YAMAHA YZF-R6 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 81 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
6
SAU00637
Ajuste de la holgura de las válvulas La holgura de las válvulas se altera con el uso y,
como consecuencia de ello, se desajusta la mez-
cla de aire y gasolina y/o el motor produce rui-
dos. Para evitarlo, un concesionario Yamaha
debe ajustar la holgura de las válvulas según los
intervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
SAU00658
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas, la du-
rabilidad y el funcionamiento seguro de la mo-
tocicleta, tome nota de los puntos siguientes
relativos a los neumáticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los neu-
máticos antes de cada utilización y, si es necesa-
rio, ajustarla.
SW000082
ADVERTENCIA
_
La presión de los neumáticos debe com-
probarse y ajustarse con los neumáticos
en frío (es decir, cuando la temperatura
de los neumáticos sea igual a la tempe-
ratura ambiente).
La presión de los neumáticos debe ajus-
tarse en función de la velocidad, el peso
total del conductor, el pasajero, la carga
y los accesorios homologados para este
modelo.
_
CE-01S
CE-07S
Presión de aire neumáticos
(media con los neumáticos frío)
Carga* Delantero Trasero
Hasta 90 kg250 kPa
(2,50 kgf/cm
2,
2,50 bar)250 kPa
(2,50 kgf/cm
2,
2,50 bar)
90 kg–máxima250 kPa
(2,50 kgf/cm
2,
2,50 bar)290 kPa
(2,90 kgf/cm
2,
2,90 bar)
Conducción a alta
velocidad250 kPa
(2,50 kgf/cm
2,
2,50 bar)250 kPa
(2,50 kgf/cm
2,
2,50 bar)
Carga máxima* 193 kg
* Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y los
accesorios
U5SLS0.book Page 24 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 82 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
6
SWA00012
ADVERTENCIA
_ La carga influye enormemente en las carac-
terísticas de manejabilidad, frenada, presta-
ciones y seguridad de la motocicleta; por lo
tanto, debe tener en cuenta las precauciones
siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de la
motocicleta puede provocar daños en
los neumáticos, pérdida de control o un
accidente grave. Asegúrese de que el
peso total del conductor, la carga y los
accesorios no sobrepase la carga máxi-
ma especificada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos que pue-
dan desplazarse durante la marcha.
Sujete bien los objetos más pesados cer-
ca del centro de la motocicleta y distri-
buya el peso uniformemente en ambos
lados.
Ajuste la suspensión y la presión de aire
de los neumáticos en función de la car-
ga.
Compruebe el estado y la presión de
aire de los neumáticos antes de cada uti-
lización.
_
Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de cada
utilización. Si la profundidad del dibujo de la
banda de rodadura del neumático en el centro al-
canza el límite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si el
flanco está agrietado, haga cambiar el neumáti-
co inmediatamente en un concesionario
Yamaha.CE-08SNOTA:_ Los límites de la profundidad del dibujo de la
banda de rodadura del neumático pueden variar
de un país a otro. Cumpla siempre las normati-
vas locales._1. Flanco del neumático
a. Profundidad del dibujo de la banda de rodadura del
neumáticoDesgaste minimo de rodadura
(delantero y trasero)1,6 mm
U5SLS0.book Page 25 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 83 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-26
6
SW000079
ADVERTENCIA
_
Si los neumáticos están excesivamente
gastados, hágalos cambiar en un conce-
sionario Yamaha. Además de ser ilegal,
el uso de la motocicleta con unos neu-
máticos excesivamente gastados reduce
la estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza relaciona-
da con las ruedas y los frenos, incluidos
los neumáticos, debe confiarse a un con-
cesionario Yamaha que dispone de los
conocimientos y experiencia profesional
necesarios.
_
Información relativa a los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con llantas de
aleación y neumáticos sin cámara con válvulas.
SW000080
ADVERTENCIA
_
Los neumáticos delantero y trasero de-
ben ser de la misma marca y diseño; de
lo contrario no pueden garantizarse las
características de manejabilidad de la
motocicleta.
Después de realizar pruebas exhausti-
vas, Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha
homologado para este modelo los neu-
máticos que se relacionan a continua-
ción.
