YAMAHA SUPERJET 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2015, Model line: SUPERJET, Model: YAMAHA SUPERJET 2015Pages: 84, tamaño PDF: 3.73 MB
Page 51 of 84
![YAMAHA SUPERJET 2015 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
44
una colisión o la caída del piloto al
agua.
[SWJ00592]
(6) Cuando el motor se haya calentado, em-puje el mando del estárter a su posición
original.
NOTA:
Si deja accionado el es YAMAHA SUPERJET 2015 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
44
una colisión o la caída del piloto al
agua.
[SWJ00592]
(6) Cuando el motor se haya calentado, em-puje el mando del estárter a su posición
original.
NOTA:
Si deja accionado el es](/img/51/51282/w960_51282-50.png)
Funcionamiento
44
una colisión o la caída del piloto al
agua.
[SWJ00592]
(6) Cuando el motor se haya calentado, em-puje el mando del estárter a su posición
original.
NOTA:
Si deja accionado el estárter, el motor se ca-
lará.
SJU32863Paro del motor
Suelte la manilla del acelerador y después
pulse el interruptor de paro del motor (botón
rojo) para que se detenga el motor.
¡ADVERTENCIA! Para gobernar necesita gas. Si para el motor puede que termine
chocando contra un obstáculo que estaba
tratando de evitar. Una colisión puede
provocar lesiones graves o mortales.
[SWJ00602] SJU32873
Dejar la moto de agua
Si va a dejar la moto de
agua, retire la pinza
del interruptor de paro de emergencia del
motor para evitar que lo pongan en marcha
accidentalmente personas no autorizadas o
niños.
SJU41172Manejo de la moto de agua
Con el motor en marcha, la moto avanzará
hacia adelante a velocidad mínima aunque la
manilla del acelerador esté en la posición de
punto muerto (ralentí).
SJU33244Gobierno de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00762
No suelte el manilla del acelerador
cuando trate de evitar objetos: necesita
gas para gobernar. Una colisión puede
provocar lesiones graves o mortales.
Cuando navegue a velocidades altas,
vire progresivamente o reduzca la mar-
START
STOP
UF4D70S0.book Page 44 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 52 of 84

Funcionamiento
45
cha antes de virar. Las viradas cerradas
a alta velocidad pueden provocar el de-
rrapaje de la moto de agua o el giro so-
bre sí misma, lanzando al piloto al agua,
con el consiguiente riesgo de lesiones.
El gobierno depende de la combinación de la
posición del manillar y del gas que se aplique.
El rotor de la bomba de chorro presuriza el
agua aspirada por la rejilla de admisión.
Cuando el agua presurizada es expulsada de
la bomba por la tobera de propulsión, crea el
empuje necesario para mover y gobernar la
moto de agua. Cuanto mayor sea el régimen
del motor, tanto mayor será el empuje gene-
rado.
El empuje del chorro más la posición del ma-
nillar determinan el radio de la virada.
A. Más gas produce más empuje, por loque la moto de agua virará en un radio
menor. B. Menos gas produce menos empuje, por
lo que la moto de agua virará de forma
más progresiva.
C. Si se suelta completamente la manilla del acelerador, el empuje será mínimo. Si
está navegando a una velocidad supe-
rior a la mínima, se reducirá rápidamente
la gobernabilidad. Seguirá teniendo al-
guna capacidad para virar inmediata-
mente después de soltar la manilla del
acelerador pero, una vez el motor haya
bajado de revoluciones, la moto de agua
no responderá a la acción del manillar
hasta que acelere de nuevo o adquiera la
velocidad de ralentí.
A la velocidad de ralentí, la moto de agua
tiene empuje suficiente para virar progre-
sivamente sólo por la acción del manillar.
D. Si se para el motor durante la navega- ción, deja de producirse empuje alguno.
UF4D70S0.book Page 45 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 53 of 84

