ECU CITROEN C4 CACTUS 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C4 CACTUS, Model: CITROEN C4 CACTUS 2016Pages: 302, tamaño PDF: 7.14 MB
Page 116 of 302

114
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
Sillas infantiles
Consejos
Instalación de un cojín
elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad queda correctamente
colocada por encima de las piernas del niño.
CITROËN recomienda utilizar un cojín
elevador de asiento con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura del
hombro.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
-
A u
no o varios niños solos y sin
vigilancia en un vehículo.
-
A u
n niño o un animal en un vehículo
expuesto al sol con las ventanillas
cerradas.
-
L
as llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las
puertas, utilice el dispositivo "Seguro para
niños".
Procure no abrir más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, instale estores laterales en las
ventanillas traseras.
Niños en la plaza del
acompañante
Para la instalación óptima de una silla infantil
"en el sentido de la marcha", compruebe que
su respaldo está lo más cerca posible del
respaldo del asiento del vehículo, incluso en
contacto con este si es posible.
Debe retirar el reposacabezas antes de
instalar una silla infantil con respaldo en una
de las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
su proyección en caso de frenada brusca.
Vuelva a colocar el reposacabezas una vez
desinstale la silla infantil.
La normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica
en cada país. Consulte la legislación vigente
en el país por el que circula.
Neutralice el airbag frontal del acompañante
cuando instale una silla infantil "de espaldas
al sentido de la marcha" en la plaza del
acompañante. De lo contrario, el niño corre
el riesgo de sufrir heridas graves o incluso
de muerte por el despliegue del airbag.
La instalación incorrecta de una silla infantil
en un vehículo compromete la seguridad del
niño en caso de colisión.
Compruebe que no hay ningún cinturón de
seguridad o cierre de cinturón de seguridad
bajo la silla infantil puesto que podría
desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles limitando al
máximo la holgura
respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Para la fijación de la silla infantil utilizando el
cinturón de seguridad, compruebe que está
correctamente tensado sobre la silla infantil
y que la sujeta firmemente sobre el asiento
del vehículo. En caso de que el asiento se
pueda regular, desplácelo hacia adelante si
es necesario.
En las plazas traseras, deje siempre espacio
suficiente entre el asiento delantero y:
-
L
a silla infantil "de espaldas al sentido
de la marcha"
-
L
os pies del niño que viaja en una silla
infantil "en el sentido de la marcha".
Para ello, desplace hacia adelante el asiento
delantero y, si es necesario, coloque en
posición vertical el respaldo.
Seguridad
Page 117 of 302

115
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
Seguro mecánico para niños
Bloqueo
F Con la llave de contacto, gire el mando rojo un cuarto de vuelta:
-
h
acia la derecha en la puerta trasera
izquierda,
-
h
acia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
Desbloqueo
F Con la llave de contacto, gire el mando rojo un cuarto de vuelta:
-
h
acia la izquierda en la puerta trasera
izquierda,
-
h
acia la derecha en la puerta trasera
derecha.
Dispositivo mecánico que permite impedir la apertura de las puertas traseras a través del mando interior.
El mando está situado en el canto de cada puerta trasera.
5
Seguridad
Page 125 of 302

123
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Funcionamiento
Indicador de cambio de marcha
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a una marcha más larga en los vehículos equipados con caja de
velocidades manual.El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga...) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada...).
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha
-
I
ntroducir la marcha atrás
-
C
ambiar a una marcha más corta
Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera marcha.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
-
A c
ontinuación, pisa el pedal del
acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información se muestra en el cuadro de a
bordo en forma de flecha acompañada de la
marcha recomendada.
En algunas versiones diésel con caja
de velocidades manual, el sistema
puede proponer pasar al punto muerto
(se indica N en el cuadro de a bordo)
para favorecer la puesta en vigilancia
del motor (modo STOP del Stop &
Start), en determinadas condiciones de
conducción.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
6
Conducción
Page 128 of 302

