accionado el freno de estacionamiento, engrane una marcha para inmovilizar el vehículo.Como medida de seguridad en los vehículos con cambio automático o selector de conducción, si no se acciona el freno de estacionamiento, coloque el calzo suministrado contra una de las ruedas para inmovilizar el vehículo.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.


WARNI NG
Antes de abandonar el vehículo, compruebe que se ha accionado el freno de estacionamiento: los testigos del freno de estacionamiento del panel de instrumentos y el control deben estar encendidos de manera fija.Si no se ha accionado el freno de estacionamiento, se escuchará una señal acústica y se mostrará un mensaje al abrir la puerta del conductor.
WARNI NG
No deje nunca a un niño en el interior del vehículo, ya que este podría soltar el freno de estacionamiento.
WARNI NG
Cuando el vehículo está parado: en una pendiente empinada, con mucha carga o durante el remolcadoCon un cambio manual, gire las ruedas en dirección al pavimento y engrane una marcha.Con un cambio automático o un selector de conducción, gire las ruedas en dirección al pavimento y seleccione el modo P.Si dispone de remolque, el vehículo puede aparcar en pendientes de un máximo del 12%.
Accionamiento manual
Liberación manual
Con el encendido activado o el motor en marcha:â–º Pise el pedal del freno.â–º Empuje brevemente la palanca de control
mientras mantiene la presión sobre el pedal del freno.
NOTIC E
Si empuja la palanca de control sin pisar el pedal del freno, el freno de estacionamiento no se libera y se muestra un mensaje en pantalla.

Page 169 of 360

169
Conducción
6
Accionamiento manual
Con el vehículo parado:â–º Tire brevemente de la palanca de control.El testigo de la palanca de control parpadea para confirmar la solicitud de aplicación.
Accionamiento automático
Liberación automática del freno
Asegúrese en primer lugar de que el motor esté en funcionamiento y que la puerta del conductor esté cerrada.El freno de estacionamiento eléctrico se soltará automáticamente y de manera progresiva a medida que se mueva el vehículo.En vehículos con cambio manualâ–º Pise por completo el pedal del embrague y engrane la primera marcha o la marcha atrás.â–º Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal del embrague.En vehículos con cambio automáticoâ–º Pise el pedal del freno.
â–º Seleccione el modo D, M o R.â–º Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.Con selector de conducciónâ–º Pise el pedal del freno.â–º Seleccione el modo D, B o R.â–º Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, si el freno no se suelta automáticamente, compruebe que las puertas delanteras estén correctamente cerradas.
WARNI NG
Si el vehículo esté parado con el motor en marcha, no pise el pedal del acelerador de manera innecesaria. Riesgo de liberar el freno de estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de estacionamiento se acciona automáticamente al apagar el motor.
WARNI NG
No se accionará automáticamente si se cala el motor o accede al modo STOP mediante Stop & Start.
NOTIC E
En modo automático, el freno de estacionamiento se puede aplicar o liberar manualmente en cualquier momento a través del control.
Casos especiales
Inmovilización del vehículo con el
motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en marcha, tire brevemente de la palanca de control.
Estacionamiento del vehículo con el
freno sin accionar
WARNI NG
En condiciones de mucho frío (hielo), no es recomendable accionar el freno de estacionamiento.Para inmovilizar el vehículo, engrane una marcha o coloque los calzos contra una de las ruedas.

Page 170 of 360

170
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, al desactivar el encendido se selecciona el modo P automáticamente. Las ruedas se bloquean.Si desea obtener más información acerca de la Rotación libre, consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, cuando se encuentra seleccionado el modo N, la apertura de la puerta del conductor provoca que se escuche una señal acústica. Se detiene cuando se vuelve a cerrar la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En algunas situaciones, por ejemplo, en condiciones de mucho frío o con un remolque (por ejemplo, una caravana o en caso de avería), es posible que resulte necesario desactivar el funcionamiento automático del sistema.



â–º Arranque el motor.
â–º Utilice la palanca de control para aplicar el freno de estacionamiento, si no está aplicado.â–º Saque por completo el pie del pedal del freno.â–º Mantenga pulsada la palanca de control en la dirección de liberación durante un intervalo de entre 10 y 15 segundos.â–º Suelte la palanca de control.â–º Mantenga pisado el pedal del freno.â–º Tire de la palanca de control en la dirección de accionamiento durante 2 segundos.El testigo del panel de instrumentos se enciende para confirmar la desactivación de las funciones automáticas.â–º Suelte la palanca de control y el pedal del freno.A partir de ahora, el freno de estacionamiento solamente podrá aplicarse y soltarse manualmente mediante la palanca de control.Repita este procedimiento para volver a activar el funcionamiento automático (que se confirma mediante el apagado del testigo del panel de
instrumentos).
Frenada de emergencia
Si pisar el pedal del freno no proporciona un frenado eficaz o en circunstancias excepcionales (por ejemplo, si el conductor está enfermo, conducción asistida), el vehículo puede frenarse tirando del control del freno de estacionamiento eléctrico de forma prolongada. El frenado continuará mientras siga tirando del control y cesará cuando suelte el control.Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo durante la frenada de emergencia.Si se produce un fallo en la frenada de emergencia, se mostrará el mensaje "Parking brake fault" (Fallo de frenada de emergencia) en el panel de instrumentos.Si se produce un fallo en los sistemas ABS y DSC, que aparecerá señalado mediante la iluminación de uno o los dos testigos de advertencia del panel de instrumentos, no se seguirá garantizando la estabilidad del vehículo.â–º En este caso, intente asegurar la estabilidad
del vehículo "tirando y soltando" el control del freno de estacionamiento eléctrico de forma sucesiva y repetida hasta que el vehículo se detenga por completo.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 360 next >