stop start CITROEN NEMO 2013 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2013, Model line: NEMO, Model: CITROEN NEMO 2013Pages: 180, tamaño PDF: 9.08 MB
Page 4 of 180

2
Índice
2. CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS 58-674. ERGONOMÍA Y
CONFORT 95-112
Dimensiones 58
Motorizaciones 64
Masas 66 Exterior 4
Apertura 5
Interior 6
Puesto
de conducción 7
Espacio de carga 8
Acondicionamiento
de la parte trasera 9
Confort 10
Visibilidad 12
Ventilación 13
Vigilancia 14
Seguridad de los
ocupantes 15
Conducción 16
Arranque 18
Eco-conducción 19
TOMA DE CONTACTO
4-20
Asientos
delanteros 95
Asiento del
acompañante
escamoteable 97
Banqueta trasera 98
Desescarchado y
desempañado 102
Aire
acondicionado 103
Acondicionamiento
de las plazas
delanteras 106
Acondicionamiento
del espacio
de carga 108
Acondicionamientos
traseros 110
Iluminación
interior 112
3. TECNOLOGÍA A
BORDO 68-94
Ordenador de a
bordo/Confi guración-
Personalización
del vehículo 68
Ayuda trasera al
estacionamiento 72
Autorradio 73
Mandos
en el volante 74
Sistema manos
libres Bluetooth 77
1. ANTES DE INICIAR
LA MARCHA 21-57
Cuadros de a bordo 21
Testigos 22
Indicador de nivel
de carburante 29
Temperatura
del líquido de
refrigeración 29
Indicador de
mantenimiento
y testigo de aceite
de motor 30
Reóstato de
iluminación 30
Mando a distancia 31
Llave 33
Tarjeta confi dencial 34
Alarma 35
Aperturas 36
Cierre 39
Mando de luces 41
Mando del
limpiaparabrisas 43
Regulador de
velocidad 44
Limitador fi jo
de velocidad 45
Retrovisores 46
Elevalunas 47
Reglaje del volante 48
Caja de velocidades
manual 48
Indicador de cambio
de marcha 49
Caja de velocidades
manual pilotada 50
Ayuda al arranque
en pendiente 54
Stop & Start 55
Page 6 of 180

4
Toma de contacto
EXTERIOR
Portacargas y barras de techo
Unos puntos de anclaje situados a ambos
lados del techo permiten fi jar el portacargas o
las barras de techo transversales.
133
Apertura de las puertas batientes traseras
a 180°
Una vez desbloqueado el vehículo, las puertas
batientes traseras se pueden abrir a 180° para
facilitar las operaciones de carga y descarga.
37
Ayuda trasera al estacionamiento
Este sistema advierte al conductor mediante
una señal sonora cuando detecta un obstáculo
situado detrás del vehículo al introducir la
marcha atrás.
72
Stop & Start
Este sistema pone el motor momentáneamente en vigilancia
durante las interrupciones de la circulación (semáforos,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar
automáticamente en cuanto el conductor desea reanudar
la marcha. El Stop & Start permite reducir el consumo de
carburante y las emisiones de gases contaminantes y ofrece
el confort de un silencio total en las paradas.
55
Page 16 of 180

14
Toma de contacto
VIGILANCIA
Cuadro de a bordo
Línea de mandos
A.
Con el contacto puesto, la aguja indica el
nivel de carburante.
Al arrancar el motor, el testigo asociado
se apaga. Si permanece encendido,
indica que se ha alcanzado la reserva del
depósito.
B.
Con el contacto puesto, la aguja indica la
temperatura del líquido de refrigeración.
Al arrancar el motor, el testigo asociado se
apaga.
C.
Al poner el contacto, el testigo del nivel de
aceite no permanece encendido.
Si el nivel es incorrecto, reposte carburante
o complete el nivel de aceite, según
corresponda.
A.
Control de tracción inteligente
117
1.
Al poner el contacto, los testigos de alerta
naranjas y rojos se encienden.
2.
Al arrancar el motor, esos mismos testigos
deben apagarse.
Si algún testigo permanece encendido,
consulte el apartado correspondiente.
Testigos
29
o
Antipatinado de las ruedas (ASR)
115
B.
Stop & Start
55
C.
Señal de emergencia
113
D.
Desempañado de la luneta trasera y los
retrovisores
102
E.
Bloqueo/Desbloqueo del espacio de carga
(furgoneta)
39
22
Page 19 of 180

