YAMAHA VERSITY 300 2004 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 71 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
6
SAU00717
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero Debe comprobar el desgaste de las pastillas de
freno delantero y trasero según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mantenimien-
to periódico y engrase. Para comprobar el des-
gaste de la pastilla de freno mida el espesor del
forro. Si el espesor del forro es inferior a
3,8 mm, solicite a un concesionario Yamaha
que cambie el conjunto de las pastillas de freno.
SAU04856
Comprobación del líquido de freno Si el líquido de freno es insuficiente, puede en-
trar aire en el sistema y, como consecuencia de
ello, los frenos pueden perder su eficacia.
Antes de utilizar el scooter, verifique que el lí-
quido de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel mínimo y añada líquido según
sea necesario. Un nivel bajo de líquido de freno
puede ser indicativo del desgaste de las pastillas
y/o de una fuga en el sistema de frenos. Si el ni-
vel de líquido de freno está bajo, compruebe si
las pastillas están desgastadas y si el sistema de
frenos presenta alguna fuga.
a. Límite de desgaste
aZAUM0450Delantero
a. Límite de desgaste
aZAUM0451Trasero
1. Marca de nivel mínimo
MIN
1
ZAUM0453Delantero
Page 72 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
6
Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de líquido, ve-
rifique que la parte superior del depósito
del líquido de freno o de embrague esté ni-
velada.
Utilice únicamente un líquido de freno de
la calidad recomendada, ya que de lo con-
trario las juntas de goma se pueden dete-
riorar, provocando fugas y reduciendo la
eficacia de los frenos.
Añada el mismo tipo de líquido de freno.
La mezcla de líquidos diferentes puede
provocar una reacción química perjudicial
y reducir la eficacia de los frenos.
Evite que penetre agua en el depósito
cuando añada líquido. El agua reducirá
significativamente el punto de ebullición
del líquido y puede provocar una obstruc-
ción por vapor.
El líquido de freno puede dañar las super-
ficies pintadas o las piezas de plástico. Eli-
mine siempre inmediatamente el líquido
que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido
de freno disminuya de forma gradual. No
obstante, si el nivel de líquido de freno dis-
minuye de forma repentina solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa.
SAUM0008*
Cambio del líquido de frenosHaga cambiar el líquido de frenos según los in-
tervalos especificados en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase en un concesionario
Yamaha. Asimismo, haga cambiar los tubos de
freno cada cuatro años o siempre que estén da-
ñados o pierdan líquido.
1. Marca de nivel mínimoLíquido de freno recomendado: DOT 4MIN
1
ZAUM0452
Trasero
Page 73 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-26
6
SAU02962
Comprobación y engrase de los
cables Antes de cada utilización debe comprobar el
funcionamiento de todos los cables de control y
el estado de los cables, así como engrasar los ca-
bles y los extremos de los mismos según sea ne-
cesario. Si un cable está dañado o no se mueve
con suavidad, hágalo revisar o cambiar en un
concesionario Yamaha.
SW000112
ADVERTENCIA
_ Los daños del forro externo pueden interferir
en el funcionamiento correcto del cable y
provocar su corrosión interna. Cambie los
cables dañados lo antes posible para evitar si-
tuaciones no seguras. _
SAU04034
Comprobación y engrase del puño
del acelerador y el cable Debe comprobar el funcionamiento del puño del
acelerador antes de cada utilización. Además,
debe cambiar o engrasar el cable según los inter-
valos que se especifican en el cuadro de mante-
nimiento periódico.
SAU03118
Engrase de las manetas de freno
delantero y trasero Los puntos de pivote de las manetas de freno de-
lantero y trasero deben engrasarse según los in-
tervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Lubricante recomendado:
Aceite de motorLubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa polivalente) ZAUM0061
Page 74 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-27
6
SAU03371
Comprobación y engrase de los
caballetes central y lateral Antes de cada utilización debe comprobar el
funcionamiento de los caballetes central y late-
ral y engrasar los pivotes y las superficies de
contacto metal-metal según sea necesario.
