TOYOTA RAV4 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Page 271 of 744
4
271
4
Conducción
Conducción
4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo ....... 273
Carga y equipaje ................... 280
Arrastre de un remolque (para
Azerbaiyán, Georgia, Tayikistán
y Turkmenistán) .................. 282
Arrastre de un remolque (excepto
para Azerbaiyán, Georgia, Tayi-
kistán y Turkmenistán) ........ 282
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor del motor (encendido)
(vehículos sin sistema inteligente
de entrada y arranque)........ 292
Interruptor del motor (encendido)
(vehículos con sistema inteli-
gente de entrada y arranque)
............................................ 294
Transmisión automática ........ 298
Multidrive (trans misión multidrive)
............................................ 303
Transmisión manual .............. 308
Palanca de los intermitentes . 311
Freno de estacionamiento ..... 312
Retención del freno ............... 316
4-3. Funcionamiento de las luces y
los limpiaparabrisas
Interruptor de los faros .......... 318
AHB (luces de carretera automáti-
cas) ..................................... 321
Interruptor de las luces antiniebla
............................................ 324
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
............................................ 325
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
de la luneta trasera ............. 329
4-4. Repostaje
Apertura del tapón del depósito de
combustible.......................... 331
4-5. Utilización de los sistemas de
ayuda a la conducción
Toyota Safety Sense .............. 333
PCS (sistema de seguridad antico-
lisión) ................................... 344
LTA (sistema de seguimiento de
carril) .................................... 352
LDA (advertencia de cambio invo-
luntario de carril con control de la
dirección) ............................. 362
RSA (asistencia de señales de trá-
fico) ...................................... 370
Control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo 374
Control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar 386
Control de la velocidad de crucero
............................................. 397
Limitador de velocidad ........... 400
BSM (monitor de ángulos muertos)
............................................. 402
Sensor de asistencia al estaciona-
miento Toyota ...................... 418
PKSB (freno de asistencia al esta-
cionamiento) ........................ 427
Función del freno de asistencia al
estacionamiento (objetos inmóvi-
les) ....................................... 432
Función del freno de asistencia al
estacionamiento (vehículos del
tráfico transversal trasero) ... 438
Sistema de parada y arranque442
Page 272 of 744
272
Interruptor de selección del modo
de conducción .....................450
Selección todoterreno
(vehículos AWD) .................452
Interruptor del modo de nieve
(vehículos AWD) .................455
Sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes456
Sistema del filtro de gases de
escape.................................458
Sistemas de asistencia a la con-
ducción ................................459
4-6. Sugerencias para la conducción
Sugerencias para la conducción en
invierno................................466
Precauciones con los vehículos
diseñados para una función
específica ............................469
Page 273 of 744
273
4 4-1. Antes de conducir
Conducción
4-1.Antes de conducir
■Arranque del motor
P.292, 294
■Conducción
Transmisión automática o Multidrive
1Con el pedal del freno pisado, colo-
que la palanca de cambios en D.
(P.298, 303)
2Suelte el freno de estacionamiento.
(P.312)
Si el freno de estacionamiento se encuentra
en modo automático, este se soltará auto-
máticamente al desplazar la palanca de
cambios a cualquier posición distinta de P.
(P.313)
3Para acelerar el vehículo, suelte
poco a poco el pedal del freno y
pise suavemente el pedal del acele-
rador.
Transmisión manual
1Mientras pisa el pedal del embra-
gue, coloque la palanca de cambios
en 1. (P.308)
2Suelte el freno de estacionamiento.
(P.312)
3Suelte el pedal del embrague pro-
gresivamente. Al mismo tiempo,
pise el pedal del acelerador para
acelerar el vehículo.
■Detención del vehículo
Transmisión automática o Multidrive
1Con la palanca de cambios en D,
pise el pedal del freno.
2Si es necesario, aplique el freno de
estacionamiento. (P.312)
Si el vehículo va a permanecer parado
durante un periodo de tiempo prolongado,
coloque la palanca de cambios en P.
(P.298, 303)
Transmisión manual
1Mantenga pisado el pedal del
embrague y pise el pedal del freno.
