YAMAHA FJR1300A 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 11 of 112
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD ......................................................... 1-1
S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 12 of 112
1
1-1
SAU00021
1-DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
Las motocicletas son unos vehículos fascinantes que pueden proporcionarle una insuperable sensación de poder
y libertad. No obstante, imponen asimismo ciertos límites que se deben aceptar; ni siquiera la mejor motocicleta
puede ignorar las leyes de la física.
Un cuidado y mantenimiento regulares resultan esenciales para preservar el valor y el estado de funcionamiento
de la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta lo es también para el conductor: las buenas
prestaciones dependen de si uno está en buena forma. Conducir bajo los efectos de fármacos y alcohol queda,
naturalmente, descartado. Los conductores de motocicletas—más que los conductores de coches—deben
encontrarse siempre en sus mejores condiciones mentales y físicas. Bajo los efectos del alcohol, incluso en
cantidades pequeñas, existe una tendencia a correr riesgos.
Una vestimenta protectora es tan esencial para el conductor de una motocicleta como los cinturones de seguridad
para el conductor y pasajeros de un coche. Lleve siempre un traje completo para motocicleta (ya sea de cuero, de
materiales sintéticos resistentes a los desgarros, con protectores), botas fuertes, guantes para motocicleta y un
casco que se ajuste correctamente. Una vestimenta óptima, sin embargo, no debe hacer que se relaje la atención.
Aunque los cascos y trajes completos, en particular, crean una ilusión de seguridad y protección totales, los
motoristas siempre son vulnerables. Los conductores que carecen de autocontrol corren el riesgo de ir demasiado
rápido y de tentar la suerte. Ello resulta todavía más peligroso en tiempo húmedo. El buen motorista conduce con
seguridad, previsiblemente y a la defensiva—Evitando todos los peligros, incluidos los causados por otros.
¡Disfrute de la conducción!
S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 13 of 112
DESCRIPCIÓN
2
Izquierda ......................................................................................................... 2-1
Derecha........................................................................................................... 2-2
Mandos e instrumentos................................................................................... 2-3
S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 14 of 112
2-1
2
SAU00026
2-DESCRIPCIÓN Izquierda1. Caja de fusibles (página 6-32)
2. Caja de accesorios (página 3-19)
3. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle de
la horquilla delantera (página 3-20)
4. Regulador de extensión de la horquilla delantera (página 3-20)
5. Tapón de llenado de aceite de motor (página 6-9)
6. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
7. Asiento del conductor (página 3-17)
8. Asiento del pasajero (página 3-17)
9. Portaequipajes10. Tornillo de llenado de aceite del engranaje final (página 6-12)
11. Tornillo de drenaje del aceite del engranaje final (página 6-12)
12. Perilla de ajuste de extensión del conjunto
amortiguador (página 3-22)
13. Palanca de ajuste de la precarga de la
suspensión del conjunto amortiguador (página 3-22)
14. Filtro de aire (página 6-15)
15. Pedal de cambio (página 3-11)
16. Cartucho del filtro de aceite del motor (página 6-9)
17. Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-9)
S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 15 of 112
DESCRIPCIÓN
2-2
2
Derecha18. Estribera del pasajero
19. Depósito de líquido refrigerante (página 6-13)
20. Batería(página 6-31)
21. Parabrisas
22. Fusible principal y fusible de la inyección
electrónica de gasolina (página 6-32, 6-33)
23. Tornillo de ajuste del hidráulico de
compresión de la horquilla delantera (página 3-21)
24. Pedal de freno (página 3-12)
25. Estribera del conductor
S5JWS2.book Page 2 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 16 of 112
DESCRIPCIÓN
2-3
2
Mandos e instrumentos1. Maneta de embrague (página 3-11)
2. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-9)
3. Tacómetro (página 3-6)
4. Velocímetro (página 3-6)
5. Visor multifunción(página 3-7)
6. Interruptores derechos del manillar (página 3-10)
7. Maneta de freno (página 3-12)
8. Puño del acelerador (página 6-17)
9. Interruptor principal/bloqueo de la dirección(página 3-2)
10. Interruptor de luces de emergencia (página 3-10)
S5JWS2.book Page 3 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 17 of 112
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Sistema inmovilizador .................................................. 3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección .............. 3-2
Luces indicadoras y de advertencia ............................. 3-4
Ve l o címetro .................................................................. 3-6
Ta cómetro ..................................................................... 3-6
Visor multifunción ....................................................... 3-7
Alarma antirrobo (opcional) ......................................... 3-9
Interruptores del manillar ............................................. 3-9
Maneta de embrague .................................................. 3-11
Pedal de cambio ......................................................... 3-11
Maneta de freno ......................................................... 3-12
Pedal de freno ............................................................. 3-12
ABS (sólo FJR1300A) ................................................ 3-13Ta pón del depósito de gasolina .................................. 3-14
Gasolina ..................................................................... 3-15
Tubo respiradero del depósito de gasolina ................ 3-16
Catalizador ................................................................. 3-16
Asientos ..................................................................... 3-17
Compartimiento porta objetos ................................... 3-18
Caja de accesorios ..................................................... 3-19
Ajuste de la horquilla delantera ................................. 3-19
Ajuste del conjunto amortiguador ............................. 3-21
Cerraduras para las maletas laterales y baúl trasero
opcionales ................................................................ 3-23
Caballete lateral ......................................................... 3-23
Sistema de corte del circuito de encendido ............... 3-24
S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 18 of 112
3-1
3
SAU00027
3-FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU04999
Sistema inmovilizador Este vehículo está equipado con un sistema in-
movilizador antirrobo mediante el registro de
nuevos códigos en las llaves normales. Este sis-
tema se compone de los siguientes elementos.
una llave de registro de nuevo código (lla-
ve roja)
dos llaves normales (llaves negras) en la
que se pueden registrar nuevos códigos
un transpondedor (que está instalado en la
llave de registro de código)
una unidad inmovilizadora
la ECU (unidad de control electrónico)
una luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor (véanse detalles en la página 3-4).
La llave roja se utiliza para registrar códigos en
cada una de las llaves normales. Puesto que el
registro es un proceso difícil, lleve el vehículo y
las tres llaves a un concesionario Yamaha para
que lo realice. No utilice la llave roja para con-
ducir. Sólo se debe utilizar para volver a regis-
trar las llaves normales. Para conducir utilice
siempre una de las llaves normales.
SCA00151
ATENCION:_
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE NUEVO CÓDIGO! ¡SI LA
PIERDE, PÓNGASE INMEDIATA-
MENTE EN CONTACTO CON SU
CONCESIONARIO! Si pierde la llave
de registro de nuevo código será imposi-
ble registrar nuevos códigos en las lla-
ves normales. Podrá utilizar las llaves
normales para arrancar el vehículo; no
obstante, si es necesario registrar un
nuevo código (es decir, si se hace una
nueva llave normal o si se pierden todas
las llaves) se deberá cambiar todo el sis-
tema inmovilizador. Por lo tanto, se re-
comienda encarecidamente utilizar una
de las llaves normales y guardar la llave
de registro en un lugar seguro.
No sumerja ninguna de las llaves en
agua.
No exponga ninguna de las llaves a tem-
peraturas excesivamente elevadas.
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llave normal (× 2, llave negra)S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 19 of 112
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
No sitúe ninguna de las llaves cerca de
imanes (esto incluye, aunque sin limi-
tarse a ello, productos tales como alta-
voces, etc.).
No coloque objetos pesados encima de
las llaves.
No rectifique ni altere la forma de las
llaves.
No separe la parte de plástico de las lla-
ves.
No coloque dos llaves de ningún sistema
inmovilizador en un mismo llavero.
Mantenga las llaves normales, así como
las llaves de otros sistemas inmoviliza-
dores, alejadas de la llave de registro de
código de este vehículo.
Mantenga las llaves de otros sistemas
inmovilizadores alejadas del interrup-
tor principal, ya que pueden crear in-
terferencias de señal.
_
SAU04984
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección El interruptor principal/bloqueo de la dirección
controla los sistemas de encendido y luces y se
utiliza para bloquear la dirección.NOTA:_ Para la conducción normal del vehículo utilice
una de las llaves normales (llave negra). A fin de
reducir el riesgo de perder la llave de registro de
código (llave roja), guárdela en un lugar seguro
y utilícela únicamente para registrar el nuevo
código. _
SAU26810
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben corriente;
la luz de los instrumentos, los pilotos traseros y
las luces de posición se encienden y se puede
arrancar el motor. La llave no se puede extraer.NOTA:_ Los faros se encienden automáticamente cuando
se arranca el motor y permanecen encendidos
hasta que se gira la llave a la posición “OFF”. _
SAU00038
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desactiva-
dos. Se puede extraer la llave.
S5JWS2.book Page 2 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 20 of 112
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU00041
BLOQUEO
La dirección está bloqueada y todos los sistemas
eléctricos están desactivados. Se puede extraer
la llave.
Para bloquear la dirección1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda o a la derecha.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la posi-
ción “OFF” y luego gírela a la posición
“LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.Para desbloquear la dirección
Empuje la llave en el interruptor principal y lue-
go gírela a la posición “OFF” sin dejar de empu-
jarla.
SW000016
ADVERTENCIA
_ No gire nunca la llave a las posiciones “OFF”
o “LOCK” con la motocicleta en movimien-
to; de lo contrario los sistemas eléctricos se
desconectarán, lo que puede provocar la pér-
dida de control o un accidente. Asegúrese de
que la motocicleta esté parada antes de girar
la llave a las posiciones “OFF” o “LOCK”. _ 1. Empujar.
2. Girar.
S5JWS2.book Page 3 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM