YAMAHA XMAX 125 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 11 of 96

No ponga en marcha el motor en el
exterior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a tra-
vés de aberturas como ventanas y
puertas.
Carga
La incorporación de accesorios o carga
que modifiquen la distribución del peso
del scooter puede reducir su estabilidad y
manejabilidad. Para evitar la posibilidad
de un accidente, tenga mucho cuidado al
añadir carga o accesorios al scooter. Si ha
añadido carga o accesorios al scooter,
conduzca con mucha precaución. A con-
tinuación, además de información sobre
accesorios, exponemos algunas reglas
generales que se deben observar en caso
de cargar equipaje o añadir accesorios al
scooter:
El peso total del conductor, el pasajero,
los accesorios y el equipaje no debe
superar la carga máxima. La utilización
de un vehículo sobrecargado puede
ocasionar un accidente.Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cer-
ca posible del scooter. Sujete bien
los objetos más pesados lo más cer-
ca posible del centro del vehículo y
distribuya el peso lo más uniforme-
mente posible en ambos lados del
scooter a fin de reducir al mínimo el
desequilibrio o la inestabilidad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino.
Verifique que los accesorios y la car-
ga estén bien sujetos al scooter
antes de iniciar la marcha. Comprue-
be con frecuencia las fijaciones de
los accesorios y las sujeciones de la
carga.
Ajuste correctamente la suspen-
sión en función de la carga que lle-
ve (únicamente en los modelos
con suspensión ajustable) y com-
pruebe el estado y la presión de
los neumáticos.
No sujete nunca objetos largos o
pesados al manillar, la horquilla
delantera o el guardabarros delan-
tero. Dichos objetos pueden crear
inestabilidad en el manejo o dismi-
nuir la respuesta de la dirección.
Este vehículo no está diseñado
para arrastrar un remolque aco-
plarle un sidecar.
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el
vehículo es una decisión importante. Los
accesorios originales Yamaha que se pue-
den adquirir únicamente en los concesio-
narios Yamaha han sido diseñados, pro-
bados y aprobados por Yamaha para su
vehículo.
Muchas empresas sin relación con Yama-
ha fabrican repuestos y accesorios u ofre-
cen otras modificaciones para vehículos
Yamaha. Yamaha no puede probar los
productos que fabrican estas empresas.
Por tanto, Yamaha no puede respaldar ni
recomendar el uso de accesorios no ven-
didos por Yamaha ni modificaciones no
recomendadas específicamente por
Yamaha, incluso si las vende e instala un
concesionario Yamaha.
Repuestos, accesorios y
modificaciones no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad
similares a los accesorios originales
Yamaha, debe tener presente que algunos
de estos accesorios no originales o modi-
Carga máxima:
YP125R 182 kg (401 lb)
YP125RA 179 kg (395 lb)
YP125R Sport: 180,5 kg (398 lb)
YP125RA Business: 171,8 kg
(379 lb)
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3

Page 12 of 96

ficaciones no resultan adecuados debido
a la posibilidad de que representen un
peligro para usted u otras personas. La
instalación de productos no originales o
las modificaciones realizadas en su vehí-
culo que alteren su diseño o sus caracte-
rísticas de funcionamiento pueden repre-
sentar, para usted y otras personas, un
peligro de daños personales graves o un
accidente mortal. Es usted responsable
de los daños personales relacionados con
la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en
cuenta las recomendaciones siguientes,
así como las que se facilitan en el aparta-
do “Carga”.
No instale nunca accesorios ni lleve
cargas que puedan afectar a las
prestaciones del scooter. Revise cui-
dadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión,
el recorrido de la dirección o el fun-
cionamiento de los mandos ni obsta-
culice las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horqui-
lla delantera pueden crear inesta-
bilidad por distribución de pesoinadecuada o alteraciones aerodi-
námicas. Se debe limitar al máxi-
mo el número de accesorios mon-
tados en el manillar o en la zona
de la horquilla delantera y tales
accesorios deberán ser lo más
ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar grave-
mente a la estabilidad del scooter
por sus efectos aerodinámicos. El
scooter puede adquirir una ten-
dencia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inesta-
ble con viento de costado. Estos
accesorios, asimismo, pueden
provocar inestabilidad al adelantar
o ser adelantado por vehículos de
gran tamaño.
Algunos accesorios pueden obli-
gar al conductor a desplazarse de
su posición normal de conduc-
ción. Esta posición inadecuada
limita la libertad de movimiento del
conductor y puede limitar su
capacidad de control; por tanto,
no se recomiendan tales acceso-
rios.
Tenga cuidado al añadir acceso-
rios eléctricos. Si los accesorios
eléctricos superan la capacidaddel sistema del scooter, puede
producirse una avería eléctrica, la
cual puede provocar el apagado
de las luces o la pérdida de poten-
cia del motor, con el consiguiente
peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se
entrega el scooter han sido diseñados
conforme a las prestaciones del mismo y
para aportar la combinación óptima de
manejabilidad, frenada y confort. Es posi-
ble que otros neumáticos, llantas, medi-
das y combinaciones no resulten adecua-
dos. Consulte en la página 6-18 las
especificaciones de los neumáticos e
información adicional sobre su sustitu-
ción.
SWA15470
Debe observar las instrucciones
siguientes antes de transportar el sco-
oter en otro vehículo.
Retire todos los elementos sueltos
del scooter.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del
camión y bloquéela en un canal
para evitar el movimiento.
ADVERTENCIA
1
INFORMACI