2Si es necesario, aplique el freno de
estacionamiento. (P.312)
Si el vehículo va a permanecer parado
durante un periodo de tiempo prolongado,
coloque la palanca de cambios en N.
(P.308)
■Estacionamiento del vehículo
Transmisión automática o Multidrive
1Con la palanca de cambios en D,
pise el pedal del freno.
2Aplique el freno de estacionamiento
(P.312) y coloque la palanca de
cambios en P (P.298, 303).
3Coloque el interruptor del motor en
OFF para detener el motor.
4Bloquee la puerta tras asegurarse
de que lleva consigo la llave.
Si el estacionamiento se realiza en una pen-
diente, bloquee las ruedas según estime
necesario.
Transmisión manual
1Mantenga pisado el pedal del
embrague y pise el pedal del freno.
2Coloque la palanca de cambios
en N. (P.308)
Conducción del vehículo
Tenga en cuenta los procedimien-
tos que se indican a continuación
para garantizar una conducción
segura:
Procedimiento de conducción
Page 274 of 744
2744-1. Antes de conducir
3Accione el freno de estaciona-
miento. (P.312)
Si aparca en una pendiente, coloque la
palanca de cambios en 1 o R, según sea
necesario.
4Coloque el interruptor del motor en
OFF para detener el motor.
5Bloquee la puerta tras asegurarse
de que lleva consigo la llave.
Si el estacionamiento se realiza en una pen-
diente, bloquee las ruedas según estime
necesario.
■Arranque en pendientes ascen-
dentes pronunciadas
Transmisión automática o Multidrive
1Con el pedal del freno pisado, colo-
que la palanca de cambios en D.
(P.298, 303)
2Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para aplicar
manualmente el freno de estaciona-
miento. (P.312)
3Para acelerar el vehículo, suelte el
pedal del freno y pise suavemente
el pedal del acelerador.
Función de liberación automática del freno
de estacionamiento (P.309)
Transmisión manual
1Con el pedal del freno y el pedal del
embrague pisados a fondo, coloque
la palanca de cambios en 1.
(P.308)
2Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para aplicar
manualmente el freno de estaciona-
miento. (P.312)
3Pise ligeramente el pedal del acele-
rador soltando a la vez lentamente el pedal del embrague para acelerar
el vehículo.
Función de liberación automática del freno
de estacionamiento (P.309)
■Al arrancar en pendientes ascendentes
El control de asistencia al arranque en
cuesta se activará. (P.459)
■Conducción con lluvia
●Conduzca con cuidado cuando llueva; la
visibilidad será menor, las ventanillas
podrían empañarse y la carretera podría
estar resbaladiza.
●Tenga especial cuidado cuando empiece a
llover porque es cuando la superficie de la
carretera está más resbaladiza.
●Cuando llueva, no conduzca a gran veloci-
dad en una autovía, ya que podría for-
marse una película de agua entre los
neumáticos y la superficie de la carretera
que puede hacer que los frenos y la direc-
ción no funcionen correctamente.
■Régimen del motor durante la conduc-
ción (excepto transmisión manual)
En las situaciones siguientes, el régimen del
motor podría aumentar durante la conduc-
ción. Esto se debe a la aplicación automática
del aumento o la reducción de marcha en
respuesta a las circunstancias de la conduc-
ción. No indica una aceleración brusca.
●Se determina que el vehículo circula por
una pendiente ascendente o descendente
●Cuando se suelta el pedal del acelerador
●Cuando se pisa el pedal del freno estando
el modo deportivo seleccionado
■Limitación de la potencia del motor (sis-
tema de anulación del freno)
●Si pisa los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo, podría limitarse la
potencia del motor.
●Cuando el sistema está en funciona-
miento, se muestra un mensaje de adver-
tencia en la pantalla de información
múltiple. (P.645)
Page 275 of 744
275
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
■Limitación del arranque brusco (control de inicio de la conducción) (vehículos
con transmisión automática o Multid-
rive)
●Si se realiza la operación inusual
siguiente, podría limitarse la potencia del motor.
• Si la palanca de cambios se desplaza de R
a D, de D a R, de N a R, de P a D o de P a R (D incluye S [vehíc ulos con transmisión
automática] o M [vehículos con Multidrive])
con el pedal del acel erador pisado, apa-
rece un mensaje de advertencia en la pan- talla de información múltiple. Si aparece un
mensaje de advertencia en la pantalla de
información múltiple, léalo y siga las ins- trucciones.
