YAMAHA XT1200Z 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 31 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
Para cambiar el modo de conducción el
puñ o del acelerador debe estar completa-
mente cerrado.
El modo seleccionado se muestra en el in-
dicador de modo de conducci ón. (Consulte
la p ágina 3-13).
SAU12830
Maneta de embrague La maneta de embrague est á situada en el
puñ o izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el pu ño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta r ápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague est á dotada de un
dial de ajuste de su posició n. Para ajustar la
distancia entre la maneta de embrague y el
puñ o del manillar, gire el dial con la maneta
alejada del pu ño del manillar. Verifique que la posició
n de ajuste apropiada del dial que-
de alineada con la flecha de la maneta de
embrague.
La maneta de embrague est á dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (V éase la p ágina 3-32).1. Maneta de embrague
2. Dial de ajuste de la posició n de la maneta de
embrague
3. Marca en forma de flecha
4. Distancia entre la maneta de embrague y el puñ o del manillar
12
34
1
4
3
2
U23PS0S0.book Page 17 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 32 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
SAU12870
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo del motor y se utiliza en combina-
ci ón con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisi ón de 6
velocidades y engrane constante de la que
est á dotada esta motocicleta.
SAU49515
Maneta de freno La maneta del freno est á situada en el puñ o
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el pu ño
del manillar.
Este modelo est á equipado con un sistema
de freno unificado.
Al accionar la maneta del freno act úan el
freno delantero y una parte del freno trase-
ro. Para obtener una frenada m áxima, utili-
ce simult áneamente la maneta del freno y
el pedal de freno.
El sistema de frenos unificado se controla
mediante una ECU (unidad de control elec-
tr ónico), que desactiva el frenado unificado
y reanuda el frenado convencional en caso
de que se produzca un fallo.
ADVERTENCIA
SWA15521
El sistema de frenos unificado no reduce
la distancia de frenado. Por lo tanto,
mantenga siempre una distancia sufi-
ciente respecto al veh ículo de delante.NOTA
Puede que sienta resistencia y vibra-
ci ón en el pedal de freno mientras se
acciona el freno delantero y el sistema de frenos unificado est
á activado, pero
esto no indica un fallo de funciona-
miento.

El sistema de frenos unificado no fun-
ciona mientras el veh ículo no ha inicia-
do la marcha.

Despu és de detener el vehí culo, el sis-
tema de frenos unificado sigue habili-
tado mientras se mantiene la maneta
del freno accionada. Debido a que
apretar m ás la maneta del freno no au-
mentar á la potencia de frenado del fre-
no trasero, accione el freno trasero en
caso de que sea necesaria una mayor
potencia de frenado (como por ejem-
plo al aparcar en una pendiente).
El sistema de frenos unificado se des-
habilita cuando se suelta la maneta del
freno. En ese momento se restablece
el sistema de frenos convencional.
Cuando el veh ículo inicia la marcha, el
sistema de frenos unificado se reacti-
va.

El sistema de frenos unificado no fun-
ciona cuando el pedal de freno se ac-
ciona solo ni antes de accionar la
maneta del freno.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posici ón. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el pu ño del ma-
1. Pedal de cambio
1
U23PS0S0.book Page 18 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 33 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
3
nillar, gire el dial con la maneta alejada del
puño del manillar. Verifique que la posici ón
apropiada del dial de ajuste quede alineada
con la marca “” de la maneta del freno.
SAU49481
Pedal de freno El pedal de freno est á situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.NOTAPuede que sienta resistencia y vibraci ón en
el pedal de freno mientras se acciona el fre-
no delantero y el sistema de frenos unifica-
do est á activado, pero esto no indica un
fallo de funcionamiento.
SAU49770
ABS El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electr ónico que act úa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero. El ABS se controla mediante una ECU
(unidad de control electr ónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de que
se produzca un fallo.
ADVERTENCIA
SWA10090

El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.

