ESP YAMAHA TW125 2004 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 30 of 86


COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
2
3
45
6
7
8
9

SAU15602
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina

Comprobar nivel en el depósito de gasolina.

Poner gasolina si es necesario.

Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-6
Aceite de motor

Comprobar nivel de aceite en el motor.

Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especifi-
cado.

Comprobar si existen fugas.6-8
Freno delantero

Comprobar funcionamiento.

Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.

Comprobar el juego de la maneta.

Ajustar si es necesario.

Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.

Cambiar si es necesario.

Comprobar nivel de líquido en el depósito.

Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.

Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-22, 6-23
Freno trasero

Comprobar funcionamiento.

Comprobar el juego del pedal.

Ajustar si es necesario.6-20, 6-22
Embrague

Comprobar funcionamiento.

Lubricar el cable si es necesario.

Comprobar el juego de la maneta.

Ajustar si es necesario.6-18
Puño del acelerador

Ve r ificar si el funcionamiento es suave.

Comprobar el juego del cable.

Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del
cable y lubrique el cable y la caja del puño.6-14, 6-27
✹✺✬✺✥ ✥ 

 


Page 32 of 86


5-1
2
3
4
56
7
8
9

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU15950
ADVERTENCIA

SWA10270

Familiarícese bien con todos
los mandos y sus funciones an-
tes de utilizar la motocicleta.
Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda
acerca de alguno de los mandos
o funciones.

No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxi-
cos y su inhalación puede pro-
vocar rápidamente la pérdida
del conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.

Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete lateral
esté subido. Si el caballete late-
ral no está completamente subi-
do puede tocar el suelo y
distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste
pierda el control.
SAU16060
Arranque del motor en frío
Para que el sistema de corte del circui-
to de encendido permita el arranque,
deben cumplirse una de las condicio-
nes siguientes:

La transmisión esté en la posición
de punto muerto.

Haya una marcha puesta, con la
maneta de embrague accionada y
el caballete lateral subido.
ADVERTENCIA

SWA10290

Antes de arrancar el motor,
compruebe el funcionamiento
del sistema de corte del circuito
de encendido conforme al pro-
cedimiento descrito en la pági-
na 3-12.

No conduzca nunca con el ca-
ballete lateral bajado.
1. Gire la palanca del grifo de gasoli-
na a la posición “ON”.
2. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en “”.3. Ponga la transmisión en la posi-
ción de punto muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en la posi-
ción de punto muerto, la luz indicadora
de punto muerto debe estar encendida;
si no es así, haga revisar el circuito

eléctrico en un concesionario Yamaha.
4. Accione el estárter (estrangulador)
y cierre completamente el acelera-
dor. (Vease la pagina 3-8.)
5. Arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la bate-
ría. No accione el arranque durante

más de 10 segundos seguidos.
6. Cuando haya arrancado el motor,
sitúe el estárter (estrangulador) en
la mitad de su recorrido.
✹✺✬✺✥ ✤ 

 


Page 33 of 86


UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
ATENCION:

SCA11040
Para prolongar al máximo la vida útil
del motor, ¡nunca acelere mucho
con el motor frío!
7. Cuando el motor se haya calenta-
do desactive el estárter (estrangu-
lador).
NOTA:
El motor está caliente cuando respon-
de normalmente al acelerador con el

estárter (estrangulador) desactivado.
SAU16640
Arranque del motor en
caliente
Utilice el mismo procedimiento que el
descrito para el arranque en frío, salvo
que el estárter (estrangulador) no es
necesario cuando el motor está calien-
te.
SAU16671
Cambio
El cambio de marchas le permite con-
trolar la cantidad de potencia de motor
disponible para iniciar la marcha, ace-
lerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones
del cambio de marchas.
NOTA:
Para poner la transmisión en la posi-
ción de punto muerto, pise el pedal de
cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a conti-

nuación, levántelo ligeramente.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
N5
4
3
2
1
2
✹✺✬✺✥ ✥ 

 


Page 37 of 86


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU17710
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:


Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento ba-
sado en el kilometraje.

A partir de los 30000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 6000 km.

Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas
y datos especiales, así como cualificación técnica.
NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(
×× × ×
1000 km)COMPRO
BACIÓN
ANUAL
1 6 12 18 24
1*
Línea de combustible


Comprobar si los tubos de gasolina están agrietados o
dañados.










2
Bujía


Comprobar estado.

Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos.





Cambiar.




3*
Válvulas


Comprobar holgura de la válvula.

Ajustar.








4
Filtro de aire


Limpiar.






