YAMAHA XMAX 125 2007 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 80

6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
SAU17705
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:
Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento
basado en el kilometraje.
A partir de los 30000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 6000 km.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herra-
mientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
(x 1000 km)
BACIÓN
Nº ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
1 6 12 18 24ANUAL
1*Línea de combustible• Comprobar si los tubos de gasolina y de vacío están
agrietados o dañados.√√√√ √
• Comprobar estado.
2Bujía• Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos.√√
• Cambiar.√√
3*Válvulas• Comprobar holgura de la válvula.
• Ajustar.√√
4Filtro de aire• Cambiar. Cada 20000 Km
5*Correa trapezoidal• Cambiar. Cada 20000 km
• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe
6*Freno delanteroalguna fuga.√√ √ √√ √• Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe
7*Freno traseroalguna fuga.√√ √ √√ √
• Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 41

Page 42 of 80

6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
(x 1000 km)
BACIÓN
Nº ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
1 6 12 18 24ANUAL
8*Tubo de freno• Comprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √• Cambiar. Cada 4 años
9*Ruedas• Comprobar si están descentradas o dañadas.√√√√
• Comprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.
10 *Neumáticos• Cambiar si es necesario.
√√√√ √
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
11 *Cojinetes de rueda• Comprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
• Comprobar el juego de los cojinetes y si la dirección
12 *Cojinetes de direcciónestá dura.√√ √ √√
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20000 km
13 *Fijaciones del bastidor• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos
estén correctamente apretados.√√√√ √
14Caballete lateral, • Comprobar funcionamiento.
caballete central• Lubricar.√√√√ √
15 *Interruptor del
• Comprobar funcionamiento.√√ √ √√ √
caballete lateral
16 *Horquilla delantera• Comprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite.√√√√
17 *Conjuntos • Comprobar funcionamiento y si los amortiguadores
amortiguadorespierden aceite.√√√√
18 *Inyección de gasolina• Compruebe el ralentí del motor.√√ √ √√ √
• Cambiar. (Véase la página 6-8.)√Cuando se encienda la luz indicadora de
19Aceite de motorcambio de aceite (cada 6000 km)
• Comprobar nivel de aceite y rellenar√Cada 3000 km
20Filtro de aceite del motor• Cambiar.√√√
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 42

Page 43 of 80

6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
(x 1000 km)
BACIÓN
Nº ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
1 6 12 18 24ANUAL
21 *Sistema de • Comprobar nivel de líquido refrigerante y si existen fugas.√√√√ √refrigeración• Cambiar. Cada 3 años
22Aceite de la transmisión • Comprobar si existen fugas.√√ √final• Cambiar.√√√
23 *Filtros de aire de la caja • Limpiar. Every 6000 kmde la correa trapezoidal• Cambiar. Every 20000 km
24 *Interruptores de freno
delantero y trasero• Comprobar funcionamiento.√√ √ √√ √
25Piezas móviles y cables• Lubricar.√√√√ √
Caja del puño del • Comprobar funcionamiento y juego.
26 *
acelerador y cable• Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.√√√√ √
• Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.
27 *Silenciador y tubo
de escape• Comprobar si la brida con tornillo está bien apretada.√√ √ √√
28 *Luces, señales e • Comprobar funcionamiento.
interruptores• Ajustar la luz del faro.√√ √ √√ √
SAU18660
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos
o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 43

Page 44 of 80

SAU18712
Desmontaje y montaje de
carenados y paneles
Los carenados y paneles que se
muestran deben desmontarse para
poder realizar algunas de las opera-
ciones de mantenimiento que se des-
criben en este capítulo. Consulte este
apartado cada vez que necesite des-
montar y montar un carenado o un
panel.
SAU18790
Carenado A
Para desmontar el car
enado
1. Tornillos x 6
Carenado B
Para desmontar el car
enado
Tornillos
Quite los tornillos y seguidamente
desmonte el carenado.
Para montar el car
enado
Coloque el carenado en su posición
original y apriete los tornillos.
SAUM1250
Panel A
Para desmontar el panel
1. Abra el compartimento porta
objetos. (Véase la página 3-13.)
Tornillos
2. Quite los tornillos y seguidamen-
te desmonte el panel.
Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición
original y apriete el tornillo.
2. Cierre el compartimento porta
objetos.
11
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 44

