YAMAHA GRIZZLY 700 2019 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 101 of 192
7-20
7
Tome precauciones durante el descenso de una
pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La
capacidad de tracción y de frenado pueden redu-
cirse en este tipo de superficies. También una fre-
nada incorrecta puede generar una pérdida de
tracción.
En “4WD”, todas las ruedas del ATV (delanteras y
traseras) están interconectadas por la transmi-
sión. Eso significa que todas las ruedas frenan
cuando se aplica el freno delantero o trasero. Du-
rante el descenso de una pendiente, tanto la ma-
neta como el pedal de freno frenan las ruedas del
lado descendente. Evite aplicar los frenos delan-
tero o trasero con brusquedad porque podrían le-
vantarse del suelo las ruedas del lado ascendente.
Aplique gradualmente los frenos delantero y tra-
sero.
Cuando baje una pendiente, si es posible, con-
duzca en línea recta. Evite seguir trayectorias de-
masiado oblicuas que puedan provocar que el
ATV dé un vuelco o una vuelta de campana. Elija
cuidadosamente el camino y conduzca a una ve-
locidad que no disminuya su capacidad de reac-
ción ante los obstáculos que puedan surgir.
CRUCE DE PENDIENTES
ADVERTENCIA
SWB01633Cruzar pendientes o realizar giros en ellas de
forma inadecuada puede hacerle perder el
control del ATV o volcar.
Siga siempre los procedimientos adecuados
descritos en este Manual del propietario.
Evite las pendientes de superficie excesiva-
mente suelta o resbaladiza.
Evite cruzar pendientes pronunciadas.
UB4F60S0.book Page 20 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 102 of 192
7-21
7
Desplace su peso hacia el lado del ATV co-
rrespondiente a la parte ascendente.
No intente girar en redondo en una pendien-
te mientras no domine la técnica de giro en
terreno llano descrita en este manual. Tenga
mucho cuidado cuando realice un giro en
una pendiente.
Para cruzar transversalmente una superficie en
pendiente con su ATV, es necesario que distribu-
ya su peso de manera que pueda mantener el
equilibrio adecuado. Antes de intentar cruzar una
pendiente, asegúrese de que ha aprendido las ha-
bilidades básicas sobre terreno llano. Evite las
pendientes con superficies resbaladizas y los te-
rrenos accidentados que puedan hacerle perder
el equilibrio.
Mientras cruza la pendiente, mantenga el cuerpo
inclinado en el sentido ascendente de dicha pen-
diente. Puede que sea necesario corregir la direc-
ción al pasar por superficies sueltas, orientando
las ruedas delanteras ligeramente hacia arriba.
Cuando conduzca en pendientes, no efectúe gi-
ros cerrados en sentido ascendente ni descen-
dente. Si el ATV comienza a volcar, gire gradualmente la
dirección en sentido descendente si no hay nin-
gún obstáculo en su camino. Al recuperar el equi-
librio, gire de nuevo la dirección en el sentido en
que desea circular.
CRUCE DE AGUAS POCO PROFUNDAS
ADVERTENCIA
SWB01642Si vadea aguas profundas o rápidas puede
perder el control o volcar. Para reducir el ries-
go de ahogamiento u otras lesiones, extreme
las precauciones al vadear. No vadee nunca
UB4F60S0.book Page 21 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 103 of 192
7-22
7
cursos de agua a una profundidad superior a la
especificada en este manual, ya que la flotabi-
lidad de los neumáticos puede provocar el
vuelco.
Con el ATV se pueden cruzar, a baja velocidad,
aguas poco profundas de hasta 35 cm (14 in) de
profundidad. Antes de entrar en el agua, escoja el
camino cuidadosamente. Entre en un punto don-
de no existan caídas bruscas y evite las piedras u
otros obstáculos que puedan hacer patinar o per-
der la estabilidad al ATV. Conduzca despacio y
con precaución.
Compruebe los frenos cuando salga del agua. Si
es necesario, acciónelos varias veces para que la
fricción seque el forro. No siga conduciendo el
ATV sin comprobar que éste ha recuperado su ca-
pacidad de frenado.
¡ADVERTENCIA! Si los fre-
nos están mojados, la capacidad de detener el
vehículo puede verse reducida, con el consi-
guiente riesgo de perder el control.
