YAMAHA TDM 900 2004 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 11 of 100


INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
1
Revise cuidadosamente el acce-
sorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún
modo reduzca la distancia al suelo
ni el ángulo de inclinación, ni limite
el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el fun-
cionamiento de los mandos ni obs-
taculice las luces o reflectores.

Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la hor-
quilla delantera pueden crear
inestabilidad por distribución de
peso inadecuada o alteraciones
aerodinámicas. Se debe limitar
al máximo el número de acceso-
rios montados en el manillar o
en la zona de la horquilla delan-
tera y tales accesorios deberán
ser lo más ligeros posible.

Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar grave-
mente a la estabilidad de la mo-
tocicleta por sus efectos
aerodinámicos. La motocicleta
puede adquirir una tendencia alevantarse por efecto del viento
de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos ac-
cesorios, asimismo, pueden
provocar inestabilidad al ade-
lantar o ser adelantado por vehí-
culos de gran tamaño.

Algunos accesorios pueden
obligar al conductor a despla-
zarse de su posición normal de
conducción. Esta posición in-
adecuada limita la libertad de
movimiento del conductor y
puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se reco-
miendan tales accesorios.

Tenga cuidado al añadir acceso-
rios eléctricos. Si los accesorios
eléctricos superan la capacidad
del sistema eléctrico de la motoci-
cleta puede producirse una avería
eléctrica, la cual puede provocar el
apagado de las luces o la pérdida
de potencia del motor, con el con-
siguiente peligro.
Gasolina y gases de escape

LA GASOLINA ES ALTAMENTE
INFLAMABLE:

Pare siempre el motor cuando
ponga gasolina.

No derrame gasolina sobre el
motor o el sistema de escape.

No ponga nunca gasolina mien-
tras esté fumando o se encuen-
tre cerca de una llama.

No arranque nunca el motor ni lo
deje en marcha en un espacio ce-
rrado. Los humos del escape son
tóxicos y pueden provocar la pér-
dida del conocimiento y la muerte
de forma muy rápida. Utilice siem-
pre la motocicleta en un lugar ade-
cuadamente ventilado.

Pare siempre el motor antes de
dejar la motocicleta desatendida y
quite la llave del interruptor princi-
pal. Cuando estacione la motoci-
cleta, tenga en cuenta lo siguiente:

El motor y el sistema de escape
pueden estar calientes; por tan-
to, estacione la motocicleta en

Page 12 of 100


INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-5
1
un lugar en el que resulte difícil
que los peatones o los niños to-
quen dichas zonas calientes.

No estacione la motocicleta en
una cuesta o sobre suelo blan-
do, ya que se podría caer.

No estacione la motocicleta cer-
ca de una fuente inflamable
(p.ej., un calefactor de querose-
no o cerca de una llama), ya que
podría prenderse fuego.

Cuando transporte la motocicleta
en otro vehículo, verifique que se
mantenga en posición vertical. Si
la motocicleta se inclina, puede
salirse gasolina del depósito.

En caso de ingestión de gasolina,
de inhalación de una gran canti-
dad de vapor de gasolina o de
contacto de ésta con los ojos, acu-
da inmediatamente a un médico.
Si se derrama gasolina sobre la
piel o la ropa, lave inmediatamente
la zona afectada con agua y jabón
y cámbiese de ropa.

Page 13 of 100


INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-6
1

Page 14 of 100


2-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9

DESCRIPCIÓN
SAU10410
Izquierda
12
345678
9 9 10 11 12 13 1412
345678
9 9 10 11 12 13 14

1. Perno de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera
(página 3-16)
2. Tornillo de ajuste del hidráulico de la horquilla delantera
(página 3-16)
3. Filtro de aire (página 6-16)
4. Regulador hidráulico del hidráulico de compresión del conjunto
amortiguador (página 3-17)
5. Batería (página 6-33)
6. Fusibles (página 6-34)
7. Compartimento porta objetos (página 3-15)8. Asa de agarre
9. Soporte de la correa del equipaje (página 3-19)
10. Cerradura del asiento (página 3-15)
11. Regulador hidráulico del hidráulico de extensión del conjunto
amortiguador (página 3-17)
12. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-17)
13. Pedal de cambio (página 3-11)
14. Perno de drenaje del aceite del motor A (page 6-9)