126
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Nunca seleccione el punto muerto N
durante la circulación.
Marcha adelante
F Pulse el mando D. E
l led del mando se enciende.
D y la marcha engranada se indican
en el cuadro de a bordo.
La caja de velocidades funciona entonces
en modo autoadaptativo, sin intervención del
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de los
siguientes parámetros:
-
op
timización del consumo;
-
e
stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía;
-
c
arga del vehículo.Para obtener una aceleración óptima,
por ejemplo, para adelantar a otro
vehículo, pise con firmeza el pedal
del acelerador rebasando el punto de
resistencia.
Recuperación temporal del
control manual del cambio
Es posible retomar temporalmente el control
manual del cambio de marchas mediante
las levas "+" y "-". La solicitud de cambio
de marcha se efectúa si el régimen motor lo
permite.
Esta función permite al conductor
anticipar determinadas situaciones como
el adelantamiento de un vehículo o la
aproximación a una curva.
Después de un tiempo sin accionar los
mandos, la caja de velocidades volverá a
gestionar las marchas automáticamente. Para introducir la marcha atrás, debe
inmovilizarse el vehículo pisando el pedal del
freno.
F
P
ulse el mando R
.
E
l testigo del mando se enciende.
Marcha atrás
Al introducir la marcha atrás suena una
señal.
Circulando, si se solicita la marcha atrás,
el testigo N parpadea y la caja pasa
automáticamente a punto muerto.
Para introducir la marcha atrás, inmovilice el
vehículo y pulse el mando N y luego cambie
a R , pisando el freno.
No pise simultáneamente el pedal del
freno y del acelerador, el embrague
podría desgastarse con mayor rapidez.
Conducción
Page 131 of 302

129
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en vigilancia:
-
c
on una caja de velocidades manual ,
con el vehículo parado, sseleccionando
el punto muerto y soltando el pedal de
embrague.
-
c
on una caja de velocidades pilotada ,
con el vehículo parado o circulando a una
velocidad inferior a 8
km/h (según versión),
seleccionando el punto muerto (mando
en N ) o pisando el pedal del freno.
No reposte carburante con el motor en
modo STOP; corte imperativamente el
contacto. Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, hasta
unos segundos después de haber
sacado la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa principalmente
cuando:
-
e
l vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente);
-
l
a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque (del
motor efectuado por el conductor);
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
e
l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia —modo STOP— en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente —modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Contador de tiempo del
Stop & Start
Un contador de tiempo acumula las
duraciones de puesta en modo STOP
durante el trayecto.
Se muestra en el ordenador de a bordo
(accesible desde el menú " Ayuda a la
conducción " de la pantalla táctil).
Se pone a cero cada vez que se pone el contacto.
6
Conducción
Page 132 of 302

130
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Paso del motor a modo
S TA R T
El testigo "ECO" se apaga y el motor
vuelve a arrancar automáticamente:
-
c
on una caja de velocidades manual ,
pisando a fondo el pedal de embrague.
-
c
on una caja de velocidad pilotada:
●
c
on el mando en D , soltando el pedal del
freno;
●
c
on el mando en N y el pedal sin pisar,
pulsando el mando D ;
●
i
ntroduciendo la marcha atrás. El modo START se activa automáticamente
cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor;
-
s
e desabrocha el cinturón de seguridad del
conductor;
-
l
a velocidad del vehículo supera los
11
km/h (con caja de velocidades pilotada);
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Si eso ocurre, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal. Antes de intervenir en el compartimento
motor, neutralice el Stop & Start para
evitar el riesgo de lesiones causadas
por la activación automática del modo
S TA R T.
Este sistema requiere una batería de 12 V
de tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red CITROËN).
El montaje de una batería no recomendada
por CITROËN podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
Para recargarla, utilice un cargador de 12 V y
no invierta las polaridades.
Mantenimiento
El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Para realizar cualquier
intervención en el vehículo, acuda a un
taller cualificado que disponga de la
competencia y el material adecuado,
algo que la red CITROËN está en
condiciones de ofrecerle.
Conducción
Page 140 of 302

138
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Memorización de las velocidades
Memorización
Esta función permite registrar límites de velocidad, que posteriormente serán propuestos para la configuración de dos equipamientos: el limitador de
velocidad (velocidad límite) y el regulador de velocidad (velocidad de crucero).
El sistema puede memorizar hasta seis umbrales de velocidad para cada uno de los equipamientos. Algunos umbrales de velocidad ya están
memorizados por defecto.F
E
n la página secundaria, pulse
Ajustes de velocidad.
Por motivos de seguridad, el conductor
deberá realizar estas operaciones
imperativamente con el vehículo
parado.
F
E
lija el sistema para el que desea
memorizar nuevos umbrales de velocidad:
F
Sel
eccione el menú Ayuda a la
conducción.
F
I
ntroduzca el nuevo valor con el teclado
numérico y valide.
F
V
alide para guardar los cambios y salir del
menú.
●
l
imitador de velocidad
o
●
r
egulador de velocidad.
F
P
ulse la tecla correspondiente al umbral de
velocidad que desea modificar. Este botón permite recuperar los
ajustes de fábrica.
Esta función está disponible en la pantalla
táctil.
Conducción
Page 141 of 302

139
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de
su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras...) detectados inicialmente no se
detectarán al final de la maniobra, si están
situados en la zona ciega del campo de
detección de los captadores.
Ayuda al estacionamiento
Esta función no puede sustituir en
ningún caso la atención del conductor.Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda trasera al
estacionamiento
Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla o en el cuadro de
a bordo de unos segmentos cada vez más
cercanos al vehículo. Cuando el vehículo está
muy cerca del obstáculo, aparece el símbolo
"Danger" (peligro).
6
Conducción
Page 145 of 302

143
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Estacionamiento en línea
F Cuando localice una plaza disponible, limite la velocidad del vehículo a 20 km/h
como máximo.
F
S
itúe el vehículo delante de la plaza
disponible. Para activar el sistema Park Assist:
O
Aparece un mensaje en la pantalla.
F
Sel
eccione la maniobra de
estacionamiento en línea.
E
l testigo del mando se enciende de
manera fija. F
A
ctive el indicador de dirección del lado de
la plaza donde desea aparcar.
F
A
vance a lo largo de la plaza a una
velocidad inferior a 20
km/h para medirla, y
manténgase a una distancia comprendida
entre 0,5
y 1,5 metros de la fila de
vehículos estacionados.
Una vez finaliza la medición, si la plaza
es suficientemente grande, aparece un
mensaje que indica que es posible realizar el
estacionamiento.
F
Sel
eccione el menú " Ayuda a la
conducción " de la pantalla táctil.
F
E
n la página secundaria, pulse
en " Park Assist ".
F
P
ulse este mando.
El testigo del mando permanece apagado.
6
Conducción
Page 147 of 302

145
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Salida de una plaza de estacionamiento en línea
Con el vehículo parado, para activar el sistema
Park Assist: F
P
ara salir de la plaza de estacionamiento
entre dos vehículos, arranque el motor.
La maniobra de salida de la plaza de
estacionamiento ya ha comenzado.
Sin superar la velocidad de 5 km/h,
continúe las maniobras siguiendo la
información facilitada por la función "ayuda
al estacionamiento" hasta que aparezca un
mensaje indicando el fin de la maniobra.
La maniobra finaliza cuando el eje delantero
del vehículo está fuera de la plaza.
El testigo del mando se apaga y suena una
señal.
A continuación, el conductor retomará el
control de la dirección del vehículo.
O
Aparece un mensaje en la pantalla. F
S
eleccione la maniobra de salida de la
plaza de estacionamiento.
E
l testigo del mando se enciende de
manera fija.
F
A
ctive el indicador de dirección del lado
hacia el cual desea salir.
E
l indicador de dirección parpadea en
el cuadro de a bordo durante toda la
maniobra, independientemente de la
posición del mando.
F
I
ntroduzca la marcha adelante o la marcha
atrás y suelte el volante.
F
Sel
eccione el menú " Ayuda a la
conducción " de la pantalla táctil.
F
E
n la página secundaria, pulse
en " Park Assist ".
F
P
ulse este mando.
El testigo del mando permanece apagado.
6
Conducción