YAMAHA WR 450F 2012 Manual de utilização (in Portuguese)

Page 11 of 98

1-4
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios que pue-
dan afectar a las prestaciones de la
motocicleta. Revise cuidadosamente
el accesorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún modo re-
duzca la distancia al suelo ni el ángulo
de inclinación, ni limite el recorrido de
la suspensión, el recorrido de la direc-
ción o el funcionamiento de los man-
dos ni obstaculice las luces o
reflectores.
Los accesorios montados en el ma-nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad a
causa de una distribución inadecua-
da de los pesos. Se debe limitar al
máximo el número de accesorios
montados en el manillar o en la
zona de la horquilla delantera y ta-
les accesorios deberán ser lo más
ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran- des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta. La
motocicleta puede adquirir una ten-
dencia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado.
Algunos accesorios pueden obligar al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.

Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma y
para aportar la combinación óptima de ma-
nejabilidad, frenada y confort. Es posible
que otros neumáticos, llantas, medidas y
combinaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 6-19 las especifica-
ciones de los neumáticos e información adi-
cional sobre su sustitución.
Transporte de la motocicleta
Asegúrese de seguir las instrucciones si-
guientes antes de transportar la motocicleta en otro vehículo.

Retire cualquier elemento suelto de la
motocicleta.

Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.

Ponga una marcha (para modelos con
transmisión manual).

Asegure la motocicleta con sujeciones
o correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas de la motocicleta, como el bas-
tidor o la brida triple de la horquilla su-
perior delantera (y no, por ejemplo, los
manillares montados en goma, los in-
termitentes o cualquier pieza que pu-
diera romperse). Elija la ubicación de
las correas con detenimiento para evi-
tar que generen fricción y rayen las su-
perficies pintadas durante el
transporte.

Si es posible, la suspensión debería
estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motocicleta
no rebote excesivamente durante el
transporte.
1DX-9-S0.book 4 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 12 of 98

2-1
12
DESCRIPCIÓN
SAU10410
Vista izquierda
12
1, 23
4, 5 6
7810
9
11
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión de la horquilla delan-
tera (página 3-14)
2. Tornillo de purga (página 3-15)
3. Tirador del estárter (página 3-12)
4. Batería (página 6-32)
5. Fusible principal (página 6-34)
6. Filtro de aire (página 6-15)
7. Perno de control del aceite del motor (página 6-9) 8. Pedal de cambio (página 3-8)
9. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-9)
10.Perno de drenaje del aceite del mo
tor (depósito de aceite) (página
6-9)
11.Varilla de medición del acei te del motor (página 6-9)
12.Tornillo de ajuste del hidráulic o de extensión de la horquilla delan-
tera (página 3-14)
1DX-9-S0.book 1 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 13 of 98

DESCRIPCIÓN
2-2
23
4
5
6
7
8
9
SAU10420
Vista derecha
1, 23 4
6710
5
9
11
8
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión del conjunto amorti-
guador (para una amortiguación lenta en compresión) (página 3-16)
2. Tuerca de ajuste del hidráulico de la compresión del conjunto amor-
tiguador (amortiguación en comp resión rápida) (página 3-16)
3. Sistema de arranque a pedal (página 3-12)
4. Tapón del radiador (página 6-14)
5. Bloqueo de la dirección (página 3-12)
6. Perno de drenaje del líquido refrigerante (página 6-14) 7. Pedal de freno (página 3-9)
8. Perno de drenaje del aceite del motor (cárter) (página 6-9)
9. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-24)
10.Tornillo de ajuste del hidráulico
de extensión del conjunto amorti-
guador (página 3-16)
11.Interruptor de la luz de freno trasero (página 6-23)
1DX-9-S0.book 2 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 14 of 98

DESCRIPCIÓN
2-3
12
3
4
5
6
7
8
9
SAU10430
Mandos e instrumentos
123
4 5
6
8
7
9
1. Maneta de embrague (página 3-7)
2. Interruptores del lado izqui erdo del manillar (página 3-6)
3. Visor multifunción (página 3-2)
4. Interruptor principal (página 3-1)
5. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-24)
6. Interruptores del lado derec ho del manillar (página 3-6)
7. Maneta de freno (página 3-8)
8. Puño del acelerador (página 6-19) 9. Tapón del depósito de gasolina (página 3-9)
1DX-9-S0.book 3 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 15 of 98