Cambiar.




5
Embrague


Comprobar funcionamiento.

Ajustar.










6*
Freno delantero


Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe
alguna fuga.














Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
7*
Freno trasero

Comprobar funcionamiento y ajustar el juego del pedal
de freno.














Cambiar zapatas. Siempre que lleguen al límite de desgaste
✹✺✬✺✥ ✥ 

 


Page 38 of 86


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
2
3
4
5
67
8
9

8*
Tubo de freno

Comprobar si está agrietado o dañado.












Cambiar. Cada 4 años
9*
Ruedas

Comprobar si están descentradas o dañadas y si los
radios están bien apretados.

Apretar los radios si es necesario.









10

*
Neumáticos

Comprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.

Cambiar si es necesario.

Comprobar la presión.

Corregir si es necesario.











11

*
Cojinetes de rueda

Comprobar si los cojinetes están flojos o dañados.









12

*
Basculante

Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.










Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 24000 km
13

Cadena de transmisión

Comprobar el juego de la cadena.

Ve r ificar que la rueda trasera esté correctamente ali-
neada.

Limpiar y lubricar.Cada 500 km y después de lavar la motocicleta o cir-
cular con lluvia
14

*
Cojinetes de dirección

Comprobar el juego de los cojinetes y si la dirección
está dura.












Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 24000 km
15

*
Fijaciones del bastidor

Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos
estén correctamente apretados.











16

Caballete lateral

Comprobar funcionamiento.

Lubricar.











17

*
Interruptor del caballete
lateral

Comprobar funcionamiento.













18

*
Horquilla delantera

Comprobar funcionamiento y si existen fugas de
aceite.









19

*
Conjunto amortiguador

Comprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde
aceite.








NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(
×× × ×
1000 km)COMPRO
BACIÓN
ANUAL
1 6 12 18 24
✹✺✬✺✥ ✦ 

 


Page 39 of 86


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU18660
NOTA:


El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o
polvorientos.
20

*
Puntos de pivote del
brazo de acoplamiento y
del brazo de relé de la
suspensión trasera

Comprobar funcionamiento.










Lubricar con grasa a base de jabón de litio.





21

*
Carburador

Comprobar funcionamiento del estárter (estrangula-
dor).

Ajustar el ralentí del motor.













22

Aceite de motor

Cambiar.

Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.













23

Filtro de aceite del
motor

Limpiar.







24

*
Tamiz de aceite del
motor

Limpiar.


25

*
Interruptores de freno
delantero y trasero

Comprobar funcionamiento.













26

Piezas móviles y cables

Lubricar.











27

*
Caja del puño del acele-
rador y cable

Comprobar funcionamiento y juego.

Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesa-
rio.

Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.











28

*
Luces, señales e inte-
rruptores

Comprobar funcionamiento.

Ajustar la luz del faro.












NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(
×× × ×
1000 km)COMPRO
BACIÓN
ANUAL
1 6 12 18 24
✹✺✬✺✥ ✧ 

 


Page 43 of 86


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
do y la acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos en la
bujía; cámbiela según sea nece-
sario.
Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electrodos
de la bujía con una galga y ajúste-
la al valor especificado según sea
necesario.2. Limpie la superficie de la junta de
la bujía y su superficie de contac-
to; seguidamente elimine toda su-
ciedad de las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bu-
jías y apriétela con el par especifi-
cado.
NOTA:
Si no dispone de una Ilave dinamomé-
trica para montar la bujía, una buena
estimación del par de apriete correcto
es 1/4–1/2 vuelta después de haberla
apretado a mano. No obstante, deberá
apretar la bujía con el par especificado

tan pronto como sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
SAU19792
Aceite del motor y filtro de
aceite
Debe comprobar el nivel de aceite del
motor antes de cada utilización. Ade-
más, debe cambiar el aceite y limpiar el
filtro de aceite según los intervalos que
se especifican en el cuadro de mante-
nimiento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite
del motor
1. Sitúe el vehículo sobre una super-
ficie horizontal y manténgalo en
posición vertical.
NOTA:
Verifique que el vehículo se encuentre
en posición vertical para comprobar el
nivel de aceite. Si está ligeramente in-
clinada hacia un lado la lectura puede

resultar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo du-
rante algunos minutos y luego pá-
relo.
3. Espere unos minutos para que el
aceite se asiente y seguidamente
observe el nivel por la mirilla de Bujía especificada:
NGK/DR8EA
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
1

