YAMAHA YZF-R1 2002 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 11 of 120
DESCRIPCIÓN
2
Izquierda ......................................................................................................... 2-1
Derecha........................................................................................................... 2-2
Mandos e instrumentos................................................................................... 2-3
S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 12 of 120
2-1
2
SAU00026
2-DESCRIPCIÓN Izquierda1. Caja de fusibles (página 6-35)
2. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión de la horquilla delantera (página 3-20)
3. Tornillo de ajuste de extensión de la horquilla delantera (página 3-20)
4. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera (página 3-19)
5. Depósito del líquido de freno delantero (página 6-26)
6. Tornillo de tope del acelerador (página 6-18)
7. Regulador de precarga del muelle del conjunto del amortiguador (página 3-21)
8. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión del conjunto amortiguador (página 3-22)
9. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
10. Tornillo de ajuste de extensión del conjunto amortiguador (página 3-22)
11. Tornillo de drenaje del aceite del motor (página 6-10)
12. Cartucho del filtro de aceite del motor (página 6-10)
S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 13 of 120
DESCRIPCIÓN
2-2
2
Derecha13. Soportes de la correa del equipaje (página 3-23)
14. Portacascos (página 3-18)
15. Fusible principal (página 6-35)
16. Fusible de la inyección electrónica de
gasolina (página 6-35)
17. Batería(página 6-33)
18. Depósito del líquido de freno trasero (página 6-26)19. Filtro de aire (página 6-16)
20. Tapón del radiador (página 6-13)
21. Depósito de líquido refrigerante (página 6-12)
22. Mirilla de control del nivel de aceite del
motor (página 6-9)
23. Tapón de llenado de aceite de motor (página 6-9)
S_5pw.book Page 2 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 14 of 120
DESCRIPCIÓN
2-3
2
Mandos e instrumentos1. Maneta de embrague (página 3-13)
2. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-11)
3. Visor multifunción(página 3-6)
4. Interruptor principal/bloqueo de la dirección(página 3-1)5. Tacómetro (página 3-11)
6. Interruptores derechos del manillar (página 3-12)
7. Puño del acelerador (página 6-19)
8. Maneta de freno (página 3-13)
S_5pw.book Page 3 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 15 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ............... 3-1
Luces indicadoras y de advertencia ............................. 3-2
Visor multifunción ....................................................... 3-6
Ta cómetro ................................................................... 3-11
Alarma antirrobo (opcional) ....................................... 3-11
Interruptores del manillar ........................................... 3-11
Maneta de embrague .................................................. 3-13
Pedal de cambio ......................................................... 3-13
Maneta de freno ......................................................... 3-13
Pedal de freno ............................................................. 3-14
Ta pón del depósito de gasolina .................................. 3-14
Gasolina ..................................................................... 3-15Tubo respiradero del depósito de gasolina ................ 3-16
Catalizador ................................................................. 3-16
Asientos ..................................................................... 3-17
Portacascos ................................................................ 3-18
Compartimiento porta objetos ................................... 3-19
Ajuste de la horquilla delantera ................................. 3-19
Ajuste del conjunto amortiguador ............................. 3-21
Soportes de la correa del equipaje ............................. 3-23
Sistema EXUP ........................................................... 3-24
Caballete lateral ......................................................... 3-24
Sistema de corte del circuito de encendido ............... 3-25
S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 16 of 120
3-1
3
SAU00027
3-FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU00029
Interruptor principal/bloqueo de la
dirección El interruptor principal/bloqueo de la dirección
controla los sistemas de encendido y luces y se
utiliza para bloquear la dirección. A continua-
ción se describen las diferentes posiciones.
SAU00036
ABIERTO (ON)
Todos los sistemas eléctricos reciben tensión y
se puede arrancar el motor. La llave no se puede
extraer.
SAU00038
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desactiva-
dos. Se puede extraer la llave.
SAU00040
CERRADURA (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los sistemas
eléctricos están desactivados. Se puede extraer
la llave.
Para bloquear la dirección1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda.
2. Empuje la llave desde la posición “OFF” y
luego gírela a la posición “LOCK” sin de-
jar de empujarla.
3. Extraiga la llave.
Para desbloquear la direcciónEmpuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
SW000016
ADVERTENCIA
_ No gire nunca la llave a las posiciones “OFF”
o “LOCK” con la motocicleta en movimien-
to; de lo contrario los sistemas eléctricos se
desconectarán, lo que puede provocar la pér-
dida de control o un accidente. Asegúrese de
que la motocicleta esté parada antes de girar
la llave a las posiciones “OFF” o “LOCK”. _ 1. Empujar.
2. Girar.
S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 17 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
SAU04492
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto trasero,
la luz de la matrícula y la luz de posición están
encendidos, pero el resto de los sistemas eléctri-
cos están desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
La dirección debe estar bloqueada para poder
girar la llave a la posición “”.
SCA00043
ATENCION:_ No utilice la posición de estacionamiento du-
rante un periodo de tiempo prolongado; de lo
contrario puede descargarse la batería. _
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia “” y
“”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU04303
Luz de aviso del nivel de gasolina “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
gasolina desciende por debajo de aproximada-
mente 3,3 L. Cuando ocurra esto, ponga gasoli-
na lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
1. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
2. Luz de aviso del nivel de gasolina “”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Luz de aviso de avería del motor “”
6. Testigo de luces de carretera “”
7. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
S_5pw.book Page 2 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 18 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU04301
Luz de aviso del nivel de aceite “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
NOTA:_ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. _
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muer-
to.
SAU04514
Luz de aviso de avería del motor “”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor está
averiado. Cuando ocurra esto, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.NOTA:_ Esta luz se enciende durante unos segundos y
luego se apaga cuando se gira la llave a la posi-
ción “ON”, pero ello no indica la existencia de
una avería. _
SAU00063
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
1. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
2. Luz de aviso del nivel de gasolina “”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Luz de aviso de avería del motor “”
6. Testigo de luces de carretera “”
7. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”S_5pw.book Page 3 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 19 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU04559
Luz indicadora de las revoluciones del motor
El circuito eléctrico de la luz indicadora puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Si la luz indicadora no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en las páginas 3-8–
3-10 una explicación detallada del funcio-
namiento de esta luz indicadora y cómo
configurarla.)
SAU04515
Luz de aviso de la temperatura del líquido re-
frigerante “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
recalienta. Cuando ocurra esto, pare el motor in-
mediatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
SC000002
ATENCION:_ No utilice el motor si está recalentado. _
1. Luz indicadora de las revoluciones del motor
2. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “”
3. Visor de la temperatura del refrigerante
S_5pw.book Page 4 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 20 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
CB-25S
Temperatura del
refrigeranteIndicación Condiciones Acción a realizar
0–39 °C Se visualizan el mensaje “LO”. Bien. Siga circulando.
40–116 °C Se visualizan la temperatura. Bien. Siga circulando.
117–139 °CLa temperatura parpadean.
Se enciende la luz indicadora.Pare la motocicleta y déjela al ralentí
hasta que baje la temperatura del refri-
gerante.
Si la temperatura no baja, pare el motor.
(Vea la sección “Sobrecalentamiento
del motor” en la página 6-46 para
encontrar más instrucciones al res-
pecto.)
Por encima de 140 °CEl mensaje “HI” parpadean.
Se enciende la luz indicadora.Pare el motor y déjelo enfriar. (Vea la
sección “Sobrecalentamiento del motor”
en la página 6-46 para encontrar más
instrucciones al respecto.)
S_5pw_Functions.fm Page 5 Wednesday, December 12, 2001 8:42 AM