YAMAHA YFZ50 2021 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 21 of 134
3-2
3
Vigile con atención la presencia de otros vehí-
culos cuando circule por calles o carreteras pú-
blicas sin pavimentar. Antes de circular por
calles o carreteras públicas sin pavimentar, es-
tudie las leyes y reglamentos de su país.
Nunca utilice un ATV si no lleva un casco de
motocicleta homologado que se le ajuste co-
rrectamente. También debe llevar protección
ocular (gafas o pantalla facial), guantes, botas,
camisa de manga larga o chaqueta y pantalo-
nes largos.
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.
Nunca conduzca a una velocidad demasiado
alta para sus habilidades o para las condiciones
del terreno. Conduzca siempre a una velocidad
adecuada al terreno, a la visibilidad, a las condi-
ciones de funcionamiento y a su experiencia.
No intente derrapar, saltar o realizar maniobras
similares.
Revise el ATV cada vez que lo use para asegu-
rarse de que se encuentra en condiciones segu-
ras de funcionamiento. Siga siempre los
procedimientos y los programas de revisión y
de mantenimiento descritos en este manual.
Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estri-
beras.
Vaya despacio y sea extracuidadoso cuando
conduzca en terrenos no conocidos. Esté siem-
pre atento a posibles cambios en las caracterís-
ticas del terreno cuando conduzca el ATV.
No conduzca en terrenos excesivamente difíci-
les, resbaladizos o sueltos hasta que no haya
adquirido las habilidades necesarias para con-
trolar el ATV en tales condiciones. Sea especial-
mente prudente en estos tipos de terreno.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de girar a velocidad
más altas y nunca gire a una velocidad excesi-
va.
Nunca utilice el ATV en colinas con demasiada
inclinación para el ATV o para sus habilidades.
Practique en colinas de menor altura antes de
atreverse con colinas de mayor altura.
Siga siempre el procedimiento descrito en este
manual para subir a una colina. Compruebe el
terreno con detenimiento antes de iniciar la su-
bida. Nunca suba a colinas con una superficie
excesivamente resbaladiza o suelta. Incline su
UBW464S0.book Page 2 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 22 of 134
3-3
3peso hacia adelante. No acelere bruscamente
ni efectúe cambios de marcha repentinos. Nun-
ca conduzca a alta velocidad sobre la cima de
una colina.
Siga siempre el procedimiento descrito en este
manual para descender por una colina y frenar
en pendientes. Compruebe el terreno con dete-
nimiento antes de iniciar el descenso. Incline su
peso hacia atrás. Nunca descienda por una co-
lina a alta velocidad. Cuando descienda por una
colina, evite que el vehículo se incline conside-
rablemente hacia un lado. Baje la pendiente en
línea recta siempre que sea posible.
Siga siempre el procedimiento descrito en este
manual para cruzar la ladera de una colina. Evi-
te colinas con una superficie excesivamente
resbaladiza o suelta. Incline su peso hacia el
lado más elevado del ATV. Nunca intente dar
media vuelta en una colina hasta que no haya
dominado la técnica de giro sobre superficies
niveladas descrita en esta manual. Si es posi-
ble, evite cruzar la ladera de colinas muy incli-
nadas.
Siga siempre el procedimiento adecuado si el
motor se cala o el vehículo vuelca hacia atrás
mientras asciende por una colina. Si el motor se cala o el vehículo vuelca hacia atrás, siga el pro-
cedimiento especial de frenado descrito en este
manual. Descienda del vehículo por el lado más
alto o por cualquiera de los dos lados si el vehí-
culo está recto mirando hacia arriba. Dé media
vuelta al vehículo y súbase de nuevo siguiendo
el procedimiento descrito en este manual.
Compruebe siempre que no hay obstáculos an-
tes de conducir por una nueva zona.
No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siem-
pre el procedimiento descrito en este manual
para conducir sobre obstáculos.
Tenga siempre cuidado cuando el vehículo pa-
tine o derrape. Aprenda a controlar de forma se-
gura los patinazos y derrapes practicando a
baja velocidad en una superficie nivelada y sin
baches. En superficies excesivamente resbala-
dizas, como, por ejemplo, hielo, conduzca des-
pacio y con extrema prudencia para reducir el
riesgo de patinazos y derrapes que le hagan
perder el control del vehículo.
Nunca conduzca un ATV por corrientes de agua
que fluyan con rapidez o que tengan una pro-
fundidad superior a la recomendada en este
manual. Recuerde que la capacidad de frenado
UBW464S0.book Page 3 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 23 of 134
3-4
3
puede verse reducida si se mojan los frenos.
Compruebe los frenos una vez que haya salido
del agua. Si es necesario, acciónelos varias ve-
ces para que la fricción seque el forro.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo
especificados en este manual.
Mantenga siempre la presión de neumáticos
descrita en este manual.
Nunca exceda la capacidad de carga especifi-
cada de un ATV. La carga debe repartirse de
forma adecuada y estar bien fijada. Cuando
transporte carga o remolque un vehículo, re-
duzca la velocidad y siga las instrucciones de
este manual. Deje una distancia de seguridad
mayor cuando frene.
No conduzca el ATV por la noche a menos que
esté equipado con un faro que funcione ade-
cuadamente. La conducción por vías no pavi-
mentadas es intrínsecamente peligrosa y,
además, este tipo de vías no están iluminadas.
Nunca realice el mantenimiento de un ATV sin
los conocimientos adecuados. Póngase en
contacto con un concesionario autorizado de
ATV para que le informe acerca del manteni- miento básico del ATV. Únicamente el personal
certificado puede llevar a cabo determinados ti-
pos de mantenimiento.
En caso de accidente 1. Si sufre lesiones graves, es posible que sea más seguro permanecer junto al vehículo
para evitar golpes de otros conductores. En
función del tipo de lesiones que sufra y de su
posición en la vía, deberá decidir según su
criterio personal si es conveniente salir de la
vía. Si sufre un golpe en la cabeza, el cuello o
la espalda, o no siente las extremidades, es
recomendable que no se mueva. Conserve el
casco puesto y permanezca quieto. Espere
junto a su vehículo a que llegue ayuda.
2. Si sufre lesiones de menor gravedad y puede caminar, salga de la vía. Hágase un reconoci-
miento y aplíquese los primeros auxilios ne-
cesarios.
3. Si las lesiones son leves, saque el vehículo de la vía, cuando sea seguro hacerlo, para evitar
que otros conductores choquen contra él.
Hágase un reconocimiento y aplíquese los
primeros auxilios necesarios. Si su estado fí-
sico le permite conducir el vehículo, revíselo.
Si el vehículo está en condiciones óptimas de
UBW464S0.book Page 4 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 24 of 134
3-5
3funcionamiento y puede conducirlo de forma
segura, arránquelo y condúzcalo con cuida-
do al campamento o a cualquier otro lugar
conocido en el que pueda recibir atención
médica. En caso necesario, póngase en con-
tacto con sus compañeros o con las autori-
dades locales e infórmeles de su ubicación y
de lo ocurrido.
En caso de avería 1. Si el vehículo no arranca o no está en condi- ciones óptimas de funcionamiento, apague el
interruptor principal y el interruptor de paro
del motor. Si la avería ocurre al ponerse el sol
o por la noche, deje el interruptor principal
encendido para que la luz alerte a los demás
conductores de que hay un vehículo deteni-
do.
2. Ubíquese en un lugar seguro. Cuando no se acerquen otros vehículos y sea seguro hacer-
lo, empuje su vehículo a un lado de la vía o in-
cluso al exterior de la vía para evitar que otros
conductores choquen con él. Si no puede
mover el vehículo usted solo, camine hasta
un punto donde haya buena visibilidad, cuan-
do sea seguro hacerlo, y haga señales a los conductores que se acerquen para que le
ayuden a mover su vehículo a un lugar seguro
fuera de la vía.
3. Revise su vehículo y compruebe que no exis- ten peligros inmediatos. Los peligros más
evidentes son fugas de gasolina y cables sin
conexión a tierra o rotos. Compruebe visual-
mente que no hay cables rotos ni fugas de
gasolina. El olor a gasolina confirma la exis-
tencia de una fuga.
4. Una vez que haya confirmado que no existen peligros inmediatos, puede quitarse el casco
y revisar más de cerca el vehículo. Comprue-
be si hay señales de desgaste en el exterior,
piezas rotas, fugas de algún líquido, grietas
en el bastidor, daños en la suspensión o en
las ruedas, etc. La gasolina, el aceite y el lí-
quido refrigerante suelen desprender un olor
fuerte.
5. Si el vehículo no arranca o no es seguro con- ducirlo, apague todos los sistemas del vehí-
culo (interruptor de paro del motor,
interruptor principal y grifo de gasolina) y, a
continuación, vaya a buscar ayuda o pida
ayuda por señas a los conductores que se
acerquen.
UBW464S0.book Page 5 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 25 of 134
3-6
3
Repuestos, accesorios y modificaciones no
originales
Aunque algunos productos no originales pueden
tener un diseño y una calidad similares a los acce-
sorios originales Yamaha, debe tener presente
que algunos de estos accesorios no originales o
modificaciones no resultan adecuados debido a la
posibilidad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de productos
no originales o la realización de modificaciones en
el vehículo que alteren cualquiera de sus caracte-
rísticas de diseño o funcionamiento pueden supo-
ner un peligro de lesiones graves o mortales, tanto
para usted como para otras personas. Usted es
responsable de toda lesión relacionada con alte-
raciones del vehículo. Observe las directrices si-
guientes, así como las que se facilitan en el
apartado Carga (página 7-6) para montar acceso-
rios.
Nunca monte accesorios que puedan afectar a
las prestaciones del ATV. Revise cuidadosa-
mente el accesorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún modo reduzca la
distancia al suelo ni limite el recorrido de la sus-
pensión, el recorrido de la dirección o el funcio-
namiento de los mandos.
Los accesorios montados en el ATV pueden ge-
nerar inestabilidad debido a una distribución in-
adecuada del peso.
Los accesorios de gran masa o volumen pue-
den afectar gravemente a la estabilidad del
ATV.
Algunos accesorios pueden obligar al conduc-
tor a desplazarse de su posición normal de con-
ducción. Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conductor y puede
limitar su capacidad de control; por tanto, no se
recomiendan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios eléctricos.
Si los accesorios eléctricos superan la capaci-
dad del sistema eléctrico del ATV, puede pro-
ducirse una avería eléctrica, que a su vez puede
dar lugar a un apagado de las luces o a la pér-
dida de potencia del motor, con el consiguiente
peligro que esto supone. Asimismo, la batería
tiende a descargarse más rápidamente si se
añaden accesorios eléctricos.
UBW464S0.book Page 6 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 26 of 134
3-7
3ENSEÑAR A LOS NIÑOS A MANEJAR EL ATV
ADVERTENCIA
SWB00081No permita nunca que el niño conduzca el ATV
sin supervisión de un adulto (los niños meno-
res de 6 años no pueden conducir el ATV, ni si-
quiera con supervisión de un adulto).
Corrija de inmediato al niño si empieza a con-
ducir más allá de su pericia y, si es necesario,
intervenga tirando del cable (acollador) para
parar el motor.
Si el niño va más allá de su pericia, o conduce
en terrenos demasiado difíciles, puede perder
el control del ATV y provocar un accidente.
Cambie a nuevas zonas de conducción paula-
tinamente y siempre asegurándose de que la
nueva zona de conducción es adecuada a la
pericia del niño. Debe adquirir el compromiso de que los niños
bajo su cuidado usarán el ATV adecuadamente.
Usted determinará si tienen la capacidad, la ins-
trucción y el equipamiento adecuados, así como
un ATV de un tamaño conveniente y una zona de
conducción apropiada. Asegúrese de que el niño está listo para apren-
der a conducir
Como adulto responsable, el primer paso es deci-
dir si el niño tiene la fuerza, destreza y sentido co-
mún necesarios para aprender a manejar un ATV
con seguridad. Compruebe que el niño está pre-
parado cada vez que se disponga a circular; si
está cansado o distraído no debería dejarlo con-
ducir el ATV.
Asegúrese de que el niño está adecuadamente
preparado
Es posible que el niño necesite un curso de ins-
trucción. Dicho curso continuará con usted ha-
ciendo las veces de instructor, de modo que
asegúrese de que comprende claramente las téc-
nicas de conducción adecuadas, antes de conti-
nuar instruyendo al niño. Lea íntegramente este
Manual del Propietario con el niño, y asegúrese de
que comprende cómo manejar el ATV correcta-
mente.UBW464S0.book Page 7 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 27 of 134
3-8
3
Asegúrese de que el niño lleva todo el equipo
de seguridad adecuado
El niño siempre deberá usar un casco de motoci-
clista homologado de su talla. El niño deberá lle-
var también el equipo de seguridad descrito en la
sección Conducción del ATV del presente ma-
nual.
Elija una zona de conducción apropiada
Elija una zona adecuada para que el niño aprenda
a conducir. (Véase la página 8-10). Siga las ins-
trucciones de la sección Conducción del ATV del
presente manual. Debe tratarse de una zona am-
plia, llana y sin pavimentar, libre de obstáculos y
lejos de otros vehículos.
Vigile cada uso del ATV
Si el conductor del ATV es menor de 16 años,
siempre debe haber un adulto vigilando, por lo
que deberá supervisar de cerca cada uso que el
niño haga del ATV. Dispóngase a intervenir de in-
mediato en caso de que el niño no conduzca de
acuerdo con sus instrucciones. Este ATV está
equipado con un cable interruptor de parada del
motor (acollador) que le permitirá parar el motor
de manera remota mientras camina tras el vehícu-
lo. CABLE INTERRUPTOR DE PARADA DEL MO-
TOR
Este modelo dispone de un cable interruptor de
parada del motor (acollador) diseñado para que
un adulto lo utilice mientras supervisa la conduc-
ción de un niño del ATV. Si lo usa, verifique que el
limitador de velocidad situado en el manillar esté
ajustado y que la placa limitadora de revoluciones
del motor esté colocada para limitar la velocidad
del ATV a la del adulto a pie. (Véase la página 5-4).
1. Coloque la tapa del extremo del acollador en el interruptor de paro del motor (botón blan-
co).
2. Coloque sus dedos en el lazo del otro lado del cable.
3. Cuando el niño conduzca, camine tras el ATV, vigilando de cerca sus acciones, así
como lo que tiene por delante.
4. Si detecta un posible peligro o si el niño no está conduciendo adecuadamente, tire con
firmeza del cable (acollador) para parar el mo-
tor. El ATV seguirá desplazándose un poco,
por lo que debe tirar del cable con antelación
suficiente, antes de que se convierta peligro-
so.
UBW464S0.book Page 8 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 28 of 134
3-9
3Cuando el niño haya desarrollado la habilidad su-
ficiente como para que ya no sea necesario que
usted le siga con el cable, fije bien el cable. No
obstante, deberá seguir vigilando al niño siempre
que conduzca el ATV.
NOTASi la tapa no está colocada, el ATV no arrancará.
Asegúrese de que quita el cable y lo guarda en lu-
gar seguro para evitar que se conduzca el ATV sin
que esté usted presenta para supervisar su uso.
ADVERTENCIA
SWB00073Evite el envenenamiento por monóxido de car-
bono
Los gases de escape de todos los motores
contienen monóxido de carbono, un gas letal.
La inhalación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
náuseas, confusión y, por último, la muerte.
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular rápidamente
niveles letales de monóxido de carbono que
provocarán enseguida la pérdida de conoci- miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,
cantidades letales de monóxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o días en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier síntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el monóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.
No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a través de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.
UBW464S0.book Page 9 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 29 of 134
3-10
3
ADVERTENCIA
SWB02592Cuando transporte el ATV en otro vehículo,
asegúrese de que se mantenga vertical y de
que el grifo de combustible se encuentre en
posición “OFF”. De lo contrario, podrían pro-
ducirse fugas en el carburador o en el depósito
de combustible. UBW464S0.book Page 10 Thursday, January 23, 2020 1:11 PM
Page 30 of 134
4-1
4
SBU17681
DESCRIPCIÓN
SBU17691Vista izquierda
SBU17701Vista derecha
1. Tapón del depósito de gasolina
2. Grifo de gasolina
3. Filtro de aire
4. Interruptor de parada del motor mediante cable (acollador)
5. Amortiguador trasero
6. Tapa de la palanca de arranque
7. Tornillo de tope del acelerador
12
4
5
3
6
7
1. Parachispas
2. Reflector
3. Juego de herramientas
4. Fusible
5. Bater