YAMAHA SUPERJET 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 31 of 84

Funcionamiento de equipos
24
SJU40334
EquipoSJU31057Tapa
La tapa es desmontable.
Desmonte la tapa para acceder a la cámara
del motor.
Para extraer la tapa:
(1) Levante la columna de la dirección y su-jétela con el pasador de bloqueo. (2) Gire la maneta del cierre a la posición
“OPEN” (abierto) y levante el cierre para
desbloquear la tapa.
(3) Utilice los asideros situados en la parte delantera y trasera de la tapa. Levante la
tapa y retírela hacia atrás para extraerla.
Para montar la tapa:
(1) Sitúe la tapa sobre la cubierta de forma que los dos salientes de la parte delante-
1Columna de la dirección
1 Pasador de bloqueo
1Cierre de la tapa
2 Maneta del cierre de la tapa
1 Asidero
LO CKOPEN
1
2
UF4D70S0.book Page 24 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 32 of 84

Funcionamiento de equipos
25
ra se acoplen debajo de los dos soportes
de la cubierta.
(2) Empuje hacia abajo el cierre de la tapa y gire la maneta a la posición “LOCK” para
que la tapa quede bien sujeta.
(3) Mientras sostiene la columna de la direc-
ción, retraiga el pasador y baje la colum-
na.
SJU36003Pasacabos de proa
El pasacabos de proa se utiliza para fijar un
cabo a la moto de agua para transportarla,
amarrarla o remolcarla en caso de emergen- cia. (Consulte en la página 73 la información
relativa al remolque de la moto de agua).
SJU36012Pasacabos de popa
El pasacabos de popa se utiliza para fijar un
cabo a la moto de agua para amarrarla.
SJU31676Bolsa portaobjetos
La bolsa portaobjetos se encuentra en la par-
te inferior de la tapa.
Utilice la bolsa portaobjetos para guardar el
manual, el juego de herramientas y otros ob-
jetos pequeños. La bolsa portaobjetos no es
estanca. Si lleva objetos que deban mante-
nerse secos, guárdelos en una bolsa imper-
meable.
Para extraer la bolsa portaobjetos:
(1) Extraiga la tapa. (Consulte en la página
24 las instrucciones de desmontaje y
montaje de la tapa).
LOCKOPEN
1 Pasacabos de proa
1 Pasacabos de popa
UF4D70S0.book Page 25 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 33 of 84

Funcionamiento de equipos
26
(2) Suelte las correas y extraiga la bolsa por-taobjetos.
Para colocar la bolsa portaobjetos:
(1) Doble ligeramente el manual para intro- ducirlo en la bolsa y luego añada el juego
de herramientas y demás objetos peque-
ños. Pliegue la bolsa y pase la correa a
su alrededor.
(2) Coloque la bolsa portaobjetos en la tapa y sujétela con los zunchos.
(3) Sujete bien la tapa en su posición origi- nal.
SJU41004Contenedor del extintor
El contenedor del extintor se encuentra en la
tapa. Para abrir el contenedor del extintor:
(1) Levante la columna de la dirección y su-
jétela con el pasador de bloqueo.
(2) Agarre la lengüeta, tire de la correa hacia atrás y luego hacia arriba.
(3) Levante el contenedor del extintor unos 30 grados con respecto a la posición de
estiba. ATENCIÓN: No fuerce el conte-
nedor del extintor más de 30 grados
con respecto a la posición de estiba,
ya que de lo contrario puede dañar el
contenedor y la tapa.
[SCJ00402]
1 Bolsa portaobjetos
2 Correa
1 Correa
1Columna de la dirección
2 Pasador de bloqueo
1 Contenedor del extintor
2 Lengüeta
UF4D70S0.book Page 26 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 34 of 84

Funcionamiento de equipos
27
(4) Afloje la tapa del contenedor del extintory extráigala.
Para cerrar el contenedor del extintor:
(1) Introduzca el extintor en el contenedor, coloque la tapa y apriétela bien.
(2) Coloque el contenedor en su posición de estiba en la tapa y sujételo con la correa.
(3) Mientras sostiene la columna de la direc-
ción, retraiga el pasador y baje la colum-
na.
1 Tapa del contenedor del extintor
UF4D70S0.book Page 27 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 35 of 84

