YAMAHA VERSITY 300 2005 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 21 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
Indicador de la temperatura ambiente
Este indicador muestra la temperatura am-
biente, de –30 °C (–86 °F) a 50 °C (122 °F).
El indicador de aviso de hielo “” se en-
ciende automáticamente cuando la tempe-
ratura es inferior a 3 °C (37.4 °F).
Indicador de cambio de aceite “OIL”Cuando este indicador se enciende, debe
cambiar el aceite del motor. El indicador
permanece encendido hasta que se reini-
cie. Después de cambiar el aceite, reinicie
el indicador del modo siguiente.
1. Mientras mantiene pulsados los boto-
nes “MODE” y “SET”, gire la llave a
“”.
2. Mantenga pulsados los botones “MO-
DE” y “SET” durante dos a cinco se-
gundos.
3. Suelte los botones y el indicador de
cambio de aceite se apagará.
NOTA:
El indicador de cambio de aceite se
enciende a los primeros 1000 km (600
mi) y posteriormente cada 3000 km
(4800 mi).
Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda el indicador de cam-
bio (es decir, antes de que se cumpla
el intervalo del cambio periódico de
aceite), después de cambiar el aceite
deberá reponer el indicador para que
este pueda indicar en el momento co-
rrecto el siguiente cambio periódico.
Después de reponerlo, el indicador se
encenderá durante dos segundos. Si
el indicador no se enciende, repita laoperación.
SAU12330
Alarma antirrobo (opcional) Este modelo puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha.
1. Indicador de aviso de hielo “”
2. Signo negativo
3. Temperatura
1. Indicador de cambio de aceite “OIL”1
2
3ZAUM0396
1
ZAUM0582
1. Luz indicadora de alarma
1
ZAUM0406
Page 22 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU12343
Interruptores del manillar IzquerdaDerecha
SAU12350
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posicióncentral. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor en
“” para parar el motor en caso de emer-
gencia, por ejemplo si el vehículo vuelca o
se atasca el cable del acelerador.
SAU12720
Interruptor de arranque “”
Con el caballete lateral arriba, pulse este in-
terruptor mientras aplica el freno delantero
o trasero, para poner en marcha el motor
con el arranque eléctrico.ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arranque enla página 5-1 antes de arrancar el motor.
1. Interruptor de ráfagas “”
2. Conmutador de la luz de “/”
3. Interruptor de intermitencia “/”
4. Interruptor de la bocina “”
1234
ZAUM0407
1. Interruptor de paro del motor “/”
2. Interruptor de luces de emergencia “”,
“”
3. Interruptor de arranque “”
1
2
3
ZAUM0408
Page 23 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SAUM1990
Interruptor de luces de emergencia “”,
“”
Con la llave en la posición “”, sitúe este
interruptor en “” para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simultáneamente). Para apagar
las luces de emergencia, sitúe este inte-
rruptor en la posición “” y luego gire la lla-
ve a la posición “”.NOTA:Aunque gire la llave de la posición “” a la
posición “” con las luces de emergencia
encendidas, estas seguirán parpadeando
independientemente de la posición del inte-
rruptor. Para poder apagar las luces de
emergencia la llave debe situarse en la po-
sición “” y el interruptor de las luces deemergencia en la posición “”.
Utilice las luces de emergencia en caso de
emergencia o para avisar a otros conducto-
res cuando detenga el scooter en un lugar
en el que pueda representar un peligro para
el tráfico.ATENCION:
SCA10060
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo de tiempo prolongado;
de lo contrario puede descargarse la ba-tería.
SAU12900
Maneta del freno delantero La maneta del freno delantero está situada
en el puño derecho del manillar. Para apli-
car el freno delantero, tire de esta maneta
hacia el puño del manillar.
SAU12950
Maneta del freno trasero La maneta del freno trasero está situada en
el puño izquierdo del manillar. Para aplicar
el freno trasero tire de esta maneta hacia el
puño del manillar.
1. Maneta del freno delantero
1
ZAUM0084
1. Maneta del freno trasero
1
ZAUM0085
Page 24 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU13140
Tapón del depósito de gasolina Para extraer el tapón del depósito de ga-
solina
1. Abra el asiento. (Véase la página
3-11.)
2. Introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela 1/4 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj. La cerradura se des-
bloquea y puede extraerse el tapón del
depósito de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Introduzca el tapón en la abertura del
depósito con las marcas del tapón y
del depósito alineadas.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original y luego extráigala.
3. Cierre el asiento.
NOTA:No se puede colocar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamentecolocado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA10120
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente cerrado y
bloqueado antes de emprender la mar-cha.
SAU13210
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina
en el depósito. Llene el depósito de gasoli-
na hasta la parte inferior del tubo de llena-
do, como se muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre elmotor caliente.
1. Tapón del depósito de gasolina
1
ZAUM0409
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
1
2
ZAUM0020
Page 25 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina de-
rramada con un trapo limpio, seco y sua-
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas deplástico.