Page 15 of 100


DESCRIPCIÓN
2-2
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU10420
Vista derecha
1234
5
6 7 8 9 10

1. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
2. Depósito de líquido refrigerante (página 6-12)
3. Tornillo de tope del acelerador (página 6-17)
4. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-25)
5. Tapón del radiador (página 6-12)
6. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-9)
7. Filtro de aceite del motor (página 6-9)
8. Perno de drenaje del aceite del motor B (page 6-9)9. Pedal de freno (página 3-12)
10. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-25)

Page 16 of 100


DESCRIPCIÓN
2-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU10430
Mandos e instrumentos
1 2 345 6 7 8 9

1. Maneta de embrague (página 3-10)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-9)
3. Unidad velocímetro (página 3-6)
4. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
5. Conjunto de tacómetro (página 3-7)
6. Medidor de la temperatura del líquido refrigerante (página 3-8)
7. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-9)
8. Maneta de freno (página 3-11)9. Puño del acelerador (página 6-18)

Page 17 of 100


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
2
34
5
6
7
8
9

SAU10971
Sistema inmovilizador
Este vehículo está equipado con un
sistema inmovilizador antirrobo me-
diante el registro de nuevos códigos en
las llaves normales. Este sistema se
compone de los siguientes elementos.

una llave de registro de nuevo có-
digo (llave roja)

dos llaves normales (llaves ne-
gras) en la que se pueden registrar
nuevos códigos

un transpondedor (que está insta-
lado en la llave de registro de có-
digo)

una unidad inmovilizadora

la ECU (unidad de control electró-
nico)

una luz indicadora del sistema in-
movilizador (Vease la pagina 3-4.)
La llave roja se utiliza para registrar có-
digos en cada una de las llaves norma-
les. Puesto que el registro es un
proceso difícil, lleve el vehículo y las
tres llaves a un concesionario Yamaha
para que lo realice. No utilice la llave
roja para conducir. Sólo se debe utilizar
para volver a registrar las llaves norma-
les. Para conducir utilice siempre una
de las llaves normales.
ATENCION:

SCA11820

¡NO PIERDA LA LLAVE DE RE-
GISTRO PARA NUEVOS CÓ-
DIGOS! ¡SI LA PIERDE,
PÓNGASE INMEDIATAMENTE
EN CONTACTO CON SU CON-
CESIONARIO! Si pierde la llave
de registro de nuevo código
será imposible registrar nuevos
códigos en las llaves normales.
Podrá utilizar las llaves norma-les para arrancar el vehículo; no
obstante, si es necesario regis-
trar un nuevo código (es decir,
si se hace una nueva llave nor-
mal o si se pierden todas las lla-
ves) se deberá cambiar todo el
sistema inmovilizador. Por lo
tanto, se recomienda encareci-
damente utilizar una de las lla-
ves normales y guardar la llave
de registro en un lugar seguro.

No sumerja ninguna de las lla-
ves en agua.

No exponga ninguna de las lla-
ves a temperaturas excesiva-
mente elevadas.

No sitúe ninguna de las llaves
cerca de imanes (esto incluye,
aunque sin limitarse a ello, pro-
ductos tales como altavoces,
etc.).

No coloque objetos pesados en-
cima de las llaves.

No rectifique ni altere la forma
de las llaves.

No separe la parte de plástico
1. Llave de registro de nuevo código (llave
roja)
2. Llaves normales (llave negra)

Page 18 of 100


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9de las llaves.


No coloque dos llaves de nin-
gún sistema inmovilizador en
un mismo llavero.