Requisitos de utilización y manipulación
28
SJU31793
Combustible y aceite del motorSJU31834Combustible
ADVERTENCIA
SWJ00283
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales en el momento de re-
postar, siga estas instrucciones.
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. Si
ingiere algo de gasolina, inhala una gran
cantidad de sus vapores o se salpica los
ojos con ella, acuda inmediatamente al
médico. Si se salpica la piel con gasoli-
na, lávese con agua y jabón. Si se salpi-
ca la ropa con gasolina, cámbiese.
PRECAUCIÓN
SCJ00322
No utilice gasolina con plomo. La gaso-
lina con plomo puede dañar gravemente
el motor.
Evite que penetre agua y suciedad en el
depósito de combustible. Un combusti-
ble contaminado puede afectar al fun-
cionamiento del motor y averiarlo.
Utilice únicamente gasolina nueva que
se haya almacenado en contenedores
limpios.
Gasohol
Hay dos tipos de gasohol: el gasohol que
contiene etanol y el que contiene metanol.
Puede utilizarse gasohol al etanol si el conte-
nido de este no supera el 10% y el combus-
tible cumple con el requisito de octanaje
mínimo. El E-85 es una mezcla con un 85%
de etanol y, por tanto, no se debe utilizar en
esta moto de agua. Todas las mezclas que
contengan más de un 10% de etanol pueden
dañar el sistema de combustible y ocasionar
problemas de rendimiento del motor.
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol, ya que puede dañar el sistema
de combustible u ocasionar problemas de
rendimiento del motor.
SJU31873Aceite de motor de 2 tiempos
Si no dispone de YAMALUBE 2-W, puede
utilizar otro aceite para motores de 2 tiempos
con un grado TC-W3 homologado por NM-
MA.
SJU31903Mezcla de combustible y aceite
PRECAUCIÓN
SCJ00332
Asegúrese de mezclar bien la gasolina y el
aceite en la proporción correcta, ya que
de lo contrario el motor puede resultar
gravemente dañado.
Para mezclar gasolina y aceite del motor:
(1) Vierta aceite de motor de 2 tiempos en un recipiente limpio y seguidamente
añada gasolina.
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo con un
octanaje mínimo de86
(Octanaje en surtidor) = (R + M)/2
90 (Octanaje Research)
Aceite de motor recomendado:YAMALUBE 2-W o aceite para fuera-
bordas TC-W3 o equivalente
UF4D70S0.book Page 28 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 36 of 84

Requisitos de utilización y manipulación
29
(2) Para mezclarlos completamente, agite elrecipiente de lado a lado.
SJU31917Llenado del depósito de combustible
Para llenar el depósito de combustible:
(1) Antes de repostar, pare el motor. No sesuba ni se siente sobre la moto de agua.
No fume mientras reposta y evite asimis-
mo repostar donde haya chispas, llamas
vivas u otras fuentes de combustión.
(2) Sitúe la moto de agua en una zona bien ventilada y en posición horizontal.
(3) Retire la tapa y compruebe el nivel de combustible. (Consulte en la página 24
las instrucciones de desmontaje y mon-
taje de la tapa). (4) Afloje el tapón de llenado y extráigalo.
(5) Añada lentamente combustible al tan-
que.
(6) Deje de añadir mezcla cuando el nivel lle- gue justo a la parte inferior del tubo de
llenado. No llene el tubo de llenado.
Dado que el combustible se expande al
calentarse, el calor procedente del motor
o del sol puede hacer que el depósito re-
bose. No deje la moto de agua al sol con
el depósito lleno.
(7) Limpie inmediatamente el combustible que se derrame con un trapo seco.
(8) Coloque el tapón de llenado del com- bustible y apriételo hasta que deje de gi-
rar.
(9) Sujete bien la tapa en su posición origi- nal.
Proporciones de mezcla (gasolina/acei-
te)
Periodo de rodaje (dos primeros de-
pósitos):25:1
Después del rodaje: 50 :1
1Aceite de motor de 2 tiempos
2 Gasolina
1Tapón de llenado de combustible
Capacidad del depósito de combusti-
ble:
To t a l : 18 L (4.8 US gal, 4.0 Imp.gal)
Reserva: 5.5 L (1.5 US gal, 1.2 Imp.gal)
UF4D70S0.book Page 29 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 37 of 84

Requisitos de utilización y manipulación
30
SJU40022
Achique del agua de la sentina
PRECAUCIÓN
SCJ01302
No haga funcionar el motor al máximo de
gas mientras quede agua en la sentina de
la cámara del motor. El agua de la sentina
puede salpicar el motor y provocar graves
averías en el mismo.
SJU40922Achique del agua de la sentina a flote
En la cámara del motor siempre queda una
pequeña cantidad de agua, aunque se haya
achicado la sentina a flote. Para eliminar
completamente el agua de la sentina, lleve la
moto de agua a tierra y limpie con un trapo
seco todo resto de humedad que haya en la
cámara del motor.
Sistema de achique de la sentina por vacío
Mientras la moto de agua está funcionando,
el vacío generado en la bomba de chorro se
encarga de drenar el agua de sentina en la
cámara del motor a través de la tobera de
propulsión.
Para achicar el agua de la sentina a flote:
Navegue con la moto en línea recta y por en-
cima de la velocidad de planeo durante al
menos 2 minutos. ATENCIÓN: Durante al
menos 1 minuto después de volver a po-
nerlo en marcha, no revolucione el motor
al máximo. El agua en la sentina de la cá-
mara del motor puede salpicar el motor y provocar graves averías en el mismo.
[SCJ00554]
UF4D70S0.book Page 30 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 38 of 84

