TOYOTA RAV4 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Page 341 of 712
337
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
Esta función se activará en situaciones como las indicadas a continuación si se
detecta un vehículo en la dirección de circulación del vehículo.
■Al dar marcha atrás, si se aproxima un vehículo y el pedal del freno no está
pisado o se pisa tarde
P.310
■La función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico
transversal trasero) se accionará cuando
La función se accionará cuando el indicador luminoso PKSB OFF no esté encendido ni
parpadee ( P.99, 100) y se cumplan todas las condiciones siguientes:
●Control de limitación de la potencia del sis-tema híbrido• El freno de asistencia al estacionamiento
está habilitado.
Función del freno de asistencia al estacionamiento (vehí-
culos del tráfico transversal trasero)*
Si un sensor del radar trasero detecta un vehículo que se aproxima por la
parte trasera derecha o izquierda del vehículo y el sistema determina que
existe un alto riesgo de colisión, esta función accionará el control de fre-
nos para reducir la probabilidad de colisionar con el vehículo que se apro-
xima.
Ejemplos de funcionamiento de la función
Tipos de sensores
ADVERTENCIA
■Para garantizar que el sistema puede funcionar correctamente
P.310
Page 342 of 712
3384-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 15 km/h (9 mph) o inferior.
• Se acercan vehículos por la parte trasera
derecha o izquierda del vehículo a una
velocidad de aproximadamente 8 km/h
(5 mph) o más.
• La palanca de cambios está en la
posición R.
• El freno de asistencia al estacionamiento
determina que se requiere un acciona-
miento de los frenos más fuerte de lo nor-
mal para evitar una colisión con un
vehículo que se aproxima.
●Control de frenos
• El control de limitación de la potencia del
sistema híbrido está en funcionamiento
• El freno de asistencia al estacionamiento
determina que se requiere un acciona-
miento de emergencia de los frenos para
evitar una colisión con un vehículo que se
aproxima.
■La función del freno de asistencia al
estacionamiento (vehículos del tráfico
transversal trasero) dejará de funcio-
nar cuando
La función dejará de funcionar si se cumple
alguna de las siguientes condiciones:
●Control de limitación de la potencia del sis-
tema híbrido
• El freno de asistencia al estacionamiento
está deshabilitado.
• La colisión se puede evitar con el acciona-
miento normal de los frenos.
• Ya no se aproxima un vehículo por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo.
●Control de frenos
• El freno de asistencia al estacionamiento
está deshabilitado.
• Han transcurrido aproximadamente
2 segundos desde que el control de frenos
ha detenido el vehículo.
• Se ha pisado el pedal del freno después
de que el control de frenos haya detenido
el vehículo.
• Ya no se aproxima un vehículo por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo.
■Área de detección de la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(vehículos del tráfico transversal tra-
sero)
El área de detección de la función del freno
de asistencia al estacionamiento (vehículos
del tráfico transversal trasero) difiere del área
de detección de la función de RCTA
(P.326). En consecuencia, aunque la fun-
ción de RCTA detecte un vehículo y emita
una alerta, es posible que la función del freno
de asistencia al estacionamiento (vehículos
del tráfico transversal trasero) no se ponga
en funcionamiento.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
P.327
■Situaciones en las que el sistema se
podría accionar aunque no haya posibi-
lidad de colisión
P.328
Page 343 of 712
339
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Vehículos FF (motor delantero y
tracción delantera)
1 Modo de conducción Eco
Adecuado para una conducción que dismi-
nuye el consumo de combustible generando
par motor en respuesta al accionamiento del
pedal del acelerador de un modo más suave
que en el modo normal y limitando el funcio-
namiento del sistema de aire acondicionado
(calefacción/refrigeración).
Cuando se pulsa el interruptor sin estar
seleccionado el modo de conducción Eco, el
sistema cambia a dicho modo y el indicador
de modo de conducción Eco se ilumina en la
pantalla de información múltiple.
2 Modo normal
Adecuado para condiciones normales de
conducción.
Si se pulsa el interruptor estando en modo
de conducción Eco o modo deportivo, el
modo de conducción cambia a modo nor-
mal.
