YAMAHA NMAX 150 2017 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-1
6
SAU17246
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propieta-
rio/usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en los cua-
dros de mantenimiento periódicos deben
considerarse simplemente como una guía
general para condiciones normales de utili-
zación. No obstante, según la meteorolo-
gía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de mante-
nimiento.
ADVERTENCIA
SWA10322
Si no se realiza el mantenimiento debi do
d el vehículo o si los trabajos de manteni-
miento se realizan de forma incorrecta,
pue de aumentar el riesgo de sufrir da-
ños personales o un acci dente mortal
d urante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiariza do con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15123
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción de mantenimiento.
z Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pue den atrapar par-
tes del cuerpo o d e la vestimenta y
los componentes eléctricos pued en
provocar descargas o un incen dio.
z El tener el motor en marcha durante
el mantenimiento pued e ocasionar
lesiones oculares, quema duras, un
incen dio o el envenenamiento por
monóxi do de carbono, que pue de ser mortal. Consulte en la página
1-2 información a
dicional sobre el
monóxi do d e carbono.
ADVERTENCIA
SWA15461
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pue den alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso.
Para evitar quema duras, permita que los
componentes del freno se enfríen antes
d e tocarlos.
UBV3S0S0.book Page 1 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 42 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-2
6
SAU39692
Juego de herramientas
El juego de herramientas se encuentra de-
bajo del asiento. (Véase la página 3-16).
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas es ayudarle a realizar las ope-
raciones de mantenimiento preventivo y las
pequeñas reparaciones. Sin embargo, para
realizar correctamente algunos trabajos de
mantenimiento puede necesitar herramien-
tas adicionales, como por ejemplo una lla-
ve dinamométrica.
NOTA
Si no dispone de las herramientas o la ex-
periencia necesarias para realizar un traba-
jo determinado, confíelo a un
concesionario Yamaha.
1. Juego de herramientas del propietario
1
UBV3S0S0.book Page 2 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 43 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-3
6
SAU71020
NOTA
z Las revisiones anuales d eben realizarse todos los años, salvo si el mantenimien-
to se basa en el kilometraje o en las millas (Reino Uni do).
z A partir de los 30000 km (17500 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comen-
zando por el de los 6000 km (3500 mi).
z Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario
Yamaha, ya que requieren herramientas y datos especiales, así como cualificación
técnica.
SAU71060Cua dro de mantenimiento perió dico del sistema de control de emi-
siones
N.º ELEMENTO
1 *Línea
de combus-
tible • Comprobar si los tubos de ga-
solina están agrietados o daña-
dos.
• Cambiar si es necesario. √√√√√
2 *Bujía • Comprobar estado.
• Ajustar la distancia entre elec-
trodos y limpiar. √√
• Cambiar. √√
3 *Holgura
de la vál-
vula • Comprobar y ajustar.
√√√√
4 *Inyección
de gaso-
lina • Comprobar el ralentí del motor.
√√√√√√
5 *Sistema de escape • Compruebe si hay fugas.
• Apretar si es necesario.
• Cambiar la junta según sea ne-
cesario. √√√√√X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
16121824
0.63.5710.514
UBV3S0S0.book Page 3 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 44 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-4
6
SAU71361
Cua dro general de mantenimiento y engrase
N.º ELEMENTO
1 *Comprobación
del
sistema de diag-
nóstico • Efectuar una comprobación di-
námica con la herramienta de
diagnóstico Yamaha.
• Comprobar los códigos de error. √√√√√√
2 *Filtro de aire • Cambiar. Cada 18000 km (10500 mi)
3 Tubo colector d
e la
caja del filtro d e
aire •Limpiar.
√√√√√
4 *Filtro
de aire d e la
caja de la correa
trapezoi dal •Limpiar.
• Cambiar si es necesario.
√√√√√
5 *Freno delantero • Comprobar funcionamiento, ni-
vel de líquido y fugas.
• Cambiar las pastillas de freno si es necesario. √√√√√√
6 *Freno trasero • Comprobar funcionamiento, ni-
vel de líquido y fugas.
