YAMAHA SUPERJET 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 80

Funcionamiento
34
ños en el rotor y el recalentamiento
del motor.
[SCJ00471]
(3) Sitúe la maneta de la llave de paso de
combustible en la posición “ON”.
(4)Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor. No se puede arrancar el motor
cuando la pinza se ha quitado del inte-
rruptor de paro de emergencia.
¡ADVERTENCIA! Compruebe que el
cordón de hombre al agua esté co-
rrectamente sujeto. Si el cordón de
hombre al agua no está sujeto correc-
tamente, no podrá tirar libremente
cuando el piloto se caiga y, por tanto,la moto de agua podrá seguir avan-
zando y provocar un accidente.
[SWJ00581]
(5) Tire del mando del estárter al máximo
para arrancar el motor en frío.
NOTA:
No debe utilizar el estárter cuando el motor
está caliente.
(6) Mientras aprieta ligeramente el mando
del gas, pulse el interruptor de arranque
(botón verde) y suéltelo en cuanto el mo-
tor se ponga en marcha. Si el motor no
arranca en 5 segundos suelte el interrup-
tor de arranque, espere 15 segundos e
inténtelo de nuevo. ¡ADVERTENCIA! No
dé mucho gas al poner en marcha el
motor; la moto de agua podría acele-
rar de forma imprevista. Ello puede
1Pinza
2Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
3Cordón de hombre al agua
UF2F71S0.book Page 34 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 42 of 80

Funcionamiento
35
provocar una colisión o la caída del pi-
loto al agua.
[SWJ00591] PRECAUCIÓN: No
pulse nunca el interruptor de arranque
cuando el motor esté en marcha. No
accione el interruptor de arranque du-
rante más de 5 segundos, ya que de lo
contrario se descargará la batería y el
motor no arrancará. Asimismo, el mo-
tor de arranque podría resultar daña-
do.
[SCJ01040]
(7) Cuando el motor se haya calentado, em-
puje el mando del estárter a su posición
original.
NOTA:
Si deja accionado el estárter, el motor se ca-
lará.
SJU32861Paro del motor
Para parar el motor, suelte la manilla del ace-
lerador y seguidamente pulse el interruptor de
paro del motor (botón rojo). ¡ADVERTENCIA!
Para gobernar necesita gas. Si para el mo-
tor puede que termine chocando contra un
obstáculo que estaba tratando de evitar.Una colisión puede provocar lesiones gra-
ves o mortales.
[SWJ00601]
SJU32871
Dejar la moto de agua
Si va a dejar la moto de agua, retire el cordón
de hombre al agua para evitar que niños u
otras personas puedan arrancar el motor de
forma accidental o no autorizada.
UF2F71S0.book Page 35 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 43 of 80

Funcionamiento
36
SJU32901
Pilotaje de la moto de agua SJU32921Conozca su moto de agua
Pilotar la moto de agua requiere una habilidad
que se adquiere con la práctica a lo largo de
un periodo de tiempo. Tómese el tiempo ne-
cesario para aprender las técnicas básicas
mucho antes de intentar maniobras más difí-
ciles.
Pilotar su nueva moto de agua puede resultar
muy agradable y proporcionarle muchas ho-
ras de placer. Sin embargo, es esencial que
se familiarice con su funcionamiento a fin de
adquirir el grado de habilidad necesario para
disfrutar de la navegación de forma segura.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este ma-
nual, la guía práctica de navegación, la ficha
de instrucciones de pilotaje y todos los rótulos
que se encuentran en la moto de agua. Pres-
te especial atención a la información relativa
a la seguridad en la página 7. Esta documen-
tación le permitirá conocer la moto de agua y
su funcionamiento.
Recuerde: esta moto de agua está diseñada
para llevar únicamente al piloto. No debe ha-
ber nunca más de una persona en la moto de
agua en ningún momento.
SJU32981Aprendiendo a pilotar la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00500
No acelere cuando haya alguien por la
popa de la moto de agua; pare el motor
o manténgalo al ralentí. El agua o los re-
siduos expulsados por la tobera de pro-
pulsión pueden causar lesiones graves.
Evite el chorro del grupo propulsor y
asegúrese de que su visibilidad no re-
sulte limitada al embarcar. Sitúese de
pie o de rodillas rápidamente, pero no se
exponga al chorro.
Antes de utilizar la moto de agua, realice
siempre las comprobaciones previas relacio-
nadas en la página 26. El escaso tiempo que
tardará en comprobar la moto de agua le re-
compensará con una mayor seguridad y fiabi-
lidad.
Compruebe los reglamentos locales antes de
utilizar la moto de agua.
Pilote siempre alerta, a velocidades seguras y
manténgase a una distancia prudente de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Escoja
un espacio amplio para aprender, en el que
disponga de buena visibilidad y el tráfico de
embarcaciones sea escaso.
No opere la moto usted solo, tenga a alguien
cerca. Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de agua.
Permanezca atento a las condiciones que li-
miten su visibilidad o impidan a otros verle.
Sujétese el cordón de hombre al agua a la
muñeca y manténgalo alejado del manillar de
forma que, en caso de caída, el motor se pa-
re.
Utilice un chaleco salvavidas. El piloto debe
llevar un chaleco salvavidas homologado por
la autoridad competente y adecuado para
motos de agua.
Utilice ropa protectora. La penetración forza-
da de agua en las cavidades corporales a
causa de una caída o de la proximidad a la to-
bera de propulsión puede provocar lesiones
UF2F71S0.book Page 36 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 44 of 80

