YAMAHA XMAX 250 2005 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 61 of 74

2. Extraiga la bombilla fundida
tirando de ella.
3. Introduzca una nueva bombilla
en el casquillo.
4. Monte la óptica colocando el tor-
nillo.
SCA11190
ATENCIÓN
No apriete excesivamente el torni-
llo, ya que se puede romper la ópti-
ca.
SAUS1260
Cambio de la bombilla de la
luz de posición
Si se funde la bombilla de la luz de
posición, cámbiela del modo siguien-
te.
1. Desmonte el carenado B. (Con-
sulte la página 6-5).2. Extraiga el casquillo (con la bom-
billa) tirando de él.
3. Extraiga la bombilla fundida
tirando de ella.
4. Introduzca una nueva bombilla
en el casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombi-
lla) empujándolo dentro.
6. Monte el carenado B.
SAU25880
Identificación de averías
Aunque los scooter Yamaha son obje-
to de una completa revisión antes de
salir de fábrica, pueden surgir proble-
mas durante su utilización. Cualquier
problema en los sistemas de com-
bustible, compresión o encendido,por ejemplo, puede dificultar el arran-
que y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identifica-
ción de averías constituyen un proce-
dimiento rápido y fácil para que usted
mismo compruebe esos sistemas
vitales. No obstante, si es necesario
realizar cualquier reparación del sco-
oter, llévelo a un concesionario Yama-
ha cuyos técnicos cualificados dispo-
nen de las herramientas, experiencia
y conocimientos necesarios para
repararlo correctamente.
Utilice únicamente repuestos origina-
les Yamaha. Las imitaciones pueden
parecerse a los repuestos originales
Yamaha pero a menudo son de infe-
rior calidad, menos duraderos y pue-
den ocasionar costosas facturas de
reparación.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 59

Page 62 of 74

SAU25921
Cuadros de identificación de averías
Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motorSWA10840
s s
ADVERTENCIA
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 60

Page 63 of 74

Sobrecalentamiento del motorSWA10400
s s
ADVERTENCIA
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a pre-
sión de líquido y vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla,
sobre él; luego gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para
que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo mien-
tras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-26
NOTA:
Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cam-
bie por el líquido refrigerante recomendado lo antes posible.
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 61

Page 64 of 74

SAU26090
Cuidados
Si bien el diseño abierto de un scoo-
ter revela el atractivo de la tecnología,
también la hace más vulnerable. El
óxido y la corrosión pueden desarro-
llarse incluso cuando se utilizan com-
ponentes de alta tecnología. Un tubo
de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea
el aspecto general de un scooter. El
cuidado frecuente y adecuado no
sólo se ajusta a los términos de la
garantía, sino que además mantiene
la buena imagen del scooter, prolon-
ga su vida útil y optimiza sus presta-
ciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador
con una bolsa de plástico cuan-
do el motor se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y
cubiertas, así como todos los
acopladores y conectores eléctri-
cos, incluidas las tapas de bujía,
estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada,
como pueden ser los restos de
aceite quemado sobre el cárter,con un desengrasador y un cepi-
llo, pero no aplique nunca tales
productos sobre los sellos, las
juntas y los ejes de las ruedas.
Enjuague siempre la suciedad y
el desengrasador con agua.
Limpieza
SCA10780
ATENCIÓN
No utilice limpiadores de rue-
das con alto contenido de áci-
do, especialmente para las
ruedas de radios. Si utiliza
tales productos para la sucie-
dad difícil de eliminar, no deje
el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completa-
mente la zona con agua,
séquela inmediatamente y a
continuación aplique un pro-
tector en aerosol contra la
corrosión.
Una limpieza inadecuada pue-
de dañar parabrisas, carena-
dos, paneles y otras piezas de
plástico. Para limpiar el plásti-
co utilice únicamente un traposuave y limpio o un esponja
con un detergente suave y
agua.
No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plás-
tico. Evite utilizar trapos o
esponjas que hayan estado en
contacto con productos de
limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, com-
bustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de
frenos, anticongelante o elec-
trólito.
No utilice aparatos de lavado a
presión o limpiadores al vapor,
ya que puede penetrar agua y
deteriorar las zonas siguientes:
juntas (de cojinetes de ruedas
y basculantes, horquilla y fre-
nos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, ins-
trumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de
ventilación.
Scooters provistos de parabri-
sas: No utilice limpiadores
fuertes o esponjas duras, ya
que pueden deslucir o rayar.
7
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-1
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 62

Page 65 of 74

Algunos productos de limpieza
para plásticos pueden dejar
rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un
pequeña parte oculta del para-
brisas para asegurarse de que
no deja marcas. Si se raya el
parabrisas, utilice un pulimen-
to de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un
detergente suave y una esponja blan-
da y limpia, aclarando luego comple-
tamente con agua limpia. Utilice un
cepillo de dientes o de botellas para
limpiar los lugares de difícil acceso.
La suciedad incrustada y los insectos
se eliminarán más fácilmente si se
cubre la zona con un trapo húmedo
durante unos minutos antes de lim-
piarla.
Después de utilizarlo con lluvia, junto
al mar o en calles donde se haya
esparcido sal
La sal marina o las salpicaduras de
agua salada en las calles durante el
invierno resultan sumamente corrosi-vas en combinación con el agua;
observe el procedimiento siguiente
cada vez que utilice el scooter con
lluvia, junto al mar o en calles donde
se haya esparcido sal.
NOTA:
La sal esparcida en las calles durante
el invierno puede permanecer hasta
bien entrada la primavera.
1. Lave el scooter con agua fría y un
detergente suave cuando el
motor se haya enfriado.
SCA10790
ATENCIÓN
No utilice agua caliente, ya que
incrementa la acción corrosiva de
la sal.
2. Aplique un protector contra la
corrosión en aerosol sobre todas
las superficies de metal, inclui-
das las superficies cromadas y
chapadas con níquel, para preve-
nir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque el scooter con una gamu-
za o un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromopara dar brillo a las piezas de
cromo, aluminio y acero inoxida-
ble, incluido el sistema de esca-
pe. (Con el abrillantador puede
incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de
escape de acero inoxidable.)
3. Se recomienda aplicar un protec-
tor contra la corrosión en aerosol
sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies
cromadas y chapadas con
níquel, para prevenir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como
limpiador universal para eliminar
todo resto de suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en
la pintura provocados por pie-
dras, etc.
6. Aplique cera a todas las superfi-
cies pintadas.
7. Deje que el scooter se seque por
completo antes de guardarlo o
cubrirlo.
SWA10940
s s
ADVERTENCIA
Verifique que no haya aceite o
cera en los frenos o en los neu-
máticos. Si es preciso, limpie
7
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-2
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 63

Page 66 of 74

los discos y los forros de freno
con un limpiador normal de fre-
nos de disco o acetona, y lave
los neumáticos con agua tibia
y un detergente suave.
Antes de utilizar el scooter
pruebe los frenos y su compor-
tamiento en los cruces.
SCA10800
ATENCIÓN
Aplique aceite en aerosol y
cera de forma moderada, elimi-
nando los excesos.
No aplique nunca aceite o cera
sobre piezas de goma o de
plástico; trátelas con un pro-
ducto adecuado para su man-
tenimiento.
Evite el uso de compuestos
abrillantadores abrasivos que
pueden desgastar la pintura.
NOTA:
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
SAU26300
Almacenamiento
Periodo corto
Guarde siempre el scooter en un
lugar fresco y seco y, si es preciso,
protéjala contra el polvo con una fun-
da porosa.
SCA10820
ATENCIÓN
Si guarda el scooter en un
lugar mal ventilado o lo cubre
con una lona cuando todavía
esté mojado, el agua y la
humedad penetrarán en su
interior y se oxidará.
Para prevenir la corrosión, evi-
te sótanos húmedos, establos
(por la presencia de amoníaco)
y lugares en los que se almace-
nen productos químicos fuer-
tes.
Periodo largo
Antes de guardar el scooter durante
varios meses:
1. Observe todas las instrucciones
que se facilitan en el apartado
“Cuidados” de este capítulo.
2. Vacíe la cubeta con flotador del
carburador aflojando el perno dedrenaje; evitará así la acumula-
ción de posos de gasolina. Vierta
en el depósito de gasolina la
gasolina que haya vaciado.
3. Llene el depósito de gasolina y
añada estabilizador de gasolina
(si dispone de él) para evitar que
el depósito se oxide y la gasolina
se deteriore.
4. Observe los pasos siguientes
para proteger el cilindro, los aros
del pistón, etc. contra la corro-
sión.
a. Desmonte la tapa de la bujía y la
bujía.
b. Vierta una cucharada de las de té
de aceite de motor por el orificio
para la bujía.
c. Monte la tapa de la bujía en la
bujía y seguidamente coloque
ésta sobre la culata para que los
electrodos queden en contacto
con masa. (Ello limitará las chis-
pas durante el paso siguiente.)
d. Haga girar varias veces el motor
con el arranque eléctrico. (Así se
cubrirá la pared del cilindro con
aceite.)
7
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-3
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 64

Page 67 of 74

e. Quite la tapa de bujía de la bujía
y luego monte ésta y su tapa.
SWA10950
s s
ADVERTENCIA
Para evitar daños o lesiones por
chispas, conecte a masa los elec-
trodos de la bujía cuando haga
girar el motor.
5. Engrase todos los cables de con-
trol y los puntos de pivote de las
palancas y pedales, así como el
caballete central/lateral.
6. Compruebe y, si es preciso,
corrija la presión de aire de los
neumáticos y luego levante el
scooter de forma que las dos
ruedas queden por encima del
suelo. Alternativamente, gire un
poco las ruedas cada mes para
evitar que los neumáticos se
degraden en un punto.
7. Cubra la salida del silenciador
con una bolsa de plástico para
evitar que penetre humedad.
8. Desmonte la batería y cárguela
completamente. Guárdela en un
lugar fresco y seco y cárguela
una vez al mes. No guarde labatería en un lugar excesivamen-
te frío o caliente [menos de 0 ¡C
(30 °F) o más de 30 °C (90 °F)].
Para más información relativa al
almacenamiento de la batería,
consulte la página 6-19.
NOTA:
Efectúe todas las reparaciones nece-
sarias antes de guardar el scooter.
7
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-4
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 65