Page 45 of 80

6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAUS1280
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importan-
te del motor que resulta fácil de com-
probar. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de
cualquier bujía, por lo que esta debe
desmontarse y comprobarse de
acuerdo con el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además,
el estado de la bujía puede reflejar el
estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Abra el asiento. (Consulte la
página 3-12).
2. Desmonte el compartimento por-
ta objetos de debajo del asiento
extrayendo los pernos.
1. Compartimento porta objetos
2. Tornillos
3. Retire la tapa de bujía.
4. Desmonte la bujía como se
muestra, con la llave de bujías
incluida en el juego de herra-
mientas del propietario.Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento
de porcelana que rodea al elec-
trodo central en cada bujía tenga
un color canela de tono entre
medio y claro (este es el color
ideal cuando se utiliza la motoci-
cleta normalmente).
NOTA:
Si la bujía presenta un color clara-
mente diferente, puede que el motor
esté averiado. No trate de diagnosti-
car usted mismo estas averías. No
obstante, haga revisar la motocicleta
en un concesionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del elec-
trodo y la acumulación excesiva
de carbono u otros depósitos en
la bujía; cámbiela según sea
necesario.
Bujía especificada:
NGK / CPR 9EA-92
1
6-7
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 45

Page 46 of 80

Para montar la bujía
1. Distancia entre electrodos de la bujía
1. Mida la distancia entre electro-
dos de la bujía con una galga y
ajústela al valor especificado
según sea necesario.
2. Limpie la superficie de la junta de
la bujía y su superficie de contac-
to; seguidamente elimine toda
suciedad de las roscas de la
bujía.
3. Monte la bujía con la llave de
bujías y apriétela con el par espe-
cificado.
NOTA:
Si no dispone de una llave dinamo-
métrica cuando vaya a instalar una
bujía, una buena estimación del par
de apriete correcto es 1/4~1/2 vuelta
después de apretarla a mano. No
obstante, deberá apretar la bujía con
el par especificado tan pronto como
sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
5. Monte el compartimento porta
objetos colocando los pernos.
6. Cierre el asiento.
SAUM1550
Aceite de motor
Debe comprobar el nivel de aceite del
motor antes de cada utilización. Ade-
más, debe cambiar el aceite según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase y cuando se encienda la luz
indicadora de servicio.
Para comprobar el nivel de aceite
del motor
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
NOTA:
Verifique que el scooter se encuentre
en posición vertical para comprobar
el nivel de aceite. Si está ligeramente
inclinada hacia un lado, la lectura
puede resultar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo
durante algunos minutos y luego
párelo.
Par de apriete:
Bujía:
12.5 Nm (1.25 m•kgf, 9.05 ft•lbf)
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0.8 - 0.9 mm (0.031 - 0.035 in)
1
ZAUM0037
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 46

Page 47 of 80

1. Varilla de medición
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
3. Espere unos minutos hasta que
se asiente el aceite, quite el
tapón de llenado, limpie la varilla
de medición, introdúzcala de
nuevo en el orificio de llenado
(sin roscarla) y extráigala de nue-
vo para comprobar el nivel de
aceite.
NOTA:
El aceite del motor debe situarse
entre las marcas de nivel máximo y
mínimo.
4. Si el aceite del motor se encuen-
tra por debajo de la marca de
nivel mínimo, añada una cantidadsuficiente de aceite del tipo reco-
mendado hasta que alcance el
nivel correcto.
5. Introduzca la varilla de medición
en el orificio de llenado de aceite
y seguidamente apriete el tapón.
Para cambiar el aceite del motor
1. Arranque el motor, caliéntelo
durante algunos minutos y luego
párelo.
2. Coloque una bandeja debajo del
motor para recoger el aceite usa-
do.
1. Perno de drenaje del aceite motor
3. Retire el tapón de llenado del
aceite del motor y el perno de
drenaje para vaciar el aceite del
cárter.4. Compruebe si la arandela está
dañada y cámbiela según sea
necesario.
1. Perno de drenaje del aceite motor
2. Arandela
5. Coloque la arandela y el perno de
drenaje del aceite del motor y
seguidamente apriete éste con el
par especificado.
NOTA:
Verifique que la arandela quede bien
asentada.
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del
motor:
20 Nm (2.0 m•kgf, 14.5 ft•lbf)
2
1
1
1
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 47

