YAMAHA WR 250R 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 11 of 98
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
1
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificacio-
nes realizadas en su vehículo que alteren
su diseño o sus características de funciona-
miento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-
nales graves o un accidente mortal. Es us-
ted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las presta-
ciones de la motocicleta. Revise cui-
dadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran-
des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta por
sus efectos aerodinámicos. La mo-
tocicleta puede adquirir una tenden-
cia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran tama-
ño.
Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cualpuede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma y
para aportar la combinación óptima de ma-
nejabilidad, frenada y confort. Es posible
que otros neumáticos, llantas, medidas y
combinaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 6-20 las especifica-
ciones de los neumáticos e información adi-
cional sobre su sustitución.
U32DS4S0.book Page 4 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 12 of 98
DESCRIPCIÓN
2-1
2
SAU10410
Vista izquierda
4
5
1
2
3
6
7
8
9
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión de la horquilla delantera
(página 3-14)
2. Caja de fusibles (página 6-34)
3. Depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
4. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión del conjunto amortigua-
dor (página 3-16)
5. Batería (página 6-33)
6. Fusible principal (página 6-34)
7. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)8. Portacascos (página 3-14)
9. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión de la horquilla delante-
ra (página 3-14)U32DS4S0.book Page 1 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 13 of 98
DESCRIPCIÓN
2-2
2
SAU10420
Vista derecha
3 12
76
5
4
1. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-25)
2. Filtro de aire (página 6-17)
3. Interruptor de la luz de freno trasero (página 6-24)
4. Tornillo de purga (página 3-16)
5. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-11)
6. Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-11)
7. Regulador hidráulico del hidráulico de extensión del conjunto amorti-
guador (página 3-16)
U32DS4S0.book Page 2 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 14 of 98
DESCRIPCIÓN
2-3
2
SAU10430
Mandos e instrumentos
12 34 5 6
8
7
1. Maneta de embrague (página 3-9)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-8)
3. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-1)
4. Visor multifunción (página 3-3)
5. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-8)
6. Maneta de freno (página 3-10)
7. Puño del acelerador (página 6-19)
8. Tapón del depósito de gasolina (página 3-11)U32DS4S0.book Page 3 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 15 of 98
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
3
SAU10460
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección El interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.
SAU38530
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y la luz de po-
sición se encienden y se puede arrancar el
motor. La llave no se puede extraer.
NOTAEl faro se enciende automáticamente cuan-
do se arranca el motor y permanece encen-
dido hasta que se gira la llave a la posición
“OFF”, incluso si el motor se cala.
SAU10661
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
ADVERTENCIA
SWA10061
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar-
cha. De lo contrario, el sistema eléctrico
se desconectará y puede perder el con-
trol o sufrir un accidente.
SAU10683
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los sis-
temas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “OFF” y luego gírela a la posi-
ción “LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.1. Empujar.
2. Girar.
U32DS4S0.book Page 1 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 16 of 98
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
Para desbloquear la direcciónEmpuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
SAU11004
Testigos y luces de advertencia
SAU11020
Luz indicadora de
intermitencia“”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia hacia
la izquierda o hacia la derecha.
SAU11060
Luz indicadora de punto muerto“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11080
Testigo de luces de carretera“”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11352
Luz de aviso del nivel de gasolina“”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina desciende aproximadamen-
te por debajo de 2.1 L (0.55 US gal,
0.46 Imp.gal). En ese caso, ponga gasolina
lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU11444
Luz de aviso de la temperatura del líqui-
do refrigerante“”
Esta luz de aviso se enciende si el motor se
recalienta. En ese caso, pare el motor inme-
diatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
1. Empujar.
2. Girar.
1. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante“”
2. Luz de aviso del nivel de gasolina“”
3. Luz indicadora de punto muerto“”
4. Luz indicadora de intermitencia“”
5. Luz indicadora de la luz de carretera“”
6. Luz de aviso de avería del motor“”
1234
5 6
U32DS4S0.book Page 2 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 17 of 98
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.ATENCIÓN
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.NOTA
En los vehículos equipados con venti-
lador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en función
de la temperatura del líquido refrige-
rante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la página
6-43.
SAU11534
Luz de aviso de avería del motor“”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el circui-
to eléctrico de control del motor. En ese ca-
so, haga revisar el sistema de
autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha. (Véase en la página 3-8 una expli-
cación del dispositivo de autodiagnóstico).El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU45276
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12312
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor y
ocasionar un accidente.1. Botón “RESET” (reposición)
2. Botón “SELECT 1”
3. Botón “SELECT 2”
4. Reloj/cronómetro
5. Velocímetro
6. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
1
23
4
5
6
U32DS4S0.book Page 3 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 18 of 98
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
NOTA
El visor multifunción se puede utilizar
en la modalidad básica o en la modali-
dad de medición.
El cuentakilómetros parcial A se pone
a cero automáticamente cuando se
cambia de modalidad básica a modali-
dad de medición y viceversa.
Modalidad básica:
un velocímetro
un cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)
un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que se encendió la luz de aviso
del nivel de gasolina)
un reloj
un dispositivo de autodiagnóstico
Modalidad de medición:
un velocímetro
un cuentakilómetros parcial con com-
pensación de distancia (que muestra
la distancia acumulada recorrida des-
de que se puso a cero y que se puede
calibrar para proporcionar una indica-
ción más precisa)
un cronómetro (que indica el tiempo
acumulado desde que se pone en
marcha el cronómetro)
un dispositivo de autodiagnóstico
NOTA
Asegúrese de girar la llave a la posi-
ción “ON” antes de utilizar los botones
“SELECT 1”, “SELECT 2” y “RESET”.
