YAMAHA XMAX 125 2011 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 92

Al girar la llave a la posición “ON”, la agu-
ja del velocímetro recorre una vez toda la
escala de velocidades y luego vuelve a
cero a fin de probar el circuito eléctrico.SAU11872
Tacómetro
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
El tacómetro eléctrico permite al conduc-
tor vigilar el régimen del motor y mante-
nerlo dentro de los márgenes de potencia
adecuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la agu-
ja del tacómetro recorre una vez toda la
escala de r/min y luego vuelve a cero
r/min a fin de probar el circuito eléctrico.
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del
tacómetro.
Zona roja: a partir de 8250 r/min.
SAUS1642
Visor multifunciónSWA12312
Asegúrese de parar el vehículo para
manipular el visor multifunción. La
manipulación del visor multifunción
durante la marcha puede distraer al
conductor y ocasionar un accidente.
1. Reloj/indicador de la temperatura ambiente
2. Medidor de la temperatura del líquido refri-
gerante
3. Indicador de gasolina
4. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
de reserva de gasolina
5. Botón “SELECT” (seleccionar)
6. Botón “RESET” (reposición)
1
2
3
4
5
6
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
1
2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 21

Page 22 of 92

1. Indicador de cambio de la correa trapezoi-dal “V-BELT”
2. Indicador de aviso del nivel de gasolina “”
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
4. Indicador de cambio de aceite “OIL”
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
un indicador de gasolina
un indicador de temperatura del
líquido refrigerante
un cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última
vez)
un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que el segmento inferior del indicador de gasolina y el indicador
de aviso del nivel de gasolina empe-
zó a parpadear)
un dispositivo de autodiagnóstico
un reloj
un indicador de la temperatura
ambiente
un indicador de cambio de aceite
un indicador de cambio de la correa
trapezoidal
NOTA
Asegúrese de girar la llave a la posi-
ción “ON” antes de utilizar los boto-
nes “SELECT” y “RESET”.
Al girar la llave a la posición “ON”,
para comprobar los circuitos eléctri-
cos todos los segmentos del visor
multifunción aparecen y luego desa-
parecen.
Modos cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial
Al pulsar el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “Odo” y
cuentakilómetros parcial “Trip” en el
orden siguiente:
Odo/Trip (arriba) 
Trip (abajo)/Trip (arri-
ba) Odo/Trip (arriba) Cuando quedan aproximadamente 2,0 L
(0,53 US gal, 0,44 Imp.gal) de gasolina en
el depósito, el segmento inferior del indi-
cador de gasolina y el indicador de aviso
del nivel de gasolina comienzan a parpa-
dear; la indicación cambia automática-
mente a cuentakilómetros parcial en
reserva “Trip F” y comienza a contar la
distancia recorrida a partir de ese punto.
En ese caso, al pulsar el botón “SELECT”
la indicación entre los diferentes modos
de cuentakilómetros parcial y cuentakiló-
metros cambia en el orden siguiente:
Trip F/Trip (arriba) 
Trip (abajo)/Trip (arri-
ba) Odo/Trip (arriba)  Trip F/Trip (arri-
ba)
12 3
4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
37P-F8199-S1 13/4/10 07:38 Página 22

Page 23 of 92

1. Cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
Para poner a cero un cuentakilómetros
parcial, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT” hasta que “Trip” o “Trip F”
comiencen a parpadear (“Trip” o “Trip F”
parpadearán solo durante cinco segun-
dos). Mientras “Trip” o “Trip F” estén par-
padeando, pulse el botón “RESET”durante al menos un segundo. Si no pone
a cero de forma manual el cuentakilóme-
tros parcial en reserva de gasolina, este
se pondrá a cero automáticamente y se
restablecerá la visualización del modo
anterior después de repostar y de recorrer
5 km (3 mi).
NOTA
La indicación no se puede volver a cam-
biar a “Trip F” después de haber pulsado
el botón “RESET”.
Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor de gasolina indica la cantidad de gaso-
lina que queda en el depósito. Los seg-
mentos del indicador desaparecen hacia la
“E” (vacío) a medida que disminuye el nivel
de gasolina. Cuando el nivel de gasolina lle-
ga al segmento inferior junto a la “E”, el
indicador de aviso del nivel de gasolina y el
propio segmento inferior parpadean. Ponga
gasolina lo antes posible.
Indicador de temperatura del líquido
refrigerante
Con la llave en la posición “ON”, el indi-
cador muestra la temperatura del refrige-
rante. La temperatura del refrigerante
varía con los cambios de tiempo y con lacarga del motor. Si el segmento superior y
la luz de aviso de la temperatura del líqui-
do refrigerante parpadean, pare el vehícu-
lo y deje que el motor se enfríe. (Véase la
página 6-32).
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
Indicador de cambio de aceite “OIL”
Este indicador parpadea a los primeros
1000 km (600 mi), luego a los 4000 km
(2500 mi) y posteriormente cada 3000 km
(1800 mi) para indicar que se debe cam-
biar el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite, reponga el
indicador de cambio de aceite. (Véase la
página 6-10).
ATENCIÓN
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 23