3 Modo deportivo
Controla la sensación que transmiten la
dirección y el sistema híbrido para generar
una respuesta de aceleración adecuada
para conducir de fo rma deportiva. Adecuado
cuando se desea una maniobrabilidad más
ágil, por ejemplo al conducir por carreteras
montañosas.
Cuando se pulsa el interruptor sin estar
seleccionado el modo deportivo, el sistema
cambia a dicho modo y el indicador de modo
deportivo se ilumina en la pantalla de infor-
mación múltiple.
■Vehículos AWD
Interruptor de selección
del modo de conducción
Se pueden seleccionar los modos
de conducción siguientes para
adaptarse a las características de
la conducción y de uso.
Selección de un modo de con-
ducción
Page 344 of 712
3404-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
1Modo de conducción Eco
Adecuado para una conducción que dismi-
nuye el consumo de combustible generando
par motor en respuesta al accionamiento del
pedal del acelerador de un modo más suave
que en el modo normal y limitando el funcio-
namiento del sistema de aire acondicionado
(calefacción/refrigeración).
Cuando se gira hacia la izquierda el inte-
rruptor sin estar seleccionado el modo de
conducción Eco, el sistema cambia a dicho
modo y el indicador de modo de
conducción Eco se ilumina en la pantalla de
información múltiple.
2 Modo normal
Adecuado para condiciones normales de
conducción.
Si se pulsa el interruptor estando en modo
de conducción Eco o modo deportivo, el
modo de conducción cambia a modo nor-
mal.
3 Modo deportivo
Controla la sensación que transmiten la
dirección y el sistema híbrido para generar
una respuesta de aceleración adecuada
para conducir de forma deportiva. Adecuado
cuando se desea una maniobrabilidad más
ágil, por ejemplo al conducir por carreteras
montañosas.
Cuando se gira hacia la derecha el interrup-
tor sin estar seleccionado el modo deportivo,
el sistema cambia a dicho modo y el indica-
dor de modo deportivo se ilumina en la pan-
talla de información múltiple.
■Al cambiar el modo de conducción
●El color de fondo de la pantalla de informa- ción múltiple varía en función del modo de conducción seleccionado.
●Cuando está activada la visualización ana-lógica del velocímetro, cambia también el
color de la visualización del velocímetro. (Solo para vehículos con pantalla de infor-
mación múltiple de 7 pulgadas)
●El color del interruptor varía en función del
modo de conducción seleccionado. (Mode- los AWD con faros de proyector)
■Funcionamiento del sistema de aire acondicionado en modo de
conducción Eco
En modo de conducción Eco, se regulan las operaciones de calefacción/refrigeración y la velocidad del ventilador para reducir el con-
sumo de combustible. Lleve a cabo los pro- cedimientos siguientes para mejorar la eficacia del aire acondicionado.
●Ajuste la velocidad del ventilador ( P.361)
●Cancele el modo de conducción Eco
■Cancelación de un modo de conduc- ción
●Cuando se desactiva el interruptor de arranque, el modo deportivo se cancela automáticamente y el modo de conducción
vuelve al modo normal.
●El modo normal y el modo de
conducción Eco no se cancelan hasta que se selecciona otro modo de conducción. (Aunque se desactive el interruptor de
arranque, el modo normal y el modo de conducción Eco no se cancelarán automá-ticamente).
Page 345 of 712
341
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Pulse el interruptor del modo Trail.
Pulse el interruptor de modo Trail para acti-
varlo. Se encenderá el indicador luminoso
del modo Trail en la pantalla de información
múltiple.
Para desactivar el sistema, vuelva a pulsar
el interruptor del modo Trail.
Si los neumáticos están patinando, el
indicador luminoso de deslizamiento
parpadea para informar de que el modo
Trail está controlando el patinaje de los
neumáticos.
■Modo Trail
●El modo Trail controla el vehículo para que pueda aprovechar la máxima fuerza de
tracción al circular por carreteras abruptas. En consecuencia, es posible que el con-sumo de combustible sea mayor que al
conducir con el modo Trail desactivado.