17
TOMA DE CONTACTO
Toma de contacto
Paso del motor a modo STOP
Stop & Start
- con caja de velocidades manual
,
pisando el pedal de embrague;
- con caja de velocidades manual
pilotada,
●
con la palanca de cambios en posición A
o M
, soltando el pedal del freno;
●
o con la palanca de cambios de
posición N
y el pedal del freno suelto,
cambiando a la posición A
o M
;
●
o al introducir la marcha atrás.
Paso del motor a modo START
CONDUCCIÓN
Neutralización/Reactivación
- con caja de velocidades manual
,
con
el vehículo parado, poniendo la palanca
de cambios en punto muerto y soltando a
continuación el pedal de embrague;
- con caja de velocidades manual
pilotada
,
con el vehículo parado,
manteniendo el pedal del freno pisado
o poniendo la palanca de cambios en
posición N
.
El sistema puede neutralizarse en cualquier
momento pulsando el mando "S - OFF"
. El piloto
de la tecla se encenderá, acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
El sistema se reactiva automáticamente cada vez
que se vuelve a arrancar el motor con la llave.
En determinados casos, el modo START puede
activarse automáticamente. Si eso ocurre, aparece
un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo,
acompañado del testigo "S"
, que parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
Para repostar carburante o antes de realizar
cualquier intervención en el compartimento
motor, o antes de abandonar el vehículo,
corte siempre el contacto con la llave.
En determinados casos, el modo STOP puede
no estar disponible. Si eso ocurre, aparece un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo,
acompañado del testigo "S"
, que parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
55
56
57
El testigo "S"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
El testigo "S"
se apaga y el motor
vuelve a ponerse en marcha:
La parada automática del motor sólo
se efectúa cuando se ha superado
una velocidad aproximada de 10 km/h,
para evitar que el motor se apague
repetidamente cuando se circula a
velocidad reducida.
17
Page 23 of 180

21
1
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
Puesto de conducción
CUADROS DE A BORDO
1.
Cuentakilómetros/Cuentamillas
2.
Pantalla
3.
Indicador de nivel de carburante
4.
Temperatura del líquido de refrigeración
5.
Cuentarrevoluciones
Cuadro de a bordo con pantalla de nivel 1
Cuadro de a bordo con pantalla de nivel 2
Pantalla de nivel 1 del cuadro de a bordo
- Hora
- Kilómetros/Millas recorridos
- Ordenador de a bordo/Autonomía,
consumo, velocidad media
- Altura de los faros
- Alerta de exceso de velocidad programable
- Indicador de cambio de marcha
- Stop & Start
- Activación o desactivación del airbag del
acompañante
Pantalla de nivel 2 del cuadro de a bordo
- Hora
- Fecha
- Radio
- Kilómetros/Millas recorridos
- Temperatura exterior
- Modos y marchas introducidas en la caja
de velocidades manual pilotada
- Ordenador de a bordo/Autonomía,
consumo, velocidad media
- Altura de los faros
- Alerta de exceso de velocidad
programable
- Selección del idioma de la pantalla
- Indicador de cambio de marcha
- Stop & Start
- Activación o desactivación del airbag del
acompañante
- Activación o desactivación del bloqueo
automático de las puertas durante
la circulación
Page 30 of 180