3-1
234
5
6
7
8
9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU10450
Interruptor principal El interruptor principal controla los sistemas
de encendido y luces. A continuación se
describen las diferentes posiciones del inte-
rruptor principal.
SAU52430
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y la luz de po-
sición se encienden y se puede arrancar el
motor. NOTAEl faro se enciende automáticamente cuan-
do se arranca el motor y permanece encen-
dido hasta que se sitúa el interruptor
principal en la posición “OFF”, incluso si elmotor se cala.
SAU52471
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados.
ADVERTENCIA
SWA16130
No sitúe nunca el interruptor principal
en la posición “OFF” con el vehículo en
movimiento, ya que los sistemas eléctri-
cos se desconectarán, lo que puede pro-
vocar la pérdida de control o unaccidente.ATENCIÓN
SCA17830
Verifique que interruptor principal se en-
cuentre en la posición “OFF” con el mo-
tor parado; de lo contrario se puede
descargar la batería hasta el punto de
que el motor de arranque no funcionecorrectamente.
SAU49391
Testigos y luces de advertencia
SAU11020
Luz indicadora de intermitencia “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia hacia
la izquierda o hacia la derecha.
SAU11060
Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.1. Luz indicadora de punto muerto “ ”
2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
3. Luz indicadora de intermitencia “ ”
4. Luz de aviso de avería del motor “ ”
5. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
1
2
3
4
5
1DX-9-S0.book 1 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 16 of 98

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU11080
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU52390
Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina desciende aproximadamen-
te por debajo de 3.0 L (0.79 US gal, 0.66
Imp.gal). En ese caso, ponga gasolina lo
antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar situando el interruptor
principal en la posición “ON”. La luz de avi-
so debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al situar el interruptor principal en la posi-
ción “ON” o permanece encendida, haga
revisar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
SAU52400
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el circui-
to eléctrico de control del motor. En ese ca-
so, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar situando el interruptorprincipal en la posición “ON”. La luz de avi-
so debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al situar el interruptor principal en la posi-
ción “ON” o permanece encendida, haga
revisar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
SAU52922
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12312
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor yocasionar un accidente.1. Botón “RST”
2. Botón “SLCT 1”
3. Botón “SLCT 2”
4. Reloj/cronómetro
5. Velocímetro
6. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial
123
4
6
5
1DX-9-S0.book 2 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 17 of 98

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
234
5
6
7
8
9
NOTA
El visor multifunción se puede utilizar
en la modalidad básica o en la modali-
dad de medición.

El cuentakilómetros parcial A se pone
a cero automáticamente cuando se
cambia de modalidad básica a modali-dad de medición y viceversa.
Modalidad básica:

un velocímetro

un cuentakilómetros

dos cuentakilómetros parciales (que indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)

un reloj
Modalidad de medición:

un velocímetro

un cuentakilómetros parcial con com-
pensación de distancia (que muestra
la distancia acumulada recorrida des-
de que se puso a cero y que se puede
calibrar para proporcionar una indica-
ción más precisa)

un cronómetro (que indica el tiempo
acumulado desde que se pone en
marcha el cronómetro)
NOTA
No olvide situar el interruptor principal
en la posición “ON” antes de utilizar
los botones “SLCT 1”, “SLCT 2” y
“RST”.

Al situar el interruptor principal en la
posición “ON”, para comprobar el cir-
cuito eléctrico todos los segmentos del
visor multifunción aparecen y luego
desaparecen.

Solo para el Reino Unido: para cam-
biar la indicación del velocímetro y del
cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial entre kilómetros y millas, pulse
el botón “SLCT 2” hasta que la indica-
ción cambie, después de girar el inte-
rruptor principal a la posición “ON”.
Modalidad básica
Modos cuentakilómetros y cuentakilóme-
tros parcialPulse el botón “SLCT 2” para cambiar la in-
dicación entre cuentakilómetros y cuentaki-
lómetros parciales A y B en el orden
siguiente:
cuentakilómetros  cuentakilómetros par-
cial A  cuentakilómetr os parcial B 
cuentakilómetros
1. Indicador del cronómetro “ ”
2. Indicador del cuentak ilómetros parcial A
“ ”/cuentakilómetros parcial con com-
pensación de distancia “ ”
3. Indicador del cuentak ilómetros parcial B
“”
12
3
1. Indicador del cuentak ilómetros parcial A
“”
1
1DX-9-S0.book 3 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 18 of 98

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
23
4
5
6
7
8
9
NOTACuando se selecciona el cuentakilómetros
parcial A se ilumina el indicador “ ” y cuan-
do se selecciona el cuentakilómetros par-cial B se ilumina el indicador “ ”.
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SLCT
2” y seguidamente pulse el botón “RST” du-
rante al menos un segundo.
RelojEl reloj se muestra cuando se sitúa el inte-
rruptor principal en la posición “ON”.
Para poner el reloj en hora1. Pulse el botón “SLCT 1” durante almenos dos segundos. 2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse uno de los
botones de selección para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “RST” y los dígitos de
los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse uno de los botones de selección para ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “RST” y los dígitos de los segundos empezarán a parpadear.
6. Pulse uno de los botones de selección
para poner los segundos a cero.
7. Pulse el botón “RST” durante al me- nos dos segundos y luego suéltelo
para iniciar el reloj.
NOTA
Cuando ponga en hora el reloj, pulse
el botón “SLCT 1” para incrementar los
dígitos o el botón “SLCT 2” para redu-
cirlos. Si mantiene pulsado uno de los
botones los dígitos aumentarán o dis-
minuirán de forma continua hasta que
suelte el botón.

Si no se pulsa ningún botón en 30 se-
gundos durante la puesta en hora del
reloj, el reloj pasa a mostrar la hora ac-tual. Cambio de modalidad básica a modali-
dad de medición
Con el cuentakilómetros seleccionado, pul-
se los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mis-
mo tiempo durante al menos dos segundos
para cambiar a la modalidad de medición.
Cambio de modalidad de medición a
modalidad básica
NOTAPara cambiar a modalidad básica el cronó-metro debe estar parado.
1. Compruebe que el cronómetro no esté funcionando. Si el cronómetro está
funcionando, párelo pulsando los bo-
tones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo
tiempo.
2. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo durante al menos dos
segundos para cambiar a la modali-
dad básica.
Modalidad de medición (para el cronó-
metro)
Cuando se selecciona la modalidad de me-
dición se visualiza el cronómetro, el cual se
puede poner en marcha de forma manual o
automática.NOTASe pueden seleccionar las dos maneras si-
1. Indicador del cuentak ilómetros parcial B
“”
1
1DX-9-S0.book 4 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 19 of 98

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
234
5
6
7
8
9
guientes de poner en marcha el cronóme-
tro.
Puesta en marcha manual
El conductor pone en marcha el cronó-
metro accionando el botón. (Mante-
niendo pulsado el botón “SLCT 2” el
cronómetro queda en espera).

Puesta en marcha automática
El cronómetro se pone en marcha au-
tomáticamente cuando detecta el mo-
vimiento de la máquina. (Manteniendo
pulsado el botón “SLCT 1” el cronóme-tro queda en espera).
Puesta en marcha manual
Por defecto, el cronómetro se pone en mar-
cha de forma manual. Los indicadores “ ”
del cronómetro y “ ” del cuentakilómetros
parcial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear. 1. Pulse el botón “RST” para iniciar el
cronómetro.
2. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo para detener el cro-
nómetro.
3. Para reanudar el cronómetro, pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al
mismo tiempo.
Para poner el cronómetro a cero, pul-
se el botón “RST” durante al menos
dos segundos.
NOTAEl cronómetro continuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-dar el recuento, repita los pasos 2 y 3.
Puesta en marcha automática1. Pulse el botón “SLCT 1” durante almenos dos segundos para seleccionar
la puesta en marcha automática.NOTACuando está seleccionada la puesta en
marcha automática, el indicador “ ” del
cronómetro y “ ” del cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear y los dígitos
empiezan a desplazarse de izquierda a de-recha. 2. Cuando el vehículo inicia la marcha, el
cronómetro comienza a contar.
3. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo para detener el cro-
nómetro.
4. Para reanudar el recuento, vuelva a pulsar los botones “SLCT 1” y “SLCT
2” al mismo tiempo.
NOTAEl cronómetro continuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-dar el recuento, repita los pasos 3 y 4.
Modalidad de medición (para calibrar la
indicación del cuent akilómetros parcial
con compensación de distancia)
El cuentakilómetros pa rcial con compensa-
ción de distancia tiene por objeto proporcio-
nar una indicación más precisa para las
pruebas de resistencia (enduro). El calibra-
1DX-9-S0.book 5 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page 20 of 98

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
23
4
5
6
7
8
9
do de este instrumento de acuerdo con las
distancias especificadas en el mapa del re-
corrido de resistencia ayudará al conductor
a familiarizarse con el recorrido. Asimismo,
puede ser necesario calibrar el instrumento
cuando se usan medidas de neumáticos,
llantas, piñones de cadena, etc. diferentes
a las especificadas. Para más información
sobre el uso de este instrumento, consulte
al concesionario Yamaha más cercano.
Calibre el cuentakiló metros parcial con
compensación de distancia del modo si-
guiente.
Para incrementar la indicación, pulse el bo-
tón “SLCT 1”. Para reducir la indicación,
pulse el botón “SLCT 2”. Si mantiene pulsa-
do uno de los botones la indicación aumen-
tará o disminuirá de forma continua hasta
que suelte el botón.NOTAEl cuentakilómetros pa rcial con compensa-
ción de distancia se puede calibrar inde-
pendientemente del funcionamiento delcronómetro. Puesta a cero del cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia o el
cuentakilómetros parcial con compen-
sación de distancia combinado con el
cronómetro
NOTASe pueden poner a cero solamente el cuen-
takilómetros parcial con compensación de
distancia o el cuentak
ilómetros parcial con
compensación de distancia combinado conel cronómetro.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcialcon compensación de distancia1. Compruebe que el cronómetro esté funcionando.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia
pulsando el botón “RST” durante al
menos dos segundos.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcialcon compensación de distancia combinadocon el cronómetro1. Pare el cronómetro.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros par- cial con compensación de distancia y
el cronómetro pulsando el botón
“RST” durante al menos dos segun-
dos.
SAU1234A
Interruptores del manillar Izquierda
Derecha1. Conmutador de la luz de “ / ”
2. Interruptor de intermitencia “ / ”
3. Interruptor de la bocina “ ”
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “ ”
1
2
31
2
1DX-9-S0.book 6 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 100 next >