Page 24 of 92

Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda el indicador de cambio
(es decir, antes de que se cumpla el inter-
valo del cambio periódico de aceite), des-
pués de cambiar el aceite deberá reponer
el indicador para que este pueda indicar
en el momento correcto el siguiente cam-
bio periódico. (Véase la página 6-10).
El circuito eléctrico del indicador se pue-
de comprobar según el procedimiento
siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Verifique que el indicador se encien-
da durante unos segundos y luego
se apague.
3. Si el indicador no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
Luz indicadora de cambio de la correa
trapezoidal “V-BELT”
Este indicador parpadea cada 20000 km
(12500 mi), cuando es necesario cambiar
la correa trapezoidal.
El circuito eléctrico del indicador se pue-
de comprobar según el procedimiento
siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Verifique que el indicador se encien-
da durante unos segundos y luego
se apague.3. Si el indicador no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un dispo-
sitivo de autodiagnóstico para varios cir-
cuitos eléctricos.
Si se detecta un fallo en cualquiera de
estos circuitos, el visor multifunción indi-
cará un código de error.
Si el visor multifunción indica dicho códi-
go de error, anote el código y haga revisar
el vehículo en un concesionario Yamaha.
SCA11790
Si el visor multifunción indica un códi-
go de error, se debe revisar el vehículo
lo antes posible para evitar que se ave-
ríe el motor.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del
sistema inmovilizador.
Si se detecta un fallo en los circuitos del
sistema inmovilizador, la luz indicadora de
dicho sistema parpadea y el visor multi-
función indica un código de error cuando
se gira la llave a la posición “ON”.
NOTA
Si el visor multifunción indica el código de
error 52, el problema puede deberse a
interferencias del transpondedor. Si se
produce este error, intente lo siguiente.
1. Visor de código de error
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
NOTA
¡Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interrup-
tor principal y no lleve más de una en el
mismo llavero! Las llaves del sistema
inmovilizador pueden crear interferencias
de señal, lo cual puede impedir que arran-
que el motor.
1
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 24

Page 25 of 92

2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de
registro de código y las dos llaves
normales a un concesionario Yama-
ha para volver a registrar las llaves
normales.
Si el visor multifunción indica algún códi-
go de error, anote el código y haga revisar
el vehículo en un concesionario Yamaha.
Modo reloj
Para poner el r
eloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y
“RESET” simultáneamente durante
al menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar las
horas.3. Pulse el botón “SELECT” y los dígi-
tos de los minutos empezarán a par-
padear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar
los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego
suéltelo para iniciar el reloj.Indicador de la temperatura ambiente
Si pulsa el botón “SELECT” durante al
menos dos segundos, el reloj indicará la
temperatura ambiente. El visor muestra la
temperatura ambiente, entre –10 °C y 50
°C, en incrementos de 1 °C. La tempera-
tura visualizada puede variar con respec-
to a la temperatura ambiente. Si pulsa el
botón “SELECT” durante al menos dos
segundos, el reloj vuelve a indicar la hora.
NOTA
Si la temperatura ambiente está por
debajo de los –10 °C, no se visuali-
zará una temperatura inferior a los
–10 °C.
Si la temperatura ambiente está por
encima de los 50 °C, no se visualiza-
rá una temperatura superior a los 50
°C.
La precisión de la indicación de la
temperatura puede resultar afectada
cuando se conduce despacio (apro-
ximadamente a menos de 20 km/h
(12.5 mi/h)) o al pararse en señales
de tráfico, pasos a nivel, etc.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 25

Page 26 of 92

SAU12348
Interruptores del manillar
Izquierda
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
Derecha
1. Interruptor de luces de emergencia “ ”
2. Interruptor de arranque “ ”
SAU12350
Interruptor de ráfagas “ ”
Pulse este interruptor para hacer ráfa-
gas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner
la luz de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Para señalar un giro a la izquierda pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Cuando lo suelte, el interruptor volverá a
su posición central. Para apagar los
intermitentes pulse el interruptor una vez
éste haya regresado a su posición cen-
tral.
SAU12500
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 26

