sensor BMW X5 M 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: BMW, Model Year: 2016, Model line: X5 M, Model: BMW X5 M 2016Pages: 276, tamaño PDF: 5.35 MB
Page 111 of 276

Activar
Posición del mando:
El testigo luminoso en el cuadro de instrumen‐
tos se ilumina con la luz de cruce encendida.
Límites del sistema La regulación automática de la luz de marcha
no puede sustituir la estimación personal de
las condiciones luminosas.
Los sensores no pueden, p. ej., reconocer la
niebla o las brumas. En esas situaciones, en‐
cender las luces manualmente; de lo contrario,
existe riesgo para la seguridad.
Luz de conducción diurna
Posición del mando:
,
La luz de conducción diurna se ilumina con el
encendido conectado.
Activar/desactivar
En algunos países es obligatoria la luz de con‐
ducción diurna, por lo tanto, no puede desacti‐
varse dado el caso.
En el display de control:
1.«Ajustes»2.«Luz»3.«Luz diurna»
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Luz autoadaptable para
curvas
Configuración conceptual La luz autoadaptable para curvas se basa en
una gestión variable de los faros, que permite
una iluminación dinámica de la calzada.
En función del ángulo de la dirección y de
otros parámetros, la luz del faro sigue el reco‐
rrido de la calzada.
La distribución variable de la luz cuida de una
mejor iluminación de la calzada en función de
la velocidad.
La distribución de luz se adapta automática‐
mente a la velocidad. La luz de ciudad se co‐
necta si al acelerar no se supera una velocidad
de 50 km/h o al frenar se baja de una velocidad
de 40 km/h. La luz de autopista se conecta a
una velocidad superior a 110 km/h al cabo de
aprox. 30 segundos o a partir de una velocidad
de 140 km/h.
En curvas estrechas, p. ej., carreteras serpen‐
teantes, o al girar se conecta hasta una veloci‐
dad determinada una luz de giro, que ilumina la
zona interior de la curva.
Activar
Posición del interruptor
con el encendido
conectado.
Para no deslumbrar el tráfico en sentido con‐
trario, la luz autoadaptable para curvas no des‐
cribe un semigiro hacia el lado del conductor
mientras el vehículo está parado.
La luz de giro se conecta de forma automática
en función del giro del volante o del intermi‐
tente.
Al utilizar la marcha atrás, se conecta automáti‐
camente la luz de giro independientemente del
ángulo de la dirección.
Al pasar la frontera a países en los que se cir‐
cula por el carril opuesto, se modifican los fa‐
ros, ver página 113, y la luz autoadaptable
para curvas, dado el caso, está disponible solo
de forma limitada.
Regulación adaptable del alcance de
las luces
La regulación adaptable del alcance de las lu‐ces compensa las aceleraciones y las frenadas
para no cegar a los vehículos que circulen en dirección contraria y lograr una iluminación óp‐
tima de la calzada.
Seite 111LuzManejo111
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 118 of 276

Testigo luminoso de los airbags del
acompañante
El testigo luminoso de los airbags del acompa‐
ñante indica el estado de operatividad de los
airbags del acompañante.
Tras arrancar el encendido, el testigo luminoso
se ilumina brevemente e indica si los airbags
están activados o desactivados.
▷Si los airbags del acompa‐
ñante están desactivados, el
testigo luminoso permanece
encendido.▷Si los airbags del acompa‐
ñante están activados, el
testigo luminoso no se en‐
ciende.
Control de presión de los
neumáticos RDC
Configuración conceptual
El sistema controla la presión de inflado de los
cuatro neumáticos montados. El sistema avisa
cuando en uno o varios neumáticos la presión
de inflado ha descendido considerablemente.
Para ello, los sensores miden en las válvulas de
los neumáticos la presión de inflado y la tem‐
peratura de los neumáticos.
Indicación Para el control del sistema, tener en cuenta
también la información y los avisos adicionales
incluidos en Presión de inflado de los neumáti‐
cos, ver página 218.
Requisitos para el funcionamiento
Es preciso haber restablecido el sistema
cuando la presión de inflado de los neumáticos
es correcta, ya que, de lo contrario, no se ga‐
rantiza un aviso fiable en caso de una pérdida
de presión de inflado de los neumáticos.
Tras la adaptación de la presión de los neumá‐
ticos a un nuevo valor y tras el cambio de neu‐
máticos o ruedas, restablecer el sistema.
Utilizar siempre ruedas con sistema electró‐
nico RDC para garantizar que el sistema fun‐
cione correctamente.
Indicación de estado
En el display de control se puede mostrar el
estado momentáneo del Control de presión de los neumáticos RDC, p. ej., si el RDC está acti‐
vado.
En el display de control:1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Control presión neum. (RDC)»
Se muestra el estado.
Indicación de control estado
En el display de control se muestra el estado
de los neumáticos y del sistema mediante el
color de las ruedas y un texto.
Todas las ruedas verdes
El sistema está activo y advierte sobre las pre‐
siones de inflado de los neumáticos guardadas
por última vez cuando se ha restablecido.
Una rueda amarilla
Una avería del neumático o una pérdida mayor
de la presión de inflado de los neumáticos en
el neumático indicado.
Seite 118ManejoSeguridad118
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 120 of 276