Mantenga las llaves normales,
así como las llaves de otros sis-
temas inmovilizadores, alejadas
de la llave de registro de código
de este vehículo.

Mantenga las llaves de otros
sistemas inmovilizadores aleja-
das del interruptor principal, ya
que pueden crear interferencias
de señal.
SAU10471
Interruptor principal/Bloqueo
de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la di-
rección controla los sistemas de en-
cendido y luces y se utiliza para
bloquear la dirección.
NOTA:
Para la conducción normal del vehículo
utilice una de las llaves normales (llave
negra). A fin de reducir el riesgo de per-
der la llave de registro de código (llave
roja), guárdela en un lugar seguro y uti-
lícela únicamente para registrar el nue-

vo código.
SAU10570
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos recibencorriente; la luz de los instrumentos, el
piloto trasero y la luz de posición se en-
cienden y se puede arrancar el motor.
La llave no se puede extraer.
NOTA:
El faro se enciende automáticamente
cuando se arranca el motor y permane-
ce encendido hasta que se gira la llave

a la posición “OFF”.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
SAU10690
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactiva-
dos. Se puede extraer la llave.
OFF ON
LOCK
P

Page 19 of 100


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
2
34
5
6
7
8
9
Bloqueo de la dirección
Gire el manillar completamente a la iz-
quierda o a la derecha.
1. Empuje la llave hacia dentro des-
de la posición “OFF” y luego gírela
a la posición “LOCK” sin dejar de
empujarla.
2. Extraiga la llave.Desbloqueo de la dirección
Empuje la llave en el interruptor princi-
pal y luego gírela a la posición “OFF”
sin dejar de empujarla.
ADVERTENCIA
SWA10060
No gire nunca la llave a las posicio-
nes “OFF” o “LOCK” con el vehículo
en movimiento; de lo contrario los
sistemas eléctricos se desconecta-
rán, lo que puede provocar la pérdi-
da de control o un accidente.
Asegúrese de que el vehículo esté
parado antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
SAU10910
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada, los pilotos
traseros y las luces de posición están
encendidos y las luces de emergencia
se pueden encender, pero el resto de
los sistemas eléctricos están desacti-
vados. Se puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada
para poder girar la llave a la posición
“”.
ATENCION:

SCA11020
No utilice la posición de estaciona-
miento durante un periodo de tiem-
po prolongado; de lo contrario
puede descargarse la batería.
1. Empujar.
2. Girar.
1. Empujar.
2. Girar.

Page 20 of 100


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU11001
Testigos y luces de
advertencia
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
“” y “”
La luz indicadora correspondiente par-padea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
SAU11060
Luz indicadora de punto muerto
“”
Esta luz indicadora se enciende cuan-
do la transmisión se encuentra en posi-
ción de punto muerto.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
SAU11120
Luz de aviso del nivel de aceite
“”
Esta luz de aviso se enciende cuando
el nivel de aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga,
haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite es suficien-te, la luz de aviso puede parpadear al
conducir por una cuesta o durante las
aceleraciones o desaceleraciones

bruscas, pero esto no es un fallo.
SAU11370
Símbolo de aviso del nivel de gasoli-
na “”
Este símbolo de aviso comienza a par-
padear cuando el nivel de gasolina
desciende aproximadamente por de-
bajo de 3.5 L (0.92 US gal) (0.77
Imp.gal).
SAU11500
Luz de aviso de avería del motor
“”
Esta luz de aviso se enciende o parpa-
dea cuando un circuito eléctrico de
control del motor está averíado. Cuan-
do ocurra esto, haga revisar el sistema
de autodiagnóstico en un concesiona-
rio Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. Si la luz de aviso no se
enciende durante unos segundos y lue-
go se apaga, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
1. Símbolo de aviso del nivel de gasolina “ ”
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“ ”
3. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
4. Luz indicadora de punto muerto “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia derecha
“ ”
7. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
8. Luz indicadora del sistema inmovilizador
“ ”
12345678

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 100 next >