YAMAHA FZS 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 114

Funcionamiento de la función de control
33
Si se ha acumulado agua en el separador,
achíquela soltando el tornillo de desagüe.
Para achicar el agua del separador de agua:
(1) Coloque una bandeja de drenaje o un tra-
po seco debajo del separador.
(2) Afloje gradualmente el tornillo de des-
agüe para que salga el agua. Recoja el
agua de desagüe en la bandeja o empá-
pela con el trapo de modo que no se vier-
ta a la cámara del motor. Si se derrama
agua en la moto de agua, elimínela con
un paño seco.
(3) Apriete bien el tornillo de desagüe hasta
que se detenga.
1Separador de agua
1Tornillo de desagüe
1
1
UF2C71S0.book Page 33 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 42 of 114

Utilización de la moto de agua
34
SJU40011
Funciones de la moto de agua
SJU37182Sistema de marcha atrás
ADVERTENCIA
SWJ01230
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
Verifique que no haya obstáculos o per-
sonas por la popa antes de dar marcha
atrás.
No toque la compuerta de inversión
mientras accione la palanca, ya que po-
dría pillarse la mano.
Cuando la palanca del inversor se lleva a la
posición de marcha atrás, la compuerta de in-
versión desciende y desvía el chorro de agua
que sale de la tobera de propulsión. Esto per-
mite que la moto de agua pueda ir marcha
atrás.
Para cambiar a marcha atrás:
(1) Suelte el mando del gas para que el mo-
tor quede al ralentí.
(2) Tire de la palanca del inversor hasta el
tope en la posición de marcha atrás. La
compuerta de inversión descenderá y lamoto de agua empezará a avanzar mar-
cha atrás a velocidad mínima.
NOTA:
Este modelo está provisto de una función que
limita el régimen del motor en marcha atrás.
Para cambiar a marcha avante:
(1) Suelte el mando del gas para que el mo-
tor quede al ralentí.
(2) Presione la palanca del inversor hasta el
tope en la posición de avante. La com-
puerta de inversión se elevará y la moto
de agua empezará a avanzar hacia ade-
lante a velocidad mínima.
1Palanca del inversor
2Posición de marcha atrás
3Posición de marcha avante
1Compuerta de inversión
2Posición de marcha avante
3Posición de marcha atrás
3 2 1
12
3
UF2C71S0.book Page 34 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 43 of 114

Utilización de la moto de agua
35
SJU31317Sistema de trimado rápido (Q.S.T.S.)
El selector del Q.S.T.S. está integrado junto
con el puño izquierdo del manillar y se utiliza
para cambiar el ángulo vertical de la tobera
de propulsión, que ajusta el trimado de la
moto de agua.
Hay 5 posiciones: neutra, 2 posiciones proa
abajo (a) y (b) y 2 posiciones proa arriba (c) y
(d).
Posiciones proa abajo (a) y (b)
La proa bajará, lo que provocará que disminu-
ya el trimado.
El movimiento vertical de la proa disminuirá y
la moto se colocará plana más rápidamente al
acelerar.
Posiciones proa arriba (c) y (d)
La proa subirá, lo que provocará que aumen-
te el trimado.
La resistencia del agua es menor y, por tanto,
aumenta la aceleración en línea recta.
NOTA:
El comportamiento de la moto de agua según
el trimado varía en función de las condiciones
de navegación.
Para variar el trimado:
(1) Reduzca el régimen del motor a menos
de 3000 r/min.
(2) Apriete la palanca de bloqueo del selec-
tor del Q.S.T.S. y gire el selector a la po-
sición deseada. PRECAUCIÓN: No gire
el selector del Q.S.T.S. cuando esté
utilizando la moto de agua a un régi-
men del motor de 3000 r/min o más, ya
1Selector del Q.S.T.S.
(c)
(d)(a)
(b)
(b)
(a) (d)
(c)
1
(d)
(c)
(b)N
(a)
UF2C71S0.book Page 35 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 44 of 114