SW000114
ADVERTENCIA
_ Si el soporte central y/o lateral no se mueven
docilmente, consulte con un concesionario
Yamaha. _
SAU02939
Comprobación de la horquilla
delantera Debe comprobar el estado y el funcionamiento
de la horquilla delantera del modo siguiente y
según los intervalos especificados en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
Para comprobar el estado
SW000115
ADVERTENCIA
_ Sujete firmemente el scooter de forma que no
exista riesgo de que se caiga. _Compruebe si los tubos interiores presentan ras-
gaduras, daños y fugas excesivas de aceite.
1. Caballete lateral
1
ZAUM0454
1. Caballete lateral
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa polivalente)
1
ZAUM0455
Page 75 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-28
6
Para comprobar el funcionamiento
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori-
zontal y manténgalo en posición vertical.
2. Mientras aplica el freno delantero, empuje
el manillar hacia abajo con fuerza varias
veces para comprobar si se comprime y re-
bota con suavidad.
SC000098
ATENCION:_ Si observa cualquier daño en la horquilla de-
lantera o ésta no funciona con suavidad, há-
gala revisar o reparar en un concesionario
Yamaha. _
SAU00794
Comprobación de la dirección Los cojinetes de la dirección desgastados o suel-
tos pueden constituir un peligro. Por lo tanto,
debe comprobar el funcionamiento de la direc-
ción del modo siguiente y según los intervalos
especificados en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase.
1. Coloque un soporte debajo del motor para
levantar del suelo la rueda delantera.
SW000115
ADVERTENCIA
_ Sujete firmemente el scooter de forma que no
exista riesgo de que se caiga. _
2. Sujete los extremos inferiores de los bra-
zos de la horquilla delantera e intente mo-
verlos hacia adelante y hacia atrás. Si
observa cualquier juego libre, solicite a un
concesionario Yamaha que revise o repare
la dirección.
ZAUM0456
ZAUM0457
Page 76 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-29
6
SAU01144
Comprobación de los cojinetes de las
ruedas Debe comprobar los cojinetes de las ruedas de-
lantera y trasera según los intervalos que se es-
pecifican en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Si existe juego en el cubo
de la rueda o ésta no gira con suavidad, solicite a
un concesionario Yamaha que revise los cojine-
tes de la rueda.
SAU04464
Batería La batería se encuentra detrás del panel B.
(Véanse en la página 6-9 las instrucciones para
desmontar y montar el panel.)
Este scooter está equipado con una batería de
tipo sellado (MF) que no requiere ningún man-
tenimiento. No es necesario comprobar el elec-
trólito ni añadir agua destilada.Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yamaha lo
antes posible para cargarla si le parece que está
descargada. Tenga en cuenta que la batería tiene
tendencia a descargarse más rápidamente si el
scooter está equipado con accesorios eléctricos
opcionales.
SW000116
ADVERTENCIA
_
El electrólito es tóxico y peligroso, ya
que contiene ácido sulfúrico que provo-
ca graves quemaduras. Evite todo con-
tacto con la piel, los ojos o la ropa y
protéjase siempre los ojos cuando tra-
baje cerca de una batería. En caso de
contacto, administre los PRIMEROS
AUXILIOS siguientes.
EXTERNO: Enjuague con agua
abundante.
INTERNO: Beba grandes cantida-
des de agua o leche y llame inmedia-
tamente a un médico.
1. Batería
1
ZAUM0458
Page 77 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-30
6
OJOS: Enjuague con agua durante
15 minutos y acuda al médico rápi-
damente.
Las baterías producen hidrógeno explo-
sivo. Por lo tanto, mantenga las chispas,
llamas, cigarrillos, etc., alejados de la
batería y asegúrese de que la ventila-
ción sea suficiente cuando la cargue en
un espacio cerrado.
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-
CANCE DE LOS NIÑOS.
_
Para guardar la batería
1. Si no va a utilizar el scooter durante más
de un mes, desmonte la batería, cárguela
completamente y guárdela en un lugar
fresco y seco.
