ESP YAMAHA YZF-R1 2002 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 36 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-21
3
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _NOTA:_ Aunque el número total de clics de un mecanis-
mo de ajuste del hidráulico puede no coincidir
exactamente con las especificaciones anteriores
debido a ligeras diferencias de fabricación, el
número real de clics representa siempre la tota-
lidad del margen de ajuste. Para obtener un ajus-
te preciso, sería aconsejable comprobar el
número de clics de cada mecanismo de ajuste
del hidráulico y modificar las especificaciones
según fuera necesario. _
SAU04496
Ajuste del conjunto amortiguador Este conjunto amortiguador está equipado con
un aro de ajuste de la precarga del muelle y tor-
nillos de ajuste de extensión y de compresión.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga en la dirección
a. Para reducir la precarga
del muelle y ablandar la suspensión, gire el re-
gulador de precarga en la dirección
b.NOTA:_
Alinee la muesca correspondiente del re-
gulador de precarga con el indicador de
posición del amortiguador.
Utilice la llave especial incluida en el jue-
go de herramientas del propietario para
realizar el ajuste.
_1. Regulador de precarga del muelle
2. Llave especial
3. Indicador de posición
S_5pw.book Page 21 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 38 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-23
3
NOTA:_ Aunque el número total de clics de un mecanis-
mo de ajuste de la fuerza de amortiguación pue-
de no coincidir exactamente con las
especificaciones anteriores debido a ligeras di-
ferencias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen de
ajuste. Para obtener un ajuste preciso, sería
aconsejable comprobar el número de clics de
cada mecanismo de ajuste de la fuerza de amor-
tiguación y modificar las especificaciones según
fuera necesario. _
SAU00315
ADVERTENCIA
_ Este amortiguador contiene gas nitrógeno a
alta presión. Para manipular correctamente
el amortiguador, primero lea y entienda la
información siguiente. El fabricante declina
toda responsabilidad por los daños materia-
les o personales que puedan derivarse de una
manipulación incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilindro
neumático.
No someta el amortiguador a una llama
abierta u otras fuentes de calor, ya que
de lo contrario puede explotar debido a
un exceso de la presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna manera
el cilindro neumático, ya que puede re-
ducirse el rendimiento del amortigua-
dor.
Encargue siempre a un concesionario
Yamaha el mantenimiento del amorti-
guador.
_
SAU03170
Soportes de la correa del equipaje En el fondo del asiento del pasajero hay cuatro
soportes de la correa del equipaje. Para utilizar
los soportes de correa, desmonte el asiento del
pasajero, desenganche las correas y luego monte
el asiento con las correas colgando por fuera
desde debajo del asiento del pasajero. (Véanse
en la página 3-17 las instrucciones para desmon-
tar y montar el asiento del pasajero.)1. Soporte de la correa del equipaje (× 4)
2. Gancho (× 4)
S_5pw.book Page 23 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 39 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-24
3
SAU01571
Sistema EXUP Esta motocicleta está equipada con el sistema
EXUP de Yamaha (Válvula de potencia máxi-
ma de escape). Este sistema refuerza la potencia
del motor mediante una válvula que regula el
diámetro del tubo de escape. La válvula del sis-
tema EXUP se ajusta constantemente en fun-
ción del régimen del motor mediante un
servomotor controlado por ordenador.
SC000027
ATENCION:_
El EXUP ha sido ajustado y probado
exhaustivamente en la fábrica Yamaha.
La modificación de estos ajustes sin los
conocimientos técnicos suficientes pue-
de provocar una disminución de las
prestaciones o averías en el motor.
Si el EXUP no funciona, hágalo revisar
en un concesionario Yamaha.
_
SAU00330
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado iz-
quierdo del bastidor. Levante el caballete lateral
o bájelo con el pie mientras sujeta la motocicleta
en posición vertical.NOTA:_ El interruptor incorporado del caballete lateral
forma parte del sistema de corte del circuito de
encendido, que corta el encendido en determina-
das situaciones. (Véase más adelante una expli-
cación del sistema de corte del circuito de
encendido.) _
SW000044
ADVERTENCIA
_ No se debe conducir la motocicleta con el ca-
ballete lateral bajado o si éste no puede subir-
se correctametne (o no se mantiene arriba);
de lo contrario, el caballete lateral puede to-
car el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito de encen-
dido de Yamaha ha sido diseñado para
ayudar al conductor a cumplir con la respon-
sabilidad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise regu-
larmente este sistema tal como se describe
más abajo y hágalo reparar en un concesio-
nario Yamaha si no funciona correctamente._
S_5pw.book Page 24 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 41 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
CD-01S
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté
colocado en la posición “”.
3. Gire la llave a la posición “ON”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto muerto.
5. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga presionada la maneta del embrague.
8. Engrane la transmisión.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?Después de haberse calado el motor:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga presionada la maneta del embrague.
12. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del caballete lateral
esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.Es posible que el interruptor del embrague esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
NO
NOTA:Esta comprobación es más precisa si se lleva a
cabo con el motor caliente.
SÍSÍNO
El sistema está en buen estado.
Puede circular con la
motocicleta.
SÍNO
S_5pw.book Page 26 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 44 of 120
4-1
4
SAU01114
4-COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNEl estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente incluso si no se uti-
liza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos
puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de
cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
CO-01S
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar el nivel de gasolina en el depósito.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-15
Aceite del motorComprobar el nivel de aceite del motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-9
Líquido refrigeranteComprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.6-12–6-13
Freno delanteroComprobar su funcionamiento.
Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-25–6-27
Freno traseroComprobar su funcionamiento.
Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-24–6-27
EmbragueComprobar su funcionamiento.
Engrasar el cable si es necesario.
Comprobar el juego libre de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-23
Puño del aceleradorVerificar si su funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que ajuste el juego del cable y engrase éste y
la caja del puño.6-19, 6-30S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 48 of 120
5-1
5
SAU00372
5-UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU00373
ADVERTENCIA
_
Familiarícese bien con todos los mandos
y sus funciones antes de utilizar la mo-
tocicleta. Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda acerca de
alguno de los mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo utilice
en un lugar cerrado. Los gases del esca-
pe son tóxicos y su inhalación puede
provocar rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea ade-
cuada.
Antes de emprender la marcha verifi-
que que el caballete lateral esté subido.
Si el caballete lateral no está completa-
mente subido puede tocar el suelo y dis-
traer al conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el control.
_
SAU04560
Arranque del motor en frío Para que el sistema de corte del circuito de en-
cendido permita el arranque, deben cumplirse
una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la maneta de
embrague accionada y el caballete lateral
subido.
SW000054
ADVERTENCIA
_
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del circui-
to de encendido conforme al
procedimiento descrito en la
página 3-26.
No conduzca nunca con el caballete la-
teral bajado.
_1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del motor se
encuentre en “”.
SCA00132
ATENCION:_ Las luces de aviso e indicadoras siguientes
deben encenderse durante unos segundos y
luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso del nivel de gasolina
Luz de aviso de la temperatura del lí-
quido refrigerante
Luz indicadora de las revoluciones del
motor
Luz de aviso de avería del motor
Si una luz de aviso o indicadora no se apaga,
consulte en las páginas 3-2–3-5 las instruccio-
nes para comprobar el circuito correspon-
diente.
_2. Ponga la transmisión en punto muerto.NOTA:_ Cuando la transmisión esté en punto muerto, la
luz indicadora de punto muerto debe estar en-
cendida; si no es así, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha. _3. Arranque el motor pulsando el interruptor
de arranque.
S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 49 of 120
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
NOTA:_ Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque, espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. _
SCA00045
ATENCION:_ Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el motor
frío! _NOTA:_ El motor está caliente cuando responde rápida-
mente al acelerador. _
SAU00423
Cambio El cambio de marchas le permite controlar la
cantidad de potencia de motor disponible para
iniciar la marcha, acelerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del cam-
bio de marchas.NOTA:_ Para poner la transmisión en punto muerto, pise
el pedal de cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a continuación, le-
vántelo ligeramente. _
SC000048
ATENCION:_
Incluso con la transmisión en posición
de punto muerto, no descienda pendien-
tes durante periodos de tiempo prolon-
gados con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias largas. La
transmisión sólo se engrasa correcta-
mente cuando el motor está funcionan-
do. Un engrase inadecuado puede
averíar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para cam-
biar de marcha a fin de evitar que se
averíe el motor, la transmisión y la
transmisión secundaria, los cuales no
han sido diseñados para soportar el im-
pacto de un cambio forzado.