• Cambiar las pastillas de freno si es necesario. √√√√√√
7 *Tu b o s de freno • Comprobar si está agrietado o
dañado. √√√√√
• Cambiar. Cada 4 años
8 *Líqui do d e frenos • Cambiar. Cada 2 años
9 *Rue das • Comprobar si están descentra-
das o dañadas.
• Cambiar si es necesario. √√√√
10 *Neumáticos • Comprobar la profundidad del
dibujo y si está dañado.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario. √√√√√
11 *Co
jinetes de rued a• Comprobar si los cojinetes es-
tán flojos o dañados. √√√√
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
1 6 12 18 24
0.6 3.5 7 10.5 14
UBV3S0S0.book Page 4 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 45 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-5
6
12 *Cojinetes
de direc-
ción • Comprobar que los conjuntos
de cojinetes no estén flojos. √√√√
• Recubrir moderadamente con grasa a base de jabón de litio. √
13 *Fijaciones
del bas-
ti d or • Comprobar que todas las tuer-
cas, pernos y tornillos estén co-
rrectamente apretados. √√√√√
14 Eje pivote
de las
manetas de freno
d elantero y trasero • Lubricar con grasa de silicona.
√√√√√
15 Caballete lateral,
caballete central • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio. √√√√√
16 *Interruptor
del ca-
ballete lateral • Compruebe el funcionamiento y
cámbielo según sea necesario. √√√√√√
17 *Horquilla delantera • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario. √√√√
18 *Conjuntos amorti-
gua
dores • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario. √√√√
19 Aceite de motor • Cambiar (calentar el motor antes
de vaciarlo).
• Comprobar nivel de aceite y si existen fugas. En el intervalo inicial y
cuando el indicador de
cambio de aceite parpa- dee o se encienda [cada 6000 km (3500 mi)]. √
20 *Ta m i z
de aceite d el
motor •Limpiar.

21 *Aceite
de la trans-
misión final • Comprobar si existen fugas en
el vehículo. √√√√√


Cambiar. √√√
22 *Sistema
de refrige-
ración • Comprobar nivel de líquido refri-
gerante y si existen fugas en el
vehículo. √√√√√
• Cambiar. Cada 3 años
23 *Correa trapezoi dal • Cambiar. Cuando el indicador de cambio
de la correa trapezoidal parpa- dee o se encienda
N.º ELEMENTO
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
16121824
0.63.5710.514
UBV3S0S0.book Page 5 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 46 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-6
6
SAU72790
NOTA
z Filtro de aire del motor y filtro de aire de la correa trapezoidal
• El filtro de aire del motor de este modelo está dotado de un elemento de papel des- echable; dicho elemento está revestido de aceite y, para no dañarlo, no se debe
limpiar con aire comprimido.
• Si se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos, el filtro de aire del motor y el filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal se deben cam-
biar con mayor frecuencia.
z Mantenimiento del freno hidráulico
• Después de desmontar las bombas de freno y las pinzas, cambie siempre el líquido
de frenos. Compruebe regularmente los niveles de líquido de frenos y llene los de-
pósitos según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las
pinzas y cambie el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o da- ñados.
24 *Interruptores
de
freno delantero y
trasero • Comprobar funcionamiento.
√√√√√√
25 *Piezas móviles y
cables
• Lubricar.
√√√√√
26 *Caja y cable
del
puño del acelera-
d or • Comprobar funcionamiento y
juego.
• Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
• Lubricar la caja y el cable del puño del acelerador. √√√√√
27 *Luces, señales e
interruptores • Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.
√√√√√√
N.º ELEMENTO
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
16121824
0.6 3.5 7 10.5 14
UBV3S0S0.book Page 6 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 47 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-7
6
SAU18773
Desmontaje y montaje de los pa-
neles
Los paneles que se muestran deben des-
montarse para poder realizar algunas de
las operaciones de mantenimiento que se
describen en este capítulo. Consulte este
apartado cada vez que necesite desmontar
y montar un panel.
SAU67270
Panel A
Para desmontar el panel
1. Quite los pernos.
2. Extienda la estribera derecha del pa-
sajero y, a continuación, tire del panel
hacia fuera. Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición origi-
nal y apriete los pernos.