• Si el pedal del acelerador se pisa dema-
siado al dar marcha atrás.
●Cuando el control de inicio de la conduc-
ción se está activando, es posible que resulte difícil sacar el vehículo del barro o
la nieve fresca. En tal caso, desactive el
sistema TRC ( P.460) para cancelar el control de inicio de la conducción para que
el vehículo pueda salir del barro o la nieve
reciente.
●El control de inicio de la conducción no
funciona cuando está seleccionado el modo Mud & Sand o Rock & Dirt para la
selección todoterreno (modelos AWD).
■Rodaje de su nuevo Toyota
Se recomienda adoptar las siguientes medi-
das de precaución para prolongar la vida útil del vehículo:
●Durante los primeros 300 km (200 millas):Evite las paradas repentinas.
●Durante los primeros 800 km (500 millas):No arrastre un remolque.
●Durante los primeros 1000 km (600 millas):
• No conduzca a velocidades excesivas.
• Evite los acelerones. • No conduzca mucho tiempo seguido con
marchas cortas.
• No conduzca a velocidad constante durante demasiado tiempo.
■Conducción en otros países
Tenga en cuenta las leyes pertinentes relati-
vas a la matriculación de vehículos y asegú- rese de la disponibilidad del combustible
adecuado. ( P.695)
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
■Al arrancar el vehículo
En vehículos con transmisión automática o transmisión Multidrive, mantenga siem-
pre pisado el pedal del freno cuando esté
parado con el motor en marcha. Esto ase- gurará que el vehículo quede inmovili-
zado.
■Durante la conducción del vehículo
●No conduzca si no está familiarizado con la ubicación de los pedales del ace-
lerador y del freno para evitar pisar el
pedal incorrecto.
• Si pisa accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno,
el vehículo acelerar á bruscamente, con
el consiguiente riesgo de provocar un accidente.
• Al dar marcha atrás, es posible que gire el cuerpo, lo que dificulta el acciona-
miento de los pedales. Asegúrese de
utilizar los pedales correctamente.
• Mantenga siempre una postura de con- ducción adecuada, incluso durante des-
plazamientos cortos. De este modo,
podrá pisar correctamente los pedales del acelerador y del freno.
• Pise el pedal del freno con el pie dere-
cho. Si se pisa el pedal del freno con el
pie izquierdo, se puede producir una demora en el tiempo de respuesta ante
una situación de emergencia, lo que
podría ocasionar un accidente.
Page 276 of 744
2764-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No conduzca el vehículo sobre sustan-
cias inflamables como hojas, papeles o
trapos, ni lo detenga cerca de ellas. El sistema de escape y los propios
gases de escape pueden estar extre-
madamente calientes. Estas piezas calientes podrían provocar incendios si
hay materiales inflamables cerca.
●Durante la conducción normal, no apa- gue el motor. Al apagar el motor
durante la conducción, no se perderá el
control de la dirección ni del freno, pero sí se perderán la servodirección y la
asistencia al freno. Esto dificultará el
manejo del volante y el accionamiento de los frenos, así que debería salir de la
carretera y detener el vehículo cuando
resulte seguro hacerlo. No obstante, en caso de emergencia,
por ejemplo si resulta imposible detener
el vehículo de la manera normal: P.629
●El frenado del motor (reducción de mar-
cha) mantiene una velocidad segura al bajar pendientes pronunciadas.
Si utiliza los frenos continuamente,
podrían recalentarse y reducir su efica-
cia. ( P.298, 303, 308)
●No ajuste la posición del volante,
asiento ni espejos re trovisores exterio-
res o interior con el vehículo en marcha. Si lo hace, podría perder el control del
vehículo.
●Asegúrese siempre de que los ocupan- tes no saquen los brazos, la cabeza ni
otras partes del cuerpo fuera del vehí-
culo.
■Conducción por superficies resbala-
dizas
●Los frenazos, las aceleraciones y los
giros bruscos pueden hacer derrapar las ruedas y hacerle perder el control
del vehículo.