28
Puesto de conducción
Pantalla
Está...
Indica...
Solución-Acción
Stop & Start encendido paso del motor a modo
STOP debido a la parada
del vehículo En cuanto el conductor desea reanudar la
marcha, el testigo se apaga y el motor vuelve
a arrancar automáticamente en modo START.
intermitente durante
unos segundos y
luego se apaga indisponibilidad
momentánea del modo
STOP o activación
automática del modo
START Casos particulares del modo STOP y del
modo START. Capítulo 1, apartado "Caja de
velocidades y volante".
Indicador de cambio de
marcha flecha hacia arriba posibilidad de introducir la
marcha superior
Capítulo 1, apartado "Indicador de cambio de
marcha".
flecha hacia abajo posibilidad de introducir la
marcha inferior
Temperatura exterior
(°C/°F) la temperatura
parpadea,
acompañada de un
mensaje en pantalla condiciones
meteorológicas que
pueden generar la
presencia de placas de
hielo en la calzada Esté atento y no frene bruscamente.
Capítulo 5, apartado "Seguridad en la
conducción".
Fecha (AAA/MM/DD)
Hora (HH:MM) reglaje:
de la fecha
de la hora configuración desde el
menú "MENU" Capítulo 3, apartado "Menú".
Altura de los faros reglaje de los faros posición entre 0 y 3
en función de la carga
transportada Regúlelos con el mando, situado en el
salpicadero. Capítulo 1, apartado "Mandos en
el volante".
Page 45 of 180

43
1
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
Mandos en el volante
MANDO DE LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero
El barrido únicamente está activo cuando la
llave de contacto está en posición MAR .
El mando puede tener cuatro posiciones
diferentes. Es posible seleccionar
3 posiciones girando el anillo.
Para cambiar las escobillas, remítase
al capítulo 7 en la parte "Cambiar una
escobilla limpiaparabrisas".
Uso correcto
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar
libremente en tiempo de hielo. Intermitente.
Continuo lento.
Continuo rápido.
Golpe a golpe: impulso hacia arriba.
Lavaparabrisas
Accione el mando hacia abajo. Sólo funcionará
el lavaparabrisas.
Mantenga el mando hacia abajo. El
lavaparabrisas delantero irá acompañado de un
barrido temporizado de los limpiaparabrisas.
Para completar los niveles, consulte el
apartado "Niveles" del capítulo 7.
Limpialunas trasero
Está en la luna de la puerta
grande trasera.
Gire el anillo.
Lavalunas trasero
El lavalunas trasero está integrado en el
lado del tercer piloto de stop.
Accione el mando hacia arriba, sólo
funciona el lavalunas trasero.
Mantenga el mando hacia arriba, el
lavalunas trasero va acompañado de un
barrido temporizado del limpialunas.
Con el Stop & Start, cuando el mando
del limpiaparabrisas esté en la posición
de barrido rápido, el modo STOP no está
disponible.
Page 56 of 180

54
Caja de cambios y volante
AYUDA AL ARRANQUE EN PENDIENTE
Parte integrante del sistema ESP
que facilita el arranque en pendiente
ascendente manteniendo inmovilizado el
vehículo durante un instante (2 segundos
aproximadamente), el tiempo necesario
para cambiar el pie del pedal del freno al del
acelerador.
Esta función sólo está activa cuando:
- el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno;
- el motor está en funcionamiento;
- la pendiente es superior al 5%;
Funcionamiento
En pendiente, con el motor en
funcionamiento y el vehículo
parado, éste se mantiene un instante
después de soltar el pedal del freno:
- si está introducida la primera marcha
o o el punto muerto con una caja de
velocidades manual;
- si está seleccionada la posición A
o M
con caja de velocidades manual pilotada.
En pendiente descendente, con el vehículo
parado, el motor en funcionamiento y la marcha
atrás introducida, el vehículo se mantiene un
instante después de soltar el pedal del freno.
Transcurridos 2 segundos, si no se ha
arrancado el vehículo, el sistema se
desactiva automáticamente disminuyendo
progresivamente la presión de frenada.
Durante esta fase, se puede escuchar un
ruido típico de desenganche mecánico
de los frenos que indica le movimiento
inminente del vehículo.
No salga del vehículo durante la fase
de mantenimiento temporal de la ayuda
al arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el motor
en marcha, accione manualmente el freno
de estacionamiento y verifique que el testigo
de freno de estacionamiento esté encendido
en el cuadro de a bordo de forma fija.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento, estos testigos
se encienden en el cuadro de
a bordo. Consulte con la Red
CITROËN o un taller cualificado
para proceder a la revisión del
sistema.
En modo STOP del Stop & Start, la
ayuda al arranque en pendiente no
está activa.
Page 57 of 180