●Si el modo Trail se utiliza continuamente
durante un periodo de tiempo prolongado, en función de las condiciones de conduc-ción, aumenta la carga sobre las piezas
relacionadas y el sistema podría dejar de funcionar con normalidad. Si esto ocu-rriera, se mostrará “TRC apagado.” en la
pantalla de información múltiple, pero el vehículo podrá conduc irse con normalidad. El mensaje “TRC apagado.” desaparecerá
Modo Trail (vehículos AWD)
El modo Trail está diseñado para
controlar el patinaje de las ruedas
de tracción regulando de forma
integrada los sistemas AWD, de
freno y de control de la fuerza de
tracción. Utilice el modo Trail al
circular, por ejemplo, por carrete-
ras con baches.
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el modo Trail
Asegúrese de tener en cuenta las siguien- tes medidas de precaución. Si no las res-peta, se podría producir un accidente.
●El modo Trail está pensado para circu-
lar por carreteras abruptas.
●Compruebe que el indicador del modo Trail está encendido antes de poner el
vehículo en marcha.
●El modo Trail no está pensado para que se puedan exceder los límites del vehí-
culo. Compruebe detenidamente el estado de la carretera y conduzca con cuidado.
Habilitación del sistema
Cuando el modo Trail está en
funcionamiento
Page 346 of 712
3424-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
de la pantalla de información múltiple tras un breve período de tiempo y el sistema funcionará con normalidad.
■Cuando se cancela el modo Trail
En las siguientes situaciones, el modo Trail
se cancelará automáticamente aunque esté seleccionado:
●Al cambiar el modo de conducción. ( P.339)
●Cuando se vuelve a poner en marcha el sistema híbrido.
■Sonidos y vibraciones al conducir en modo Trail
Cuando el modo Trail está en funciona-
miento, pueden darse las siguientes circuns- tancias. Ninguna de ellas indica que se haya producido una avería.
●Se pueden notar vibraciones en el vehí-culo o el volante.
●Puede oírse ruido procedente del compar-timiento del motor
■Cuando el indicador luminoso del modo
Trail no se enciende
Si el indicador luminoso del modo Trail no se ilumina tras haber pulsado el interruptor del modo Trail, es posible que haya una avería
en el sistema. Lleve el vehículo inmediata- mente a un distribuidor o taller de reparacio-nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
*: Si el vehículo dispone de ello
■Si aparece “Filtro de escape lleno. Con-sulte el manual del propietario.” en la
pantalla de información múltiple
●Este mensaje puede aparecer cuando se
conduce con una carga elevada y se están acumulando partículas.
●La potencia del sistema híbrido (régimen del motor) se limita cuando se ha acumu-lado una cierta cantidad de partículas; no
obstante, es posible conducir el vehículo a menos que se encienda el indicador lumi-noso de avería.
●Las partículas se pueden acumular con mayor rapidez si el vehículo realiza fre-
cuentemente trayectos cortos o a baja velocidad, o si el sistema híbrido se pone en marcha habitualmente en un entorno
extremadamente frío. La acumulación excesiva de partículas puede evitarse
recorriendo periódicamente distancias lar- gas de manera continua, mientras se suelta de forma intermitente el pedal del
acelerador, como cuando se circula por autopistas y autovías.
■Si el indicador luminoso de avería se enciende o se muestra “Funciona-
miento incorrecto de sistema híbrido. La potencia de salida se ha reducido Visite su concesionario” en la pantalla
de información múltiple
La cantidad de partículas acumuladas ha superado un determinado nivel. Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
AVISO
■Para garantizar que el modo Trail funciona correctamente
No utilice continuamente el modo Trail durante un período prolongado. En fun-
ción de las condiciones de conducción, aumenta la carga sobre las piezas relacio-nadas y el sistema podría dejar de funcio-
nar con normalidad.
Sistema GPF (filtro de par-
tículas de gasolina)*
El sistema GPF recoge las partícu-
las de los gases de escape
mediante un filtro de gases de
escape. En función del estado del
vehículo, el sistema se accionará
para regenerar el filtro automática-
mente.
Page 347 of 712
343
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
cualquier otro taller de reparaciones cualifi- cado, para que lo inspeccionen.
