YAMAHA MAJESTY 125 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 84

SAUS1020
Conmutador de la luz de “j/k”
Sitúe este interruptor en “
j” para
poner la luz de carretera y en “
k”
para poner la luz de cruce. Cuando
esté puesta la luz de cruce, pulse este
interruptor hacia abajo para hacer
ráfagas.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “c/d”
Para señalar un giro a la derecha pul-
se este interruptor hacia la posición

d”. Para señalar un giro a la izquier-
da pulse este interruptor hacia la
posición “
c”. Cuando lo suelte, el
interruptor volverá a su posición cen-
tral. Para apagar los intermitentes
pulse el interruptor una vez éste haya
regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “a”
Pulse este interruptor para hacer
sonar la bocina.
SAU12720
Interruptor de arranque “g”
Con el caballete lateral arriba, pulse
este interruptor mientras aplica el fre-
no delantero o trasero, para poner enmarcha el motor con el arranque eléc-
trico.
SCA10050
ATENCIÓN:
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAU12764
Interruptor de luces de
emergencia “ ”
Con la llave en la posición “
f” , gire
este interruptor a la posición“”
para encender las luces de emergen-
cia (todos los intermitentes parpade-
ando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan
en caso de emergencia o para avisar
a otros conductores cuando detenga
su vehículo en un lugar en el que pue-
da representar un peligro para el tráfi-
co.
SCA10061
ATENCIÓN:
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo prolongado con
el motor parado, ya que puede des-
cargarse la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está
situada en el puño derecho del mani-
llar. Para aplicar el freno delantero,
tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 21

Page 22 of 84

3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
SAU12950
Maneta del freno trasero
1. Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está
situada en el puño izquierdo del mani-
llar. Para aplicar el freno trasero tire
de esta maneta hacia el puño del
manillar.
SAUS1040
Tapón del depósito de
gasolina
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
1. Tapón del depósito de gasolina
1. Abra la cubierta del tapón del
depósito de gasolina presionan-
do su extremo posterior.
2. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
Para cerrar el tapón del depósito
de gasolina
1. Alinee las marcas y seguidamen-
te empuje el tapón a su posición
original.
1
1
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 22

Page 23 of 84

2. Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj y
extráigala.3. Cierre la cubierta del tapón del
depósito de gasolina.
SAU13220
Gasolina
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito. Cuando pon-
ga gasolina, introduzca la tobera del
surtidor en el orificio de llenado del
depósito y llene hasta la parte inferior
del tubo de llenado, como se mues-
tra.
SWA10880
s s
ADVERTENCIA
No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo con-
trario puede rebosar cuando la
gasolina se caliente y se
expanda.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 23

Page 24 of 84

Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
SCA10070
ATENCIÓN:
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU33520
SCA11400
ATENCIÓN:
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plo-
mo provocará graves averías en
piezas internas del motor tales
como las válvulas, los aros del pis-
tón, así como el sistema de escape.
El motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal
sin plomo de 91 octanos o más. Si se
producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra mar-
ca o súper sin plomo. El uso de gaso-
lina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de mante-
nimiento.SAUB1300
Tubo respiradero/rebose del
depósito de combustible
Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo
respiradero/rebose del depósito
de gasolina.
Compruebe si el tubo respirade-
ro/rebose del depósito de gasoli-
na presenta fisuras o daños y, si
es así, cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo
respiradero/rebose del depósito
de gasolina no esté obstruido y
límpielo si es necesario.
Verifique que el extremo del tubo
respiradero/rebose del depósito
de gasolina esté situado dentro
de la brida.
1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
1
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
10,5 L ( 2,77US gal) (2,31 Imp.gal)
Capacidad reserva de gasolina:
3 L (0,79 US gal) (0,66 Imp gal)
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 24

Page 25 of 84

SAU13431
Catalizador
Este modelo está equipado con un
catalizador en el sistema de escape.
SWA10860
s s
ADVERTENCIA
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamien-
to. Verifique que el sistema de
escape se haya enfriado antes de
realizar cualquier operación de
mantenimiento.
SCA10700
ATENCIÓN:
Debe observar las precauciones
siguientes para prevenir un peligro
de incendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de ras-
trojos u otros materiales que
arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí
durante demasiado tiempo.SAU13891
Asiento
Para abrir el asiento
1. Abierto
1. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela como se muestra.
1. Asiento del conductor
2. Levante el asiento.
1
1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 25