SAU13320
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
91 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolinade otra marca o super sin plomo. El uso de
de gasolina sin plomo prolonga la vida útil
de la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
SAU13440
Catalizador Este vehículo está provisto de un cataliza-
dor montado en el silenciador.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo. Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
10.9 L (2.88 US gal) (2.40 Imp.gal)
Reserva:
1.9 L (0.50 US gal) (0.42 Imp.gal)
Page 26 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU13931
Asiento Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj.NOTA:No empuje la llave hacia adentro cuando lagire.
3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo hacia
abajo para que encaje en su sitio.2. Extraiga la llave del interruptor princi-
pal si va a dejar el scooter sin vigilan-
cia.
NOTA:Verifique que el asiento esté bien sujeto an-tes de su uso.
SAUM1181
Compartimento porta objetos Para desbloquear el compartimento por-
ta objetos
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido de las agujas del
reloj.
Para abrir el compartimento porta obje-
tos cuando está desbloqueado
Gire la manilla 1/4 de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj. La manilla vuelve a su
posición original al soltarla.
Para cerrar el compartimento porta obje-
tos
Empuje la tapa a su posición original.
1. Abierto.
PUSHOPEN
1
ZAUM0410
1. Cerradura
2. Compartimento porta objetos delantero A
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
1
2
ZAUM0411
Page 27 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Para bloquear el compartimento porta
objetos
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido contrario al de
las agujas del reloj; seguidamente extraiga
la llave.
ADVERTENCIA
SWA10960
No sobrepase el límite de carga de
1 kg (2.2 lb) del compartimiento por-
ta objetos.
No sobrepase la carga máxima de202 kg (445 lb) del vehículo.
SAUM1490
Compartimento porta objetos Para abrir el compartimento porta obje-
tos
Pulse sobre la marca “” en la tapa del
compartimento porta objetos.
Para cerrar el compartimento porta obje-
tos
Empuje la tapa a su posición original.
ADVERTENCIA
SWA11160
No guarde objetos pesados en estecompartimento.
SAUM1190
Compartimento porta objetos Debajo del asiento hay un compartimento
porta objetos. (Véase la página 3-11.)
ADVERTENCIA
SWA10960
No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del compartimiento por-
ta objetos.
No sobrepase la carga máxima de202 kg (445 lb) del vehículo.
ATENCION:
SCA10080
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento porta
objetos.
1. Compartimento porta objetos delantero B
1
ZAUM0412
1. Compartimento porta objetos trasero
1
ZAUM0413
Page 28 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
El compartimento porta objetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol; por lo tanto, no guar-
de en su interior nada que pueda
ser susceptible al calor.
Para evitar que se extienda la hu-
medad por el compartimento porta
objetos, envuelva los objetos hú-
medos en una bolsa de plástico an-
tes de guardarlos en el
compartimento.
El compartimento porta objetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento en
una bolsa de plástico.
No guarde en el compartimento
porta objetos objetos de valor o quese puedan romper.
Para guardar un casco en el compartimento
porta objetos, colóquelo con la parte delan-
tera hacia atrás.
NOTA:
Algunos cascos no se pueden guardar
en el compartimento porta objetos de-
bido a su tamaño o forma.
No deje el scooter desatendido con elasiento abierto.
SAUM1940
Alojamiento para el dispositivo
antirrobo El alojamiento para el dispositivo antirrobo,
situado en el compartimento porta objetos
debajo del asiento, está diseñado para
guardar un antirrobo en “U” original
Yamaha. (Véase la página 3-11.) Cuando
coloque un antirrobo en “U” en el comparti-
mento porta objetos sujételo firmemente
con las correas. Si no coloca el antirrobo en
“U” en su compartimento especial, no olvide
sujetar las correas para que no se pierdan.NOTA :
Algunos antirrobos en “U” no caben en elalojamiento debido a su tamaño o forma.
SAU14880
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores Cada conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
ADVERTENCIA
SWA10210
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y laestabilidad.1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
1
2
3
4
1
2
(b)
(a)
ZAUM0414
Page 29 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador en la
dirección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
de ajuste de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).NOTA:Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición delamortiguador.
SAUT1070
Gancho para equipaje
ADVERTENCIA
SWAT1030
No sobrepase el límite de carga de
3 kg (6.6 lb) del gancho de equipaje.
No sobrepase la carga máxima de202 kg (445 lb) del vehículo.
SAU15300
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA :
El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
4
1. Gancho para equipaje
1
ZAUM0415
1. Interruptor del caballete lateral
1
ZAUM0416
Page 30 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido deseñado para ayudar
al conductor a cumplir con la responsa-
bilidad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto, revi-
se regularmente este sistema tal como
se describe más abajo y hágalo reparar
en un concesionario Yamaha si no fun-ciona correctamente.
SAU15371
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.
Impide el arranque cuando está accio-
nado uno de los frenos pero el caballe-
te lateral permanece bajado.
Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.ADVERTENCIA
SWA10250
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionarioYamaha antes de utilizar el scooter.