55
1
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
Caja de cambios y volante
- Con una caja de velocidades manual
y el vehículo parado, ponga la palanca
de cambios en punto muerto y suelte el
pedal de embrague.
- Con una caja manual pilotada de
6 velocidades
y con el vehículo parado,
mantenga pisado el pedal del freno.
Casos particulares: modo STOP no
disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- la puerta del conductor esté abierta;
- el cinturón de seguridad del conductor
esté desabrochado;
- el desempañado de la luneta esté activo;
- el limpiaparabrisas esté en posición de
barrido rápido;
- la marcha atrás esté introducida;
- algunas condiciones puntuales (carga
de la batería, temperatura del motor,
regeneración del filtro de partículas,
asistencia a la frenada, temperatura
exterior...) lo requieren para asegurar el
control del sistema.
En este caso, aparece un mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo, acompañado del testigo "S"
que parpadea durante unos
segundos antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
STOP & START
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia
(modo STOP) en las fases de parada
durante la circulación (semáforos en
rojo, retenciones...). El motor arrancará
automáticamente (modo START) cuando
desea reanudar la marcha. El arranque se
efectúa de manera instantánea, rápida y
silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante,
las emisiones de gases contaminantes y
ofrece el confort de un silencio total al parar
el vehículo.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "S"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se
pone en modo vigilancia: La parada automática del motor
solamente es posible cuando se
ha sobrepasado una velocidad de,
aproximadamente, 10 km/h para evitar
paradas repetidas del motor cuando se
circula lentamente.
En modo STOP del Stop & Start, la
ayuda el arranque en pendiente no
está activa.
Nunca salga del vehículo sin haber
cortado el contacto con la llave.
Nunca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
STOP. Corte imperativamente el contacto
con la llave.
Page 58 of 180

56
Caja de cambios y volante
Casos particulares: activación automática
del modo START
El modo START se activa automáticamente
cuando:
- el vehículo está en rueda libre en una
pendiente;
- el limpiaparabrisas está en posición de
barrido rápido;
-
el motor está apagado desde hace
aproximadamente 3 minutos con el Stop & Start,
- algunas condiciones puntuales (carga
de la batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, reglaje del aire
acondicionado...) lo requieren para
asegurar el control del sistema o del
vehículo.
Uso correcto
Con una caja de velocidades manual
en modo STOP, en caso de cambiar de
marcha sin desembragar completamente, el
arranque podría no efectuarse.
En ese caso, se entiende un testigo y o
aparece un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo recordándole que pise a
fondo el pedal de embrague para arrancar.
Con el motor parado en modo STOP, si
el conductor desabrocha el cinturón de
seguridad y abre una puerta delantera,
sólo será posible volver a poner en
funcionamiento el motor con la llave de
contacto. Esto se indica mediante una
señal sonora, acompañada del parpadeo
del testigo de servicio y un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Si durante los 3 minutos siguientes al
arranque automático en modo START, el
conductor no efectúa ninguna acción en el
vehículo, el sistema apaga definitivamente
el motor. Sólo será posible volver a poner en
funcionamiento el motor utilizando la llave
de contacto.
Paso del motor a modo START
El testigo "S"
se apaga y el motor
vuelve a arrancar:
- Con una caja de velocidades manual
,
pise el pedal de embrague.
- Con una caja de velocidades manual
pilotada
:
●
con la palanca de cambios en posición A
o M
, suelte el pedal del freno;
●
o introduzca la marcha atrás.
En este caso, aparece un mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo, acompañado del testigo "S"
que parpadea durante unos
segundos antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
En modo STOP, una acción en la
palanca de la caja de velocidades
manual pilotada provoca el arranque del
motor, lo que permite anticiparlo.
En caso de parada automática del motor
en pendiente, debido a que la ayuda al
arranque en pendiente sólo está activa con
el motor en funcionamiento, es necesario
arrancar el motor introduciendo una marcha
antes de soltar el pedal del freno.