Page 48 of 80

6. Añada la cantidad especificada
del aceite de motor recomenda-
do y seguidamente coloque y
apriete el tapón de llenado de
aceite.
SCA11670
ATENCIÓN:
No utilice aceites con la espe-
cificación Diesel “CD” ni acei-
tes de calidad superior a la
especificada. Además, no utili-
ce aceites con la etiqueta
“AHORRO DE ENERGÍA II” o
superior.
Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en el
cárter.
7. Arranque el motor y déjelo al
ralentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe
alguna fuga de aceite. Si pierde
aceite, pare inmediatamente el
motor y averigüe la causa.8. Reinicie el indicador de cambio
de aceite. (Véase la página 3-7.)
SAU20060
Aceite de la transmisión final
Antes de cada utilización debe com-
probar si la caja del engranaje final
pierde aceite. Si observa alguna fuga,
haga revisar y reparar el scooter en un
concesionario Yamaha. Además,
debe cambiar el aceite de la transmi-
sión final del modo siguiente, según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
1. Arranque el motor, caliéntelo
conduciendo el scooter durante
unos minutos y luego párelo.
2. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
3. Coloque una bandeja debajo de
la caja de la transmisión final
para recoger el aceite usado.
Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
1.4 L (1.48 US qt) (1.23 Imp.qt)
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 48

Page 49 of 80

Tapón llenado del aceite de la tranmisión final
4. Quite el tapón de llenado de
aceite y el perno de drenaje para
vaciar el aceite de la caja de la
transmisión final.
1. Perno de drenaje del aceite de la transmisión
final
5. Coloque el perno de drenaje del
aceite de la transmisión final y
apriételo con el par especificado.
6. Añada la cantidad especificada
de aceite de transmisión final del
tipo recomendado y seguida-
mente coloque y apriete el tapón
de llenado de aceite.
SWA11310
s s
ADVERTENCIA
Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en la
caja del engranaje final.
Asegúrese de que no caiga
aceite en el neumático o en la
rueda.
7. Compruebe si la caja de la trans-
misión final pierde aceite. Si pier-
de aceite averigüe la causa.
Aceite de la transmisión final reco-
mendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
0.21 L (0.22 US qt) (0.18 Imp.qt)
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite de la
transmisión final:
20 Nm (2.0 m•kgf, 14.5 ft•lbf)
1
1
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 49

Page 50 of 80

SAU20070
Líquido refrigerante
Debe comprobar el nivel de líquido
refrigerante antes de cada utilización.
Además, debe cambiar el líquido
refrigerante según los intervalos que
se especifican en el cuadro de man-
tenimiento periódico y engrase.
SAUS1270
Para comprobar el nivel de líquido
refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una
superficie horizontal y manténga-
lo en posición vertical.
NOTA:
El nivel de líquido refrigerante
debe verificarse con el motor en
frío, ya que varía con la tempera-
tura del motor.
Verifique que el vehículo se
encuentre en posición vertical
para comprobar el nivel de líqui-
do refrigerante. Si está ligera-
mente inclinada hacia un lado, la
lectura puede resultar errónea.
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo
2. Compruebe el nivel de líquido refri-
gerante por la mirilla de control.
NOTA:
El líquido refrigerante debe situarse
entre las marcas de nivel máximo y
mínimo.
1. Tapón del depósito de refrigerante
3. Si el líquido refrigerante se
encuentra en la marca de nivel
mínimo o por debajo de la mis-
ma, retire la alfombrilla derecha
tirando de ella hacia arriba.
4. Abra el tapón del depósito y aña-
da líquido refrigerante hasta la
marca de nivel máximo.
SCA10470
ATENCIÓN:
Si no dispone de líquido refri-
gerante, utilice en su lugar
agua destilada o agua blanda
del grifo. No utilice agua dura o
agua salada, ya que resultan
perjudiciales para el motor.
Si ha utilizado agua en lugar de
líquido refrigerante, sustitúyala
por éste lo antes posible; de lo
contrario la refrigeración del
motor puede ser insuficiente y
el sistema de refrigeración no
estará protegido contra las
heladas y la corrosión.
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante:
0.26 L (0.28 US qt) (0.23 Imp.qt)
1
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
1B9-F8199-S1.qxd 11/10/06 12:08 Página 50

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 80 next >