Funcionamiento
46
La moto de agua avanzará en línea recta
aunque se gire el manillar.
Para gobernar necesita gas.
Para mantener el equilibrio, inclínese en una
virada. El grado de inclinación depende de lo
cerrada que sea la virada y de la velocidad.
Por lo general, cuanto mayor sea la velocidad
o cuanto más cerrada sea la virada, más se
inclinará.SJU33273Parada de la moto de agua
La moto de agua no dispone de un sistema
independiente de frenos. Se detiene por la
resistencia del agua cuando se suelta la ma-
nilla del acelerador. Desde la velocidad máxi-
ma, la moto de agua se detiene por completo
en aproximadamente 90 m (300 ft) una vez se
ha soltado la manilla del acelerador o se ha
parado el motor, aunque esta distancia pue-
de variar en función de numerosos factores
como son el peso bruto, el estado de la su-
perficie del agua y la dirección del viento. La
velocidad se reducirá tan pronto se suelte la
manilla del acelerador, pero la moto de agua
seguirá avanzando cierta distancia antes de
detenerse por completo. Si no está seguro
de poder parar a tiempo antes de golpear un
obstáculo, aplique gas y vire en otra direc-
ción.
ADVERTENCIA
SWJ00723
Prevea la distancia adecuada para dete-
nerse.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia
prudente de personas, objetos y otras
motos de agua de forma que tenga
tiempo para parar.
UF4D70S0.book Page 46 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 54 of 84

Funcionamiento
47
No pare el motor cuando reduzca la ve-
locidad, por si necesita la fuerza del mo-
tor para evitar a una embarcación o un
obstáculo que se encuentre en su derro-
ta.
SJU33075Inicio de la navegación
ADVERTENCIA
SWJ00712
Para evitar colisiones:
Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de
agua. Permanezca atento a las condi-
ciones que limiten su visibilidad o impi-
dan a otros verle.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia
prudente de personas, objetos y otras
motos de agua.
No siga a una moto de agua u otra em-
barcación situándose justo detrás de
ella. No pase cerca de otros rociándoles
o salpicándoles con agua. Evite las vira-
das cerradas u otras maniobras en las
que a los demás les resulte difícil evitar-
le o entender hacia dónde se dirige. Evi-
te zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
No suelte la manilla del acelerador
cuando trate de evitar objetos: necesita
gas para gobernar.
ADVERTENCIA
SWJ00633
Evite el chorro y la visibilidad limitada
mientras vuelve a embarcar. Sitúese de
pie o de rodillas rápidamente, pero no se
exponga al chorro.
PRECAUCIÓN
SCJ01341
Nunca navegue con menos de 60 cm (2 ft)
de profundidad por debajo de la parte in-
ferior del casco de la moto de agua, ya que
la toma de admisión del chorro puede as-
pirar piedras o arena y provocar daños en
el rotor y recalentamiento en el motor.
Cuando está parada o navega a baja veloci-
dad, la moto de agua es menos estable.
Mantener la moto de agua enderezada al
arrancar requiere habilidad.
Para estabilizar la moto de agua cuando ace-
lere hasta la velocidad de planeo, mantenga
bajo el centro de gravedad pilotando de rodi-
llas.
Aunque resulte más fácil arrancar en aguas
poco profundas, primero debe aprender a
embarcar en aguas profundas. Inevitable-
mente se caerá; por lo tanto, asegúrese de
que sabe embarcar en la moto de agua lejos
de la orilla.
SJU33105Embarque e inicio de la marcha en aguas
poco profundas
Debe haberse familiarizado con el método de
arranque en aguas profundas antes de utili-
zar la moto de agua donde no haga pie. (Con-
sulte en la página 48 el método para iniciar la
navegación en aguas profundas).
UF4D70S0.book Page 47 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 55 of 84