Funcionamiento
37
internas graves. Un traje de baño normal no
le protege adecuadamente de la penetración
de agua forzada en el recto o la vagina. El pi-
loto debe llevar la parte de abajo de un traje
de goma o una prenda que proporcione una
protección equivalente.
Dicha prenda puede ser de un tejido fuerte,
resistente y ajustado, pero no de Spandex ni
tejidos similares como los que se utilizan en
las prendas de ciclismo. Un traje de goma
completo puede asimismo proteger contra la
hipotermia (temperatura corporal inferior a la
normal) y las rozaduras.
Se recomienda utilizar calzado náutico y
guantes.
Se recomienda proteger los ojos del viento, el
agua y el sol al pilotar la moto de agua. Exis-
ten cintas de sujeción para las gafas protecto-
ras que flotan en caso de que caigan al agua.
Debe sujetar el manillar firmemente y poner-
se de pie o de rodillas rápidamente. Manten-
ga ambos pies o rodillas en el puesto de
pilotaje cuando la moto de agua esté en mo-
vimiento.
SJU33170Posiciones de pilotaje
Una vez en marcha, puede colocarse de rodi-
llas o de pie según la velocidad, su grado de
habilidad y sus preferencias. Éstas son algu-
nas directrices.
SJU33181De rodillas
Resulta más fácil mantener el equilibrio de ro-
dillas que de pie. Se recomienda esta posi-
ción para navegar por debajo de la velocidad
de planeo. (Por debajo de la velocidad de pla-
neo se produce estela, pero la moto de aguase desplaza a través del agua en lugar de pla-
near sobre la superficie.)
A velocidades muy bajas, puede ser necesa-
rio apoyar el peso de la parte superior de su
cuerpo con los codos sobre las regalas,
arrastrando las piernas por el agua.
SJU33190De pie
Cuando se encuentre cómodo pilotando la
moto de agua de rodillas, intente ponerse de
pie a medida que aumenta la velocidad. La
moto de agua resultará más fácil de equilibrar
a medida que aumente la velocidad, ya que el
empuje del chorro proporciona estabilidad y
control direccional. Cuando vaya despacio o
se prepare para parar, probablemente deberá
ponerse de nuevo de rodillas para mantener
el equilibrio.
UF2F71S0.book Page 37 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 45 of 80

Funcionamiento
38
SJU33071Inicio de la navegación
ADVERTENCIA
SWJ00711
Para evitar colisiones:
Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de
agua. Permanezca atento a las condicio-
nes que limiten su visibilidad o impidan
a otros verle.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia pru-
dente de personas, objetos y otras
motos de agua.
No siga a una moto de agua u otra em-
barcación situándose justo detrás de
ella. No pase cerca de otros rociándoles
o salpicándoles con agua. Evite las vira-
das cerradas u otras maniobras en las
que a los demás les resulte difícil evitar-
le o entender hacia dónde se dirige. Evi-
te zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
No suelte la manilla del acelerador cuan-
do trate de evitar objetos: necesita gas
para gobernar.
Cuando está parada o navega a baja veloci-
dad, la moto de agua es menos estable. Man-tener la moto de agua enderezada al arrancar
requiere habilidad.
Aunque resulte más fácil arrancar en aguas
poco profundas, primero debe aprender a
embarcar en aguas profundas. Inevitable-
mente se caerá; por lo tanto, asegúrese de
que sabe embarcar en la moto de agua lejos
de la orilla.
SJU33102Embarque e inicio de la marcha en aguas
poco profundas
Debe haberse familiarizado con el método de
arranque en aguas profundas antes de utilizar
la moto de agua donde no haga pie. (Consul-
te en la página 39 el método para iniciar la na-
vegación en aguas profundas).
(1) Bote la moto de agua donde no haya al-
gas ni residuos y la profundidad por de-
bajo del casco sea de al menos 60 cm (2
ft). PRECAUCIÓN: No navegue nunca
con menos de 60 cm (2 ft) de profundi-
dad por debajo de la parte inferior del
casco de la moto de agua, ya que la
toma de admisión del chorro puede
aspirar piedras o arena y provocar da-
ños en el rotor y el recalentamiento
del motor.
[SCJ00471]
(2)Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
UF2F71S0.book Page 38 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 46 of 80

