YAMAHA FX HO 2007 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 101 of 116

Mantenimiento y cuidados
94
se siempre los ojos cuando trabaje cerca
de una batería.
MANTÉNGALA FUERA DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
PRECAUCIÓN:
SCJ00230
No tumbe la batería sobre su costado.
No olvide desmontar la batería de su
compartimento para añadir electrolito o
cargarla.
Para rellenar la batería:
(1) Verifique que el electrolito se encuentre
entre las marcas de nivel máximo y míni-
mo.
(2) Rellene la batería con agua destilada si
es preciso.
PRECAUCIÓN:
SCJ00240
El agua del grifo contiene minerales que
resultan dañinos para una batería. Utilice
únicamente agua destilada para rellenar la
batería.
Para recargar la batería:
PRECAUCIÓN:
SCJ00250
No trate de recargar la batería de forma
apresurada. La vida útil de la batería se po-
dría acortar.
Se recomienda confiar la carga de la batería
a un concesionario Yamaha. Si se ocupa us-
ted mismo de cargar la batería, primero lea
las instrucciones del cargador y observe los
puntos siguientes.
(1) Extraiga todos los tapones de la batería.
(2) Si el nivel de electrolito está bajo, añada
agua destilada hasta el nivel especifica-
do.
(3) Ajuste la carga a 1.9 amperios y cargue
la batería lentamente hasta que los ga-
ses explosivos comiencen a salir con
fuerza de las células.
Para montar la batería:
(1) Coloque la batería en el compartimento y
conecte los cables a los terminales.
(2) Conecte el tubo respiradero a la batería.
(3) Fije la batería en su sitio.
1Marca de nivel máximo
2Marca de nivel mínimo
1Terminal positivo de la batería (+): cable
rojo
2Terminal negativo de la batería (–): cable
negro
3Tubo respiradero
UF1X71S0.book Page 94 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 102 of 116

Mantenimiento y cuidados
95
ADVERTENCIA
SWJ00400
Asegúrese de conectar el tubo respirade-
ro a la batería. Podría producirse un incen-
dio o una explosión si dicho tubo está
dañado, obstruido o no está correctamen-
te conectado.
PRECAUCIÓN:
SCJ00260
Después de la instalación, compruebe que
los cables de la batería estén correcta-
mente conectados a los terminales.
SJU34490Sistema de inyección de combustible
El sistema de inyección de combustible sale
ajustado de la fábrica Yamaha. Si es necesa-
rio ajustar el sistema de inyección, confíe la
operación a un concesionario Yamaha.
PRECAUCIÓN:
SCJ00220
No trate de ajustar el sistema de inyección
de combustible. Si alguien que carece de
los conocimientos técnicos necesarios lo
desajusta, las prestaciones del motor dis-
minuirán y pueden producirse averías.
SJU34500Comprobación de la velocidad mínima
(1) Bote la moto de agua.
(2) Arranque el motor y deje que se caliente.
Utilice el tacómetro del visor multifunción
para comprobar la velocidad mínima.
Si la velocidad mínima está fuera del valor es-
pecificado, repare la moto de agua en un con-
cesionario Yamaha.Velocidad mínima:
1650 ±50 r/min
UF1X71S0.book Page 95 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 103 of 116