Verifique siempre que los tapones de las
válvulas estén bien colocados a fin de
evitar fugas de la presión de aire.
Utilice únicamente los tapones y núcleos
de válvula relacionados a continuación
a fin de evitar que los neumáticos se
desinflen durante la marcha a alta velo-
cidad.
_CE-10S
CE-14S
1. Válvula de aire del neumático
2. Núcleo de la válvula de aire del neumático
3. Tapa de la válvula de aire del neumático con sello
DELANTERO
Fabricante TamañoModelo
Michelin
120/60 ZR17 M/C (55W)
Pilot SPORT N
Dunlop
120/60 ZR17 M/C (55W)
D208F L
TRASERO
Fabricante TamañoModelo
Michelin
180/55 ZR17 M/C (73W)
Pilot SPORT B
Dunlop
180/55 ZR17 M/C (73W)
D208 L
DELANTERO Y TRASERO
Válvula de aire del
neumáticoTR412
Núcleo de válvula #9000A (original)
U5SLS0.book Page 26 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 84 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-27
6
SAU00684
ADVERTENCIA
_ Esta motocicleta está equipada con neumáti-
cos para velocidades muy altas. Para aprove-
char al máximo estos neumáticos, tome nota
de los puntos siguientes.
Utilice únicamente los neumáticos de
recambio especificados. Otros neumáti-
cos pueden presentar el riesgo de que se
produzca un reventón a velocidades
muy altas.
Hasta que no hayan sido “rodados”, la
adherencia de los neumáticos nuevos
puede ser relativamente baja sobre
ciertas superficies. Por lo tanto, después
de montar un neumático nuevo, antes
de conducir a velocidades muy altas es
aconsejable practicar una conducción
moderada con velocidades de aproxi-
madamente 100 km.
Antes de conducir a velocidad alta es
necesario que los neumáticos se hayan
calentado.
Ajuste siempre la presión de aire de los
neumáticos en función de las condicio-
nes de utilización.
_
SAU03773
Llantas de aleación Para asegurar unas prestaciones óptimas, la du-
rabilidad y el funcionamiento seguro de la mo-
tocicleta, tome nota de los puntos siguientes
relativos a las ruedas especificadas.
Antes de cada utilización debe comprobar
si las llantas de las ruedas presentan grie-
tas, dobladuras o deformación. Si observa
algún daño, haga cambiar la rueda en un
concesionario Yamaha. No intente realizar
ni la más mínima reparación en una rueda.
Una rueda deformada o agrietada debe
sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siempre que se
haya cambiado la llanta o el neumático.
Una rueda no equilibrada puede reducir
las prestaciones, limitar la manejabilidad y
reducir la vida útil del neumático.
Conduzca a velocidades moderadas des-
pués de cambiar un neumático, ya que la
superficie de éste debe “rodarse” para de-
sarrollar sus características óptimas.
SAU01356
Ajuste del juego libre de la maneta
de embrague El juego libre de la maneta de embrague debe
medir 10–15 mm, como se muestra. Compruebe
periódicamente el juego libre de la maneta de
embrague y, si es necesario, ajústelo del modo
siguiente.
Para incrementar el juego libre de la maneta de
embrague gire el tornillo de ajuste de la maneta
de embrague en la dirección
a. Para reducir el
juego libre de la maneta de embrague gire el tor-
nillo de ajuste en la dirección
b.1. Tornillo de ajuste del juego libre de la maneta de
embrague
c. Juego libre de la maneta de embrague
U5SLS0.book Page 27 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 85 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-28
6
NOTA:_ Si con el procedimiento descrito no consigue
obtener el juego libre especificado de la maneta
de embrague, proceda del modo siguiente. _1. Gire completamente el tornillo de ajuste
de la maneta de embrague en la
dirección
a para aflojar el cable de em-
brague.
2. Desmonte el carenado A. (Véanse en la
página 6-5 las instrucciones para desmon-
tar y montar el carenado.)
3. Afloje la contratuerca en el cárter.
4. Para incrementar el juego libre de la ma-
neta de embrague gire la tuerca de ajuste
en la dirección
a. Para reducir el juego li-
bre de la maneta de embrague gire la tuer-
ca de ajuste en la dirección
b.