Sobre cierto tipo de calzadas (rugo-
sas o grava), la distancia de frenado
puede ser mayor con el ABS que
sin él. Por lo tanto, mantenga siem-
pre una distancia suficiente respec-
to al veh ículo de delante en funció n
de la velocidad.
NOTA
El ABS efect úa una prueba de auto-
diagnó stico durante unos segundos
cada vez que el vehí culo inicia la mar-
cha por primera vez despu és de girar
la llave a “ON ”. Durante dicha prueba
se puede oí r un chasquido por debajo
del asiento y, si se acciona la maneta
o el pedal de freno, aunque sea ligera-
1. Maneta de freno
2. Dial de ajuste de la posici ón de la maneta de
freno
3. “” marca
4. Distancia entre la maneta del freno y el puñ o
del manillar
5
43
211
4
3
2
1. Pedal de freno
1
U23PS0S0.book Page 19 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 34 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
mente, se puede notar una vibración
en la maneta o el pedal; esto es nor-
mal.

Cuando el ABS est á activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede sentirse una vibració n en la
maneta o el pedal del freno, pero no
indica un fallo de funcionamiento.

Este ABS dispone de una funci ón de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibraci ón en la maneta o el
pedal del freno cuando el ABS est á ac-
tuando. No obstante, son necesarias
herramientas especiales, por lo que se
deber á consultar al concesionario
Yamaha para efectuar esta prueba.
ATENCI ÓN
SCA16830
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magn éticas, destornilladores
magné ticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magn éticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañ ados y el sistema ABS y el
sistema de frenos unificado no funcio-
nar án bien.
SAU49415
Sistema de control de tracci ón El sistema de control de tracci ón ayuda a
mantener la tracci ón cuando se acelera en
superficies resbaladizas, por ejemplo carre-
teras sin asfaltar o mojadas. Si los sensores
detectan que la rueda trasera empieza a
patinar (giro sin control), el sistema de con-
trol de tracci ón regula la potencia del motor
seg ún sea necesario hasta que se restable-
ce la tracci ón. La luz indicadora/luz de aviso
del sistema de control de tracci ón parpadea
para que el conductor sepa que el control
de tracci ón est á accionado.NOTA
Puede que el conductor tambi én note lige-
ros cambios en los sonidos del motor y del
escape cuando el sistema de control de
tracci ón est á accionado.
ADVERTENCIA
SWA15431
El sistema de control de tracci ón no
debe sustituir a una conducci ón adecua-
da a las condiciones imperantes. El con-
trol de tracci ón no puede impedir una
p érdida de tracció n por exceso de velo-
cidad al entrar en una curva, cuando se
da un aceler ón con la motocicleta muy
inclinada o cuando se frena; tampoco
puede impedir que la rueda delantera pa-
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
11
U23PS0S0.book Page 20 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 35 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-21
3
tine. Al igual que con cualquier motoci-
cleta, aproxímese con precauci ón a las
superficies que puedan ser resbaladizas
y evite las superficies muy resbaladizas.Hay tres modos de control de tracci ón:
“TCS” modo “1 ”: Modo predetermina-
do

“ TCS” modo “2 ”: Modo deportivo
En este modo se reduce la acci ón del
sistema de control de tracci ón para
permitir que la rueda trasera patine
m ás libremente que en el modo “TCS ”
“ 1 ”.