Page 13 of 96

Asegure el scooter con sujeciones
o correas adecuadas fijadas a pie-
zas sólidas del scooter, como el
bastidor o la abrazadera triple
superior de la horquilla delantera
(y no, por ejemplo, el manillar
montado con piezas de goma, los
intermitentes o cualquier pieza
que se pueda romper). Elija la ubi-
cación de las correas con deteni-
miento para evitar que generen
fricción y rayen las superficies pin-
tadas durante el transporte.
Si es posible, la suspensión debe ir
algo comprimida mediante las
sujeciones para que el scooter no
rebote excesivamente durante el
transporte.
SAU10372
Otros aspectos de seguridad
en la conducción
No olvide señalar claramente cuando
vaya a girar.
En un camino mojado puede ser
sumamente difícil frenar. Evite las fre-
nadas súbitas, ya que el scooter
puede derrapar. Frene lentamente
para detenerse sobre una superficie
mojada.
Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una cur-
va. Después de una curva, acelere
lentamente.
Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede
no haberle visto y abrir la puerta
sobre usted.
Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pue-
den ser muy resbaladizos cuando
están mojados. Reduzca la veloci-
dad y crúcelos con cuidado. Man-
tenga el scooter en posición vertical;
de lo contrario puede patinar y usted
ser arrojado.
Las pastillas de freno se pueden
mojar al lavar el scooter. Si lava el
scooter, revise los frenos antes deconducir.
Lleve siempre casco, guantes, pan-
talones (apretados alrededor del
dobladillo y el tobillo para que no
ondeen) y una chaqueta de color bri-
llante.
No lleve demasiado equipaje sobre
el scooter. Un scooter con sobrecar-
ga es inestable. Utilice una correa
resistente para sujetar los bultos
sobre el portaequipajes (en caso de
que el vehículo esté provisto de uno).
Una carga suelta afectará a la estabi-
lidad del scooter y puede distraer su
atención de la carretera. (Véase la
página 1-1).
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-5

Page 14 of 96

SAU10410
Vista izquierda
YP125R/YP125RA
DESCRIPCIÓN
2-1
2
1. Faro (página 6-29)
2. Tapón del depósito de gasolina (página 3-14)
3. Juego de herramientas del propietario (página 6-2)
4. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal (página 6-16)
5. Compartimento porta objetos trasero (página 3-18)
6. Filtro de aire (página 6-16)
7. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-19)8. Perno de drenaje del aceite del motor (página 6-10)
9. Caballete central (página 6-24)
10. Caballete lateral (página 3-22)

Page 15 of 96

YP125RA Business Edition / YP125R Sports
DESCRIPCIÓN
2-2
2
1. Faro (página 6-29)
2. Tapón del depósito de gasolina (página 3-14)
3. Juego de herramientas del propietario (página 6-2)
4. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal (página 6-16)
5. Compartimento porta objetos trasero (página 3-18)
6. Filtro de aire (página 6-16)
7. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-19)8. Perno de drenaje del aceite del motor (página 6-10)
9. Caballete central (página 6-24)
10. Caballete lateral (página 3-22)

Page 16 of 96

SAU10420
Vista derecha
YP125R/YP125RA
DESCRIPCIÓN
2-3
2
1. Asa de agarre (página 5-2)
2. Asiento (página 3-17)
3. Tapón del depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
4. Batería (página 6-26)
5. Fusibles (página 6-28)
6. Pastillas del freno delantero (página 6-21)
7. Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-14)
8. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-10)9. Pastillas del freno trasero (página 6-21)
10. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-19)