▷La presión de inflado de los neumáticos ha
descendido en comparación con la última
confirmación.
En tal caso:
▷Comprobar la presión de los neumáticos y
corregir si es preciso.▷Al cambiar la rueda, realizar un restableci‐
miento del sistema.
Límites del sistema
El sistema no funciona correctamente si no se
ha realizado el restablecimiento, p. ej., se seña‐
liza una avería en un neumático a pesar de las
presiones de inflado de los neumáticos correc‐
tas.
La presión de inflado de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumático. Si au‐
menta la temperatura del neumático, p. ej., du‐
rante la marcha o debido a la radiación solar, se
incrementa la presión de inflado de los neumá‐
ticos. La presión de inflado de los neumáticos
disminuye cuando su temperatura baja. Este
comportamiento puede causar que se emita
una advertencia debido a los límites de tempe‐
ratura indicados si se producen caídas de tem‐
peratura acusadas.
El sistema no puede avisar de los daños gra‐
ves que se produzcan de forma repentina en el
neumático debido a acciones externas.
Fallo de funcionamiento El aviso luminoso amarillo parpadea y
se enciende a continuación de forma
permanente. Se visualiza un aviso de
Check-Control. No se puede detectar ninguna
avería de los neumáticos ni la pérdida de pre‐
sión de inflado de estos.
Indicación en las siguientes situaciones:
▷La rueda está montada sin los sensores
electrónicos TPM: eventualmente dejar
que lo compruebe el concesionario de Ser‐
vicio Posventa o un taller cualificado.▷Fallo de funcionamiento: encargar al con‐
cesionario de Servicio Posventa o a un ta‐
ller cualificado que revise el sistema.▷El RDC no ha podido concluir el restableci‐
miento. Volver a realizar el restableci‐
miento del sistema.▷Existen equipos o aparatos con la misma
radiofrecuencia: el sistema se activa de
nuevo automáticamente al abandonar el
campo de interferencias.
Indicador de presión de
neumáticos RPA
Configuración conceptual El sistema detecta una pérdida de presión de
los neumáticos al comparar el número de revo‐
luciones entre las ruedas durante la conduc‐
ción.
En caso de pérdida de presión de los neumáti‐
cos se modifica el diámetro y con ello la veloci‐
dad de giro de la rueda correspondiente. Se
detecta este cambio y se señaliza como avería
en un neumático.
El sistema mide la presión de inflado real de
los neumáticos.
Requisitos para el funcionamiento Se debe reponer el sistema en el momento enque la presión de inflado de los neumáticos
sea correcta; de lo contrario, no se puede ga‐
rantizar un aviso fiable en caso de avería de
neumático. Después de haber corregido la pre‐
sión de inflado de los neumáticos o de haber
cambiado neumáticos o ruedas, inicializar nue‐
vamente el sistema.
Indicación de estado En el display de control se puede mostrar el
estado momentáneo del indicador de presión
de neumáticos, p. ej., si el RPA está activado.
Seite 120ManejoSeguridad120
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 134 of 276

Límites del sistema
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷Si no hay líneas de delimitación o si estas
están desgastadas por el uso, poco visi‐
bles, discurren hacia dentro o hacia fuera,
o no son claras, como puede ocurrir en una
zona de obras.▷Si las líneas de delimitación están cubier‐
tas de nieve, hielo, suciedad o agua.▷En curvas pronunciadas o calzadas estre‐
chas.▷Cuando las líneas de delimitación no son
blancas.▷Si hay objetos que oculten las líneas de
delimitación.▷Al conducir pegado al vehículo delantero.▷Con contraluz intensa.▷Si el parabrisas está empañado, sucio o
cubierto por adhesivos, pegatinas de
peaje, etc. delante del retrovisor interior.▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.Advertencia de cambio de
carril
Configuración conceptual
Dos sensores de radar debajo del parachoques
trasero vigilan a partir de aprox. 20 km/h el es‐
pacio que hay detrás y junto al vehículo.
En algunos equipamientos, los sensores de ra‐
dar están activos a partir de aprox. 50 km/h.
El sistema señala si se encuentran vehículos
en el ángulo muerto, flecha 1, o se aproximan
desde detrás por el carril próximo, flecha 2.
El testigo dispuesto en la caja del espejo retro‐
visor exterior se enciende de forma atenuada.
Antes de un cambio de carril con el intermi‐
tente puesto, el sistema avisa en las situacio‐
nes previamente mencionadas.
El testigo de la caja del espejo retrovisor exte‐
rior parpadea y vibra el volante.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar las condi‐
ciones de visibilidad y la situación del tráfico
correctamente. Existe peligro de accidentes. Adaptar la conducción a la situación del tráfico.
Observar las condiciones del tráfico e interve‐
nir activamente en las situaciones correspon‐
dientes.◀
Seite 134ManejoSeguridad134
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 135 of 276

Sumario
Tecla del vehículo
Tecla Intelligent Safety
Sensores de radar
BMW X5 M:BMW X6 M:
Los sensores de radar se encuentran en el pa‐
rachoques trasero.
Activar/desactivar
Conexión automática La advertencia de cambio de carril se vuelve a
activar automáticamente después de arrancar
la marcha, si la función estaba activada la úl‐
tima vez que se paró el motor.
Conectar/desconectar manualmente Pulsar brevemente la tecla:▷Se visualiza el menú de los siste‐
mas Intelligent Safety. Los siste‐
mas se desconectan individual‐
mente en función de cada ajuste.▷El LED se ilumina de color naranja o se
apaga en función de cada ajuste.
Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado
en ese momento.
Volver a pulsar la tecla:
▷Se encienden todos los sistemas
Intelligent Safety.▷El LED se enciende de color verde.
Pulsar la tecla prolongadamente:
▷Se apagan todos los sistemas In‐
telligent Safety.▷El LED se apaga.
Visualización
Luces en la caja del espejo retrovisor
exterior
Seite 135SeguridadManejo135
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 151 of 276

Tras soltar el botón basculante se man‐
tiene constante la velocidad alcanzada. Si
lo pulsa superando el punto de resistencia,
el vehículo acelera más intensamente.
Ver la velocidad de crucero deseada
Pulsar la tecla.
Se alcanza de nuevo y se mantiene la veloci‐
dad memorizada.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Testigo luminoso Dependiendo del equipamiento el tes‐
tigo luminoso muestra en el cuadro de
instrumentos si el sistema está encen‐
dido o no.
Velocidad deseada
▷La marca se enciende en
verde: el sistema está activo.▷La marca se enciende en na‐
ranja: el sistema está inte‐
rrumpido.▷La marca no se enciende: el sistema está
desactivado.
Breve indicación de estado
Velocidad prefijada seleccionada.
Si no se muestra ninguna velocidad, puede
que en ese momento no se cumplan las condi‐
ciones necesarias para el funcionamiento.
Indicaciones en el Head-Up Display
La información del sistema también puede
mostrarse en el Head-Up Display.
Control de distancia de
aparcamiento PDC
Configuración conceptual El PDC le asiste en las maniobras de aparca‐
miento. El acercamiento lento a un objeto si‐
tuado detrás o también delante del vehículo, si
está equipado con PDC delantero, se señala
mediante:▷Señales acústicas.▷Indicaciones ópticas.
Generalidades
La distancia se mide por medio de sensores de
ultrasonidos, situados en los parachoques.
En función de las condiciones ambientales y
obstáculos, la autonomía es de aprox. 2 m.
Se emite un aviso acústico en las siguientes
circunstancias:
▷Con los sensores delanteros y con ambos
sensores extremos traseros a unos 60 cm.▷Con los sensores centrales traseros a
unos 1,50 m.▷En caso de una colisión inminente.
Notas
AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
AVISO
Si se conduce a las altas velocidades con
el PDC activado, el aviso puede aparecer con
retraso debido a condiciones físicas. Existe pe‐
ligro de lesionarse o peligro de daños materia‐
Seite 151Confort de marchaManejo151
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 152 of 276