Funcionamiento
39
(3) Sujete el manillar con ambas manos. Co-
loque una rodilla en el puesto de pilotaje
y equilíbrese.
(4) Arranque el motor y empiece a acelerar.
(5) Coloque la otra rodilla en el puesto de pi-
lotaje a medida que aumente la veloci-
dad.
(6) Desplácese hacia proa todo lo que pue-
da sin obstaculizar el movimiento del ma-
nillar. Mantenga el cuerpo perpendicular
al agua, con su peso hacia proa y hacia
abajo.
NOTA:
La moto de agua resultará más fácil de equi-
librar a medida que aumente la velocidad, ya
que el empuje del chorro proporciona estabi-
lidad y control direccional.
SJU33121Embarque e inicio de la marcha en
aguas profundas
ADVERTENCIA
SWJ01260
Antes de navegar, el piloto debe practicar
cerca de la orilla la operación de embar-
que desde el agua. Una persona que ha
realizado numerosos intentos infructuo-
sos de embarcar puede sufrir fatiga e hi-
potermia, con el consiguiente riesgo de
lesiones o ahogamiento.
(1) Nade hasta la popa de la moto de agua.
Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(2) Sujete el manillar con ambas manos. Im-
pulse el cuerpo al puesto de pilotaje y
equilíbrese apoyando los codos en las
regalas para hacer contrapeso.
UF2F71S0.book Page 39 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 47 of 80

Funcionamiento
40
(3) Arranque el motor y empiece a acelerar.
(4) Siga subiendo el cuerpo a la moto de
agua mientras aumenta la velocidad.
(5) Suba las rodillas al puesto de pilotaje y
póngase de rodillas tan pronto pueda.
¡ADVERTENCIA! Evite el chorro y la
visibilidad limitada mientras vuelve a
embarcar. Sitúese de pie o de rodillas
rápidamente, pero no se exponga al
chorro.
[SWJ00631]
(6) Desplácese hacia proa todo lo que pue-
da sin obstaculizar el movimiento del ma-
nillar. Mantenga el cuerpo perpendicular
al agua, con su peso hacia proa y hacia
abajo.
(7) En cuanto la proa baje y la moto de agua
se nivele sobre el agua y alcance la velo-
cidad de planeo, reduzca el gas y selec-
cione la velocidad que desee.
NOTA:
La moto de agua resultará más fácil de
equilibrar a medida que aumente la veloci-
dad, ya que el empuje del chorro proporcio-
na estabilidad y control direccional.
Un piloto con más peso tardará más en al-
canzar la velocidad de planeo que uno que
pese menos.
SJU33201Moto de agua volcada
ADVERTENCIA
SWJ00671
Un enderezamiento inadecuado puede
provocar lesiones.
Pare el motor tirando del cordón de
hombre al agua para que la pinza se sal-
ga del interruptor de paro de emergen-
cia.
No ponga las manos en la rejilla de ad-
misión.
Si la moto de agua vuelca, enderécela inme-
diatamente.
Observe atentamente las instrucciones si-
guientes a fin de evitar daños personales o
averías en la moto de agua.
(1) Retire la pinza del interruptor de paro de
emergencia del motor.
(2) Nade hasta la popa de la moto de agua y
enderécela únicamente girándola en el
sentido de las agujas del reloj.
Si el costado de babor (izquierda) de la
moto de agua volcada se levanta, man-
téngalo abajo empujando la regala antes
de enderezar la embarcación en el senti-
do de las agujas del reloj.
PRECAUCIÓN: No enderece la moto
de agua girándola en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj, ya que
podría penetrar agua en el motor y,
UF2F71S0.book Page 40 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 48 of 80