Al girar la llave a la posición “ON”, para
comprobar los circuitos eléctricos to-
dos los segmentos del visor multifun-
ción aparecen y luego desaparecen.
Sólo para el Reino Unido: Para cam-
biar la indicación del velocímetro y del
cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial entre kilómetros y millas, pulse
el botón “SELECT 2” hasta que la indi-
cación cambie, después de girar la lla-
ve a la posición “ON”.
Modalidad básica
Modos cuentakilómetros y cuentakilóme-tros parcialPulse el botón “SELECT 2” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros y cuenta-
kilómetros parciales A y B en el orden si-
guiente:
cuentakilómetros → cuentakilómetros par-
cial A → cuentakilómetros parcial B →
cuentakilómetros
1. Indicador del cronómetro“”
2. Indicador del cuentakilómetros parcial
A“”/cuentakilómetros parcial con com-
pensación de distancia“”
3. Indicador del cuentakilómetros parcial
B“”
1
3
2
1. Indicador del cuentakilómetros parcial
A“”
1
U32DS4S0.book Page 4 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 19 of 98
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
NOTA
Cuando se selecciona el cuentakilómetros
parcial A se ilumina el indicador“” y
cuando se selecciona el cuentakilómetros
parcial B se ilumina el indicador“”.Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina (véase la página 3-2), la indicación
cambia automáticamente a cuentakilóme-
tros parcial en reserva de gasolina “F” y em-
pieza a contar la distancia recorrida desde
ese punto. En ese caso, pulse el botón “SE-
LECT 2” para cambiar la indicación entre
las diferentes funciones de cuentakilóme-
tros parciales y cuentakilómetros en el or-
den siguiente:cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina “F” → cuentakilómetros → cuentaki-
lómetros parcial A → cuentakilómetros
parcial B → cuentakilómetros parcial en re-
serva de gasolina “F”
NOTA
Es posible que la luz de aviso del nivel de
gasolina no funcione con precisión cuando
se circula por caminos, ya que la medición
del nivel de gasolina varía con el movimien-
to y la inclinación del vehículo.Si se activa la luz de aviso del nivel de ga-
solina durante la marcha con la modalidad
de medición seleccionada, cambie a la mo-
dalidad básica y pulse el botón “SELECT 2”
para mostrar el cuentakilómetros parcial en
reserva.NOTAPara cambiar de modalidad básica a moda-
lidad de medición el cronómetro y el cuen-
takilómetros parcial con compensación de
distancia tienen que estar parados.
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT 2” y seguidamente pulse el botón
“RESET” durante al menos un segundo. Si
no pone a cero de forma manual el cuenta-
kilómetros parcial en reserva de gasolina,
este se pondrá a cero automáticamente y
se restablecerá la visualización del modo
anterior después de repostar y de recorrer 5
km (3 mi).
RelojCuando la llave de contacto se gira a la po-
sición “ON”, se visualiza el reloj.
Para poner el reloj en hora1. Pulse el botón “SELECT 1” durante al
menos dos segundos.
1. Indicador del cuentakilómetros parcial
B“”
1
1. Cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina “F”
1
U32DS4S0.book Page 5 Monday, December 14, 2009 1:27 PM
Page 20 of 98
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse uno de los
botones de selección para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “RESET” y los dígitos
de los minutos empezarán a parpa-
dear.
4. Pulse uno de los botones de selección
para ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “RESET” y los dígitos
de los segundos empezarán a parpa-
dear.
6. Pulse uno de los botones de selección
para poner los segundos a cero.
7. Pulse el botón “RESET” durante al
menos dos segundos y luego suéltelo
para iniciar el reloj.NOTA
Cuando ponga en hora el reloj, pulse
el botón “SELECT 1” para incrementar
los dígitos o el botón “SELECT 2” para
reducirlos. Si mantiene pulsado uno
de los botones los dígitos aumentarán
o disminuirán de forma continua hasta
que suelte el botón.
Si no pulsa el botón “RESET” en 30
segundos, el reloj no se pone en hora
y seguirá mostrando la hora anterior.
Cambio de modalidad básica a modali-
dad de medición
Con el cuentakilómetros seleccionado, pul-
se los botones “SELECT 1” y “SELECT 2” al
mismo tiempo durante al menos dos segun-
dos para cambiar a la modalidad de medi-
ción.
Cambio de modalidad de medición a mo-
dalidad básicaNOTAPara cambiar a modalidad básica el cronó-
metro debe estar parado.1. Compruebe que el cronómetro no esté
funcionando. Si el cronómetro está
funcionando, párelo pulsando los bo-
tones “SELECT 1” y “SELECT 2” al
mismo tiempo.
2. Pulse los botones “SELECT 1” y “SE-
LECT 2” al mismo tiempo durante al
menos dos segundos para cambiar a
la modalidad básica.
Modalidad de medición (para el cronó-
metro)
Cuando se selecciona la modalidad de me-
dición se visualiza el cronómetro, el cual se
puede poner en marcha de forma manual o
automática.Puesta en marcha manual
Por defecto, el cronómetro se pone en mar-
cha de forma manual. Los indicadores“”
del cronómetro y“” del cuentakilómetros
parcial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear.
1. Pulse el botón “RESET” para iniciar el
cronómetro.
2. Pulse los botones “SELECT 1” y “SE-
LECT 2” al mismo tiempo para detener
el cronómetro.
3. Para reanudar el cronómetro, pulse
los botones “SELECT 1” y “SELECT 2”
al mismo tiempo.
Para poner a cero el cronómetro, pul-
se el botón “RESET” durante al menos
dos segundos.
U32DS4S0.book Page 6 Monday, December 14, 2009 1:27 PM