les. Evitar la aproximación rápida a un objeto.
Evitar emprender la marcha de forma brusca,
mientras el sistema PDC todavía no está ac‐
tivo.◀
Sumario
Con PDC delantero: tecla del vehículo
Control de distancia de aparcamiento
PDC
Sensores de ultrasonidos Sensores PDC en el vehículo.
Requisitos para el funcionamiento
Para asegurar toda la capacidad de funciona‐
miento:
▷No cubrir los sensores, p. ej., con adhesi‐
vos, soportes para bicicletas.▷Mantener los sensores limpios y sin hielo.
Para limpiar: si se usa un equipo de limpieza de
alta presión, no rociar los sensores insistente‐
mente ni desde una distancia inferior a 30 cm.
Activar/desactivar
Conexión automática El sistema PDC se enciende automáticamente
en las situaciones siguientes:
▷Si, con el motor en marcha, se acopla la
posición R de la palanca selectora.
Adicionalmente, se conecta la cámara para
marcha atrás.▷Con el equipamiento con PDC delantero: si
el PDC detecta obstáculos detrás o de‐
lante del vehículo y la velocidad es inferior
a aprox. 4 km/h.
El encendido automático al detectar obstácu‐
los puede apagarse:
1.«Ajustes»2.«Aparcar»3.Seleccionar el ajuste.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Desconexión automática en marcha
adelante
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados.
En caso necesario, conectar el sistema de
nuevo.
Con PDC delantero: conectar/
desconectar manualmente
Pulsar la tecla.
▷Conectado: el LED se enciende.▷Desconectado: el LED se apaga.
Si al pulsar la tecla, la marcha atrás está aco‐
plada, se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás.
Visualización
Señales acústicas El acercamiento a un objeto se señaliza por
medio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐
quierdo.
Seite 152ManejoConfort de marcha152
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 153 of 276

Cuanto menor sea la distancia a un objeto,
tanto más cortos son los intervalos.
Si la distancia a un objeto detectado es inferior
a aprox. 25 cm, suena una señal acústica con‐
tinua.
Con PDC delantero: si se encuentran objetos
tanto delante como detrás del vehículo, suena
una señal acústica continua alterna.
VolumenSe puede ajustar la proporción del volumen de
la señal acústica del PDC con el volumen del
sistema de entretenimiento.1.«Multimedia», «Radio» o bien «Ajustes»2.«Sonido»3.«Ajustes de volumen»4.«PDC»5.Girar el controlador hasta alcanzar el ajuste
deseado.6.Pulsar el controlador.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Aviso óptico En el display de control se puede visualizar la
aproximación a un objeto. Se mostrarán obje‐
tos que estén alejados ya antes de que suene
la señal acústica.
Se ilumina una indicación en cuanto se activa
el PDC.
El área de detección de los sensores se repre‐
senta con los colores verde, amarillo y rojo.
Si se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás, se puede cambiar al PDC:
«Cámara de marcha atrás»
Límites del sistema
Con remolque o con la caja de enchufe
para remolque ocupada
Los sensores traseros no pueden realizar me‐
diciones fiables. Por ello, se desconectan.
Se visualiza un aviso de Check-Control.
Limites de la medición por
ultrasonidos
La detección de objetos puede topar con los lí‐
mites físicos de la medición por ultrasonidos,
entre otros, en las siguientes condiciones:▷Con niños pequeños y animales.▷Con personas con determinada ropa, p. ej.,
abrigos.▷Con una interferencia externa de los ultra‐
sonidos, p. ej., por vehículos que circulan o
máquinas que emiten ruidos.▷Con sensores sucios, congelados, daña‐
dos o desajustados.▷Con determinadas condiciones meteoroló‐
gicas, p. ej., humedad del aire elevada, llu‐
via, nieve, calor extremo o viento fuerte.▷Con lanzas y enganches de remolque de
otros vehículos.▷Con objetos delgados o en forma de cuña.▷Con objetos en movimiento.▷Con objetos a una mayor altura o con re‐
salte, p. ej., salientes en la pared u objeto
de carga.▷Con objetos con esquinas y bordes puntia‐
gudos.▷Con objetos de superficies finas o estruc‐
turas, p. ej., vallas.▷Con objetos con superficies porosas.
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
sensores antes o después de que suene una
señal acústica continua.
Falsas alarmas El sistema PDC puede indicar un aviso bajo las
siguientes condiciones, a pesar de que no se
encuentre ningún obstáculo en la zona de al‐
cance:
▷Con lluvia intensa.Seite 153Confort de marchaManejo153
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 154 of 276

