ESP YAMAHA YZF-R1 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 55 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-32
4
4. Se resaltará la cifra de los minutos.
5. Para definir los minutos, gire y presio-ne brevemente el interruptor giratorio. 6. Vuelva a presionar brevemente el inte-
rruptor giratorio para salir y regresar a
la pantalla MENU.
“All Reset”
Este módulo lo restablece todo, excepto el
cuentakilómetros y el reloj, a los valores
predefinidos de fábrica o a la configuración
predeterminada.
Seleccione YES para restablecer todos los
elementos. Después de seleccionar YES,
todos elementos se restablecen y vuelve
automáticamente la pantalla MENU.
SAU12823
Maneta de embraguePara desacoplar la transmisión del motor,
por ejemplo para cambiar de marcha,
apriete la maneta de embrague hacia el
manillar. Suelte la ma neta para acoplar el
embrague y transmitir potencia a la rueda
trasera.NOTAPara que los cambios de marcha se reali-
cen con suavidad, debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente. (Véase
la página 6-3).
Clock
km/h
10 :
00
10 :
34
Clock
km/h
10 :
00
10 34
:
Clock
km/h
10 :
00
10 :
58
1. Maneta de embrague
1
UB3LS1S0.book Page 32 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Page 57 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-34
4
SAU12944
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU88462
Sistema de control de los frenos
(BC)El sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de frenado de las ruedas
delanteras y traseras de forma indepen-
diente cuando se acciona la maneta del fre-
no o el pedal de freno correspondiente y se
detecta el bloqueo de las ruedas. Hay dos
configuraciones, BC1 y BC2.
La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical.
Con respecto al ABS, utilice los frenos
como si fueran frenos convencionales.
Cuando el sistema de control de frenos se
activa, se puede notar una pulsación en la
maneta del freno o en el pedal de freno a
medida que la unidad hidráulica aplica y re-
duce rápidamente la presión de frenado.
En esta situación, siga accionando la ma-
neta y el pedal de freno para dejar que el
ABS actúe; no “bombee los frenos”, pues
se reducirá la efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS. El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
 En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.BC2 incorpora el ABS normal y, además,
regula la potencia de frenada en las curvas
para suprimir el derrapaje lateral de las rue-
das.
ADVERTENCIA
SWA20891
El sistema de control de los frenos no es
un sustituto de las técnicas adecuadas
de conducción y frenado. El sistema de
control de los frenos no puede evitar la
total pérdida de tracción debido a un ex-
ceso de frenada a velocidad excesiva o
al derrapaje lateral de las ruedas al fre-
nar sobre superficies resbaladizas.
1. Pedal de freno
UB3LS1S0.book Page 34 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Page 59 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-36
4
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
Con la llave introducida, empuje hacia aba-
jo el tapón del depósito de gasolina. Gire la
llave 1/4 de vuelta en el sentido contrario al
de las agujas del reloj, extráigala y cierre la
tapa de la cerradura.NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo-tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito. 3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
1
2
UB3LS1S0.book Page 36 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Page 60 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-37
4
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU86072
El motor Yamaha está diseñado para fun-
cionar con gasolina sin plomo de 95 octa-
nos o superior. Si se produce
autoencendido, utilice gasolina de otra
marca o de mayor octanaje.
NOTAEsta marca identifica el combustible
recomendado para este vehículo se-
gún especifica la reglamentación eu-
ropea (EN228).
 Verifique que la tobera del surtidor de
gasolina tenga la misma marca de
identificación del combustible.Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-
pe.
SAU86160
Tubo de desbordamiento del de-
pósito de gasolinaEl tubo de desbordamiento vacía el exceso
de gasolina y lo expulsa lejos del vehículo
de forma segura.
Antes de utilizar el vehículo:  Compruebe la conexión del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina.
 Compruebe si el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina pre-
senta fisuras o daños y cámbielo
según sea necesario.
 Verifique que el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina no
esté obstruido y límpielo si es necesa-
rio.
Gasolina recomendada:
Gasolina sin plomo (E10 aceptable)
Octanaje (RON):
95
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
17 L (4.5 US gal, 3.7 Imp.gal)
Reserva del depósito de gasolina: 3.0 L (0.79 US gal, 0.66 Imp.gal)
E5
E10
1. Tubo de desbordamiento del dep

Page 61 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-38
4
Verifique que el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina que-
de situado como se muestra.NOTAConsulte en la página 7-14 la información
sobre la bombona.