Funcionamiento
48
(1) Bote la moto de agua donde no haya al-gas ni residuos y la profundidad por de-
bajo del casco sea de al menos 60 cm (2
ft). ATENCIÓN: Nunca navegue con
menos de 60 cm (2 ft) de profundidad
por debajo de la parte inferior del cas-
co de la moto de agua, ya que la toma
de admisión del chorro puede aspirar
piedras o arena y provocar daños en
el rotor y recalentamiento en el motor.
[SCJ00473]
(2) Átese el cordón de hombre al agua a la muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Sujete el manillar con ambas manos. Co- loque una rodilla en el puesto de pilotaje
y equilíbrese.
(4) Mire en todas direcciones, arranque el motor y comience a acelerar. (5) Coloque la otra rodilla en el puesto de pi-
lotaje a medida que aumente la veloci-
dad.
(6) Desplácese hacia proa todo lo que pue- da sin obstaculizar el movimiento del
manillar. Mantenga el cuerpo perpendi-
cular al agua, con su peso hacia proa y
hacia abajo.
NOTA:
La moto de agua resultará más fácil de equi-
librar a medida que aumente la velocidad, ya
que el empuje del chorro proporciona estabi-
lidad y control direccional.
SJU33125Embarque e inicio de la marcha en aguas
profundas
ADVERTENCIA
SWJ01261
Antes de navegar, el piloto debe practicar
cerca de la orilla la operación de embar-
que desde el agua. Una persona que ha
realizado numerosos intentos infructuo-
sos de embarcar puede sufrir fatiga e hi-
potermia, con el consiguiente riesgo de
lesiones o ahogamiento.
(1) Nade hasta la popa de la moto de agua.Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
UF4D70S0.book Page 48 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 56 of 84

Funcionamiento
49
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(2) Sujete el manillar con ambas manos. Im- pulse el cuerpo al puesto de pilotaje y
equilíbrese apoyando los codos en las
regalas para hacer contrapeso.
(3) Mire en todas direcciones, arranque el motor y comience a acelerar.
(4) Siga subiendo el cuerpo a la moto de agua mientras aumenta la velocidad. (5) Suba las rodillas al puesto de pilotaje y
póngase de rodillas tan pronto pueda.
(6) Desplácese hacia proa todo lo que pue- da sin obstaculizar el movimiento del
manillar. Mantenga el cuerpo perpendi-
cular al agua, con su peso hacia proa y
hacia abajo.
(7) En cuanto la proa baje y la moto de agua se nivele sobre el agua y alcance la velo-
cidad de planeo, reduzca el gas y selec-
cione la velocidad que desee.
NOTA:
La moto de agua resultará más fácil de
equilibrar a medida que aumente la veloci-
dad, ya que el empuje del chorro propor-
ciona estabilidad y control direccional.
Un piloto que pese más tardará más en al-
canzar la velocidad de planeo que uno que
pese menos.
SJU33205Moto de agua volcada
ADVERTENCIA
SWJ00672
Un enderezamiento inadecuado puede
provocar lesiones.
Pare el motor tirando del cordón de
hombre al agua para que la pinza se sal-
ga del interruptor de paro de emergen-
cia.
No ponga las manos en la rejilla de ad-
misión.
UF4D70S0.book Page 49 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 57 of 84

Funcionamiento
50
Si la moto de agua vuelca, enderécela inme-
diatamente.
Para enderezar la moto de agua:
(1) Retire la pinza del interruptor de paro deemergencia del motor.
(2) Nade hasta la popa de la moto de agua. Enderece la moto de agua en el sentido
de las agujas del reloj.
Si el costado de babor (izquierda) de la
moto de agua volcada se levanta, man-
téngalo abajo empujando la regala antes
de enderezar la embarcación en el senti-
do de las agujas del reloj. ATENCIÓN:
No enderece la moto de agua girándo-
la en el sentido contrario al de las agu-
jas del reloj, ya que podría penetrar
agua en el motor y, como consecuen-
cia de ello, este podría sufrir averías
graves.
[SCJ00542]
(3) Arranque el motor y navegue a velocidad de planeo para evacuar el agua en la sentina de la cámara del motor. (Consul-
te en la página 30 la información relativa
a la evacuación del agua en la sentina. Si
el motor no arranca, consulte “Remolque
de la moto de agua” en la página 73 o
“Inmersión de la moto de ag ua” en la pá-
gina 74).
ATENCIÓN: Durante al menos
1 minuto después de volver a ponerlo
en marcha, no revolucione el motor al
máximo. El agua en la sentina de la
cámara del motor puede salpicar el
motor y provocar graves averías en el
mismo.
[SCJ00554]
SJU33303
Varada de la moto de agua
Para varar la moto de agua:
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores u obstáculos cerca de la playa.
(2) Suelte la manilla del acelerador unos 90 m (300 ft) antes de llegar a la zona previs-
ta de varada para reducir la velocidad.
(3) Aproxímese lentamente a la playa y pare el motor antes de tocar tierra.
¡ADVERTENCIA! Para gobernar nece- sita gas. Si para el motor puede que
termine chocando contra un obstácu-
lo que estaba tratando de evitar. Una
colisión puede provocar lesiones gra-
ves o mortales.
[SWJ00602] ATENCIÓN:
Nunca navegue con menos de 60 cm
(2 ft) de profundidad por debajo de la
parte inferior del casco de la moto de
agua, ya que la toma de admisión del
chorro puede aspirar piedras o arena
y provocar daños en el rotor y recalen-
tamiento en el motor.
[SCJ00473]
(4) Desembarque y suba la moto de agua a la playa.
SJU37194Navegación en presencia de algas
Evite siempre navegar en lugares con una
fuerte presencia de algas. Si resulta inevita-
UF4D70S0.book Page 50 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 58 of 84

Funcionamiento
51
ble navegar en aguas pobladas de algas,
apriete la manilla del acelerador y suéltela al-
ternativamente para variar el régimen del mo-
tor. Las algas tienden a acumularse más
cuando se navega a una velocidad constante
y a la velocidad mínima. Si las algas han obs-
truido la zona de admisión, limpie la toma de
admisión del chorro. (Consulte en la página
71 la información relativa a la toma de admi-
sión del chorro).
SJU41061Después de sacar la moto del agua
PRECAUCIÓN
SCJ01361
No deje en marcha el motor en tierra du-
rante más de 15 segundos sin suministro
de agua, ya que se podría recalentar.
Después de la utilización y con la moto del
agua en tierra, vacíe inmediatamente el agua
de los conductos de refrigeración.
Para vaciar el agua de los conductos del
agua de refrigeración:
(1) Asegúrese de que la zona alrededor dela moto de agua está despejada antes de
arrancar el motor.
(2) Vacíe el agua que haya quedado en los conductos de agua de refrigeración
apretando y soltando alternativamente la
manilla del acelerador con rapidez entre
10 y 15 segundos.
(3) Pare el motor.
UF4D70S0.book Page 51 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 59 of 84