Par de apriete:
Bujía:
17,5 Nm (1,75 m·kgf,
12,7 ft·lbf)
✹✺✬✺✥ ✫ 

 


Page 45 of 86


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
NOTA:
Omita los pasos 4–9 si no va a cambiar

el filtro de aceite.
4. Quite el perno de drenaje del filtro
de aceite para vaciarlo.5. Desmonte la cubierta del filtro de
aceite quitando los pernos.
6. Desmonte el filtro de aceite y las
juntas tóricas.7. Compruebe si la junta tórica está
dañada y cámbiela según sea ne-
cesario.
8. Limpie el filtro de aceite con disol-
vente y seguidamente vuélvalo a
montar.
NOTA:
Compruebe si el filtro de aceite está da-

ñado y cámbielo según sea necesario.
9. Monte la cubierta del filtro de acei-
te colocando los pernos y el perno
de drenaje y apretándolos con el
par especificado.
NOTA:
Verifique que las juntas tóricas queden

correctamente asentadas.
1. Junta tórica
2. Muelle de compresión
3. Tamiz
3
21

1. Perno de drenaje del filtro de aceite
2. Cubierta del filtro de aceite
3. Perno de la cubierta del filtro de aceite
1. Filtro de aceite
2. Junta tórica
1
2
3
1 2
2

Pares de apriete:
Perno de la cubierta del filtro de
aceite:
10 Nm (1,0 m·kgf,
7,2 ft·lbf)
Perno de drenaje del filtro de
aceite:
10 Nm (1,0 m·kgf,
7,2 ft·lbf)
✹✺✬✺✥ ✤✣ 

 


Page 46 of 86


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
2
3
4
5
67
8
9
10. Limpie el tamiz de aceite con disol-
vente y, seguidamente, comprue-
be si está dañado y cámbielo
según sea necesario.
11. Monte el tamiz de aceite, el muelle
de compresión, la junta tórica y el
perno de drenaje del aceite del
motor y, seguidamente, apriete el
perno de drenaje con el par espe-
cificado.
12. Añada la cantidad especificada
del aceite de motor recomendado
y seguidamente coloque y apriete
el tapón de llenado de aceite.
ATENCION:

SCA11620

Para evitar que el embrague pa-
tine (puesto que el aceite del
motor también lubrica el embra-
gue), no mezcle ningún aditivo
químico. No utilice aceites con
la especificación Diesel “CD” ni
aceites de calidad superior a la
especificada. Además, no utili-
ce aceites con la etiqueta “AHO-
RRO DE ENERGÍA II” o
superior.

Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en el
cárter.
13. Arranque el motor y déjelo al ra-
lentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe al-
guna fuga de aceite. Si pierde
aceite pare inmediatamente el mo-
tor y averigüe la causa.
14. Pare el motor, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea ne-
cesario.
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del
motor:
43 Nm (4,3 m·kgf, 31,1 ft·lbf)
Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Sin desmontaje del filtro de acei-
te:
1.00 L (1.06 US qt)
(0.88 Imp.qt)
Con desmontaje del filtro de acei-
te:
1.10 L (1.16 US qt)
(0.97 Imp.qt)
✹✺✬✺✥ ✤✤ 

 


Page 47 of 86


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU20830
Limpieza del filtro de aire y del
tubo de drenaje
Debe limpiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y en-
grase. Limpie el filtro de aire con mayor
frecuencia si utiliza el vehículo en luga-
res especialmente húmedos o polvo-
rientos. Además deben comprobar
frecuentemente el tubo de drenaje de
la caja del filtro de aire y limpiarlo según
sea necesario.
Para limpiar el filtro de aire
1. Desmonte el panel A. (Vease la
pagina 6-6.)
2. Desmonte la cubierta de la caja
del filtro de aire quitando los torni-
llos.3. Extraiga el filtro de aire.
4. Extraiga el material esponjoso de
la rejilla del filtro de aire, límpielo
con disolvente y seguidamenteoprímalo para eliminar los restos
de disolvente.
5. Aplique aceite del tipo recomenda-
do a toda la superficie del filtro de
aire y seguidamente oprímalo
para eliminar el exceso de aceite.
NOTA:
El material esponjoso debe estar

húmedo, pero sin gotear.
6. Tire del material esponjoso por en-
cima de la rejilla del filtro de aire.
7. Introduzca el filtro de aire en su ca-
ja.
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
1. Material esponjoso
2. Bastidor del filtro de aire1
2
2(×4)
1
2

Aceite recomendado:
Aceite de motor
✹✺✬✺✥ ✤✥ 

 


Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 50 next >