SAU13435
CatalizadorEl sistema de escape contiene uno o varios
catalizadores para reducir las emisiones
tóxicas del escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
 No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
 Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuando esté caliente.
 Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
 No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
SAU79902
AsientosAsiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero1. Introduzca la llave en la cerradura del
asiento y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
2. Levante la parte delantera del asiento del pasajero y tire de ella hacia delan-
te.
Para montar el asiento del pasajero1. Con la llave del asiento en la posición abierta (girada en el sentido de las
agujas del reloj), introduzca el saliente
de la parte trasera del asiento del pa-
sajero en el soporte del asiento como1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
1
2
UB3LS1S0.book Page 38 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Page 64 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-41
4
SAU88830
Cubierta del asiento (modelos
equipados)Cuando se coloca la cubierta del asiento, el
número total de plazas se reduce a una
persona. Dependiendo del reglamento lo-
cal, puede ser necesario cambiar el registro
del vehículo para reflejar este hecho. Pón-
gase en contacto con las autoridades loca-
les.
SAU66920
PortadocumentosHay un espacio para guardar documentos
debajo del panel B. (Véase la página 7-10).
Cuando guarde el manual del propietario o
la documentación del vehículo o del seguro
en el portadocumentos, no olvide envolver-
los en una bolsa de plástico para que no se
mojen. Cuando lave el vehículo, evite que
penetre agua en el espacio portadocumen-
tos.ATENCIÓN
SCA22540
No sitúe objetos sensibles al calor en el
portadocumentos. Dicho espacio puede
calentarse cuando el motor está en mar-
cha o el vehículo se encuentra expuesto
al sol.
SAU39672
Espejos retrovisoresLos espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delatante o hacia
atrás cuando se vaya a estacionar en espa-
cios estrechos. Antes de iniciar la marcha
vuelva a situar los espejos retrovisores en
su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14372
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antes
de iniciar la marcha.
1. Panel B
2. Espacio portadocumentos
1
2
1. Posici

Page 65 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-42
4
SAU66478
Ajuste de la horquilla delanteraATENCIÓN
SCA22472
Cuando ajuste la suspensión, ex-
treme las precauciones para no ra-
yar el acabado anodizado.
 Para evitar que los mecanismos in-
ternos de la suspensión resulten
dañados, no trate de ir más allá de
las posiciones de ajuste máxima o
mínima.YZF-R1
Este modelo está equipado con suspen-
sión ajustable. Se puede ajustar la precar-
ga del muelle, la extensión y la compresión
de cada una de las barras.
ADVERTENCIA
SWA10181
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pueden
disminuir la manejabilidad y la estabili-
dad.Precarga del muelle
Gire la tuerca de ajuste en la dirección (a)
para incrementar la precarga del muelle.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección (b)
para reducir la precarga del muelle. Para ajustar la precarga del muelle, gire el
regulador en la dirección (b) hasta que se
detenga y, a continuación, cuente las vuel-
tas en la dirección (a).
NOTAAl girarlo en la dirección (a), el regulador de
la precarga del muelle puede girar más allá
de las especificaciones; dichos ajustes no
tienen efecto y pueden dañar la suspen-
sión.Extensión
Gire el perno de ajuste en la dirección (a)
para incrementar la amortiguación en ex-
tensión.
Gire el perno de ajuste en la dirección (b)
para reducir la amortiguación en extensión.
Para ajustar la amortiguación en extensión,
gire el regulador en la dirección (a) hasta
que se detenga y, a continuación, cuente
los clics en la dirección (b).
1. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):0 vuelta(s) en la dirección (a)
Normal:
6 vuelta(s) en la dirección (a)
Máxima (dura): 15 vuelta(s) en la dirección (a)
(b)
(a) 1
1. Perno de ajuste de la amortiguaci

Page 66 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-43
4
NOTAAl girar el regulador de la amortigua-
ción en la dirección (a), la posición de
0 clics y la posición de 1 clic pueden
ser la misma.
 Al girarlo en la dirección (b), el regula-
dor de la amortiguación puede girar
más clics de los especificados; dichos
ajustes no tienen efecto y pueden da-
ñar la suspensión.Hidráulico de compresión
Gire el perno de ajuste en la dirección (a)
para incrementar la amortiguación en com-
presión.
Gire el perno de ajuste en la dirección (b)
para reducir la amortiguación en compre-
sión.
Para ajustar la amortiguación en compre-
sión, gire el regulador en la dirección (a)
hasta que se detenga y, a continuación,
cuente los clics en la dirección (b).