[SWB02622]
Después de conducir el ATV por el agua, elimine
el agua atrapada, desmontando para ello el man-
guito de retención situado en el fondo de la caja
del filtro de aire. Extraiga también los tapones de
vaciado de los compartimentos portaobjetos y de
la caja de la correa trapezoidal para vaciar el agua
UB4F60S0.book Page 22 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 104 of 192
7-23
7que se haya podido acumular.
ATENCIÓN: El
agua acumulada puede ocasionar averías o fa-
llos.
[SCB00842]
Lave el ATV con agua dulce si ha estado circulan-
do por agua salada o por barro.1. Tubo de vaciado de la caja del filtro de aire
1
1. Tapón de vaciado del compartimento delantero
1. Tapón de vaciado del compartimento portaobjetos central
1
UB4F60S0.book Page 23 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 105 of 192
7-24
7
CONDUCCIÓN EN TERRENO ACCIDENTADO
ADVERTENCIA
SWB01652El paso de obstáculos de forma inadecuada
puede provocar la pérdida de control o una co-
lisión. Antes de conducir en una zona desco-
nocida, compruebe si hay obstáculos. No trate
nunca de superar obstáculos grandes, tales
como rocas o árboles caídos. Cuando intente
superar obstáculos, siga siempre los procedi-
mientos adecuados descritos en este Manual
del propietario. La conducción por terrenos accidentados debe
realizarse con precaución. Esté alerta ante cual-
quier obstáculo que pueda causar daños al ATV,
desestabilizarlo o provocar un accidente. Manten-
ga los pies firmemente apoyados sobre las estri-
beras en todo momento. Evite los saltos con el
ATV, ya que podrían provocar una pérdida de
control y daños al ATV.
1. Tapón de vaciado del compartimento portaobjetos
trasero
1. Tapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidal
1
1
UB4F60S0.book Page 24 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 106 of 192
7-25
7PATINAZOS Y DERRAPES
ADVERTENCIA
SWB01663Derrapar o patinar de forma inadecuada puede
hacerle perder el control del ATV. También po-
dría recuperar la tracción de forma inesperada,
haciendo que el ATV vuelque.
Aprenda a controlar con seguridad los de-
rrapes practicando a baja velocidad en te-
rreno llano y horizontal.
En superficies extremadamente resbaladi-
zas, tales como hielo, circule despacio y sea
extremadamente precavido para evitar el
riesgo de perder el control a causa de un pa-
tinazo o un derrape. Cuando conduzca sobre superficies sueltas o res-
baladizas, hágalo con cuidado ya que el ATV po-
dría derrapar. Si no se corrige un patinazo
inesperado, puede dar lugar a un accidente.
Para reducir la tendencia de las ruedas delanteras
a patinar sobre terreno suelto o resbaladizo, a ve-
ces es útil cargar el peso del cuerpo sobre dichas
ruedas. Si las ruedas traseras del ATV comienzan a pati-
nar en sentido lateral, generalmente se puede re-
cuperar el control girando la dirección (si hay
suficiente espacio para ello) en el sentido del de-
rrape. No se recomienda acelerar ni frenar hasta
haber corregido el derrape.UB4F60S0.book Page 25 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 107 of 192
7-26
7
Con práctica, al cabo de algún tiempo, se pueden
desarrollar técnicas para dominar el derrape con-
trolado. Antes de intentar tales maniobras hay que
elegir el terreno cuidadosamente, ya que al reali-
zarlas se reducen tanto la estabilidad como el
control. Tenga en cuenta que han de evitarse las
maniobras de derrape en superficies extremada-
mente resbaladizas como, por ejemplo, el hielo,
ya que podría perderse totalmente el control.
QUÉ DEBE HACER SI...
Esta sección está concebida únicamente con fi-
nes orientativos. Lea íntegramente todas las sec-
ciones relativas a las técnicas de conducción. QUÉ DEBE HACER...
Si el ATV no gira cuando Usted quiere:
Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras
de giro. Asegúrese de cargar su peso sobre la
estribera correspondiente a la parte exterior de
la curva. Para un mejor control, desplace su
peso sobre las ruedas delanteras. (Véase la pá-
gina 7-14).
Si su ATV comienza a volcar en mitad de un gi-
ro:
Inclínese más hacia el interior de la curva para
recuperar el equilibrio. Si fuese necesario, re-
duzca la velocidad y gire la dirección hacia el
exterior de la curva. (Véase la página 7-14).
Si su ATV comienza a derrapar lateralmente:
Gire en la dirección del derrape si hay espacio
suficiente. No se recomienda acelerar ni frenar
hasta haber corregido el derrape. (Véase la pá-
gina 7-25).