●Una aceleración brusca, el frenado del
motor debido a los cambios de marcha
y los cambios en el régimen del motor pueden hacer derrapar el vehículo.
●Después de atravesar un charco, pise
suavemente el pedal del freno para ase- gurarse de que los frenos funcionan
correctamente. Unas pastillas de los
frenos mojadas podrían impedir el fun- cionamiento correcto de los frenos. Si
solo se han mojado los frenos de un
lado y no funcionan correctamente,
podría verse afectado el control de la dirección.
■Al cambiar la posición de la palanca
de cambios
●En vehículos con transmisión automá- tica o Multidrive, no deje que el vehículo
ruede hacia atrás cuando la palanca de
cambios está en una posición de con- ducción ni que ruede hacia delante con
la palanca en la posición R.
Esto podría provocar que el motor se cale o que los frenos o la dirección fun-
cionen mal, ocasionando un accidente o
daños al vehículo.
●En vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive, no coloque la palanca
de cambios en la posición P mientras el vehículo esté en movimiento.
Esto podría dañar la transmisión y cau-
sar la pérdida del control del vehículo.
●No coloque la palanca de cambios en R
mientras el vehículo se desplaza hacia
delante. Esto podría dañar la transmisión y cau-
sar la pérdida del control del vehículo.
●No coloque la palanca de cambios en una posición de conducci ón mientras el
vehículo se desplaza hacia atrás.
Esto podría dañar la transmisión y cau- sar la pérdida del control del vehículo.
●Si coloca la palanca de cambios en N
mientras el vehículo está en movi- miento, se desacoplará el motor de la
transmisión. El frenado del motor no
está disponible con la posición N selec- cionada.
Page 277 of 744
277
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
●En vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive, procure no mover la
palanca de cambios con el pedal del acelerador pisado.
Si cambia la palanca de cambios a una
posición distinta de P o N, podría conlle- var la rápida e indeseada aceleración
del vehículo y prov ocar así un accidente
con lesiones graves o incluso mortales. Esto podría dañar la transmisión y cau-
sar la pérdida del control del vehículo.
■Si oye un chirrido o un ruido de roce (indicadores de desgaste de las pas-
tillas de los frenos)
Lleve el vehículo lo antes posible a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que revisen
y reemplacen las pastillas de los frenos. Si las pastillas no se reemplazan a tiempo,
el rotor podría resultar dañado.
Es peligroso conducir el vehículo una vez superados los límites de desgaste de las
pastillas y/o de los discos de los frenos.
■Cuando el vehículo está parado
●No acelere excesivamente el motor.
Si el vehículo se encuentra en una mar- cha distinta de P (solo vehículos con
transmisión automática o Multidrive) o
N, el vehículo podría acelerar brusca e inesperadamente, y provocar un acci-
dente.
●Para evitar un accidente debido al des- plazamiento del vehículo, mantenga el
pedal del freno pisado en todo momento
cuando el motor esté en marcha y accione el freno de estacionamiento
cuando sea necesario.
●Si el vehículo está parado en una pen- diente, pise siempre el pedal del freno y
accione firmemente el freno de estacio-
namiento según sea necesario para evi- tar posibles accidentes causados por el
desplazamiento hacia atrás o hacia
delante del vehículo.
●Evite aumentar las revoluciones o ace-
lerar excesivamente el motor.
Si hace funcionar el motor a un régimen elevado con el vehículo parado, el sis-
tema de escape podría recalentarse, lo
que podría provocar un incendio si hay material inflamable cerca.
■Cuando el vehículo está estacionado
●Cuando el vehículo esté al sol, no deje
en su interior gafas, encendedores,
aerosoles ni latas de bebidas. De lo contrario, podría provocar lo
siguiente:
• En caso de fuga, el gas del encendedor
o del aerosol puede provocar un incen- dio.
• La temperatura en el interior del vehí-
culo puede deformar o resquebrajar las
lentes de plástico o el material de plás- tico de las gafas.
• Las latas de bebida pueden romperse y
dispersar su contenido dentro del vehí-
culo, lo que puede dar lugar a un corto- circuito en los componentes eléctricos
del vehículo.