■ECB (sistema de frenos contro-
lado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electró-
nicamente genera la fuerza de frenado
correspondiente a la operación de fre-
nado
■ABS (sistema antibloqueo de fre-
nos)
Contribuye a evitar que las ruedas se
bloqueen cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican al con-
ducir sobre una carretera resbaladiza
■Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar
el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de
emergencia
■VSC (control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el
derrape en caso de virajes o giros brus-
cos sobre calzadas resbaladizas.
AVISO
■Para evitar un fallo de funciona-
miento del sistema GPF
●No utilice un combustible diferente del especificado
●No modifique los tubos de escape
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad de la conducción, los
siguientes sistemas actúan auto-
máticamente en respuesta a diver-
sas situaciones de conducción.
Recuerde, no obstante, que estos
sistemas son complementarios y
no debe depender demasiado de
ellos al conducir el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción
Page 348 of 712
3444-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■VSC+ (control de estabilidad del
vehículo +)
Proporciona un control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional del vehículo cuando se realizan
giros bruscos en superficies resbaladi-
zas mediante el control de la dirección.
■Control del vaivén del remolque
Ayuda al conductor a controlar el vai-
vén del remolque mediante la aplica-
ción selectiva de la presión del freno a
las ruedas individuales y la reducción
del par motor cuando detecta vaivén
del remolque.
■TRC (sistema de control de la
tracción)
Ayuda a mantener la potencia de trac-
ción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al ace-
lerar en calzadas resbaladizas
■Asistencia activa en curvas (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se des-
víe hacia el exterior regulando el freno
de las ruedas interiores cuando se
intenta acelerar al girar
■Control de asistencia al arranque
en cuesta
Ayuda a reducir el movimiento hacia
atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
■EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
el esfuerzo necesario para girar el
volante.
■E-Four (sistema AWD electrónico
a demanda) (modelos AWD)
Controla de forma automática el sis-
tema de tracción, ajustándolo en trac-
ción delantera o tracción a todas las
ruedas (AWD) dependiendo de diver-sas condiciones de funcionamiento
como la conducción normal, en zonas
de curvas, en pendientes ascendentes,
durante el inicio de la marcha, durante
la aceleración, o en carreteras resbala-
dizas debido a nieve o lluvia, contribu-
yendo así a un funcionamiento
constante y a la estabilidad de la con-
ducción.
■Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los
intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al
vehículo que circula detrás.
■Freno de colisión secundaria (si
el vehículo dispone de ello)
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
acciona, los frenos y las luces de los
frenos se controlan automáticamente
para disminuir la velocidad del vehículo
y contribuir a reducir la posibilidad de
que se produzcan daños adicionales a
causa de una segunda colisión.
■Cuando los sistemas
TRC/VSC/ABS/modo Trail/control del
vaivén del remolque están en funciona-
miento
El indicador luminoso de deslizamiento par-
padeará mientras los sistemas
TRC/VSC/ABS/modo Trail/control del vaivén
del remolque estén en funcionamiento.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se queda atascado en barro,
tierra o nieve, el sistema TRC puede reducir
Page 349 of 712
345
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
la potencia que el sistema híbrido suministra
a las ruedas.
Si pulsa para desactivar el sistema
puede resultarle más fácil balancear el vehí-
culo y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suéltelo rápidamente.
Se mostrará “TRC apagado.” en la pantalla
de información múltiple.
Pulse de nuevo para volver a activar el
sistema.
■Desactivación de los sistemas
TRC/VSC/control del vaivén del remol-
que
Para desactivar los sistemas TRC, VSC y de
control del vaivén del remolque, pulse y man-
tenga pulsado durante más de
3 segundos con el vehículo parado.
El indicador luminoso VSC OFF se encen-
derá y se mostrará “TRC apagado.” en la
pantalla de información múltiple.
*
Pulse otra vez para reactivar los siste-
mas.
