YAMAHA XMAX 125 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 71 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-26
6
SAU23215
Verificación y engrase del caba-
llete central y el caballete lateralAntes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento de los caballetes central
y lateral y engrasar los pivotes y las super-
ficies de contacto metal-metal según sea
necesario.
ADVERTENCIA
SWA10742
Si el caballete central o el lateral no su-
ben y bajan con suavidad, hágalos revi-
sar o reparar en un concesionario
Yamaha. De lo contrario, pueden tocar
el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que este pierda
el control.
SAU23273
Comprobación de la horquilla
delanteraDebe comprobar el estado y el funciona-
miento de la horquilla delantera del modo
siguiente y según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
Para comprobar el estado
Compruebe si los tubos interiores presen-
tan rasgaduras, daños y fugas excesivas
de aceite.
Para verificar el funcionamiento
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical. ¡ADVERTENCIA! Para evitar
daños personales, apoye firme-
mente el vehículo de forma que no
exista riesgo de que se caiga.
[SWA10752]
2. Mientras aplica el freno delantero, em-
puje el manillar hacia abajo con fuerza
varias veces para comprobar si la hor-
quilla delantera se comprime y se ex-
tiende con suavidad.
1. Caballete lateral
1. Caballete central
Lubricante recomendado:
Grasa de jabón de litio
U2DMS1S0.book Page 26 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 72 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-27
6
ATENCIÓN
SCA10591
Si observa cualquier daño en la horquilla
delantera o ésta no funciona con suavi-
dad, hágala revisar o reparar en un con-
cesionario Yamaha.
SAU45512
Comprobación de la direcciónLos cojinetes de la dirección desgastados
o sueltos pueden constituir un peligro. Por
tanto, debe comprobar el funcionamiento
de la dirección del modo siguiente y según
los intervalos especificados en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
1. Coloque el vehículo sobre el caballete
central. ¡ADVERTENCIA! Para evitar
daños personales, apoye firme-
mente el vehículo de forma que no
exista riesgo de que se caiga.
[SWA10752]
2. Sujete los extremos inferiores de las
barras de la horquilla delantera e in-
tente moverlos hacia adelante y hacia
atrás. Si observa cualquier juego, soli-
cite a un concesionario Yamaha que
revise o repare la dirección.
SAU23292
Comprobación de los cojinetes
de las ruedasDebe comprobar los cojinetes de las rue-
das delantera y trasera según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mante-
nimiento periódico y engrase. Si el cubo de
la rueda se mueve o si no gira con suavi-
dad, solicite a un concesionario Yamaha
que revise los cojinetes de la rueda.
ZAUM1128
U2DMS1S0.book Page 27 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 73 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
6
SAU46344
BateríaLa batería se encuentra detrás del panel C.
(Véase la página 6-8).
Este modelo está equipado con una batería
VRLA (plomo-ácido regulada por válvulas).
No es necesario comprobar el electrólito ni
añadir agua destilada. No obstante, se de-
ben comprobar las conexiones de los ca-
bles de la batería y apretarlas bien si es
preciso.
ADVERTENCIA
SWA10761
El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y protéjase siempre los ojoscuando trabaje cerca de una bate-
ría. En caso de contacto, administre
los PRIMEROS AUXILIOS siguien-
tes.
EXTERNO: Lavar con agua abun-
dante.
INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.
OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al médico
sin demora.
Las baterías producen hidrógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos, etc.,
alejados de la batería y asegúrese
de que la ventilación sea suficiente
cuando la cargue en un espacio ce-
rrado.
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-
CANCE DE LOS NIÑOS.
Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yamaha
lo antes posible para cargarla si le parece
que está descargada. Tenga en cuenta que
la batería tiene tendencia a descargarse
más rápidamente si el vehículo está equi-
pado con accesorios eléctricos opcionales.
ATENCIÓN
SCA16522
Para cargar una batería VRLA (plomo-
ácido regulada por válvulas) es necesa-
rio un cargador especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería.Almacenamiento de la batería
1. Si no va a utilizar el modelo durante
más de un mes, desmonte la batería,
cárguela completamente y guárdela
en un lugar fresco y seco.
ATENCIÓN: Cuando extraiga la ba-
tería, asegúrese de que la llave esté
girada a “OFF” y, a continuación,
desconecte el cable negativo antes
de desconectar el cable positivo.
[SCA16303]
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruébela al menos
una vez al mes y cárguela completa-
mente según sea necesario.
3. Cargue completamente la batería an-
tes de instalarla. ATENCIÓN: Cuando
vaya a instalar la batería, verifique
que la llave se encuentre en la posi-
ción “OFF” y, a continuación, co-
necte el cable positivo antes de
conectar el negativo.
[SCA16841]
1. Cable positivo de la batería (rojo)
2. Cable negativo de la batería (negro)
3. BateríaZAUM1035
2
1
3
U2DMS1S0.book Page 28 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 74 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-29
6
ATENCIÓN
SCA16531
Mantenga siempre la batería cargada. El
almacenamiento de una batería descar-
gada puede dañarla de forma irrepara-
ble.