2. Retraiga la estribera derecha del pa- sajero a su posición original.
Panel B
Para desmontar el panel
1. Desmonte el panel A.
2. Extraiga las fijaciones rápidas y el per- no.1. Panel A
2. Panel B
1. Panel A
2. Perno
1
2
1
2
21. Panel B
2. Fijación rápida
2
1
UBV3S0S0.book Page 7 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 48 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-8
6
3. Retire las alfombrillas del reposapiés
derecho tirando de ellas.
4. Extraiga los pernos y, a continuación, tire del panel hacia fuera.
Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición origi- nal y apriete los pernos. 2. Coloque las alfombrillas del reposa-
piés derecho en su posición original y
presiónelas hacia abajo para fijarlas.
3. Coloque el perno y las fijaciones rápi- das.
4. Monte el panel A.
1. Perno
2. Fijación rápida
1. Alfombrilla
1. Perno
1
2
1
1
UBV3S0S0.book Page 8 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 49 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-9
6
SAU67161
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importante del
motor que resulta fácil de comprobar. El
calor y los depósitos de material provocan
la erosión lenta de cualquier bujía, por lo
que esta debe desmontarse y comprobar-
se de acuerdo con el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además, el
estado de la bujía puede reflejar el estado
del motor.
Para desmontar la bujía
1. Coloque el vehículo sobre el caballete central.
2. Desmonte los paneles A y B. (Véase la página 6-7).
3. Retire la tapa de bujía.
4. Desmonte la bujía como se muestra
con la llave de bujías incluida en el jue-
go de herramientas del propietario. Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento de
porcelana que rodea al electrodo cen-
tral de la bujía tenga un color canela
de tono entre medio y claro (éste es el
color ideal cuando se utiliza el vehícu-
lo normalmente).
NOTA
Si la bujía presenta un color claramente di-
ferente, puede que el motor no funcione
adecuadamente. No trate de diagnosticar
usted mismo estas averías. En lugar de
ello, haga revisar el vehículo en un conce-
sionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electrodo yla acumulación excesiva de carbono u
otros depósitos en la bujía; cámbiela
según sea necesario.
3. Mida la distancia entre electrodos de la bujía con una galga y ajústela al va-
lor especificado según sea necesario.
1. Tapa de bujía
1. Llave de bujías
1
1
Bujía especifica da:
NGK/CPR8EA-9
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electro dos de la bu-
jía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
UBV3S0S0.book Page 9 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 50 of 94

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-10
6
Para montar la bujía
1. Limpie la superficie de la junta de la
bujía y su superficie de contacto; se-
guidamente elimine toda suciedad de
las roscas de la bujía.
2. Monte la bujía con la llave de bujías y apriétela con el par especificado.
NOTA
Si no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
sible.
3. Coloque la tapa de bujía.
NOTA
Coloque la tapa de bujía de modo que que-
de situada tal y como se muestra en la ilus-
tración y que el cable de la bujía no toque
ninguna pieza próxima.
4. Monte los paneles.
SAU66991
Aceite del motor y tamiz de acei-
te
Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además,
debe cambiar el aceite y limpiar el tamiz se-
gún los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor 1. Coloque el vehículo sobre el caballete central. Si está ligeramente inclinada
hacia un lado, la lectura puede resul-
tar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo durante
unos minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos hasta que se asiente el aceite, quite el tapón de lle-
nado de aceite del motor, limpie la va-
rilla de medición de aceite del motor,
introdúzcala de nuevo en el orificio de
llenado (sin enroscarla) y extráigala de
nuevo para comprobar el nivel de
aceite. ¡ADVERTENCIA! El silencia-
d or y el protector del silencia dor
pue den sobrecalentarse en exceso.
Para evitar posibles quema duras,
d eje que el silencia dor y el protec-
tor se enfríen antes de extraer el ta-
pón del filtro de aceite.
[SWA17810]
NOTA
El aceite de motor debe situarse entre la
punta de la varilla de medición y la marca
de nivel máximo.
Par de apriete:
Bujía: 13 N·m (1.3 kgf·m, 9.4 lb·ft)
1. Tapa de bujía
2. Cable de la bujía
1
2
UBV3S0S0.book Page 10 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 100 next >