Utilización de la moto de agua
36
que se podría averiar el sistema.
[SCJ00013]
(3) Suelte la palanca de bloqueo y verifique
que el selector del Q.S.T.S. esté blo-
queado.
SJU40000
Modos de funcionamiento de la
moto de agua
SJU37422Función de régimen bajo de RPM
Cuando se activa el L-MODE, el régimen
máximo del motor (r/min) queda limitado a
aproximadamente el 70% del régimen máxi-
mo en el modo de funcionamiento normal.
El L-MODE puede activarse y desactivarse
sólo con el mando a distancia. (Consulte en la
página 27 las instrucciones del mando a dis-
tancia).
NOTA:
La función L-MODE sólo se puede seleccio-
nar cuando el motor está parado y el sistema
de seguridad Yamaha está en posición de
desbloqueo.
Activación y la desactivación del L-MODE
La activación de la función de régimen bajo
de RPM se confirma mediante el número de
pitidos cuando se acciona el mando a distan-
cia y mediante la luz indicadora “L-MODE” en
la unidad combinada de instrumentos analó-
gicos. (Consulte en la página 38 la informa-
ción relativa a la unidad combinada de
instrumentos analógicos).
1Selector del Q.S.T.S.
2Palanca de bloqueo del selector del
Q.S.T.S.
1Transmisor de control remoto
UF2C71S0.book Page 36 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 45 of 114

Utilización de la moto de agua
37
NOTA:
Si el mando a distancia se acciona mientras
la unidad combinada de instrumentos analó-
gicos se encuentra en estado de espera, la
unidad realizará la operación inicial y luego
tendrá efecto la selección.
Para activar la función de régimen bajo de
RPM:
Pulse el botón “L-Mode” (desbloqueo) en el
mando a distancia durante más de 4 segun-
dos. Cuando el zumbador suena tres veces y
la luz indicadora “UNLOCK” parpadea tres
veces y luego se enciende, la luz indicadora
“L-MODE” se enciende y la función de régi-
men bajo de RPM queda activada.
NOTA:
Si la función de régimen bajo de RPM se ac-
tiva inmediatamente después de que la pan-
talla de información se apague, la luz
indicadora “L-MODE” no se encenderá. La
luz indicadora “L-MODE” se enciende cuando
se pone en marcha el motor.Para desactivar la función de régimen bajo de
RPM:
Pulse el botón “L-Mode” (desbloqueo) en el
mando a distancia durante más de 4 segun-
dos. Cuando el zumbador suena dos veces y
la luz indicadora “UNLOCK” parpadea dos
veces y luego se enciende, la luz indicadora
“L-MODE” se apaga y la función de régimen
bajo de RPM queda desactivada. Cuando la
función de régimen bajo de RPM está desac-
tivada, la moto de agua vuelve el modo nor-
mal de funcionamiento.
Número de
pitidosFuncionamiento
de la función de ré-
gimen bajo de
RPM (L-MODE)Luz indi-
cadora
“L-MO-
DE”
ActivadaSe en-
ciende
Desactivada Se apaga
1Botón “L-Mode” (desbloqueo)
2Luz indicadora “L-MODE”
L-Mode1
2
UF2C71S0.book Page 37 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 46 of 114