●No deje encendedores en el vehículo. Si el encendedor se encuentra, por
ejemplo, en la guantera o en el suelo,
podría encenderse de forma accidental al cargar equipaje en el vehículo o al
ajustar el asiento y provocar un incen-
dio.
●No pegue discos adhes ivos al parabri-
sas ni a las ventanillas. No coloque reci-
pientes como, por ejemplo, ambientadores sobre el panel de instru-
mentos ni el salpicadero. Los discos
adhesivos y los recipientes pueden actuar como lentes y provocar un incen-
dio en el vehículo.
●No deje las puertas o las ventanillas abiertas si el cristal curvo está revestido
con una película metalizada como, por
ejemplo, una película plateada. El reflejo de los rayos solares puede hacer
que el cristal actúe como lente y provo-
car un incendio.
Page 278 of 744
2784-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●Siempre debe accionar el freno de esta-
cionamiento, colocar la palanca de
cambios en la posición P (solo vehícu- los con transmisión automática o Multid-
rive), apagar el motor y cerrar con llave
el vehículo. No deje el vehículo desatendido mien-
tras el motor esté en marcha.
Si el vehículo está estacionado con la palanca de cambios en P (solo vehícu-
los con transmisión automática o Multid-
rive), pero el freno de estacionamiento no está accionado, el vehículo podría
desplazarse y posiblemente provocar
un accidente.
●No toque los tubos de escape mientras
el motor esté en marcha ni inmediata-
mente después de apagarlo. Podría sufrir quemaduras.
■Si duerme dentro del vehículo
Apague siempre el motor. De lo contrario,
si mueve la palanca de cambios o pisa el pedal del acelerador de forma accidental,
puede producirse un accidente o un incen-
dio debido al recalentamiento del motor.
Además, si el vehículo está estacionado en una zona poco ventilada, los gases de
escape pueden acumularse y penetrar en
el interior, causando lesiones graves o incluso mortales.
■Al frenar
●Conduzca con mayor precaución
cuando los frenos estén mojados. La distancia de frenado aumenta
cuando los frenos están mojados; ade-
más, el vehículo puede frenar más por un lado que por el otro. Es posible tam-
bién que el freno de estacionamiento no
pueda retener el vehículo de manera segura.
●Si el dispositivo del servofreno no fun-
ciona, no se acerque demasiado a los
demás vehículos y evite las pendientes y las curvas cerradas que requieran la
utilización del freno.
En este caso, es posible frenar, aunque el pedal del freno debe pisarse con más
fuerza de la habitual. La distancia de
frenado será también mayor. Haga que reparen los frenos inmediatamente.
●No bombee el pedal del freno si se cala
el motor.
Cada vez que pisa el pedal del freno se utiliza la reserva de la asistencia al
freno.
●El sistema de frenos consta de 2 sistemas hidrául icos independientes;
si uno de los sistemas falla, el otro
seguirá funcionando con normalidad. En este caso, el pedal del freno deberá
pisarse con más fuerza de la habitual y
la distancia de frenado aumentará. Haga que reparen los frenos inmediata-
mente.
■Si el vehículo se queda atascado (modelos AWD)
No haga girar las ruedas excesivamente
cuando uno de los neumáticos no esté en
contacto con el suelo o esté atascado en arena, barro, etc. Esto podría dañar los
componentes del tren de transmisión o
impulsar el vehículo hacia delante o hacia atrás, y provocar un accidente.
AVISO
■Al conducir el vehículo (vehículos con transmisión automática o Multid-
rive)
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con- ducción, ya que esto podría limitar la
potencia del motor.
●No use el pedal del acelerador ni pise al mismo tiempo los pedales del freno y
del acelerador para retener el vehículo
en una pendiente.
Page 279 of 744
279
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
AVISO
■Al conducir el vehículo (vehículos
con transmisión manual)
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con- ducción, ya que esto podría limitar la
potencia del motor.
●No cambie de marcha si el pedal del embrague no está pisado hasta el
fondo. Tras realizar el cambio, no suelte
el pedal del embrague bruscamente. De hacerlo, podría dañar el embrague, la
transmisión y las marchas.
●Tenga en cuenta las siguientes medi- das de precaución.