*: En los vehículos con PCS (sistema de
seguridad anticolisión), se deshabilitará
también el PCS (solo estará operativa la
función de advertencia anticolisión). El
indicador de advertencia PCS se encen-
derá y aparecerá un mensaje en la panta-
lla de información múltiple. (P.275)
■Cuando se muestra un mensaje en la
pantalla de información múltiple indi-
cando que el sistema TRC se ha desac-
tivado aunque no se haya pulsado
El TRC está desactivado de manera tempo-
ral. Si el mensaje no desaparece, póngase
en contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
■Condiciones de funcionamiento del
control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en
cuesta se accionará cuando se cumplan
todas las condiciones siguientes:
●La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de P o N (al desplazarse hacia
delante o hacia atrás en una pendiente
ascendente)
●El vehículo está detenido
●El pedal del acelerador no está pisado
●El freno de estacionamiento no está accio-
nado
●El interruptor de arranque está en ON
■Cancelación del sistema automático del
control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en
cuesta se desactivará en cualquiera de las
siguientes situaciones:
●La palanca de cambios se coloca en P o N
●Se pisa el pedal del acelerador
●Se pisa el pedal del freno y el freno de
estacionamiento está accionado
●Ha transcurrido un máximo de 2 segundos
después de soltar el pedal del freno
●El interruptor de arranque está en OFF
■Sonidos y vibraciones producidos por
los sistemas ABS, asistencia al freno,
VSC, control del vaivén del remolque,
TRC y control de asistencia al arranque
en cuesta
●Es posible que se oiga un ruido en el com-
partimiento del motor al pisar el pedal del
freno repetidamente, al poner en marcha
Page 350 of 712
3464-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
el sistema híbrido o justo después de ini-
ciarse la marcha del vehículo. Este sonido
no indica que se haya producido una ave-
ría en alguno de estos sistemas.
●Cuando alguno de los sistemas menciona-
dos anteriormente está en funcionamiento
pueden darse las siguientes circunstan-
cias. Ninguna de ellas indica que se haya
producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería y la
dirección.
• También puede escucharse un ruido del
motor después de parar el vehículo.
■Ruido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de
funcionamiento del ECB, pero esto no indica
que se haya producido una avería.
●Puede oírse un ruido procedente del com-
partimiento del motor cuando se acciona el
pedal del freno.
●Puede oírse un ruido del motor del sistema
de frenos procedente de la parte delantera
del vehículo cuando se abre la puerta del
conductor.
●Puede oírse un ruido procedente del com-
partimiento del motor transcurridos uno o
dos minutos después de la detención del
sistema híbrido.
■Ruidos y vibraciones durante el funcio-
namiento de la asistencia activa en cur-
vas
Cuando se acciona la asistencia activa en
curvas, el sistema de frenos puede generar
vibraciones y ruidos de funcionamiento, pero
no se trata de una avería.
■Reactivación automática de los siste-
mas TRC, control del vaivén del remol-
que y VSC
Después de desactivar los sistemas TRC,
control del vaivén del remolque y VSC,
dichos sistemas se reactivarán de forma
automática en las situaciones siguientes:
●Cuando se desactiva el interruptor de
arranque
●Si solo se ha desactivado el sistema TRC,
el sistema TRC se activará cuando
aumente la velocidad del vehículo
Si se han desactivado ambos sistemas (TRC y VSC), no se reactivarán automáti-
camente aunque aumente la velocidad del
vehículo.
■Condiciones de funcionamiento de la
asistencia activa en curvas
El sistema funciona cuando se producen las
siguientes circunstancias.
●El TRC/VSC pueden funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está
desviando hacia el exterior
●Se suelta el pedal del freno
■Reducción de la eficacia del sistema
EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del
volante durante mucho tiempo, la eficacia del
sistema EPS se reduce para evitar su reca-
lentamiento. En consecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, no
mueva demasiado el volante al conducir o
detenga el vehículo y desactive el sistema
híbrido. El sistema EPS debería volver a la
normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento de la
señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las condiciones siguientes, la
señal de frenado de emergencia se activará:
●Los intermitentes de emergencia están
apagados.
●La velocidad real del vehículo es superior
a 55 km/h (35 mph).
●El sistema determina, a partir de la des-
aceleración del vehículo, que se trata de
una operación de frenado repentino.
■Cancelación del sistema automático de
la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se can-
celará en cualquiera de estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emer-
gencia.
●El sistema determina, a partir de la des-
aceleración del vehículo, que no se trata
de una operación de frenado repentino.