SAUM3092
Cambio de fusiblesLa caja de fusibles, que contiene los fusi-
bles para cada circuito, está situada detrás
del panel B. (Véase la página 6-8).NOTAEl fusible principal, que se encuentra en
una posición diferente y de difícil acceso,
debe sustituirse en un concesionario
Yamaha.Si un fusible para cada circuito está fundi-
do, cámbielo del modo siguiente.
1.
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar unaavería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15132]
NOTAEn el juego de herramientas se incluyen
lengüetas de fusible. Utilice las lengüetas
para retirar y colocar un fusible.
1. Fusible principal
2. Fusible principal de reservaZAUM1058
1
1
2
1. Caja de fusiblesZAUM1036
1
U2DMS1S0.book Page 29 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 75 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-30
6
YP125R YP125RA
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.1. Fusible del ventilador del radiador
2. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
3. Fusible de repuesto
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del faro
6. Fusible del encendido
7. Fusible de reserva
8. Fusible de luces de emergenciaZAUM1037
7
1
2
3
4
5
620 10
1020
1010 1010
7.57.5
1. Fusible del ventilador del radiador
2. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
3. Fusible de repuesto
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del faro
6. Fusible del encendido
7. Fusible de reserva
8. Fusible de luces de emergencia
9. Fusible de la unidad de control del ABS
10.Fusible del motor del ABS
11.Fusible del solenoide del ABSZAUM1129
10
10
10
20
30
30
7
7
11
1
2
3
4
56
20 1020
1010 1010
7.57.5
9
10
Fusibles especificados:
Fusible principal:
30.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
10.0 A
Fusible del faro:
20.0 A
Fusible de los intermitentes y de las
luces de emergencia:
10.0 A
Fusible del ventilador del radiador:
7.5 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
YP125RA 10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
YP125RA 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
YP125RA 20.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
U2DMS1S0.book Page 30 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 76 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-31
6
SAU34242
Cambio de una bombilla del faroEste modelo está provisto de faros con
bombillas halógenas. Si se funde una bom-
billa del faro, hágala cambiar en un conce-
sionario Yamaha y, si es preciso, ajustar la
luz del faro.
SAU24182
Luz de freno/piloto traseroEste modelo está provisto de una luz de
freno/piloto trasero de tipo LED (diodo lu-
minoso).
Si la luz de freno/piloto trasero no se en-
ciende, hágala revisar en un concesionario
Yamaha.
SAU39881
Luz de los intermitentes delante-
rosSi la luz de un intermitente delantero no se
enciende, haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha o cambie la
bombilla.
U2DMS1S0.book Page 31 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 77 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
6
SAUM3062
Cambio de la bombilla de un in-
termitente trasero1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Abra el asiento. (Véase la página
3-17).
3. Desmonte el compartimento portaob-
jetos trasero extrayendo los pernos.
4. Desmonte el casquillo (con la bombilla
del intermitente) girándolo en el senti-
do contrario al de las agujas del reloj.
5. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.6. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
7. Monte el casquillo (con la bombilla) gi-
rándolo en el sentido de las agujas del
reloj.8. Sitúe el compartimento portaobjetos
trasero en su posición original y colo-
que los pernos.
9. Cierre el asiento.1. Compartimento portaobjetos
2. Perno
3. Tapa de gomaZAUM1040
23
1
1. Portabombilla de la luz de intermitencia
1. Bombilla de la luz de intermitencia
2. Portabombilla de la luz de intermitenciaZAUM1038
1
ZAUM1039
1
2
U2DMS1S0.book Page 32 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 78 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-33
6
SAUM2203
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula1. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
tirando de él.
2. Tire de la bombilla fundida para ex-
traerla.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
4. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
SAU54501
Luz de posiciónEste modelo está provisto de luces de po-
sición LED.
Si una luz de posición no se enciende, há-
gala revisar en un concesionario Yamaha.
SAU25882
Identificación de averíasAunque los scooter Yamaha son objeto de
una completa revisión antes de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
averías constituyen un procedimiento rápi-
do y fácil para que usted mismo comprue-
be esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparación del
scooter, llévelo a un concesionario Yamaha
cuyos técnicos cualificados disponen de
las herramientas, experiencia y conoci-
mientos necesarios para repararlo correc-
tamente.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
ADVERTENCIA
SWA15142
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,
1. Portabombillas de la luz de la matrículaZAUM0681
1
U2DMS1S0.book Page 33 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 79 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-34
6
incluidos pilotos luminosos de calenta-
dores de agua u hornos. La gasolina o
los vapores de gasolina pueden infla-
marse o explotar y provocar graves da-
ños personales o materiales.
U2DMS1S0.book Page 34 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 80 of 94
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-35
6
SAU42706
Cuadros de identificación de averíasProblemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la batería.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.El motor no arranca.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Extraiga la bujía y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija la distancia entre
electrodos o cambie la bujía.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
SecosHúmedos
Accione el arranque eléctrico.
El motor no arranca.
Compruebe el encendido.
Accione el arranque
eléctrico.2. Batería
El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.
La batería está bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la bateria y haga cargar la bateria en un
concesionario Yamaha segun sea necesario.
U2DMS1S0.book Page 35 Friday, October 25, 2013 2:06 PM