Funcionamiento
41
como consecuencia de ello, este po-
dría sufrir averías graves.
[SCJ00541]
(3) Arranque el motor y navegue un mínimo
de 2 minutos por encima de la velocidad
de planeo y lo más recta posible para eli-
minar el agua que quede en la cámara
del motor. (Si el motor no arranca, con-
sulte “Remolque de la moto de agua” en
la página 68 o “Inmersión de la moto de
agua” en la página 68). PRECAUCIÓN:
Durante al menos 1 minuto después
de volver a ponerlo en marcha, no re-
volucione el motor al máximo. El exce-
so de agua en la cámara del motor
puede salpicar el motor y provocar
graves averías en el mismo.
[SCJ00551]
Para estabilizar la moto de agua cuando
acelere hasta la velocidad de planeo,
mantenga bajo el centro de gravedad pi-
lotando de rodillas.
SJU33241Gobierno de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00761
No suelte el manilla del acelerador cuan-
do trate de evitar objetos: necesita gas
para gobernar. Una colisión puede pro-
vocar lesiones graves o mortales.
Cuando navegue a velocidades altas,
vire progresivamente o reduzca la mar-
cha antes de virar. Las viradas cerradas
a alta velocidad pueden provocar el de-
rrapaje de la moto de agua o el giro so-
bre sí misma, lanzando al piloto al agua,
con el consiguiente riesgo de lesiones.
El gobierno depende de la combinación de la
posición del manillar y del gas que se aplique.
El rotor de la bomba de chorro presuriza el
agua aspirada por la rejilla de admisión.
Cuando el agua presurizada es expulsada de
la bomba por la tobera de propulsión, crea el
empuje necesario para mover y gobernar la
moto de agua. Cuanto mayor sea el régimen
del motor, tanto mayor será el empuje gene-
rado.
El empuje del chorro más la posición del ma-
nillar determinan el radio de la virada.
A. Más gas produce más empuje, por lo que
la moto de agua virará en un radio me-
nor.
UF2F71S0.book Page 41 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 49 of 80

Funcionamiento
42
B. Menos gas produce menos empuje, por
lo que la moto de agua virará de forma
más progresiva.
C. Si se suelta completamente la manilla del
acelerador, el empuje será mínimo. Si
está navegando a una velocidad superior
a la mínima, se reducirá rápidamente la
gobernabilidad. Seguirá teniendo alguna
capacidad para virar inmediatamente
después de soltar el manilla del acelera-
dor pero, una vez el motor haya bajado
de revoluciones, la moto de agua no res-
ponderá a la acción del manillar hasta
que acelere de nuevo o adquiera la velo-
cidad mínima.
A la velocidad de ralentí, la moto de agua
tiene empuje suficiente para virar progre-
sivamente sólo por la acción del manillar.
D. Si se para el motor durante la navega-
ción, deja de producirse empuje alguno.La moto de agua avanzará en línea recta
aunque se gire el manillar.
Para gobernar necesita gas.
Para mantener el equilibrio, inclínese en una
virada. El grado de inclinación depende de lo
cerrada que sea la virada y de la velocidad.
Por lo general, cuanto mayor sea la velocidad
o cuanto más cerrada sea la virada, más se
inclinará.
UF2F71S0.book Page 42 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page 50 of 80

Funcionamiento
43
SJU33270Parada de la moto de agua
La moto de agua no dispone de un sistema in-
dependiente de frenos. Se detiene por la re-
sistencia del agua cuando se suelta la manilla
del acelerador. Desde la velocidad máxima,
la moto de agua se detiene por completo en
aproximadamente 90 m (300 ft) una vez se ha
soltado la manilla del acelerador o se ha pa-
rado el motor, aunque esta distancia puede
variar en función de numerosos factores
como son el peso bruto, el estado de la super-
ficie del agua y la dirección del viento.
La velocidad se reducirá tan pronto se suelte
la manilla del acelerador, pero la moto de
agua seguirá avanzando cierta distancia an-
tes de detenerse por completo. Si no está se-
guro de poder parar a tiempo antes de
golpear un obstáculo, aplique gas y vire en
otra dirección.
ADVERTENCIA
SWJ00720
Prevea la distancia adecuada para dete-
nerse.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia pru-
dente de personas, objetos y otras
motos de agua de forma que tenga tiem-
po para parar.
No pare el motor cuando reduzca la ve-
locidad, por si necesita la fuerza del mo-
tor para evitar a una embarcación o un
obstáculo que se encuentre en su derro-
ta.
SJU33301Varada de la moto de agua
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores
u obstáculos cerca de la playa. Suelte el
manilla del acelerador unos 90 m (300 ft)
antes de llegar a la zona prevista de va-
rada.
(2) Aproxímese lentamente a la playa y pare
el motor antes de tocar tierra.
Recuerde: para gobernar necesita gas.
(3) Desembarque y suba la moto de agua a
la playa. PRECAUCIÓN: Las pequeñas
piedras, la arena, las algas y otros re-
siduos pueden ser aspirados a través
de la toma de admisión del chorro y
romper o dañar el rotor. Pare siempre
el motor y desembarque antes de va-
rar la moto de agua.
[SCJ00491]
SJU37190
Navegación en presencia de algas
Evite siempre navegar en lugares con una
fuerte presencia de algas. Si resulta inevita-
ble navegar en lugares con fuerte presencia
de algas, hágalo alternativamente a gas par-
cial y a todo gas. Las algas tienden a acumu-
larse más cuando se navega a velocidad
constante y a la velocidad mínima. Si las al-
gas obstruyen la admisión y provocan cavita-
ción, limpie la admisión y el rotor. (Consulte
las instrucciones de limpieza en la página 66).
UF2F71S0.book Page 43 Thursday, April 10, 2008 12:46 PM

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 80 next >