_
1. Pedal de cambio
N. Posición de punto muerto
S_5pw.book Page 2 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 51 of 120
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5
SAU03172*
0–1.000 km
Evite el funcionamiento prolongado a más de
6.000 r/min.
1.000–1.600 km
Evite el funcionamiento prolongado a más de
7.000 r/min.
SC000052*
ATENCION:_ A los 1.000 km de funcionamiento debe cam-
biarse el aceite del motor y sustituirse el car-
tucho del filtro de aceite. _A partir de 1.600 km
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
SC000053
ATENCION:_
Mantenga el régimen del motor fuera
de la zona roja del tacómetro.
Si surge algún problema durante el ro-
daje del motor lleve inmediatamente el
vehículo a un concesionario Yamaha
para que lo revise.
_
NOTA:_ Durante el periodo de rodaje y después del mis-
mo, el calor del escape puede provocar la deco-
loración del tubo de escape, lo cual es normal. _
SAU00461
Estacionamiento Cuando aparque, pare el motor y quite la llave
del interruptor principal.
SW000058
ADVERTENCIA
_
El motor y el sistema de escape pueden
calentarse mucho; estacione en un lugar
en el que resulte difícil que los peatones
o los niños puedan tocarlos.
No estacione en una pendiente o sobre
suelo blando, ya que la motocicleta pue-
de volcar.
_
SC000062
ATENCION:_ No estacione nunca en un lugar donde exista
peligro de incendio por la presencia, por
ejemplo, de rastrojos u otros materiales infla-
mables. _
S_5pw.book Page 4 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 55 of 120
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU03685
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:_
Las comprobaciones anuales deben realizarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento según los kilómetros recorridos.
Desde los 50.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 10.000 km.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas, información y conocimientos
técnicos especiales.
_CP-03SNº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(×
1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
1
*
Línea de gasolina
Comprobar si los tubos de gasolina están agrietados o dañados.√√√√ √
2
*
Bujías
Comprobar su estado.
Limpiar y ajustar distancia entre electrodos.√√
Cambiar.√√
3
*
Válvulas
Comprobar holgura de las válvulas.
Ajustar.Cada 40.000 km
4
Filtro de aire
Cambiar.√
5
Embrague
Comprobar funcionamiento.
Ajustar.√√√√√
6
*
Freno delantero
Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)√√ √ √ √ √
Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
7
*
Freno trasero
Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)√√ √ √ √ √
Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
8
*
Tubos de freno
Comprobar si están agrietados o dañados.√√√√ √
Cambiar. (Véase NOTA en la página 6-4.) Cada 4 años
9
*
Ruedas
Comprobar excentricidad y si están dañadas.√√√√
S_5pw.book Page 2 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 56 of 120
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
10
*
Neumáticos
Comprobar la profundidad del dibujo y si están dañados.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presión de aire.
Corregir si es necesario.√√√√ √
11
*
Cojinetes de las ruedas
Comprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
12
*
Basculante
Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 50.000 km
13
Cadena de transmisión
Comprobar la tensión de la cadena.
Verificar que la rueda trasera esté correctamente alineada.
Limpiar y engrasar.Cada 1.000 km y después de lavar
la motocicleta o utilizarla con lluvia
14
*
Cojinetes de la dirección
Comprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está dura.√√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20.000 km
15
*
Fijaciones del chasis
Verificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
16
Caballete lateral
Comprobar funcionamiento.
Engrasar.√√√√ √
17
*
Interruptor del caballete
lateral
Comprobar funcionamiento.√√√√√ √
18
*
Horquilla delantera
Comprobar funcionamiento y si pierde aceite.√√√√
19
*
Conjunto amortiguador
Comprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite.√√√√
20
*
Puntos de giro del brazo de relé
y del brazo de unión de la
suspensión trasera
Comprobar funcionamiento.√√√√
21
*
Sistema de inyección
electrónica de gasolina
Ajustar el ralentí y la sincronización.√√√√√ √
22
Aceite de motor
Cambiar.
Comprobar el nivel de aceite y si hay fugas en el vehículo.√√√√√ √
23
Cartucho del filtro de aceite del
motor
Cambiar.√√√ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(×
1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 10203040
S_5pw.book Page 3 Friday, December 7, 2001 2:36 PM