Page 17 of 96

YP125RA Business Edition / YP125R Sports
DESCRIPCIÓN
2-4
2
1. Asa de agarre (página 5-2)
2. Asiento (página 3-17)
3. Tapón del depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
4. Batería (página 6-26)
5. Fusibles (página 6-28)
6. Pastillas del freno delantero (página 6-21)
7. Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-14)
8. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-10)9. Pastillas del freno trasero (página 6-21)
10. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-19)

Page 18 of 96

SAU10430
Mandos e instrumentos

DESCRIPCIÓN
2-5
2
1. Maneta del freno trasero (página 3-13)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-11)
3. Velocímetro (página 3-5)
4. Visor multifunción (página 3-6)
5. Tacómetro (página 3-6)
6. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-11)
7. Maneta del freno delantero (página 3-12)
8. Puño del acelerador (página 6-17)9. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
10. Compartimento porta objetos delantero (página 3-18)

Page 19 of 96

SAU10976
Sistema inmovilizador
1. Llave de registro de nuevo código (llave
roja)
2. Llaves normales (llave negra)
Este vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el
registro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema consta de lo
siguiente:
una llave de registro de nuevo códi-
go (llave roja)
dos llaves normales (llaves negras)
en las que se pueden registrar nue-
vos códigos
un transpondedor (que está instala-
do en la llave de registro de código)
una unidad inmovilizadora
una ECU (unidad de control electró-
nico)
una luz indicadora del sistema inmo-
vilizador (Véase la página 3-4).
La llave roja se utiliza para registrar códi-
gos en cada una de las llaves normales.
Puesto que el registro es un proceso difí-
cil, lleve el vehículo y las tres llaves a un
concesionario Yamaha para que lo realice.
No utilice la llave roja para conducir. Sólo
se debe utilizar para volver a registrar las
llaves normales. Para conducir utilice
siempre una de las llaves normales.
SCA11821
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,
PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN
CONTACTO CON SU CONCESIO-
NARIO! Si se pierde la llave de
registro de código, es imposible
registrar nuevos códigos en las
llaves normales. Podrá utilizar las
llaves normales para arrancar el
vehículo; no obstante, si es nece-
sario registrar un nuevo código (es
decir, si se hace una nueva llave
normal o si se pierden todas las
llaves) se deberá cambiar todo el
sistema inmovilizador. Por lo tan-to, se recomienda encarecidamen-
te utilizar una de las llaves norma-
les y guardar la llave de registro en
un lugar seguro.
No sumerja ninguna de las llaves
en agua.
No exponga ninguna de las llaves
a temperaturas excesivamente
elevadas.
No sitúe ninguna de las llaves cer-
ca de imanes (esto incluye, aun-
que sin limitarse a ello, productos
tales como altavoces, etc.).
No coloque cerca de ninguna llave
objetos que transmitan señales
eléctricas.
No coloque objetos pesados enci-
ma de las llaves.
No rectifique ni altere la forma de
las llaves.
No separe la parte de plástico de
las llaves.
No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mis-
mo llavero.
Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas
inmovilizadores, alejadas de la lla-
ve de registro de código de este
vehículo.
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
3

Page 20 of 96

Mantenga las llaves de otros siste-
mas inmovilizadores alejadas del
interruptor principal, ya que pue-
den crear interferencias de señal.
SAU10472
Interruptor principal/Bloqueo
de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de encen-
dido y luces y se utiliza para bloquear la
dirección. A continuación se describen las
diferentes posiciones.
NOTA
Para la utilización normal del vehículo uti-
lice la llave normal (llave negra). A fin de
reducir el riesgo de perder la llave de
registro de código (llave roja), guárdela en
un lugar seguro y utilícela únicamente
para registrar el nuevo código.
SAU34121
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben
corriente; la luz de los instrumentos, el
piloto trasero, la luz de la matrícula y las
luces de posición se encienden y se pue-
de arrancar el motor. La llave no se puede
extraer.
NOTA
Los faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a la
posición “OFF” o se baja el caballete late-
ral.
SAU10661
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
SWA10061
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en
marcha. De lo contrario, el sistema
eléctrico se desconectará y puede per-
der el control o sufrir un accidente.
SAU10683
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.
ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 100 next >