5. Apriete la contratuerca.
6. Monte el carenado.
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste del juego libre de la maneta de
embragu (cárter)
U5SLS0.book Page 28 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 86 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-29
6
SAU01357
Ajuste de la posición del pedal de
freno La parte superior del pedal de freno debe encon-
trarse aproximadamente 7–11 mm por debajo de
la parte superior del soporte de la estribera,
como se muestra. Compruebe periódicamente la
posición del pedal de freno y, si es necesario, há-
gala ajustar en un concesionario Yamaha.
SW000109
ADVERTENCIA
_ Un tacto blando o esponjoso de la maneta de
freno puede indicar la presencia de aire en el
sistema hidráulico. Si hay aire en el sistema
hidráulico hágalo purgar en un concesiona-
rio Yamaha antes de utilizar la motocicleta.
La presencia de aire en el sistema hidráulico
reducirá las prestaciones del freno, lo cual
puede provocar la pérdida de control y ser
causa de accidente. _
SAU00713
Ajuste del interruptor de la luz de
freno trasero El interruptor de la luz de freno trasero, que se
activa con el pedal de freno, está correctamente
ajustado cuando la luz de freno se enciende justo
antes de que tenga efecto la frenada. Si es nece-
sario, ajuste el interruptor de la luz de freno del
modo siguiente.
Gire la tuerca de ajuste mientras sujeta en su si-
tio el interruptor de la luz de freno trasero. Para
que la luz de freno se encienda antes, gire la
tuerca de ajuste en la dirección
a. Para que la
luz de freno se encienda más tarde, gire la tuerca
de ajuste en la dirección
b.
a. Distancia entre el pedal de freno y el soporte de la
estribera
1. Interruptor de la luz de freno trasero
2. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz de freno
trasero
U5SLS0.book Page 29 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 87 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-30
6
SAU00721
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero Debe comprobar el desgaste de las pastillas de
freno delantero y trasero según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mantenimien-
to periódico y engrase.
SAU00724
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispone de un
indicador de desgaste que le permite comprobar
éste sin necesidad de desmontar el freno. Para
comprobar el desgaste de la pastilla de freno,
observe la posición del indicador de desgaste
mientras aplica el freno. Si una pastilla de freno
se ha desgastado hasta el punto en que el indica-
dor de desgaste casi toca el disco de freno, soli-
cite a un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
SAU04510
Pastillas de freno trasero
Compruebe si las pastillas de freno trasero están
dañadas y mida el espesor del forro. Si alguna
pastilla de freno está dañada o si el espesor del
forro es inferior a 1,0 mm, solicite a un conce-
sionario Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas.
1. Indicador de desgaste de la pastilla de frenoDelantero
a. Espesor del forroTrasero
U5SLS0.book Page 30 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 88 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-31
6
SAU04856
Comprobación del líquido de freno Si el líquido de freno es insuficiente, puede en-
trar aire en el sistema y, como consecuencia de
ello, los frenos pueden perder su eficacia.
Antes de utilizar la motocicleta, verifique que el
líquido de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel mínimo y añada líquido según
sea necesario. Un nivel bajo de líquido de freno
puede ser indicativo del desgaste de las pastillas
y/o de una fuga en el sistema de frenos. Si el ni-
vel de líquido de freno está bajo, compruebe si
las pastillas están desgastadas y si el sistema de
frenos presenta alguna fuga.Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de líquido, ve-
rifique que la parte superior del depósito
del líquido de freno o de embrague esté ni-
velada.
Utilice únicamente un líquido de freno de
la calidad recomendada, ya que de lo con-
trario las juntas de goma se pueden dete-
riorar, provocando fugas y reduciendo la
eficacia de los frenos.
Añada el mismo tipo de líquido de freno.
La mezcla de líquidos diferentes puede
provocar una reacción química perjudicial
y reducir la eficacia de los frenos.
Evite que penetre agua en el depósito
cuando añada líquido. El agua reducirá
significativamente el punto de ebullición
del líquido y puede provocar una obstruc-
ción por vapor.
