YAMAHA XJR 1300 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 71 of 90

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-30
6
5. Monte la tapa de la bombilla del faro y
conecte el acoplador.
6. Monte el faro extraíble colocando los
tornillos.
7. Solicite a un concesionario Yamaha
que ajuste la luz del faro según sea
necesario.
SAU24170
Cambio de una bombilla de la luz
de freno/piloto trasero 1. Desmonte el asiento. (Véase la página
3-14.)
2. Desmonte el casquillo (con la bombi-
lla) girándolo en el sentido contrario al
de las agujas del reloj.
3. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
5. Monte el casquillo (con la bombilla) gi-
rándolo en el sentido de las agujas del
reloj.6. Monte el asiento.
1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
1. Portabombilla de la luz de freno/piloto trase-
ro
U5WMS3S0.book Page 30 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 72 of 90

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-31
6
SAU24202
Cambio de la bombilla de un
intermitente 1. Desmonte la óptica de la luz de inter-
mitencia extrayendo el tornillo.
2. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando el tornillo.
ATENCION:
SCA11190
No apriete excesivamente el tornillo, yaque se puede romper la óptica.
SAU33541
Cambio de la bombilla de la luz
de posición Si se funde la bombilla de la luz de posición,
cámbiela del modo siguiente.
1. Desmonte el faro extraíble extrayendo
los tornillos.
2. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
tirando de él.
1. Tornillo
1. Bombilla de la luz de intermitencia
1. Tornillo
U5WMS3S0.book Page 31 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 73 of 90

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-32
6
3. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
6. Monte el faro extraíble colocando los
tornillos.
SAU24360
Rueda delantera
SAU38890
Para desmontar la rueda delantera
ADVERTENCIA
SWA10820

Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.

Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de quese caiga.
1. Coloque la motocicleta sobre el caba-
llete central.
2. Afloje el remache de plástico desmon-
table del eje de la rueda delantera y
luego el eje de la rueda y los pernos de
la pinza de freno.3. Desmonte el soporte del tubo de freno
a cada lado extrayendo el perno.
4. Desmonte la pinza de freno a cada
lado extrayendo los pernos.
1. Casquillo de la bombilla de la luz de posición
delantera
1. Eje de la rueda
2. Remache de plástico desmontable del eje de
la rueda delantera
U5WMS3S0.book Page 32 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 74 of 90

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
6
ATENCION:
SCA11050
No aplique el freno cuando haya des-
montado las pinzas de freno, ya que laspastillas saldrán expulsadas.
5. Extraiga el eje de la rueda y luego des-
monte la rueda.
SAU33660
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.
2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Monte las pinzas de freno colocando
los pernos.
NOTA:Verifique que exista espacio suficiente en-
tre las pastillas de freno antes de montar laspinzas en los discos de freno.
4. Monte los soportes del tubo de freno
colocando los pernos.
5. Retire la motocicleta del caballete cen-
tral de forma que la rueda delantera
repose sobre el suelo.
6. Apriete el eje de la rueda, el remache
de plástico desmontable del eje de la
rueda delantera y los pernos de la pin-
za de freno con los pares especifica-
dos.
7. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correctamen-
te.
SAU25080
Rueda trasera
SAU25161
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10820

Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.

Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de quese caiga.
1. Afloje la tuerca del eje y los pernos de
la pinza de freno.
2. Desconecte el tirante de inercia del so-
porte de la pinza de freno extrayendo
la tuerca y el perno.
1. Perno de la pinza de freno
2. Soporte del tubo de freno
3. Pinza de freno
4. Perno
Pares de apriete:
Eje de la rueda:
72 Nm (7.2 m·kgf, 52 ft·lbf)
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera:
20 Nm (2.0 m·kgf, 14 ft·lbf)
Perno de la pinza de freno:
40 Nm (4.0 m·kgf, 29 ft·lbf)
1. Tuerca del eje
U5WMS3S0.book Page 33 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 75 of 90

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-34
6
3. Coloque la motocicleta sobre el caba-
llete central.
4. Extraiga la tuerca del eje y la pinza de
freno extrayendo los pernos.ATENCION:
SCA11300
No aplique el freno cuando haya des-
montado la pinza de freno, ya que laspastillas saldrán expulsadas.
5. Afloje las contratuercas y luego gire
completamente el perno de ajuste del
juego de la cadena de transmisión en
cada lado del basculante en la direc-
ción (a).6. Empuje la rueda hacia adelante y des-
monte la cadena de transmisión de la
corona dentada trasera.
NOTA:No es necesario desarmar la cadena de
transmisión para desmontar y montar larueda trasera.
7. Mientras sujeta la rueda y el soporte
de la pinza de freno, extraiga el eje de
la rueda.
8. Extraiga el soporte de la pinza de fre-
no y la rueda.
SAU25841
Para montar la rueda trasera
1. Sitúe la rueda y el soporte de la pinza
de freno en su posición original.
2. Introduzca el eje de la rueda por el so-
porte de la pinza de freno y la rueda,
desde el lado derecho, y luego colo-
que la tuerca del eje.
3. Monte la cadena de transmisión en la
corona dentada trasera y seguida-
mente ajuste el juego de la cadena de
transmisión. (Véase la página 6-20.)
4. Conecte el tirante de inercia del freno
al soporte de la pinza de freno colo-
cando el perno y la tuerca.
5. Monte la pinza de freno colocando los
pernos.NOTA:Verifique que exista espacio suficiente en-
tre las pastillas de freno antes de montar lapinza en el disco de freno.
6. Retire la motocicleta del caballete cen-
tral de forma que la rueda trasera re-
pose sobre el suelo.
7. Apriete la tuerca del eje, los pernos de
la pinza de freno y la tuerca del tirante
de inercia del freno con los pares es-
pecificados.
1. Perno de la pinza de freno
2. Tirante de inercia
3. Tuerca
4. Soporte de la pinza de freno
5. Pinza de freno
6. Perno
1. Eje de la rueda
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
U5WMS3S0.book Page 34 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 76 of 90

