TOYOTA RAV4 PHEV 2021 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 411 of 682

409
5 5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción

Page 412 of 682

4105-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Page 413 of 682

411
5 5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción

Page 414 of 682

4125-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Page 415 of 682

413
5 5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción

Page 416 of 682

4145-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Page 417 of 682

415
5 5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Para vehículos vendidos en Ucrania
Para vehículos vendidos en Serbia

Page 418 of 682

4165-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
QVehículos que puede detectar el
monitor de ángulos muertos
La función del BSM utiliza sensores de
radar para detectar los siguientes vehí-
culos que se desplazan en carriles
adyacentes y avisa al conductor de la
presencia de tales vehículos por medio
de los indicadores de los espejos retro-
visores exteriores.
ADVERTENCIA
QManipulación del sensor del radar
Los sensores del monitor de ángulos
muertos están instalados en el lado izquierdo y derecho del interior del para-choques trasero, respectivamente. Para
garantizar que el monitor de ángulos muertos pueda funcionar correctamente, tenga en cuenta las siguientes indicacio-
nes.
OMantenga siempre limpios los sensores
y las zonas del parachoques trasero que los rodean. Si un sensor o la zona que lo rodea en
el parachoques trasero está sucio o cubierto de nieve, el monitor de ángulos muertos podría no funcionar y se mos-
trará un mensaje de advertencia ( P.402). En esta situación, limpie la suciedad o la nieve y conduzca el vehí-
culo cumpliendo las condiciones de fun- cionamiento de la función del BSM
( P.418) durante aproximadamente 10 minutos. Si el mensaje de adverten-cia no desaparece, lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
OEvite los golpes fuertes en el sensor y la zona del parachoques trasero que lo
rodea. Si un sensor se mueve de su posición, aunque sea muy levemente, el sistema
podría averiarse y no detectar correcta- mente los vehículos. En las situaciones siguientes, lleve el
vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo inspeccionen.
• Un sensor o la zona que lo rodea sufren un impacto fuerte.
• Si la zona que rodea un sensor está rayada o abollada, o se ha desconec-
tado una parte de ella.
ONo desmonte el sensor.
ONo fije accesorios, adhesivos (ni
siquiera si son transparentes), cinta de aluminio, etc., en un sensor o la zona que lo rodea en el parachoques trasero.
ONo modifique el sensor ni la zona del parachoques trasero que lo rodea.
OSi fuera necesario desinstalar y volver a
instalar o sustituir un sensor o el para- choques trasero, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
ONo pinte el parachoques trasero de un
color que no sea un color oficial Toyota.
Función del monitor de ángu-
los muertos

Page 419 of 682

417
5
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Vehículos que se desplazan en
zonas que no son visibles por
medio de los espejos retrovisores
exteriores (ángulos muertos)
Vehículos que se aproximan rápida-
mente desde atrás en zonas que no
son visibles por medio de los espe-
jos retrovisores exteriores (ángulos
muertos)
QÁreas de detección de la función
del BSM
Las áreas en las que se pueden detec-
tar vehículos se indican a continuación.
El alcance de cada área de detección es:
Aproximadamente de 0,5 m
(1,6 pies) a 3,5 m (11,5 pies) a
ambos lados del vehículo
El área situada entre el lateral del vehículo y
0,5 m (1,6 pies) desde el lado del vehículo
no se puede detectar.
Aproximadamente 1 m (3,3 pies)
hacia delante del parachoques tra-
sero
Aproximadamente 3 m (9,8 pies)
desde el parachoques trasero
Aproximadamente de 3 m (9,8 pies)
a 60 m (197 pies) desde el paracho-
ques trasero
Cuanto mayor es la diferencia de velocidad
entre su vehículo y el vehículo detectado,
más lejos se detectará el vehículo, lo que
hará que el indicador del espejo retrovisor
exterior se encienda o parpadee.
A
B
A
B
C
D

Page 420 of 682

4185-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
QLa función del BSM está operativa
cuando
La función del BSM está operativa cuando se
cumplen todas las condiciones siguientes:
OLa función del BSM está activada.
OLa palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de R.
OLa velocidad del vehículo es superior a
16 km/h (10 mph), aproximadamente.
QLa función del BSM detectará un vehí-
culo cuando
La función del BSM detectará un vehículo
presente en el área de detección en las situa-
ciones siguientes:
OUn vehículo que circula en un carril adya-
cente adelanta al suyo.
OAdelanta lentamente a un vehículo que cir-
cula en un carril adyacente.
OOtro vehículo accede al área de detección
al cambiar de carril.
QSituaciones en las que la función del
BSM no detectará un vehículo
La función del BSM no se ha diseñado para
detectar los siguientes tipos de vehículos y/u
objetos:
OPequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
OVehículos que circulan en el sentido con-
trario
OQuitamiedos, paredes, señales, vehículos
estacionados y objetos inmóviles simila-
res
*
OVehículos que circulan por detrás en el
mismo carril*
OVehículos que circulan a 2 carriles de dis-
tancia de su vehículo*
OVehículos a los que su vehículo adelanta
rápidamente
*: En función de la situación, puede produ-
cirse la detección de un vehículo u objeto.
QSituaciones en las que la función del
BSM podría no funcionar correctamente
OLa función del BSM podría no detectar correctamente los vehículos en las situa-
ciones siguientes:
• Cuando el sensor está desalineado debido
a un impacto fuerte en el sensor o en la
zona que lo rodea
• Cuando el sensor o la zona del paracho-
ques trasero que lo rodea están cubiertos
con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.
• Cuando se conduce por una carretera
mojada con charcos de agua cuando hace
mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o
niebla
• Cuando se acercan varios vehículos y la
separación entre ellos es reducida
• Cuando solo hay una pequeña distancia
entre su vehículo y el vehículo que le sigue
• Cuando hay una diferencia significativa
entre la velocidad de su vehículo y la del
vehículo que accede al área de detección
• Cuando la diferencia de velocidad entre su
vehículo y otro vehículo está cambiando
• Cuando el vehículo que accede al área de
detección circula aproximadamente a la
misma velocidad que su vehículo
• Cuando su vehículo arranca desde una
parada y un vehículo permanece en el
área de detección
• Cuando sube y baja por pendientes pro-
nunciadas consecutivas como, por ejem-
plo, montañas, depresiones en la
carretera, etc.
• Al conducir por carreteras con curvas pro-
nunciadas, curvas consecutivas o superfi-
cies irregulares
• Cuando los carriles para los vehículos son
anchos o cuando se conduce cerca del
límite del carril y el vehículo de un carril
adyacente está lejos de su vehículo
• Cuando se acopla un accesorio (como un
soporte para bicicletas) en la parte trasera
del vehículo
• Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que accede al área de detección
• Inmediatamente después de la activación
de la función del BSM/función de RCTA
• Cuando se arrastra un remolque
OLos casos en los que la función del BSM
detecta innecesariamente un vehículo y/o
un objeto se incrementan en las situacio-
nes siguientes:
• Cuando el sensor está desalineado debido

Page:   < prev 1-10 ... 371-380 381-390 391-400 401-410 411-420 421-430 431-440 441-450 451-460 ... 690 next >