Requisitos de utilización y manipulación
31
SJU33424
Transporte
ADVERTENCIA
SWJ00751
Sitúe siempre la maneta de la llave de
paso de combustible en la posición “OFF”
cuando vaya a transportar la moto de
agua, ya que de lo contrario podría verter-
se combustible al motor o a la cámara del
motor, con el consiguiente riesgo de in-
cendio.
Cuando vaya a transportar la moto de agua
en un remolque, sujétela al remolque con ca-
bos o correas por el pasacabos de proa y por
la popa. Utilice un cordón amortiguador de
goma para sujetar la columna de la dirección
a la moto de agua. ATENCIÓN: No sujete la
columna de la dirección con cabos o fija-
ciones y no la sujete al remolque. Asimis-
mo, no transporte la moto de agua con la
columna de la dirección levantada. De lo
contrario la columna de la dirección po-
dría resultar dañada. Envuelva los cabos o
sujeciones con toallas o trapos allí donde toquen el carenado de la moto de agua,
para evitar rayarlo o dañarlo.
[SCJ00633]
1
Cordón amortiguador de goma
2 Sujeción
UF4D70S0.book Page 31 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 39 of 84

Funcionamiento por primera vez
32
SJU32757
Rodaje del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00432
No respetar el periodo de rodaje del motor
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
El periodo de rodaje del motor resulta esen-
cial para que sus diversos componentes se
desgasten y se pulan por sí mismos hasta
adquirir las holguras de funcionamiento co-
rrectas. Con ello se aseguran las prestacio-
nes adecuadas y se prolonga la vida útil de
los componentes.
Para realizar el rodaje del motor:
(1) Llene el depósito de combustible conuna mezcla de gasolina y aceite al 25:1.
(Consulte en la página 28 “Mezcla de
combustible y aceite” y “Llenado del de-
pósito de combustible” información so-
bre el llenado del depósito de
combustible).
(2) Bote la moto de agua y arranque el mo- tor. (Consulte en la página 42 la informa-
ción relativa al arranque del motor).
(3) Durante los 5 primer os minutos, navegue
con el motor al ralentí.
(4) La primera vez que llene el depósito de combustible, acelere despacio y nave-
gue a 3/4 de gas o menos.
(5) Llene el depósito una vez más con una mezcla de gasolina y aceite al 25:1 y na-
vegue a cualquier régimen.
Una vez finalizado del rodaje del motor, llene
el depósito de combustible con una mezcla
de gasolina y aceite al 50:1. La moto de agua
se puede utilizar de modo normal.
UF4D70S0.book Page 32 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page 40 of 84

Comprobaciones antes de la navegación
33
SJU31982
ADVERTENCIA
SWJ00412
Las posibilidades de accidente o averías aumentan si no se revisa y mantiene correcta-
mente la moto de agua. No utilice la moto de agua si detecta cualquier anomalía. Si no
puede subsanar una anomalía mediante los procedimientos que se facilitan en este ma-
nual, haga revisar la moto de agua en un concesionario Yamaha.
SJU41233Lista de comprobaciones previas a la navegación
Antes de utilizar la moto de agua, asegúrese de realizar las comprobaciones que figuran en la
lista de comprobaciones siguiente.
ELEMENTO RUTINAPÁGINA
COMPROBACIONES PREVIAS A LA BOTADURA
Cámara del motor Ventile la cámara del motor.
Compruebe si la cámara del motor está dañada.
35
Sistema de combustible Compruebe si hay fugas en el sistema de combusti-
ble.
Compruebe el nivel de combustible del depósito. 36
Separador de agua Compruebe si hay agua en el separador. 36
Unidad del motor Compruebe si la parte exterior de la unidad del mo-
tor está dañada o tiene algún problema.
36
Agua de la sentina Compruebe si hay agua en la sentina de la cámara
del motor.
36
Batería Compruebe las conexiones de la batería y el nivel
de electrólito.
36
Sistema de dirección Compruebe que el sistema de dirección funciona
correctamente.
37
Manilla del acelerador Compruebe que la manilla del acelerador funciona
correctamente.
Compruebe el correcto funcionamiento del juego
de la manilla del acelerador.
38
Cordón de hombre al agua Compruebe si el cordón de hombre al agua está
dañado.
38
Interruptores Compruebe el funcionamiento del interruptor de
arranque, el interruptor de paro del motor y el inte-
rruptor de paro de emergencia del motor. 39
Bolsa portaobjetos Compruebe si hay agua o se han producido daños
en la bolsa portaobjetos.
Compruebe que la bolsa portaobjetos esté bien su-
jeta.
39
Contenedor del extintor Compruebe si el contenedor del extintor está daña-
do.
39
Extintor Compruebe el estado del extintor de incendios. 39
Equipo de seguridad Compruebe que lleva a bordo el equipo de seguri-
dad conforme con las normativas aplicables.
40
UF4D70S0.book Page 33 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 90 next >