De lo contrario, se podría provocar un des-
gaste prematuro excesivo o daños en el
embrague y, con el tiempo, podría resultar
difícil acelerar y arrancar desde una
parada.
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cuali-
ficado, para que lo inspeccionen.
• No deje el pie apoyado en el pedal del embrague ni pise el embrague a menos
que vaya a realizar un cambio de mar-
cha. De lo contrario, podría dañar el embra-
gue.
• No utilice otra marcha que no sea la 1ª para arrancar e iniciar la marcha.
De lo contrario, podría dañar el embra-
gue.
• No utilice el pedal del embrague para
ajustar la velocidad del vehículo.
De lo contrario, podría dañar el embra- gue.
• Al detener el vehículo con la palanca de
cambios en una posición distinta de N, asegúrese de pisar a fondo el pedal del
embrague y de detener el vehículo
usando los frenos.
●No coloque la palanca de cambios en R
hasta que el vehículo esté completa-
mente detenido. De hacerlo, podría dañar el embrague, la transmisión y las
marchas.
■Para evitar daños en los componen- tes del vehículo
●No mantenga el volante girado al
máximo en ninguno de los sentidos
durante un periodo de tiempo prolon-
gado. Esto puede dañar el motor de la servo-
dirección.
●Cuando conduzca por carreteras con baches, conduzca lo más despacio
posible para evitar daños en las ruedas,
los bajos del vehículo, etc.
■Si se desinfla un neumático durante
la conducción
Un neumático desinflado o dañado puede
tener las consecuencias siguientes.
●Puede ser difícil controlar el vehículo.
●El vehículo produce vibraciones o rui-
dos extraños.
●El vehículo se inclina de un modo anó- malo.
Sujete con fuerza el volante y pise poco a
poco el pedal del freno para frenar el vehí-
culo.
Información sobre qué hacer en caso de un neumático desinflado ( P.653, 665)
■Si se encuentra con carreteras inun-
dadas
No conduzca en una carretera que se ha inundado tras fuertes lluvias, etc.; podría
causar graves daños en el vehículo,
como:
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri-
cos
●Averías del motor provocadas por el agua
Page 280 of 744
2804-1. Antes de conducir
AVISO
Si conduce por una carretera inundada y
el vehículo se inunda, o si conduce por
una carretera cubierta de arena, asegú- rese de que un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o cual-
quier otro taller de reparaciones cualifi- cado, compruebe lo que se indica a
continuación:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y de los líquidos usados en el
motor, el transeje, la caja de transferen-
cia (vehículos AWD), el diferencial tra- sero (vehículos AWD), etc.
●Estado del lubricante del árbol de trans-
misión (modelos AWD) , los cojinetes y las juntas de la suspensión (donde sea
posible), así como el funcionamiento de
las juntas, cojinetes, etc.
■Al aparcar el vehículo (vehículos con
transmisión automática o Multidrive)
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y desplace la palanca de cambios a P. De lo contrario, si pisa el pedal del
acelerador accidentalmente, el vehículo
podría desplazarse o acelerar de forma
repentina.
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre medidas de precau-
ción, mercancía y capacidad de
carga.
ADVERTENCIA
■Objetos que no deben transportarse en el compartimiento de equipajes
Los siguientes objetos pueden provocar
incendios si se cargan en el comparti-
miento de equipajes:
●Recipientes de gasolina
●Aerosoles
■Medidas de precaución con la carga
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, la carga podría obstaculi-
zar el accionamiento de los pedales, blo-
quear el campo de visión del conductor o golpear al conductor o a los pasajeros y
provocar un accidente.
●Siempre que sea posible, coloque la
carga y el equipaje en el comparti-
miento de equipajes.
●No coloque en el compartimiento de
equipajes ningún objeto que supere la
altura de los respal dos de los asientos.
●Si ha plegado los asientos traseros, no
coloque objetos largos justo detrás de
los asientos delanteros.
●No lleve nunca a nadie en el comparti-
miento de equipajes. No está destinado
a pasajeros. Los ocupantes deben ir siempre sentados en sus asientos con
el cinturón de seguridad bien abro-
chado. De lo contrario, aumentará en gran medida el riesgo de lesiones gra-
ves o incluso mortales en caso de fre-
nazo, viraje brusco o accidente.