NOTAAl girar el regulador de la amortigua-
ción en la dirección (a), la posición de
0 clics y la posición de 1 clic pueden
ser la misma. 
Al girarlo en la dirección (b), el regula-
dor de la amortiguación puede girar
más clics de los especificados; dichos
ajustes no tienen efecto y pueden da-
ñar la suspensión.
YZF-R1M
Este modelo está dotado de suspensión
electrónica ÖHLINS de competición con
depósito de gas. La amortiguación en com-
presión y en extensión se ajusta electróni-
camente (ver ERS en la página 4-20). La
precarga del muelle se ajusta de forma ma-
nual.
ADVERTENCIA
SWA20900
Las barras de la horquilla delantera con-
tienen nitrógeno a alta presión. Lea y en-
tienda la información siguiente antes de
manipular las barras de la horquilla de-
lantera.
 No exponga los soportes de los
ejes a llamas vivas u otras fuentes
de calor. Ello puede provocar la ex-
plosión de las unidades por exceso
de presión del gas.
 No intente abrir los conjuntos de ci-
lindros neumáticos.
 No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera los cilindros. Un cilindro daña-
do no amortiguará bien.
Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
14 clic(s) en la dirección (b)
Normal: 7 clic(s) en la dirección (b)
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)
1. Perno de ajuste de la amortiguación en
compresiónPosición de ajuste de la compre-
sión:Mínima (blanda):23 clic(s) en la dirección (b)
Normal: 17 clic(s) en la dirección (b)
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)
(b)
(a)
1
UB3LS1S0.book Page 43 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Page 67 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-44
4
No deseche usted mismo una barra
de la horquilla delantera dañada o
desgastada. Lleve la barra de la
horquilla delantera a un concesio-
nario Yamaha para su eliminación.Precarga del muelle
1. Quite el contacto.
2. Desplace la cubierta de goma hacia
atrás en cada acoplador.
3. Retire el acoplador de cada barra de
la horquilla delantera. ATENCIÓN:
Para evitar que los acopladores re-
sulten dañados, no utilice herra-
mientas afiladas o una fuerza
excesiva.
[SCA22770]
4. Gire el perno de ajuste en la dirección(a) para incrementar la precarga del
muelle. Gire el perno de ajuste en la
dirección (b) para reducir la precarga
del muelle. Para ajustar la precarga
del muelle, gire el regulador en la di-
rección (b) hasta que se detenga y, a
continuación, cuente las vueltas en la
dirección (a).
NOTAAl girarlo en la dirección (a), el regulador de
la precarga del muelle puede girar más allá
de las especificaciones; dichos ajustes no
tienen efecto y pueden dañar la suspen-
sión.5. Conecte el acoplador de cada barrade la horquilla.
6. Desplace la cubierta de goma a la po- sición original.
1. Cubierta de goma
2. Acoplador
2
1
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:Mínima (blanda):0 vuelta(s) en la dirección (a)
Normal: 3 vuelta(s) en la dirección (a)
Máxima (dura):
15 vuelta(s) en la dirección (a)
1
(a) (b)
UB3LS1S0.book Page 44 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Page 68 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-45
4
SAU66499
Ajuste del conjunto amortigua-
dor
ADVERTENCIA
SWA10222
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortiguador. No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.
 No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
elevadas de calor. Puede provocar
la explosión de la unidad por exce-
so de presión del gas.
 No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro dañado
no amortiguará bien.
 No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjunto
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.YZF-R1
Este modelo está equipado con suspen-
sión ajustable. Se puede ajustar la precar-
ga del muelle, la amortiguación en extensión, la amortiguación en compresión
rápida y la amortiguación en compresión
lenta.
ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañado, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
1. Afloje la contratuerca.
2. Gire la tuerca de ajuste en la dirección (a) para incrementar la precarga del
muelle. Gire la tuerca de ajuste en la
dirección (b) para reducir la precarga
del muelle.
La posición de ajuste de la precarga
del muelle se determina midiendo la
distancia A. Cuanto mayor es la dis-
tancia A, mayor es la precarga del
muelle; cuanto menor es la distancia
A, menor es la precarga del muelle.
 Utilice la llave especial que se in-
cluye en el juego de herramien-
tas para realizar el ajuste.
1. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
2. Contratuerca
3. Llave especial
1. Distancia A
(a)
(b)
1
2
3
1
UB3LS1S0.book Page 45 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 90 next >