Si su ATV no puede subir por una pendiente:
Gire el ATV en redondo si todavía puede avan-
zar. Si esto ya no es posible, pare, baje del ATV
por el lado ascendente de la pendiente y gire fí-
sicamente el vehículo. En “2WD”, si el ATV co-
mienza a deslizarse hacia atrás NO UTILICE EL
UB4F60S0.book Page 26 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 108 of 192
7-27
7FRENO TRASERO; el ATV podría volcar y caerle
encima. Baje del ATV por el lado ascendente de
la pendiente. (Véase la página 7-16).
Si está cruzando transversalmente una pen-
diente con el ATV:
Conduzca con su peso desplazado hacia el
costado del ATV más próximo al lado ascen-
dente de la pendiente, para mantener el equili-
brio. Si el ATV comienza a volcar, gire la
dirección en el sentido de descenso de la pen-
diente (siempre que no haya obstáculos en su
camino) para recuperar el equilibrio. Si ve que el
ATV está a punto de volcar, baje del vehículo
por el lado ascendente de la pendiente. (Véase
la página 7-20).
Si va a circular por aguas poco profundas con
el ATV:
Si la corriente es lenta, vadéela despacio y
preste atención a los obstáculos. Cuando salga
del agua, no olvide drenar la que haya entrado
en el ATV y COMPRUEBE EL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DE LOS FRENOS. No siga
conduciendo el ATV hasta que haya recupera-
do una capacidad de frenado suficiente. (Véase
la página 7-21).
UB4F60S0.book Page 27 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 109 of 192
8-1
8
SBU28788
AJUSTES Y MANTENIMIENTO PERIÓDICOS
SBU21677Con una revisión, ajuste y engrase periódicos el
vehículo se mantendrá en condiciones óptimas de
eficacia y seguridad. La seguridad es una obliga-
ción del propietario y el usuario del vehículo. En
las páginas siguientes se explican los puntos de
revisión, ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
ADVERTENCIA
SWB01842La falta de mantenimiento o un mantenimiento
inadecuado pueden incrementar el riesgo de
lesiones graves o mortales durante las opera-
ciones de servicio o uso del vehículo. Si no
está familiarizado con el mantenimiento de ve-
hículos, confíelo a un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB02563Antes de efectuar cualquier operación de man-
tenimiento, pare el motor, a menos que se indi-
que lo contrario.
Con el motor en marcha, el cuerpo o la ropa
pueden quedar atrapados en las piezas en
movimiento; así mismo, los sistemas eléctri-
cos del vehículo pueden provocar descargas
o un incendio.
Tener el motor en marcha durante las opera-
ciones de mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, incendios o
envenenamiento por monóxido de carbono
con el consiguiente peligro de muerte. Para
más información sobre el monóxido de car-
bono, consulte la página 2-7.
ADVERTENCIA
SWB02691Los discos, pinzas, tambores y forros de freno
pueden alcanzar temperaturas muy elevadas
durante el uso. Para evitar posibles quemadu-
ras, deje que los componentes de los frenos se
enfríen antes de tocarlos. Los intervalos que se indican en el cuadro de
mantenimiento periódico deben considerarse
como una guía general en condiciones normales
UB4F60S0.book Page 1 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM
Page 110 of 192
8-2
8de conducción. No obstante, DEPENDIENDO DE
LA METEOROLOGÍA, EL TERRENO, EL ÁREA
GEOGRÁFICA Y LAS CONDICIONES PARTICU-
LARES DE USO, PUEDE SER NECESARIO
ACORTAR LOS INTERVALOS DE MANTENI-
MIENTO.
SBU29573Manual del propietario y juego de he-
rramientasGuarde siempre el manual del propietario, el juego
de herramientas y el manómetro de baja presión
en el vehículo. Coloque el manual del propietario
en la bolsa de plástico para protegerlo y guarde la
bolsa en el bolsillo para documentos.
El objeto de la información que se incluye en este
manual y las herramientas que se suministran en
el juego de herramientas es ayudarle a realizar
operaciones de mantenimiento preventivo y pe-
queñas reparaciones. No obstante, para realizar
correctamente algunos trabajos de mantenimien-
to se necesitan herramientas adicionales como,
por ejemplo, una llave dinamométrica.
1. Manual del propietario
2. Juego de herramientas
3. Manómetro de baja presión
1
2
3
UB4F60S0.book Page 2 Wednesday, April 25, 2018 8:47 AM