YAMAHA XTZ125 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 51 of 90
6-11
6-11
ATENCIÓN:
Asegurese de que el elemento está correctamente
encajado en la caja del filtro de aire.
ATENCIÓN:
El motor jamás deberá operar sin el elemento del filtro
de aire instalado. En el caso contrario puede resultar
en desgaste excesivo del pistón y/o del cilindro.
Aceite recomendado:
Aceite del motor 20W50 4. Remueva el elemento del filtro de la guía y límpielo
con un solvente (querosene/ agua con jabón). Después
de la limpieza remueva el solvente remanente
comprimiendo el elemento del filtro de aire.
5. Aplique el aceite recomendado en toda la superficie
del filtro y remueva el exceso de aceite. El filtro debe
quedarse húmedo, pero no goteando.
6. Monte el filtro de aire y instalelo en la caja.
7. Instale la tapa de la caja del filtro de aire y la cubierta
lateral derecha.
ATENCIÓN:
Asegurese de que el elemento está correctamente
encajado en la caja del filtro de aire.
ATENCIÓN:
El motor jamás deberá operar sin el elemento del filtro
de aire instalado. En el caso contrario puede resultar
en desgaste excesivo del pistón y/o del cilindro.
Aceite recomendado:
Aceite del motor 20W50 4. Remueva el elemento del filtro de la guía y límpielo
con un solvente (querosene/ agua con jabón). Después
de la limpieza remueva el solvente remanente
comprimiendo el elemento del filtro de aire.
5. Aplique el aceite recomendado en toda la superficie
del filtro y remueva el exceso de aceite. El filtro debe
quedarse húmedo, pero no goteando.
6. Monte el filtro de aire y instalelo en la caja.
7. Instale la tapa de la caja del filtro de aire y la cubierta
lateral derecha.
Page 52 of 90
6-12
6-12Ajuste del juego de las válvulas
El juego de las válvulas aumenta con el uso, resultando en
una mezcla pobre de aire/combustible y en ruído en el
motor. Para evitar eso, el juego de las válvulas debe ser
ajustado regularmente. Sin embargo, este ajuste debe ser
hecho por un concesionario Yamaha. Ajuste del carburador
El carburador es una pieza vital del motor y necesita de un
ajuste bastante sofisticado. La mayoría de los ajustes debe
ser hecho por un concesionario Yamaha que posee
conocimiento y experiencia para hacerlo. Sin embargo, los
servicios siguientes pueden ser ejecutados por el
propietario como parte del mantenimiento de rutina.
ATENCIÓN:
El carburador fue ajustado en la fábrica después de
varias pruebas. Si se alteran los ajustes, podrá resul-
tar en bajo rendimiento y daños al motor.
Ajuste del juego de las válvulas
El juego de las válvulas aumenta con el uso, resultando en
una mezcla pobre de aire/combustible y en ruído en el
motor. Para evitar eso, el juego de las válvulas debe ser
ajustado regularmente. Sin embargo, este ajuste debe ser
hecho por un concesionario Yamaha. Ajuste del carburador
El carburador es una pieza vital del motor y necesita de un
ajuste bastante sofisticado. La mayoría de los ajustes debe
ser hecho por un concesionario Yamaha que posee
conocimiento y experiencia para hacerlo. Sin embargo, los
servicios siguientes pueden ser ejecutados por el
propietario como parte del mantenimiento de rutina.
ATENCIÓN:
El carburador fue ajustado en la fábrica después de
varias pruebas. Si se alteran los ajustes, podrá resul-
tar en bajo rendimiento y daños al motor.
Page 53 of 90
6-13
6-13
1
NOTA:
Para ese procedimiento será necesario el empleo de un
tacómetro de diagnóstico.
Rotación patrón de marcha en vacío:1400 ± 100 rpm NOTA:
Si la rotación de la marcha en vacío no puede ser obtenida
por medio del ajuste arriba, consulte un concesionario
Yamaha.
1. Tornillo de marcha en vacío
Reglaje de la marcha en vacío
1. Conecte el tacómetro. Arranque el motor y caliéntelopor algunos minutos (normalmente 1 o 2 minutos)
aproximadamente a 1.000 a 2.000 rpm. Ocasionalmen-
te gire el motor a 4.000 a 5.000 rpm. El motor estará
caliente cuando reacciona rapidamente al aceleador.
2. Ajuste la rotación de la marcha en vacío en la rotación especificada, ajustando el tornillo de marcha en vacío.
Gire el tornillo hacia la derecha para aumentar la
rotacíon y hacia la izquierda para disminuir la rotación
del motor.
1
NOTA:
Para ese procedimiento será necesario el empleo de un
tacómetro de diagnóstico.
Rotación patrón de marcha en vacío:1400 ± 100 rpm NOTA:
Si la rotación de la marcha en vacío no puede ser obtenida
por medio del ajuste arriba, consulte un concesionario
Yamaha.
1. Tornillo de marcha en vacío
Reglaje de la marcha en vacío
1. Conecte el tacómetro. Arranque el motor y caliéntelopor algunos minutos (normalmente 1 o 2 minutos)
aproximadamente a 1.000 a 2.000 rpm. Ocasionalmen-
te gire el motor a 4.000 a 5.000 rpm. El motor estará
caliente cuando reacciona rapidamente al aceleador.
2. Ajuste la rotación de la marcha en vacío en la rotación especificada, ajustando el tornillo de marcha en vacío.
Gire el tornillo hacia la derecha para aumentar la
rotacíon y hacia la izquierda para disminuir la rotación
del motor.
Page 54 of 90
6-14
6-14
NOTA:
Antes de ajustar el juego del cable del acelerador, debe
ajustar la rotación de la marcha en vacío del motor.
Juego: 3~5 mm Ajuste del cable del acelerador
El cable del acelerador debe tener el juego especificado en
el sentido de giro de la empuñadura. Si el juego no está
correcto, dirijase a un concesionario Yamaha para que haga
el ajuste.
1. Juego
NOTA:
Antes de ajustar el juego del cable del acelerador, debe
ajustar la rotación de la marcha en vacío del motor.
Juego: 3~5 mm Ajuste del cable del acelerador
El cable del acelerador debe tener el juego especificado en
el sentido de giro de la empuñadura. Si el juego no está
correcto, dirijase a un concesionario Yamaha para que haga
el ajuste.
1. Juego
Page 55 of 90
6-15
6-15Antes de instalar la bujía, mida el juego de los electrodos
con un calibrador de láminas y ajustelo de acuerdo con la
especificación, si es necesario.
Bujía patrón:
CR7HSA (NGK) o U22FSR-U (DENSO)
1 - Juego de lo electrodo 0,7 mm
Juego de los electrodos de la bujía:
0,7 mm Inspección de la bujía
La bujía es un componente importante del motor y de fácil
inspección. La condición de la bujía puede indicar la
condición del motor.
El color ideal en el aislador de porcelana alrededor del
electrodo central es el castaño claro para una motocicleta
usada normalmente. No intente diagnosticar cualquier pro-
blema, sinó lleve la motocicleta a un concesionario Yamaha.
Usted debe sacar e inspeccionar la bujía periodicamente
porque el calor y los sedimentos la desgastarán lentamen-
te.
Si la erosión de la bujía es excesiva, o si el sedimento de
suciedad o de carbonilla es excesivo, cambie la bujía por
otra nueva de especificación igual.NOTA:
Si no hay un torquímetro disponible cuando esté instalando
una bujía, aprietela de 1/4 hasta 1/2 vuelta después de
apretarla con la mano. Apriete la bujía con el torque correcto
por medio de un torquímetro lo más pronto posible.
Al instalar la bujía limpie siempre la superficie de la junta o
use una junta nueva. Limpie cualquier suciedad en las
roscas y apriete la bujía con el torque correcto.
Torque de aprieto de la bujía:
1,25 kgfm (12,5 Nm)
Antes de instalar la bujía, mida el juego de los electrodos
con un calibrador de láminas y ajustelo de acuerdo con la
especificación, si es necesario.
Bujía patrón:
CR7HSA (NGK) o U22FSR-U (DENSO)
1 - Juego de lo electrodo 0,7 mm
Juego de los electrodos de la bujía:
0,7 mm Inspección de la bujía
La bujía es un componente importante del motor y de fácil
inspección. La condición de la bujía puede indicar la
condición del motor.
El color ideal en el aislador de porcelana alrededor del
electrodo central es el castaño claro para una motocicleta
usada normalmente. No intente diagnosticar cualquier pro-
blema, sinó lleve la motocicleta a un concesionario Yamaha.
Usted debe sacar e inspeccionar la bujía periodicamente
porque el calor y los sedimentos la desgastarán lentamen-
te.
Si la erosión de la bujía es excesiva, o si el sedimento de
suciedad o de carbonilla es excesivo, cambie la bujía por
otra nueva de especificación igual.NOTA:
Si no hay un torquímetro disponible cuando esté instalando
una bujía, aprietela de 1/4 hasta 1/2 vuelta después de
apretarla con la mano. Apriete la bujía con el torque correcto
por medio de un torquímetro lo más pronto posible.
Al instalar la bujía limpie siempre la superficie de la junta o
use una junta nueva. Limpie cualquier suciedad en las
roscas y apriete la bujía con el torque correcto.
Torque de aprieto de la bujía:
1,25 kgfm (12,5 Nm)
Page 56 of 90
6-16
6-16
Reglaje del embrague
1. Contratuerca 2. Ajustador 3. Juego
El juego de la palanca del embrague debe ser ajustado
para 10 ~ 15 mm en su extremidad. Si el juego está
incorrecto:
1. Destornille la contratuerca
2. Gire el ajustador en la dirección a para aumentar el
juego y en la dirección b para disminuirlo.
3. Apriete la contratuerca.
4. Si el juego está incorrecto, haga el ajuste del juego
arreglando la longitud del cable.
NOTA:
Si no es posible obtener un ajuste correcto o si embrague
no funciona correctamente, pida una inspección en el
mecanismo interno del embrague al concesionario Yamaha.
Reglaje del embrague
1. Contratuerca 2. Ajustador 3. Juego
El juego de la palanca del embrague debe ser ajustado
para 10 ~ 15 mm en su extremidad. Si el juego está
incorrecto:
1. Destornille la contratuerca
2. Gire el ajustador en la dirección a para aumentar el
juego y en la dirección b para disminuirlo.
3. Apriete la contratuerca.
4. Si el juego está incorrecto, haga el ajuste del juego
arreglando la longitud del cable.
NOTA:
Si no es posible obtener un ajuste correcto o si embrague
no funciona correctamente, pida una inspección en el
mecanismo interno del embrague al concesionario Yamaha.
Page 57 of 90
6-17
6-17
Reglaje del freno delanteroUna verificación en la palanca del freno una sensación de
suavidad puede indicar la presencia de aire en el sistema
de freno. Este aire debe ser retirado, antes de que la moto-
cicleta sea conducida.
El aire en el sistema de freno ocasionará una grande
reducción en la capacidad de frenaje y puede resultar en
perdida del control y en accidentes graves. Dirijase a un
concesionario Yamaha para inspeccionar el sistema, si
necesario.
1. Palanca del freno
Reglaje del freno delanteroUna verificación en la palanca del freno una sensación de
suavidad puede indicar la presencia de aire en el sistema
de freno. Este aire debe ser retirado, antes de que la moto-
cicleta sea conducida.
El aire en el sistema de freno ocasionará una grande
reducción en la capacidad de frenaje y puede resultar en
perdida del control y en accidentes graves. Dirijase a un
concesionario Yamaha para inspeccionar el sistema, si
necesario.
1. Palanca del freno
Page 58 of 90
6-18
6-18
ADVERTENCIA
Para ajustar el pedal del freno asegurese que el
procedimiento siguiente sea cumplido: (es aconsejable
que este ajuste sea hecho por un concesionario
Yamaha).
1. Altura del pedal
a. Suelte la contratuerca del ajustador.
b. Girando el ajustador en el sentido horario o antihorario (para la derecha o para la izquierda) ajustar la posicíon
del pedal de freno de manera que su extremidad supe-
rior esté aproximadamente 2 mm abajo de la extremidad
superior de la pedalera que tiene el apoyo de goma.
c. Apriete la contratuerca del dispositivo de ajuste.Reglaje del freno trasero
1. Ajustador 2. Contratuerca A. Altura del pedal 2 mm
ADVERTENCIA
Para ajustar el pedal del freno asegurese que el
procedimiento siguiente sea cumplido: (es aconsejable
que este ajuste sea hecho por un concesionario
Yamaha).
1. Altura del pedal
a. Suelte la contratuerca del ajustador.
b. Girando el ajustador en el sentido horario o antihorario (para la derecha o para la izquierda) ajustar la posicíon
del pedal de freno de manera que su extremidad supe-
rior esté aproximadamente 2 mm abajo de la extremidad
superior de la pedalera que tiene el apoyo de goma.
c. Apriete la contratuerca del dispositivo de ajuste.Reglaje del freno trasero
1. Ajustador 2. Contratuerca A. Altura del pedal 2 mm
Page 59 of 90
6-19
6-19
ADVERTENCIA
Después de ajustar la altura del pedal , ajuste el juego
del pedal de freno.
2. Juego El freno trasero debe ser ajustado de acuerdo a la
preferencia del conductor, pero al nivel de la extremidad
el juego debe ser de 20 a 30 mm. Girar la tuerca de
ajuste en el sentido horario (para la derecha) para
reducir el juego; girar la tuerca do ajuste en el sentido
antihorario (para la izquierda) para aumentar el juego.
ADVERTENCIA
Verificar el funcionamiento de la luz de freno después
de ajustar el freno trasero.
1. Ajustador
A. Juego del pedal 20 a 30 mm
ADVERTENCIA
Después de ajustar la altura del pedal , ajuste el juego
del pedal de freno.
2. Juego El freno trasero debe ser ajustado de acuerdo a la
preferencia del conductor, pero al nivel de la extremidad
el juego debe ser de 20 a 30 mm. Girar la tuerca de
ajuste en el sentido horario (para la derecha) para
reducir el juego; girar la tuerca do ajuste en el sentido
antihorario (para la izquierda) para aumentar el juego.
ADVERTENCIA
Verificar el funcionamiento de la luz de freno después
de ajustar el freno trasero.
1. Ajustador
A. Juego del pedal 20 a 30 mm
Page 60 of 90
6-20
6-20
Ajuste del interruptor de la luz de lo freno
El interruptor de luz de lo freno trasero es accionado por el
movimiento del pedal de lo freno. Para ajustar, fije el cuerpo
principal del interruptor para que no gire y entonces gire la
tuerca de ajuste.
El ajuste estará correcto cuando la luz de lo freno enciende
instantes antes de empezar el frenado. Control de las pastilhas del freno delantero y de
las zapatas del freno trasero
Para facilitar la inspección de las pastilhas y zapatas,
respectivamente de los frenos delantero y trasero, hay un
indicador de desgaste en cada freno.
Este indicador permite la inspección visual, sin necesidad
de desmontar el freno.
1. Cuerpo 2.
Tuerca de ajuste
Ajuste del interruptor de la luz de lo freno
El interruptor de luz de lo freno trasero es accionado por el
movimiento del pedal de lo freno. Para ajustar, fije el cuerpo
principal del interruptor para que no gire y entonces gire la
tuerca de ajuste.
El ajuste estará correcto cuando la luz de lo freno enciende
instantes antes de empezar el frenado. Control de las pastilhas del freno delantero y de
las zapatas del freno trasero
Para facilitar la inspección de las pastilhas y zapatas,
respectivamente de los frenos delantero y trasero, hay un
indicador de desgaste en cada freno.
Este indicador permite la inspección visual, sin necesidad
de desmontar el freno.
1. Cuerpo 2.
Tuerca de ajuste