Page 26 of 84

Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en
su sitio.
2. Extraiga la llave.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAU14540
Compartimento porta
objetos delantero
Para abrir el compartimento porta
objetos delantero
1. Abierto
2. Tapa
Introduzca la llave en la cerradura,
gírela en el sentido de las agujas delreloj y seguidamente tire de ella para
abrir la tapa del compartimiento porta
objetos delantero.
Para cerrar el compartimento
porta objetos delantero
Empuje la tapa del compartimento
porta objetos delantero a su posición
original y quite la llave.
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 0,5 kg (1,10 lb) del com-
partimiento porta objetos
delantero.
No sobrepase la carga máxima
de 177 kg (390,29 lb) del vehí-
culo.
1
2
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 26

Page 27 of 84

SAUM1190
Compartimento porta
objetos
1. Compartimento porta objetos
Debajo del asiento hay un comparti-
mento porta objetos. (Véase la página
3-10.)
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 10 kg (22 lb) del compar-
timiento porta objetos.
No sobrepase la carga máxima
de 177 kg (390,29 lb) del vehí-
culo.
SCA10080
ATENCIÓN:
Tenga en cuenta los puntos
siguientes cuando utilice el com-
partimento porta objetos.
El compartimento porta obje-
tos acumula calor cuando que-
da expuesto al sol; por lo tanto,
no guarde en su interior nada
que pueda ser susceptible al
calor.
Para evitar que se extienda la
humedad por el compartimen-
to porta objetos, envuelva los
objetos húmedos en una bolsa
de plástico antes de guardar-
los en el compartimento.
El compartimento porta obje-
tos puede mojarse durante el
lavado del scooter; envuelva
los objetos guardados en el
compartimento en una bolsa
de plástico.
No guarde en el compartimen-
to porta objetos objetos de
valor o que se puedan romper.
Para guardar un casco en el compar-
timento porta objetos, colóquelo conla parte delantera hacia atrás.
NOTA:
Algunos cascos no se pueden
guardar en el compartimento
porta objetos debido a su tama-
ño o forma.
No deje el scooter desatendido
con el asiento abierto.13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 27

Page 28 of 84

SAU14880
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
Cada conjunto amortiguador está
equipado con un aro de ajuste de la
precarga del muelle.
SCA10100
ATENCIÓN:
No gire nunca un mecanismo de
ajuste más allá de las posiciones
máxima o mínima.
SWA10210
s s
ADVERTENCIA
Ajuste siempre los dos conjuntos
amortiguadores por igual; de lo
contrario pueden disminuir la
manejabilidad y la estabilidad.
Ajuste la precarga del muelle del
modo siguiente.
Para incrementar la precarga del
muelle y endurecer la suspensión,
gire el aro de ajuste de cada conjunto
amortiguador en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajus-
te de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).
NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de
posición del amortiguador.
SAU15301
Caballete lateral
1. Interruptor del caballete lateral
2. Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta el vehículo en posi-
ción vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caballe-
te lateral forma parte del sistema de
corte del circuito de encendido, que
corta el encendido en determinadas
situaciones. (Véase más adelante una
explicación del sistema de corte del
circuito de encendido.)
1
2
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
4
2 1
ba3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 28

Page 29 of 84

SWA10240
s s
ADVERTENCIA
No se debe conducir el vehículo
con el caballete lateral bajado o si
éste no puede subirse correcta-
mente (o no se mantiene arriba); de
lo contrario, el caballete lateral
puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito
de encendido de Yamaha ha sido
diseñado para ayudar al conductor
a cumplir con la responsabilidad de
subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema
tal como se describe más abajo y
hágalo reparar en un concesionario
Yamaha si no funciona correcta-
mente.
SAU15361
Sistema de corte del circuito
de encendido
El sistema de corte del circuito de
encendido (formado por el interruptor
del caballete lateral y los interruptores
de la luz de freno) tiene las funciones
siguientes.
Impide el arranque cuando el
caballete lateral está levantado
pero no está accionado ninguno
de los frenos.
Impide el arranque cuando está
accionado uno de los frenos pero
el caballete lateral permanece
bajado.
Para el motor cuando se baja el
caballete lateral.
Compruebe periódicamente el fun-
cionamiento del sistema de corte del
circuito de encendido conforme al
procedimiento siguiente.
SWA10260
s s
ADVERTENCIA
El vehículo debe colocarse
sobre el caballete central
durante esta revisión.
Si observa alguna anomalía,
haga revisar el sistema en unconcesionario Yamaha antes
de utilizar la motocicleta.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 29

Page 30 of 84

3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del freno puede estar averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO SíNOTA:
5D8-F8199-S0.qxd 1/6/07 16:21 Página 30

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 90 next >