Cuidados y almacenamiento
52
SJU41192
Cuidados posteriores a la navegación
ADVERTENCIA
SWJ00321
Sitúe siempre la maneta de la llave de
paso de combustible en la posición “OFF”
cuando vaya a almacenar la moto de agua,
ya que de lo contrario podría verterse
combustible al motor o a la cámara del
motor, con el consiguiente riesgo de in-
cendio.
Después de usar la moto de agua, sáquela
siempre del agua, límpiela y guárdela. Si la
deja en el agua durante periodos prolonga-
dos, se acelerará el deterioro normal de los
componentes del grupo propulsor y el aca-
bado del casco. Los organismos marinos y la
corrosión, entre otros factores, pueden acor-
tar la vida útil de numerosos componentes de
la moto de agua.
SJU33519Lavado de los conductos de agua de
refrigeración
PRECAUCIÓN
SCJ01361
No deje en marcha el motor en tierra du-
rante más de 15 segundos sin suministro
de agua, ya que se podría recalentar.
Lave los conductos de agua de refrigeración
para evitar que se obstruyan con sal, arena o
suciedad.
(1) Sitúe la moto de agua en posición hori-
zontal.
(2) Extraiga la tapa. (Consulte en la página 24 las instrucciones de desmontaje y
montaje de la tapa).
(3) Conecte el adaptador de la manguera de jardinería a un grifo de agua con una
manguera.
(4) Afloje la tapa del conector de la mangue- ra y extráigala. Introduzca el adaptador
para la manguera de jardinería en el co-
nector de lavado y gírelo hasta que esté
correctamente acoplado.
1Adaptador de manguera de jardinería
1 Racor para manguera de lavado
2 Tapón del racor para manguera de lavado
3 Adaptador de manguera de jardinería
UF4D70S0.book Page 52 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM
Page 60 of 84

Cuidados y almacenamiento
53
(5) Conecte la manguera de jardinería al gri-fo de agua.
(6) Asegúrese de que la zona alrededor de la moto de agua está despejada antes de
arrancar el motor. Inmediatamente des-
pués de arrancar el motor, abra el sumi-
nistro de agua de forma gradual hasta
que salga un chorro continuo de agua
por el surtidor testigo del agua de refri-
geración.
(7) Deje el motor al ralentí durante unos 3 minutos y vigile su estado. Si el motor se
detiene durante el lavado, cierre el grifo
de inmediato y vuelva a realizar el proce-
dimiento desde el paso 6. ATENCIÓN:
No suministre agua a los conductos
de agua de refrigeración con el motor
parado. El agua podría pasar por el si-
lenciador al motor y provocar averías
graves en el mismo.
[SCJ00123]
(8) Cierre el grifo.
(9) Vacíe el agua que haya quedado en losconductos de agua de refrigeración
apretando y soltando alternativamente la
manilla del acelerador con rapidez entre
10 y 15 segundos.
(10) Pare el motor.
(11) Extraiga el adaptador de manguera, co- loque la tapa de la toma y apriétela hasta
que deje de girar. (12) Sujete bien la tapa en su posición origi-
nal.
SJU40743Limpieza de la moto de agua
(1) Extraiga la tapa. (Consulte en la página24 las instrucciones de desmontaje y
montaje de la tapa).
(2) Enjuague el motor y la cámara del motor con una pequeña cantidad de agua.
ATENCIÓN: No utilice agua a presión
para enjuagar el motor o la cámara del
motor, ya que pued en producirse ave-
rías graves.
[SCJ00572]
(3) Seque el motor y la cámara del motor con un trapo seco.
(4) Lave el casco, la cubierta y la bomba de chorro con agua dulce.
(5) Seque el casco, la cubierta y la bomba de chorro con un trapo seco.
(6) Limpie todos los componentes de vinilo y g o m a , c o m o l a s j u n t a s d e l a c á m a r a d e l
motor, con un protector de vinilo.
(7) Para reducir al mínimo la corrosión, rocíe las partes metálicas del casco, la cubier-
ta y el motor con un antioxidante.
(8) Deje que la cámara del motor se seque completamente al aire antes de montar
la tapa.
(9) Sujete bien la tapa en su posición origi- nal.
SJU33687Cuidados de la batería
Si no va a utilizar la moto de agua durante
más de un mes, extraiga la batería, comprué-
bela y guárdela en un lugar fresco y seco.
ADVERTENCIA
SWJ00792
El electrolito de la batería es tóxico y peli-
groso, provoca quemaduras graves, etc.
Contiene ácido sulfúrico. Evite todo con-
tacto con la piel, los ojos o la ropa.
Antídotos
UF4D70S0.book Page 53 Wednesday, April 23, 2014 10:12 AM