2. Si va a guardar la batería durante más de
dos meses, compruébela al menos una vez
al mes y cárguela completamente según
sea necesario.
3. Cargue completamente la batería antes de
instalarla.
SC000102
ATENCION:_
Mantenga siempre la batería cargada.
El almacenamiento de una batería des-
cargada puede dañarla de forma irre-
parable.
Para cargar una batería de tipo sellado
sin mantenimiento es necesario un car-
gador de baterías especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería. Si no dis-
pone de un cargador para baterías sin
mantenimiento, hágala cargar en un
concesionario Yamaha.
_
SAUM0110*
Cambio de fusibles La caja del fusible principal está situada detrás
del panel C. (Véanse en la página 6-10 las ins-
trucciones para desmontar y montar los pane-
les.)1. Fusible principal
2. Fusible de repuesto
M
1
2
ZAUM0459
Page 78 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-31
6
El bloque de fusibles, que contiene los fusibles
para cada circuito, está situado en el comparti-
mento porta objetos A. (Véanse en la
página 3-12 las instrucciones para abrir y cerrar
el compartimento porta objetos).Si un fusible está fundido, cámbielo del modo
siguiente.
1. Gire la llave a la posición “” y desac-
tive el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno
nuevo del amperaje especificado.
SC000103
ATENCION:_ Para evitar una avería grave del sistema eléc-
trico y posiblemente un incendio, no utilice
un fusible con un amperaje superior al reco-
mendado._
3. Gire la llave a la posición “” y active
el circuito eléctrico en cuestión para com-
probar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inmediata-
mente, solicite a un concesionario
Yamaha que revise el sistema eléctrico.
1. Fusible de repuesto
2. Fusible del faro
3. Fusible del ventilador del radiador
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del encendido
6. Fusible de la toma auxiliar de corriente continua
7. Fusible de repuesto (× 2)
8. Lengüeta del fusible
12345 776
8
ZAUM0460
Fusibles especificados:
Caja del fusible principal
Fusible principal: 30 A
Bloque de fusibles
Fusible de repuesto: 3 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del ventilador del
radiador: 15 A
Fusible del sistema de
intermitencia: 15 A
Fusible del encendido: 7,5 A
Fusible de la toma auxiliar
de corriente continua: 3 A
Page 79 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-32
6
SAU04285
Cambio de la bombilla del faro Este scooter está equipado con un faro dotado de
bombilla de cuarzo. Si se funde la bombilla del
faro, cámbiela del modo siguiente.
1. Desmonte el carenado A junto con el faro
extraíble. (Véanse en la página 6-7 las ins-
trucciones para desmontar y montar los
carenados.)
2. Desconecte el acoplador del faro y luego
desmonte la tapa de la bombilla.3. Desmonte el portabombillas del faro em-
pujándolo hacia adentro y girándolo en el
sentido contrario al de las agujas del reloj
y, seguidamente, extraiga la bombilla fun-
dida.
SW000119
ADVERTENCIA
_ Las bombillas de los faros se calientan mu-
cho. Por lo tanto, mantenga los productos in-
flamables alejados de un faro encendido y no
toque la bombilla hasta que se haya enfriado. _
1. Tapa de la bombilla
2. Conexión del faro
2 1
ZAUM0461
1. Portabombillas del faro
1
ZAUM0462
Page 80 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
6
4. Coloque una nueva bombilla en su sitio y
sujétela en el portabombillas.
SC000105
ATENCION:_ No toque la parte de cristal de la bombilla del
faro para no mancharla de aceite, ya que de
lo contrario perdería transparencia, lumino-
sidad y durabilidad. Elimine completamente
toda suciedad y marcas de dedos en la bombi-
lla del faro con un trapo humedecido en alco-
hol o diluyente. _5. Monte la tapa de la bombilla del faro y co-
necte el acoplador.
6. Monte el carenado junto con el faro extraí-
ble.7. Solicite a un concesionario Yamaha que
ajuste la luz del faro según sea necesario.
ZAUM0463
a. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
a
ZAUM0464