“TCS” modo “Off ”: El sistema de con-
trol de tracció n está desactivado. Asi-
mismo, el sistema se puede
desactivar autom áticamente en cier-
tas condiciones de conducci ón (ver
“ Reinicio ” en la p ágina 3-21).
Cuando se gira la llave a “ON ”, el sistema
de control de tracci ón se activa y la pantalla
multifunci ón muestra “TCS ” “ 1 ”.
El modo de funcionamiento del sistema de
control de tracci ón solamente se puede
cambiar cuando la llave se encuentra en la
posició n “ON ”, el motor est á parado y el ve-
h ículo no se mueve.
NOTAUtilice el “TCS” modo “ Off” para ayudar a li-
berar la rueda trasera si la motocicleta se
atasca en barro, arena u otra superficie
blanda.ATENCI ÓN
SCA16800
Utilice únicamente los neum áticos de
especificados. (Consulte la p ágina 6-18).
El uso de neumá ticos de medidas dife-
rentes impedir á que el sistema de con-
trol de tracci ón controle con precisi ón la
rotaci ón de las ruedas.Selecci ón del sistema de control de trac-
ci ón
ADVERTENCIA
SWA15440
Para efectuar cualquier cambio de confi-
guració n del sistema de control de trac-
ci ón debe parar el vehí culo. Realizar
cambios de configuraci ón durante la
marcha puede distraer al conductor y
ocasionar un accidente.Pulse el interruptor del sistema de control
de tracció n en la pantalla multifunci ón du-
rante menos de un segundo para cambiar
entre los modos “TCS” “ 1 ” y “2 ”. Pulse el in- terruptor durante al menos dos segundos
para seleccionar
“TCS ” modo “Off ” y desac-
tivar el sistema de control de tracci ón. Vuel-
va a pulsar el interruptor para volver al
modo “1 ” o “2” anteriormente seleccionado.
Reinicio
El sistema de control de tracci ón se desac-
tiva en las condiciones siguientes:

La rueda trasera gira con el caballete
central bajado y la llave en la posici ón
“ON ”.

La rueda delantera o la rueda trasera
se levanta del suelo durante la mar-
cha.

La rueda trasera patina excesivamen-
te
1. Interruptor del sistema de control de tracció n
2. Indicaci ón de modo del sistema de control
de tracci ón
2
1
U23PS0S0.book Page 21 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 36 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-22
3
Si el sistema de control de tracción se ha
desactivado, se encienden el indicador/luz
de aviso del sistema y la luz de aviso de
aver ía del motor.
Para reiniciar el sistema de control de trac-ci ón:Gire la llave a la posici ón “OFF ”. Espere al
menos un segundo y luego vuelva a girar la
llave a “ON”. El indicador/luz de aviso del
sistema de control de tracció n debe apagar-
se y el sistema quedar activado. La luz de
aviso de aver ía del motor debe apagarse
cuando la motocicleta alcanza al menos los
20 km/h (12 mi/h). Si la luz indicadora/luz de
aviso del sistema de control de tracci ón o la
luz de aviso de aver ía del motor permane-
cen encendidas despu és de reiniciar el sis-
tema, se puede seguir utilizando la
motocicleta; sin embargo, h ágala revisar en
un concesionario Yamaha lo antes posible.
SAU13074
Tapó n del dep ósito de gasolina Para abrir el tap ón del dep ósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tap ón del
depó sito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y g írela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapó n del de-
p ósito de gasolina.
Para cerrar el tap ón del dep ósito de ga-
solina 1. Empuje el tapó n en su sitio con la llave
en la cerradura. 2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extr áigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tap ón del depó sito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Adem ás, la llave no se puede ex-
traer si el tap ón no est á correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11091
Despu és de repostar, verifique que el ta-
p ón del dep ósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
1. Desbloquear.
2. Cubierta de la cerradura del tap ón del depó -
sito de gasolina
2
1
U23PS0S0.book Page 22 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 37 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-23
3
SAU13221
Gasolina Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el motor y compruebe que no haya nadie sen-
tado en el veh ículo. No ponga nunca
gasolina mientras fuma o en proximi-
dad de chispas, llamas vivas u otras
fuentes de ignici ón como los pilotos lu-
minosos de calentadores de agua o
secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el dep ósito de ga-
solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del dep ósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
dep ósito. 3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede da ñar las superficies pinta-
das o las piezas de pl ástico.
[SCA10071]
4. Cierre bien el tap ón del depó sito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15151
La gasolina es t óxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sif ón con la boca. En
caso de ingesti ón de gasolina, inhala-
ci ón de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia- tamente al mé
dico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, l ávese con agua y jab ón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, c ámbiese.
SAU49460
ATENCI ÓN
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocar á
graves aver ías en piezas internas del
motor tales como las v álvulas, los aros
del pist ón, as í como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido dise ñado para
funcionar con gasolina s úper sin plomo de
95 octanos o m ás. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la buj ía y reduce los
costes de mantenimiento.
1. Tubo de llenado del depó sito de gasolina
2. Marca de nivel m áximo
2
1
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA S ÚPER
SIN PLOMO
Capacidad del dep ósito de gasoli-
na: 23.0 L (6.08 US gal, 5.06 Imp.gal)
Reserva:
3.9 L (1.03 US gal, 0.86 Imp.gal)
U23PS0S0.book Page 23 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 38 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-24
3
SAU34072
Tubo respiradero/rebose del de-
pósito de combustible Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexió n del tubo respi-
radero/rebose del dep ósito de gasoli-
na.