Funcionamiento de los instrumentos
38
SJU37432
Unidad combinada de
instrumentos analógicos
La unidad combinada de instrumentos analó-
gicos muestra diferentes elementos de infor-
mación de la moto de agua.
Funcionamiento inicial de la unidad com-
binada de instrumentos analógicos
Cuando la unidad combinada de instrumen-
tos analógicos se activa, el velocímetro y el
tacómetro efectúan un barrido y todos los
segmentos de la pantalla y las luces indicado-
ras se encienden. Después de 2 segundos se
apagan la luz indicadora “WARNING” y los in-
dicadores de aviso en la pantalla de informa-
ción; seguidamente, la unidad comienza a
funcionar con normalidad.
NOTA:
La luz indicadora “UNLOCK” se apaga cuan-
do se pone en marcha el motor.
Estado de espera de la unidad combinada
de instrumentos analógicos
Si no recibe ninguna señal en 25 segundos
después de parar el motor, la unidad combi-
nada de instrumentos analógicos se apaga yqueda en estado de espera. Cuando se vuel-
ve a poner en marcha el motor, las indicacio-
nes retornan al estado en que se encontraban
antes de apagarse y la unidad comienza a
funcionar con normalidad.
SJU37441Velocímetro
El velocímetro muestra la velocidad de la
moto de agua sobre el agua.
Los números exteriores pequeños del indica-
dor muestran la velocidad de la moto de agua
en kilómetros por hora (“km/h”) y los números
interiores grandes muestran la velocidad en
millas por hora (“MPH”).
SJU37242Tacómetro
El tacómetro muestra el régimen del motor.
Los números interiores muestran el régimen
del motor × 1000 RPM (r/min).
1Ve l o címetro
2Pantalla de información
3Ta cómetro
4Botón “Hour Volt” (horas/voltios)
5Luz indicadora “UNLOCK”
6Luz indicadora “L-MODE”
7Luz indicadora “WARNING”
123
7 6 5 4
UF2C71S0.book Page 38 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 47 of 114

Funcionamiento de los instrumentos
39
SJU35024Pantalla de información
La pantalla de información muestra las condi-
ciones de funcionamiento de la moto de agua.
SJU37264Cuentahoras/voltímetro
Este dispositivo tiene una función que cuenta
las horas y los voltios. Al cambiar el medidor,
se puede utilizar como cuentahoras o como
voltímetro.
NOTA:
En la fábrica Yamaha se selecciona la función
de cuentahoras.Cuentahoras
El cuentahoras indica el número total de ho-
ras que el motor ha estado funcionando des-
de que se puso en marcha por primera vez la
moto de agua.
NOTA:
El registro de las horas de funcionamiento se
mantendrá aunque se desconecten los termi-
nales de la batería.
Para cambiar de voltímetro a cuentahoras:
Pulse el botón “Hour Volt” (horas/voltios) du-
rante al menos 1 segundo. La visualización
cambia de voltímetro a cuentahoras.
Voltímetro
El voltímetro muestra la tensión de la batería.
Cuando el voltaje de la batería es normal, el
voltímetro indica aproximadamente 12 vol-
tios.
Si la tensión de la batería disminuye de forma
significativa, el voltímetro muestra “LO”. Si la
tensión de la batería aumenta de forma signi-
ficativa, el voltímetro muestra “HI”. Si muestra
las indicaciones “LO” o “HI”, vuelva a tierra in-
mediatamente y haga revisar la moto de agua
en un concesionario Yamaha.
1Indicador de nivel de combustible
2Indicador de combustible
3Indicador de aviso de recalentamiento del
motor
4Alarma de fallo del motor
5Alarma de la presión de aceite
6Cuentahoras/voltímetro
1Cuentahoras/voltímetro
12345
6
1
1Botón “Hour Volt” (horas/voltios)
2Cuentahoras
1
2
UF2C71S0.book Page 39 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 48 of 114