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-35
6
SAU25850
Identificación de averías Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una completa revisión al de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
El siguiente cuadro de identificación de ave-
rías constituye un procedimiento rápido y
fácil para comprobar esos sistemas vitales
por si mismo. No obstante, si es necesario
realizar cualquier reparación de la motoci-
cleta, llévela a un concesionario Yamaha
cuyos técnicos cualificados disponen de las
herramientas, experiencia y conocimientos
necesarios para reparar correctamente la
motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación. Pares de apriete:
Tuerca del eje:
150 Nm (15.0 m·kgf, 110 ft·lbf)
Perno de la pinza de freno:
40 Nm (4.0 m·kgf, 29 ft·lbf)
Tuerca del tirante de inercia del fre-
no:
23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)
U5WMS3S0.book Page 35 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 77 of 90

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-36
6
SAU25891
Cuadro de identificación de averías
ADVERTENCIA
SWA10840
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.2. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre
electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Batería
El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.
La batería está bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y cargue ésta según sea necesario.
SecosHúmedos
Ponga el acelerador a medio gas y
accione el arranque eléctrico.
U5WMS3S0.book Page 36 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 78 of 90

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU26040
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra las salidas de silenciador con
bolsas de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas, las ruedas dentadas, la ca-dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCION:
SCA10770

No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.

Una limpieza inadecuada puede da-
ñar parabrisas, carenados, paneles
y otras piezas de plástico. Para lim-
piar el plástico utilice únicamente
un trapo suave y limpio o un espon-
ja con un detergente suave y agua.

No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.

No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.

Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para plásticos pue-
den dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un peque-
ña parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticosdespués de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
U5WMS3S0.book Page 1 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 79 of 90

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.
Después de utilizarlo con lluvia, junto al maro en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o las salpicaduras de agua
salada en las calles durante el invierno re-
sultan sumamente corrosivas en combina-
ción con el agua; observe el procedimiento
siguiente cada vez que utilice la motocicleta
con lluvia, junto al mar o en calles donde se
haya esparcido sal.NOTA:La sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-da la primavera.
1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado.ATENCION:
SCA10790
No utilice agua caliente, ya que incre-menta la acción corrosiva de la sal.2. Después de secar la motocicleta, apli-
que un protector contra la corrosión en
aerosol sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable.)
4. Se recomienda aplicar un protector
contra la corrosión en aerosol sobre
todas las superficies de metal, inclui-
das las superficies cromadas y chapa-
das con níquel, para prevenir la
corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA10930

Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de frenos de disco o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave.

Antes de utilizar la motocicleta
pruebe los frenos y su comporta-miento en los cruces.
ATENCION:
SCA10800

Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.

No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.

Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que puedendesgastar la pintura.
U5WMS3S0.book Page 2 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page 80 of 90

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
NOTA:Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que pue-de utilizar.
SAU26211
Almacenamiento Periodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar
fresco y seco y, si es preciso, protéjala con-
tra el polvo con una funda porosa.ATENCION:
SCA10810

Si guarda la motocicleta en un lugar
mal ventilado o la cubre con una
lona cuando todavía esté mojada, el
agua y la humedad penetrarán en
su interior y se oxidará.

Para prevenir la corrosión, evite só-
tanos húmedos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen productosquímicos fuertes.
Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante va-
rios meses:
1. Observe todas las instrucciones que
se facilitan en el apartado “Cuidados”
de este capítulo.
2. Gire la palanca del grifo de gasolina a
la posición “ON”.
3. Vacíe las cubetas con flotador del car-
burador aflojando los pernos de dre-
naje; evitará así la acumulación deposos de gasolina. Vierta en el depósi-
to de gasolina la gasolina que haya va-
ciado.
4. Llene el depósito de gasolina y añada
estabilizador de gasolina (si dispone
de él) para evitar que el depósito se
oxide y la gasolina se deteriore.
5. Observe los pasos siguientes para
proteger los cilindros, los aros del pis-
tón, etc. contra la corrosión.
a. Desmonte las tapas de las bujías y
las bujías.
b. Vierta una cucharada de las de té
de aceite de motor por cada uno
de los orificios de las bujías.
c. Monte las tapas de las bujías en
las bujías y seguidamente coloque
éstas sobre la culata para que los
electrodos queden en contacto
con masa. (Ello limitará las chispas
durante el paso siguiente.)
d. Haga girar varias veces el motor
con el arranque eléctrico. (Así se
cubrirán las paredes del cilindro
con aceite.)
e. Desmonte las tapas de bujía de las
bujías y monte éstas y sus tapas.
U5WMS3S0.book Page 3 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 next >