Compruebe si el tubo respiradero/re-
bose del dep ósito de gasolina presen-
ta fisuras o da ños y, si es as í,
c á mbielo.

Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del dep ósito de gaso-
lina no est é obstruido y l ímpielo si es
necesario.

Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del dep ósito de gaso-
lina est é situado fuera del carenado.
SAU13433
Catalizador Este modelo est á equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te despu és del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el veh ículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.

Estacione el veh ículo en un lugar
en que resulte dif ícil que los peato-
nes o ni ños toquen el sistema de
escape cuando est é caliente.

Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operaci ón de manteni-
miento.

No deje el motor al ralent í m ás de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralent í puede provo-
car la acumulaci ón de calor.
ATENCI ÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocar á
da ños irreparables en el catalizador.
1. Tubo respiradero/rebose del dep ósito de
combustible
1
U23PS0S0.book Page 24 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 39 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-25
3
SAU49442
Asiento del conductor Para desmontar el asiento del conductor1. Introduzca la llave en la cerradura del asiento del conductor y g írela en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
2. Levante la parte delantera del asiento del conductor y empuje el asiento ha-
cia delante.
Para montar el asiento del conductor 1. Introduzca el saliente de la parte trase- ra del asiento del conductor en el so-
porte de éste, como se muestra, y
luego empuje hacia abajo la parte de-
lantera del asiento para que encaje en
su sitio. 2. Extraiga la llave.
NOTA
Verifique que el asiento del conductor
est
é bien sujeto antes de su uso.

La altura del asiento del conductor se
puede ajustar para modificar la posi-
ci ón de conducció n. (Consulte “Ajuste
de la altura del asiento del conductor ”).
SAU49472
Ajuste de la altura del asiento del
conductor La altura del asiento se puede ajustar en
dos posiciones seg ún las preferencias del
conductor.
En el momento de la entrega el asiento del
conductor se encuentra en la posici ón baja.
Para cambiar el asiento del conductor a
la posició n alta
1. Desmonte el asiento del conductor. (Véase la p ágina 3-25).
2. Extraiga el regulador de altura del
asiento del conductor tirando de él.
1. Desbloquear.
2. Cerradura del asiento del conductor
2
1
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
2
1. Posici ón baja
2. Posici ón alta
1
2
U23PS0S0.book Page 25 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page 40 of 106

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
3. Instale el regulador de altura del asien-to del conductor de forma que la mar-
ca de coincidencia quede alineada
con la marca “H ”, como se muestra. 4. Introduzca el saliente de la parte pos-
terior del asiento del conductor en el
soporte B, como se muestra.
Para cambiar el asiento del conductor a
la posició n baja
1. Desmonte el asiento del conductor. (Véase la p ágina 3-25).
2. Extraiga el regulador de altura del
asiento del conductor tirando de él.
3. Instale el regulador de altura del asien- to del conductor de forma que la mar-
ca de coincidencia quede alineada
con la marca “L ”, como se muestra. 4. Introduzca el saliente de la parte pos-
terior del asiento del conductor en el
soporte A, como se muestra.1. Regulador de la altura del asiento del con-ductor
1. Regulador de la altura del asiento del con- ductor
2. Marca “H”
3. Marca de coincidencia
1
2 3
1
1. Saliente
2. Soporte del asiento B (para posici
ón alta)
1
2
1. Regulador de la altura del asiento del con-
ductor
2. Marca “L”
3. Marca de coincidencia
1. Saliente
2. Soporte del asiento A (para posició n baja)
3
2
1
1
2
U23PS0S0.book Page 26 Friday, March 5, 2010 1:27 PM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 110 next >