Page 68 of 74

DimensionesLongitud total
2210 mm
Anchura total
790 mm
Altura total
1380 mm
Altura del asiento
775 mm
Distancie entre ejes
1545 mm
Holgura mínima al suelo
113 mm
PesoSeco (sin aceite y sin combustible)
164.0 kg
Con aceite y combustible
174.0 kg
Carga máxima
235 kg
MotorTipo de motor
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC
Disposición de cilindros
Cilindro sencillo inclinado hacia adelante
Cilindrada
249.7 cm
3
Calibre x Carrera
69.0 x 66.8 mm
Relación de compresión
10.00 :1
Sistema de arranque
Arranque eléctricoSistema de lubricación
Cárter húmedo
Tipo o grado de aceite:Aceite del motor
SAE10W30SE
Calidad de aceite de motor recomendado
Servicio API tipo SE, SF, SG o superior
Cantidad de aceite de motorCantidad
1.4 L
Cambio periódico de aceite
1.20 L
Caja del engranaje finalCantidad
0.25 L
Sistema de refrigeraciónCapacidad del radiador
0.34 L
Capacidad del depósito de líquido refrige-
rante (hasta la marca de nivel máxim
0.46 L
Filtro de aireFiltro de aire
Elemento de papel revestido con aceite
Combustible recomendadoCombustible recomendado
Combustible sin plomo
Capacidad del depósito de combustible
12.0 L
Cantidad de reserva de combustible
2.0 L
CarburadorTipo x cantidad
1C0 x 1
Fabricante
KEIHIN
Bujía(s)Fabricante/modelo
NGK DR8EA
Distancia entre electrodos de la bujía
0.6-0.7 mm
Tipo de embrague
Transmisión
Sistema de reducción primaria
Engranaje helicoidal
Relación de reducción primaria
40 x 15 (2.666)
Sistema de reducción secundaria
Engranaje helicoidal
Relación de reducción secundaria
40 x 14 (2.857)
Tipo de transmisión
Correa trapezoidal automática8
ESPECIFICACIONES
8-1
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 66

Page 69 of 74

OperaciónTipo automático centrífugo
ChasisTipo de bastidorSubchasis de tubos de acero
„ngulo del eje delantero 28.00 grado
Base del ángulo de inclinación 100.0 mm
Neumático delanteroTipoTubeless
Tamaño 120/70-15 56S
Límite de desgaste (delante) 1.6 mm
Fabricante/modelo Michelin/Gold Standard
Rear tireTipoSin cámara
Tamaño 120/70-15 56S
Límite de desgaste (delante) 1.6 mm
Fabricante/modelo Michelin/Gold Standard
Presión de aire del neumático (medida en
neumáticos en frío)
Condiciones de carga 0-90 kg
Delantero 190 kPa 27,20psi) (1,9kgf/cm2) Trasero
220 kPa (31,29psi) (2,2kgf/cm2)
Condiciones de carga 90-max.
Delantero 210 kPa (29,87psi) (2,1kgf/cm2)
Trasero 250 kPa (35,56psi) (2,5kgf/cm2)
Rueda delanteraTipo de ruedaRueda de fundición
Tamaño de la llanta 15xMT3.50
Material de llanta Aluminio
Rueda traseraTipo de ruedaRueda de fundición
Tamaño de la llanta 14xMT3.75
Material de llanta Aluminio
Disco de freno delanteroTipo de freno de discoSencillo
Líquido recomendado DOT 4
Freno de disco traseroTipo de freno de discoSencillo
Líquido recomendado DOT 4
Suspensión delanteraRecorrido de la horquilla delantera110.0 mm
Suspensión traseraRecorrido del amortiguador trasero95.0 mm
EléctricoSistema de tensión12 V
Batería
Tipo YTX9-BS
Voltaje 12.0 V
Capacidad 12.0 V8.0 Ah
Tipo de bombilla
Voltaje, potencia de la bombilla x
cantidad
Faro12 V35/35 W
Luz auxiliar 12 V5.0 W x 2 pcs
Luz trasera / freno 12 V21/5 W
Luz del señalizador delantero 12 V10 W/2 pcs
Luz del señalizador trasero 12 V10.0 W x 2 pcs
Luz de la placa de la martrícula 12 V5.0 W x 1 pcs
8
ESPECIFICACIONES
8-2
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 67

Page 70 of 74

FusiblesFusible principal30.0 A
Fusible del faro 15.0 A
Fusible del sistema de intermitencia 15.0 A
Fusible de encendido 5.0 A
Fusible del ventilador del radiador 10 A
Fusible ECU 5.0 A
Fusible de repuesto 5.0 A
Fusible de reserva 5.0 A
Fusible de reserva 10 A
Fusible de reserva 15.0 A
Fusible de reserva 30.0 A
8
ESPECIFICACIONES
8-3
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 68

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 next >