YAMAHA VITY 125 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU12950
Maneta del freno trasero La maneta del freno trasero está situada en
el puño izquierdo del manillar. Para aplicar
el freno trasero tire de esta maneta hacia el
puño del manillar.
SAU45390
Tapón del depósito de gasolina Para extraer el tapón del depósito de ga-
solina
1. Abra el asiento. (Véase la página 3-8.)
2. Abra la cubierta del tapón del depósito
de gasolina.
3. Gire el tapón del depósito de gasolina
en el sentido contrario al de las agujas
del reloj y extráigalo.
Para colocar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Introduzca el tapón del depósito de ga-
solina en la abertura y gírelo hacia la
derecha hasta que las marcas“”
del tapón y del depósito estén alinea-
das.2. Cierre la cubierta del tapón del depósi-
to de gasolina.
3. Cierre el asiento.
ADVERTENCIA
SWA11090
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente cerrado an-tes de emprender la marcha.
1. Maneta del freno trasero
1
1. Tapa del tapón del depósito de gasolina
2. Tapón del depósito de gasolina
2
1
U4P7S1S0.book Page 6 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 22 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU13220
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina
en el depósito. Cuando ponga gasolina, in-
troduzca la tobera del surtidor en el orificio
de llenado del depósito y llene hasta la par-
te inferior del tubo de llenado, como se
muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880

No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.

Evite derramar gasolina sobre elmotor caliente.
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina de-
rramada con un trapo limpio, seco y sua-
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas deplástico.
SAU33520
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
91 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolinade otra marca o súper sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de la
bujía y reduce los costes de mantenimiento.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
2 1
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
5.5 L (1.45 US gal) (1.21 Imp.gal)
U4P7S1S0.book Page 7 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 23 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SAU13443
Catalizador Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA16490
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en
los catalizadores.

No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.

No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo.
SAUT1502
Asiento Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta la
primera posición “OPEN”. Si el inte-
rruptor principal se encuentra en la po-
sición “LOCK”, gire la llave en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj hasta la segunda posición
“OPEN”.NOTA:No presione hacia dentro cuando gire la lla-
ve de las posiciones “OFF” a “OPEN” o de“LOCK” a “OPEN”.3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo hacia
abajo para que encaje en su sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor princi-
pal si va a dejar el scooter sin vigilan-
cia.
NOTA:Verifique que el asiento esté bien sujeto an-tes de su uso.
1. Posición abierta del asiento
ON
OPEN
OPENP
U
S
HLOCKOFF
ON
OPEN
OPENP
U
S
HLOCKOFF
1
1
U4P7S1S0.book Page 8 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 24 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU37480
Portacascos Los portacascos están situados debajo del
sillín.
Para sujetar un casco en un portacascos
1. Abra el asiento. (Véase la página 3-8.)
2. Sujete el casco al portacascos y cierre
bien el sillín.
ADVERTENCIA
SWA10160
No conduzca nunca con un casco sujeto
al portacascos, ya que el casco puede
golpear objetos provocando la pérdidadel control y un posible accidente.
Para soltar un casco de un portacascos
Abra el sillín, extraiga el casco del portacas-
cos y cierre el sillín.
SAUT1712
Compartimentos porta objetos Compartimento porta objetos delantero
ADVERTENCIA
SWA11191

No sobrepase el límite de carga de
1.5 kg (3.3 lb) del compartimento
porta objetos delantero.

No sobrepase la carga máxima de167 kg (368 lb) del vehículo.Compartimento porta objetos trasero
El compartimiento porta objetos trasero
está situado debajo del asiento. (Véase la
página 3-8.)
ATENCION:
SCAT1030
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento porta
objetos.
El compartimento porta objetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol; por lo tanto, no guar-
de en su interior nada que pueda
ser susceptible al calor.

Para evitar que se extienda la hu-
medad en el compartimento porta
objetos, envuelva los objetos hú-
1. Portacascos
1
1. Compartimento porta objetos delantero
1
1. Compartimento porta objetos trasero
1
U4P7S1S0.book Page 9 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 25 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
medos con una bolsa de plástico
antes de guardarlos en el comparti-
mento.

El compartimento porta objetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento
con una bolsa de plástico.

No guarde en el compartimento ob-
jetos de valor o que se puedan rom-per.ADVERTENCIA
SWAT1051

No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del compartimento porta
objetos trasero.

No sobrepase la carga máxima de167 kg (368 lb) del vehículo.
SAU15111
Portaequipajes
ADVERTENCIA
SWA10171

No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del portaequipajes.

No sobrepase la carga máxima de167 kg (368 lb) del vehículo.
SAUT1071
Gancho para equipaje
ADVERTENCIA
SWAT1031

No sobrepase el límite de carga de
1.0 kg (2.2 lb) del gancho de equipa-
je.

No sobrepase la carga máxima de167 kg (368 lb) del vehículo.
1. Portaequipajes
1
1. Gancho de equipaje
1
U4P7S1S0.book Page 10 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 26 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU15301
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA :
El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como se
describe más abajo y hágalo reparar en
un concesionario Yamaha si no funcio-
na correctamente.
SAUT1092
Sistema de corte del circuito de
encendido Compruebe el funcionamiento del interrup-
tor del caballete lateral según se describe a
continuación.
ADVERTENCIA
SWA10260

El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revi-
sión.

Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar el ve-hículo.
1. Caballete lateral
1
U4P7S1S0.book Page 11 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 27 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Gire la llave a la posición de contacto.
Suba el caballete lateral.Pulse el interruptor de arranque mientras
acciona una de las manetas del freno.
El motor arranca.Baje el caballete lateral.
Si el motor se cala:
El interruptor del cabellete lateral
funciona correctamente.
U4P7S1S0.book Page 12 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 28 of 76

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15593
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.U4P7S1S0.book Page 1 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 29 of 76

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
SAU15605
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-7
Aceite de motorComprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-9
Aceite de la transmisión finalComprobar si existen fugas. 6-11
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-18, 6-19
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-18, 6-19
Puño del aceleradorVerificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.6-15, 6-21
Cables de mandoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario.6-21
Ruedas y neumáticosComprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-15, 6-17
U4P7S1S0.book Page 2 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page 30 of 76

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
4
Manetas de frenoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-21
Caballete central, caballete
lateralVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario.6-22
Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptoresComprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete late-
ralComprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el ve-
hículo.3-11 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U4P7S1S0.book Page 3 Wednesday, December 12, 2007 9:34 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 80 next >