Funcionamiento de los instrumentos
40
Para cambiar de cuentahoras a voltímetro:
Pulse el botón “Hour Volt” (horas/voltios) du-
rante al menos 1 segundo. La visualización
cambia cuentahoras a voltímetro.
SJU37271Indicador de nivel de combustible
El indicador de nivel de combustible muestra
la cantidad de combustible que queda en el
depósito. La cantidad de combustible que
queda se muestra mediante cuatro segmen-
tos que se van apagando de uno en uno a
medida que disminuye el nivel.
NOTA:
La exactitud del indicador de nivel de com-
bustible varía en función de las condiciones
de navegación. Utilice esta función única-
mente como referencia.
SJU37282Alarma de nivel de combustible
Si el nivel de combustible en el depósito des-
ciende hasta aproximadamente 18 L (4.8 US
gal, 4.0 Imp. gal), la luz indicadora “WAR-
NING”, el indicador de combustible y el seg-
mento inferior del nivel de combustible
parpadean y el zumbador suena de forma in-
termitente.
Si se activa la alarma del nivel de combusti-
ble, llene el depósito cuanto antes. (Consulte
en la página 51 la información relativa al lle-
nado del depósito de combustible).
Después de repostar, los indicadores de alar-
ma desaparecerán al volver a encender el
motor.
NOTA:
Pulse el botón “Hour Volt” (horas/voltios) para
silenciar el zumbador.
SJU37292Alarma de presión de aceite
Si la presión de aceite disminuye de forma
significativa, la luz indicadora “WARNING” y
el indicador de alarma de presión de aceite
parpadean y el zumbador suena de forma in-
1Botón “Hour Volt” (horas/voltios)
2Vo l tímetro
1Indicador de nivel de combustible
1
2
1
UF2C71S0.book Page 40 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 49 of 114

Funcionamiento de los instrumentos
41
termitente. Al mismo tiempo, se limita el régi-
men máximo del motor.
Si la alarma de la presión de aceite se activa,
reduzca de inmediato la velocidad del motor,
vuelva a tierra y compruebe el nivel de aceite
del motor. (Consulte en la página 53 la infor-
mación relativa a la comprobación del nivel
de aceite del motor). Si el nivel de aceite es
suficiente, revise la moto de agua en un con-
cesionario Yamaha.
NOTA:
Pulse el botón “Hour Volt” (horas/voltios) para
silenciar el zumbador.
SJU37301Alarma de recalentamiento del motor
Si la temperatura del motor aumenta de forma
significativa, la luz indicadora “WARNING” y
el indicador de aviso de recalentamiento del
motor parpadean y el zumbador suena de for-
ma intermitente. Seguidamente, la luz indica-
dora “WARNING” y el indicador de aviso de
recalentamiento del motor dejan de parpa-
dear y permanecen iluminados, y el zumba-
dor suena de forma continua. Cuando la luz y
el indicador comienzan a parpadear y suenael zumbador, el régimen máximo del motor se
limita.
Si el indicador de aviso de recalentamiento
del motor se activa, reduzca de inmediato el
régimen del motor, vuelva a tierra y verifique
que sale agua por los surtidores testigo situa-
dos a babor (izquierda) mientras el motor está
en marcha. Si no sale agua, pare el motor y
compruebe si la toma de admisión del chorro
está obstruida. (Consulte en la página 97 la
información relativa a la toma de admisión del
chorro). PRECAUCIÓN: Si no consigue
identificar y corregir la causa del recalen-
tamiento, consulte a un concesionario
Yamaha. Si sigue navegando a velocida-
des altas el motor puede sufrir averías gra-
ves.
[SCJ00041]
NOTA:
Pulse el botón “Hour Volt” (horas/voltios) para
silenciar el zumbador.
UF2C71S0.book Page 41 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page 50 of 114

Funcionamiento de los instrumentos
42
SJU37311Alarma de comprobación del motor
Si el sistema detecta el fallo de un sensor o un
cortocircuito, la luz indicadora “WARNING” y
el indicador de alarma de comprobación del
motor parpadean y el zumbador suena de for-
ma intermitente.
Si se activa la alarma para comprobación del
motor, reduzca de inmediato la velocidad del
motor, vuelva a tierra y lleve la moto de agua
a un concesionario Yamaha para revisión.
NOTA:
Pulse el botón “Hour Volt” (horas/voltios) para
silenciar el zumbador.
UF2C71S0.book Page 42 Tuesday, July 14, 2009 11:41 AM

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 120 next >