Page 27 of 92

SAU12721
Interruptor de arranque “ ”
Con el caballete lateral arriba, pulse este
interruptor mientras aplica el freno delan-
tero o trasero, para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico. Véanse
las instrucciones de arranque en la página
5-1 antes de arrancar el motor.
SAU44710
La luz de aviso de avería del motor y la del
ABS (únicamente para modelo ABS) se
encienden cuando se gira la llave a la
posición “ON” y se pulsa el interruptor de
arranque, pero no indica un fallo.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia
“”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender las
luces de emergencia (todos los intermi-
tentes parpadeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar
un peligro para el tráfico.
SCA10061
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo prolongado con el
motor parado, ya que puede descar-
garse la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está situa-
da en el puño derecho del manillar. Para
aplicar el freno delantero, tire de esta
maneta hacia el puño del manillar.
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 27

Page 28 of 92

SAU12950
Maneta del freno trasero
1. Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está situada
en el puño izquierdo del manillar. Para
aplicar el freno trasero tire de esta mane-
ta hacia el puño del manillar.
SAU12995
ABS (modelos con ABS)
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma
independiente sobre los frenos delantero
y trasero. El ABS controla con seguridad
el bloqueo de las ruedas durante las fre-
nadas de emergencia sobre calzadas irre-
gulares y en diversas condiciones de
tiempo, optimizando así la adherencia y el
rendimiento de los neumáticos al tiempo
que suaviza la acción de los frenos. El
ABS se controla mediante una ECU (uni-
dad de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de que
se produzca un fallo.
SWA10090
El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas
(rugosas o grava), la distancia de
frenado puede ser mayor con el
ABS que sin él. Por lo tanto, man-
tenga siempre una distancia sufi-
ciente respecto al vehículo de
delante en función de la velocidad.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico durante unos segundos
cada vez que el vehículo inicia la
marcha por primera vez después de
girar la llave a “ON”. Durante dicha
prueba se puede oír un chasquido
por la parte delantera del vehículo y,
si se acciona una de las manetas de
freno, aunque sea ligeramente, se
puede notar una vibración en la pro-
pia maneta; esto es normal.
Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede notarse una acción pulsátil en
la maneta o el pedal del freno, pero
ello no indica un fallo de funciona-
miento.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor
experimentar la vibración en las
manetas del freno cuando el ABS
está actuando. No obstante, son
necesarias herramientas especiales,
por lo que se deberá consultar al
concesionario Yamaha para efectuar
esta prueba.
ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 28

Page 29 of 92

SCA16120
Mantenga todo tipo de imanes (inclui-
das tenazas magnéticas, destornillado-
res magnéticos, etc.) alejados de los
cubos de las ruedas delantera y trase-
ra; de lo contrario, los rotores magnéti-
cos montados en los cubos de las rue-
das pueden resultar dañados y el
sistema ABS no funcionará bien.
1. Cubo de la rueda delantera1. Cubo de la rueda trasera
SAUS1661
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
1. Abra la cubierta del tapón del depó-
sito de gasolina presionando su
extremo delantero.
1. Tapón del depósito de gasolina
2. Cubierta del tapón del depósito de gasolina
2. Introduzca la llave en la cerradura y
gírela en el sentido de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea y
puede extraerse el tapón del depósi-
to de gasolina.
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 29

Page 30 of 92

1. Cerradura
2. Tapón del depósito de gasolina
Para cerrar el tapón del depósito de
gasolina
1. Asegúrese de que la marca de coin-
cidencia esté hacia adelante y segui-
damente empuje el tapón a su posi-
ción original.
1. Marcas de coincidencia
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj y extráigala.
3. Cierre la cubierta del tapón del depó-
sito de gasolina.
SWA11091
Después de repostar, verifique que el
tapón del depósito de gasolina quede
correctamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
SAU13221
Gasolina
Verifique que haya suficiente gasolina en
el depósito.
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo
de daños personales al repostar com-
bustible, siga estas instrucciones.
1. Antes de poner gasolina, pare el
motor y compruebe que no haya
nadie sentado en el vehículo. No
ponga nunca gasolina mientras fuma
o en proximidad de chispas, llamas
vivas u otras fuentes de ignición
como los pilotos luminosos de calen-
tadores de agua o secadoras de
ropa.
2. No llene en exceso el depósito de
gasolina. Para repostar, introduzca la
tobera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte
inferior del tubo de llenado. La gaso-
lina se expande con el calor y, por
tanto, el calor del motor o del sol
puede provocar que la gasolina se
desborde del depósito.
ADVERTENCIAADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 30

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 100 next >