▷Si los sensores están muy sucios o conge‐
lados.▷Si los sensores están cubiertos de nieve.▷En caso de superficies de calzada rugosas.▷Con terreno irregular, p. ej., resaltos.▷En grandes edificios rectangulares con pa‐
redes lisas, tales como aparcamientos
subterráneos.▷En instalaciones de lavado y túneles de la‐
vado de coches.▷Debido a muchos gases de escape.▷Si la cubierta del enganche para remolque
está torcida.▷Debido a otras fuentes ultrasónicas, p. ej.,
barredoras, limpiadores con chorro de va‐
por o tubos de neón.
Fallo de funcionamiento
Se visualiza un aviso de Check-Control.
En el display de control el área de detección de los sensores se representa con rayas.
El PDC falla. Encargar la revisión del sistema.
Surround View
Configuración conceptual
Surround View contiene diferentes sistemas
de asistencia por cámara que sirven de ayuda
durante el aparcamiento y las maniobras, así
como en las salidas y los cruces con poca visi‐
bilidad.
▷Cámara para marcha atrás, ver página 154.▷Top View, ver página 157.▷Side View, ver página 159.
Cámara para marcha atrás
Configuración conceptual La cámara para marcha atrás asiste al aparcar
marcha atrás y maniobrar. Para ello, en el dis‐
play de control se muestra la zona situada de‐ trás del vehículo.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Existe peligro
de accidentes. Adaptar la conducción a la si‐
tuación del tráfico. Además, controlar visual‐
mente las condiciones del tráfico y el entorno
del vehículo e intervenir activamente en las si‐
tuaciones correspondientes.◀
Sumario
Tecla del vehículo
Cámara para marcha atrás
Cámara
El objetivo de la cámara se encuentra en el asi‐
dero del portón trasero. La suciedad puede
afectar a la calidad de imagen.
Seite 154ManejoConfort de marcha154
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 156 of 276

Líneas auxiliares para giros
Las líneas auxiliares para giros solo se pueden
mostrar en la imagen de la cámara para marcha
atrás con las líneas de carril.
Las líneas auxiliares para giros muestran el re‐
corrido del círculo de viraje más pequeño posi‐
ble sobre calzada llana.
A partir de un cierto giro a tope, solo se visua‐
liza una línea auxiliar para giros.
Marcas de obstáculos
Los sensores PDC y, con el equipamiento cor‐
respondiente, la cámara para marcha atrás re‐
gistran los obstáculos situados detrás del vehí‐
culo.
Las marcas de obstáculos se pueden mostrar
en la imagen de la cámara para marcha atrás.
El escalonamiento por colores de las marcas
de obstáculos corresponden a las marcas del
PDC.
Zoom sobre el enganche de remolque
Para facilitar el proceso de enganche de un re‐
molque, se puede visualizar ampliada la zona
del enganche para remolque.
Mediante dos semicírculos estáticos se puede
evaluar la distancia del remolque con respecto
al enganche.
Una línea de acoplamiento que depende del
ángulo de giro del volante le ayuda a visualizar
el enganche de remolque.
La función de zoom se puede activar con la cá‐
mara conectada.
Visualizar el enganche para remolque a través
del iDrive, ver página 155.
Aparcar con ayuda de las líneas
auxiliares de carril y giros
1.Posicionar el vehículo de forma que las lí‐
neas auxiliares para giros entren en los lí‐
mites de la plaza de aparcamiento.Seite 156ManejoConfort de marcha156
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15