Especificaciones
96
SJU34542
Especificaciones
Capacidad de la moto de agua:
Número máximo de personas a bordo:
3 persona
Carga máxima:
240 kg (530 lb)
Dimensiones:
Eslora:
3340 mm (131.5 in)
Manga:
1230 mm (48.4 in)
Puntal:
FX High Output 1160 mm (45.7 in)
FX Cruiser High Output 1240 mm (48.8 in)
Peso en seco:
FX High Output 378 kg (833 lb)
FX Cruiser High Output 383 kg (844 lb)
Prestaciones:
Potencia máxima (según ISO 8665/SAE J1228):
104.50 kWa10000 r/min
Consumo máximo de combustible:
45.0 L/h (11.9 US gal/h) (9.9 Imp.gal/h)
Autonomía a todo gas:
1.56 hora
Velocidad mínima:
1650 ±50 r/min
Motor:
Tipo de motor:
DOHC de 4 tiempos refrigerado por líquido
Número de cilindros:
4
Cilindrada del motor:
1052 cm³
Diámetro y carrera:
76.0 × 58.0 mm (2.99 × 2.28 in)
Relación de compresión:
11.9 : 1
Holgura de las válvulas de admisión (en frío):
0.11–0.20 mm (0.0043–0.0079 in)
Holgura de las válvulas de escape (en frío):
0.25–0.34 mm (0.0098–0.0134 in)
Sistema de engrase:
Cárter seco
Sistema de refrigeración:
Agua
Sistema de arranque:
EléctricoSistema de encendido:
T.C.I.
Bujía:
CR9EB
Distancia entre electrodos:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Capacidad de la batería:
12 V, 19.0 Ah
Sistema de carga:
Magneto del volante
Grupo propulsor:
Sistema de propulsión:
Bomba de chorro
Tipo de bomba de chorro:
Flujo axial, una etapa
Giro del rotor:
En sentido contrario a las agujas del reloj
Ángulo de la tobera de propulsión:
24.0+24.0 °
Ángulo vertical de la tobera de propulsión:
-10, -5, 0, 5, 10 °
Gasolina y aceite:
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo
Octanaje mínimo (PON):
86
Octanaje mínimo (RON):
90
Aceite recomendado:
SAE 10W-30
Grado del aceite:
API SE, SF, SG, SH, SJ, SL
Capacidad total del depósito de combustible:
70 L (18.5 US gal) (15.4 Imp.gal)
Cantidad de aceite del motor con cambio de
filtro:
2.3 L (2.43 US qt) (2.02 Imp.qt)
Cantidad de aceite del motor sin cambio de filtro:
2.1 L (2.22 US qt) (1.85 Imp.qt)
Cantidad total de aceite del motor:
4.5 L (4.76 US qt) (3.96 Imp.qt)
UF1X71S0.book Page 96 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 104 of 116

Resolución de averías
97
SJU34560
Resolución de averías
Si le ocurre algún problema con la moto de agua, utilice este capítulo para identificar la posible
causa.
Si no consigue hallar la causa o si el procedimiento de sustitución o reparación no está descrito
en este manual, repárela en un concesionario Yamaha.
SJU36390Cuadro de identificación de averías
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓNPÁGINA
El motor no arranca
(el motor de arran-
que no gira)Sistema de
seguridad
YamahaEl sistema está blo-
queadoDesbloquear el siste-
ma 35
Interruptor de
paro de
emergencia
del motorLa pinza no está co-
locadaColocar la pinza
28
Fusible Fundido Cambiar el fusible y
comprobar el cablea-
do102
Batería Descargada Cargarla 93
Terminales flojos Apretarlos según sea
necesario93
Terminal corroído Limpiar 82
Motor de
arranqueAveriado Hacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha—
Sistema de
alarmaAlarma de recalenta-
mientoDejar enfriar el motor
42
El motor no arranca
(el motor de arran-
que gira)Manilla del
aceleradorApretada Soltar
29
Combustible Agotado Repostar lo antes po-
sible52
Sucio o contaminado Hacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha87
Depósito de
combustiblePresencia de agua o
suciedadHacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha87
Bujía Sucia o defectuosa Limpiarla o cambiarla 90
Tapa de bujía No conectada o floja Conectarlas correcta-
mente90
Conectada al cilindro
incorrectoConectarlas correcta-
mente90
Sistema de
inyección de
combustibleBomba de combusti-
ble averiadaHacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha—
UF1X71S0.book Page 97 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 105 of 116

Resolución de averías
98
El motor funciona
de forma irregular o
se calaCombustible Agotado Repostar lo antes po-
sible52
Sucio o contaminado Hacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha87
Depósito de
combustiblePresencia de agua o
suciedadHacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha87
Bujía Sucia o defectuosa Cambiar 90
Gama de temperatu-
ra incorrectaCambiar
90
Distancia entre elec-
trodos incorrectaAjustar
90
Tapa de bujía Flojas Conectarlas correcta-
mente90
Agrietada, rota o da-
ñadaCambiar

Cableado
eléctricoConexión suelta Apretarla o conectar-
la correctamente—
Sistema de
inyección de
combustibleInyectores averiados
u obstruidosHacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha—
Luz de alarma o in-
dicador parpadeaNivel de com-
bustibleAgotado Repostar lo antes po-
sible52
Motor reca-
lentadoToma de admisión del
chorro obstruidaLimpiar
100
Temperatura
del gas de
escapeTemperatura del gas
demasiado altaDejar enfriar el motor
43
Alarma de
comproba-
ción del mo-
torSensores averiados Hacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha44 PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓNPÁGINA
UF1X71S0.book Page 98 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 106 of 116

Resolución de averías
99
La moto de agua na-
vega despacio o
pierde potenciaCavitación Toma de admisión del
chorro obstruidaLimpiar
100
Rotor dañado o des-
gastadoHacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha100
Alarma de re-
calentamien-
to del motorControl de reducción
del régimen del motor
activadoLimpiar la toma de
admisión del chorro y
enfriar el motor42
Alarma de
presión de
aceiteControl de reducción
del régimen del motor
activadoAñadir aceite
42
Bujía Sucia o defectuosa Cambiar 90
Gama de temperatu-
ra incorrectaCambiar
90
Distancia entre elec-
trodos incorrectaAjustar
90
Tapas de bu-
jíasFlojas Conectarlas correcta-
mente90
Cableado
eléctricoConexión suelta Apretarla o conectar-
la correctamente—
Combustible Sucio o contaminado Hacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha87
Filtro de aire Obstruido Limpiarla o cambiarla 88
Acumulación de acei-
teCambiar
88 PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓNPÁGINA
UF1X71S0.book Page 99 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 107 of 116

Resolución de averías
100
SJU34620
Procedimientos de emergencia SJU34630Limpieza de la toma de admisión del
chorro y el rotor
Si quedan atrapadas algas o residuos en la
toma de admisión del chorro o en el rotor,
puede producirse cavitación y el empuje dis-
minuirá aunque aumente el régimen del mo-
tor. Si se prolonga esta situación, el motor se
recalentará y puede averiarse. Si existe algún
signo de que la toma de admisión del chorro
o el rotor están obstruidos con algas o resi-
duos, vuelva a tierra y compruébelos. Pare
siempre el motor antes de varar la moto de
agua.
ADVERTENCIA
SWJ00780
Antes de proceder a eliminar las algas o
residuos de la toma de admisión del cho-
rro o de la zona del rotor, pare el motor y
quite la pinza del interruptor de paro de
emergencia. El contacto con las piezas gi-ratorias de la bomba de chorro puede pro-
vocar lesiones graves o mortales.
PRECAUCIÓN:
SCJ00650
Si penetran algas o residuos en la toma de
admisión del chorro, navegue a velocidad
mínima hasta que los haya eliminado.
(1) Vuelque la moto de agua sobre su costa-
do como se muestra.
UF1X71S0.book Page 100 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 108 of 116

Resolución de averías
101
PRECAUCIÓN:
SCJ00660
Coloque una tela o moqueta adecuada
debajo de la moto de agua para prote-
gerla de las abrasiones y rayazos.
Vuelque siempre la moto de agua sobre
su costado de babor (izquierda).
Al volcar la moto de agua sobre su cos-
tado, sujete la proa para que el manillar
no se doble o resulte dañado.
(2) Elimine las algas o residuos alrededor
del eje de transmisión, el rotor, la carcasa
de la bomba y la tobera de propulsión.
Si resulta difícil eliminar los residuos,
consulte a su concesionario Yamaha.
PRECAUCIÓN:
SCJ00670
Evite siempre navegar en lugares con una
gran presencia de algas. Si resulta inevita-
ble navegar en lugares con fuerte presen-
cia de algas, hágalo alternativamente a
medio gas y a todo gas. Las algas tienden
a acumularse más cuando se navega a ve-
locidad mínima y constante. Si las algas
obstruyen la toma de admisión del chorro
o la zona del rotor y provocan cavitación,
realice la operación de limpieza descrita
anteriormente.
SJU34640Puentear la batería
Si se ha descargado la batería de la moto de
agua, puede arrancarse el motor con otra ba-
tería de 12 voltios y cables puente.
ADVERTENCIA
SWJ00790
El electrolito de la batería es tóxico y peli-
groso, provoca quemaduras graves, etc.
Contiene ácido sulfúrico. Evite todo con-
tacto con la piel, los ojos o la ropa.
Antídotos
Externo: Lavar con agua.Interno: Ingerir grandes cantidades de
agua o leche. Seguidamente ingerir mag-
nesia, huevo batido o aceite vegetal. Lla-
mar a un médico inmediatamente.
Ojos: Lavar con agua durante 15 minutos
y acudir rápidamente al médico.
Las baterías producen gases explosivos.
Mantenga bien alejadas las chispas, lla-
mas, cigarrillos, etc. Si va a utilizar o car-
gar la batería en un espacio cerrado,
verifique que esté bien ventilado. Protéja-
se siempre los ojos cuando trabaje cerca
de una batería.
MANTÉNGALA FUERA DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
SJU34660Conexión de los cables puente
(1) Conecte el cable puente positivo (+) a los
terminales positivos (+) de las dos bate-
rías.
(2) Conecte el extremo del cable puente ne-
gativo (–) al terminal negativo (–) de la
batería auxiliar.
(3) Conecte el otro extremo del cable puente
negativo (–) a un soporte del motor.
1Puente positivo (+)
2Puente negativo (–)
3Batería auxiliar
4Gancho del motor
UF1X71S0.book Page 101 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 109 of 116

Resolución de averías
102
PRECAUCIÓN:
SCJ00680
¡No conecte el extremo del cable puente
negativo (–) al terminal negativo (–) de la
batería de la moto de agua! Verifique que
todas las conexiones sean firmes y co-
rrectas antes de intentar arrancar el motor.
Una conexión incorrecta podría averiar el
sistema eléctrico.
(4) Arranque el motor y seguidamente des-
conecte los cables puente en el orden in-
verso.
PRECAUCIÓN:
SCJ00690
No pulse nunca el interruptor de arran-
que cuando el motor esté en marcha.
No accione el interruptor de arranque
durante más de 5 segundos, ya que de
lo contrario se descargará la batería y el
motor no arrancará. Asimismo, el motor
de arranque podría resultar dañado. Si
el motor no arranca en 5 segundos suel-
te el interruptor de arranque, espere 15
segundos e inténtelo de nuevo.
SJU34680Cambio de fusibles
Los fusibles se encuentran en la caja de com-
ponentes eléctricos.
Para cambiar un fusible:
(1) Extraiga la tapa de la caja de componen-
tes eléctricos.
(2) Cambie el fusible por el fusible de re-
puesto del amperaje correcto, con la ayu-da del extractor de fusibles situada en el
dorso de la tapa.
ADVERTENCIA
SWJ00800
No utilice fusibles de mayor amperaje que
el recomendado. La sustitución de un fusi-
ble por otro de un amperaje inadecuado
puede provocar averías graves en el siste-
ma eléctrico y un incendio.
1Caja de componentes eléctricos
2Ta p a
3Fusible
4Fusible de repuesto
1Extractor de fusibles
Amperaje de los fusibles:
Fusible principal:
20 A
Fusible de los instrumentos:
3 A
Fusible de la bomba de sentina:
3 A
UF1X71S0.book Page 102 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page 110 of 116

Resolución de averías
103
SJU34710Remolque de la moto de agua
Si la moto de agua queda fuera de servicio en
el agua, puede ser remolcada a tierra.
Si la moto de agua debe ser remolcada de
emergencia con un cabo de remolque, el pilo-
to debe permanecer a bordo sujetando el ma-
nillar.
PRECAUCIÓN:
SCJ00720
Remolque la moto de agua a un máximo
de 5 mph (8 km/h); si la remolca a una
velocidad superior, puede entrar agua
en el motor por los conductos de escape
o por la admisión de aire e inundar la cá-
mara del motor.
Remolque la moto de agua únicamente
por el pasacabos de proa.
Durante el remolque debe mantenerse la
proa fuera del agua para impedir que en-
tre agua en la cámara del motor.
ADVERTENCIA
SWJ00810
La moto de agua sólo debe ser remolca-
da en caso de emergencia.
El cabo de remolque debe ser lo sufi-
cientemente largo para que la moto de
agua no choque con la embarcación que
remolca al reducir ésta su velocidad.
Por regla general, el cabo de remolquedebe tener una longitud igual a tres ve-
ces la suma de la eslora de la embarca-
ción que remolca y la de la moto de
agua.
El piloto de la embarcación que remolca
debe mantener una velocidad mínima y
evitar el tráfico u obstáculos que pue-
dan poner en peligro al piloto de la moto
de agua.
SJU36150Inmersión de la moto de agua
Si la moto de agua se sumerge o inunda de
agua, observe el procedimiento siguiente y
consulte lo antes posible a un concesionario
Yamaha. ¡La omisión de dicho procedimiento
puede provocar graves daños en el motor!
En caso de emergencia:
(1) Vare la moto de agua y quite los tapones
de achique de popa para achicar el agua
de la cámara del motor. (Para más infor-
mación consulte la página 57). Extraiga
los tapones de los pañoles para vaciar el
agua de los mismos.
(2) Coloque los tapones de achique de popa
y de los pañoles.
(3) Desconecte las tapas de las bujías y ex-
traiga las bujías.
PRECAUCIÓN:
SCJ00760
No conecte las bujías a las tapas de las
mismas.
(4) Desconecte los acopladores de los in-
yectores.
PRECAUCIÓN:
SCJ00770
Cubra los acopladores desconectados de
los inyectores para que no se mojen. Si los
acopladores se mojan, pueden corroerse
y las conexiones podrían resultar deficien-
tes.
1Pasacabos de proa
UF1X71S0.book Page 103 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 next >