El líquido de freno puede dañar las super-
ficies pintadas o las piezas de plástico. Eli-
mine siempre inmediatamente el líquido
que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido
de freno disminuya de forma gradual. No
obstante, si el nivel de líquido de freno dis-
minuye de forma repentina solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa.
1. Marca de nivel mínimoDelantero
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de freno recomendado: DOT 4Trasero
U5SLS0.book Page 31 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 89 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-32
6
SAU03976
Cambio del líquido de freno Solicite a un concesionario Yamaha que cambie
el líquido de freno según los intervalos que se
especifican en la NOTA siguiente al cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Además, se
deben cambiar las juntas de aceite de las bombas
y las pinzas de freno, así como los tubos de fre-
no, según los intervalos indicados a continua-
ción o siempre que estén dañados o presenten
fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada dos años.
Tubos de freno: Cambiar cada cuatro
años.
SAU00744
Juego de la cadena de transmisión Debe comprobar el juego de la cadena de trans-
misión antes de cada utilización y ajustarlo si es
preciso.
Para comprobar el juego de la cadena de
transmisión
1. Sitúe la motocicleta sobre una superficie
horizontal y manténgala en posición verti-
cal.NOTA:_ Cuando compruebe y ajuste el juego de la cade-
na de transmisión, debe mantener la motocicleta
vertical y no debe haber ningún peso sobre la
ella. _2. Ponga la transmisión en punto muerto.3. Mueva la rueda trasera empujando la mo-
tocicleta hasta encontrar la parte más tensa
de la cadena de transmisión y, seguida-
mente, mida el juego de ésta como se
muestra.
4. Si el juego de la cadena de transmisión es
incorrecto, ajústelo del modo siguiente.
a. Juego de la cadena de transmisiónJuego de la cadena de transmisión:
35–45 mm
U5SLS0.book Page 32 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
Page 90 of 130
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
6
SAU03608
Para ajustar el juego de la cadena de trans-
misión
1. Afloje la tuerca del eje y la contratuerca en
cada extremo del basculante.
2. Para tensar la cadena de transmisión, gire
el tornillo de ajuste en cada extremo del
basculante en la dirección
a. Para aflojar
la cadena de transmisión, gire el tornillo
de ajuste en cada extremo del basculante
en la dirección
b, y seguidamente empuje
la rueda trasera hacia adelante.
NOTA:_ Con la ayuda de las marcas de alineación a cada
lado del basculante, verifique que ambos tenso-
res de cadena queden en la misma posición para
la correcta alineación de la rueda. _
SC000096
ATENCION:_ Un juego incorrecto de la cadena de transmi-
sión sobrecargará el motor y otros compo-
nentes vitales de la motocicleta y puede
provocar que la cadena se salga o se rompa.
Para evitarlo, mantenga el juego de la cadena
de transmisión dentro de los límites especifi-
cados. _3. Apriete las contratuercas y luego la tuerca
del eje con el par especificado.
SAU03006
Engrase de la cadena de transmisión La cadena de transmisión debe limpiarse y en-
grasarse según los intervalos especificados en el
cuadro de mantenimiento periódico y engrase,
ya que de lo contrario se desgastará rápidamen-
te, especialmente cuando conduzca en zonas
con presencia de polvo o humedad. Realice el
mantenimiento de la cadena de transmisión del
modo siguiente.
SC000097
ATENCION:_ La cadena de transmisión debe engrasarse
después de lavar la motocicleta o utilizarla
con lluvia. _1. Limpie la cadena de transmisión con que-
roseno y un cepillo blando pequeño.
SCA00053
ATENCION:_ Para evitar que las juntas tóricas se estro-
peen, no limpie la cadena de transmisión con
limpiadores de vapor, de alta presión o disol-
ventes inadecuados. _2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase completamente la cadena de
transmisión con un lubricante especial
para juntas tóricas.
1. Tuerca del eje
2. Tornillo de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
4. Marcas de alineación
Par de apriete:
Tuerca del eje:
110 Nm (11,0 m·kgf)
U5SLS0.book Page 33 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM