airbag FIAT 500X 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: 500X, Model: FIAT 500X 2017Pages: 300, tamaño PDF: 10.27 MB
Page 12 of 300

SALPICADERO
1. Difusores de aire laterales orientables 2. Palanca izquierda: intermitentes, luces de carretera, ráfagas y función Lane
Change 3. Cuadro de instrumentos 4. Mandos en el volante: Cruise control, Speed Limiter 5. Palanca derecha:
limpia/lavaparabrisas, limpia/lavaluneta, ajuste de sensibilidad del sensor de lluvia 6. Pantalla autorradio /
Uconnect™7. Start&Stop, luces de emergencia, led de estado del airbag del pasajero 8. Guantera superior refrigerada (en
versiones/países donde esté prevista) 9. Airbag frontal del pasajero 10. Difusores de aire centrales orientables
11. Guantera inferior 12. Mandos climatización 13. Botones de la consola central: calefacción de asientos, calefacción
del volante, panel de USB + toma AUX y lector de tarjeta SD (si se incluye) 14. Airbag para rodillas 15. Dispositivo de
arranque (llave o botón) 16. Airbag frontal del conductor 17. Mandos en el volante: menú de pantalla, ordenador de viaje
Trip Computer, multimedia, teléfono, reconocimiento de voz 18. Tablero: conmutador de luces y corrector de alineación de
faros.
1211
2F1B0321C
10
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 54 of 300

OK: pulsar el botón para
acceder/seleccionar las vistas de
información o los submenús de una
opción del menú principal. Mantener
pulsado el botón durante 1 segundo
para restablecer las funciones
mostradas/seleccionadas.
MENÚ PRINCIPAL
El menú se compone de las siguientes
opciones:
TRIP
MOOD SELECTOR (DRIVE MODE
INFO VEHÍCULO
DRIVER ASSIST
AUDIO
TELÉFONO
NAVEGACIÓN
AVISOS
CONF. VEHÍCULO
Conf. Vehículo (modificación de los
ajustes del vehículo)
Esta opción del menú permite modificar
los ajustes relativos a:
"Pantalla";
"Unid. de medida";
"Reloj y Fecha";
"Seguridad";
"Segur./Asistencia";
"Luces";
"Puert. & Bl.Puert.".Pantalla
Seleccionando la opción "Pantalla" se
puede acceder a los ajustes o
informaciones relativos a: "Idioma", "Ver
teléfono", "Ver navegación", "Reset
automático Trip B" y "Repetición Drive
Mode"
"Unidad de medida"
Seleccionando la opción "Unidad de
medida" se puede seleccionar la unidad
de medida entre: "Imperial", "Métrico" y
"Personalizado".
"Reloj y Fecha"
Seleccionando la opción "Reloj & fecha"
se pueden hacer las siguientes
regulaciones: "Ajustar hora", "Formato
de hora" y "Ajustar fecha".
"Seguridad";
Seleccionando la opción "Seguridad"
se pueden realizar las siguientes
regulaciones: "AIRBAG pasajero",
"Señal acúst. velocidad", "Zumb.
cinturones seg." y Hill Hold Control".
La opción "AIRBAG pasajero" permite
activar/desactivar el airbag del
pasajero:
protección del pasajero activada:
encendido con luz fija del led
ONenel salpicadero.
protección del pasajero
desactivada: encendido con luz fija del
led
OFFen el salpicadero.
"Segur./Asistencia"
Para más información, ver el apartado
Uconnect™en el capítulo específico.
"Luces"
Seleccionando la opción "Luces" se
pueden realizar las siguientes
regulaciones: "Luces ambientales",
"Sensor faros", "Follow me", "Faros a la
apertura", "Luces altas auto", "Luces
diurnas" y "Luces cornering".
"Puert. & Bl.Puert."
Seleccionando la opción "Puertas &
Bloqueo Puertas" se pueden realizar las
siguientes regulaciones: "Bloqueo
automático puerta", "Desbloq. puertas
salida", "Luces al cierre", "Claxon al
cerrar", "Claxon c/arran. a dist.",
"Desbl. puerta a dist.", "Desbloqueo
puerta" (versiones con Keyless Entry) y
"Keyless Entry".
NOTA En presencia del sistema
Uconnect™, algunas opciones del
menú se visualizan y controlan en la
pantalla de este sistema y no en la del
cuadro de instrumentos (ver el capítulo
Multimedia o el suplemento disponible
en línea).
52
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
("Repeticion Mood Selector"
presente) / GSIen algunas versiones) (donde esté en algunas versiones) (donde esté
presente).
Page 58 of 300

Testigo Qué significa
ALARMA ELECTRÓNICA
El testigo se enciende cuando se activa la alarma electrónica (función de disuasión).
CINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS
El testigo se enciende con luz fija si el vehículo está parado y el cinturón de seguridad del lado del
conductor o del lado del pasajero, cuando el pasajero está presente, está desabrochado. El testigo se
enciende con luz intermitente junto con una señal acústica cuando, con el vehículo en marcha, el
cinturón de seguridad del conductor o del pasajero, cuando el pasajero está presente, no está
correctamente abrochado. Abrochar el cinturón de seguridad.
AVERÍA AIRBAGS
El testigo se enciende con luz fija para indicar una avería en el sistema de airbags.28) 29)
56
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 66 of 300

SÍMBOLOS MOSTRADOS EN LA PANTALLA
Símbolo Qué significa
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR
El símbolo se enciende, junto con un mensaje en la pantalla, en caso de presión del aceite motor
insuficiente.
15)
ADVERTENCIA No utilizar el vehículo hasta que se haya eliminado la avería. El encendido del símbolo no
indica la cantidad de aceite presente en el motor: el control del nivel siempre debe realizarse
manualmente.
AVERÍA AIRBAGS
El símbolo se enciende para indicar una avería en el sistema de airbags. Acudir lo antes posible a la Red
de Asistencia Fiat.
CAPÓ MAL CERRADO
El símbolo se enciende cuando el capó no está perfectamente cerrado. Cerrar el capó correctamente.
PORTÓN DEL MALETERO MAL CERRADO
El símbolo se enciende cuando el portón del maletero no está perfectamente cerrado. Cerrar el portón
del maletero correctamente.
AVERÍA EN EL CAMBIO AUTOMÁTICO AT9 / AVERÍA EN EL CAMBIO AUTOMÁTICO DE DOBLE
EMBRAGUE
El símbolo se enciende cuando se detecta una avería en el cambio automático o bien en el cambio
automático de doble embrague. Acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
16)
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 77 of 300

ADVERTENCIA
28)Si el testigono se enciende al colocar el dispositivo de arranque en posición MAR, o si permanece encendido durante la marcha, es
posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de
accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia
Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
29)La avería del testigo
se indica con el encendido, en la pantalla del cuadro de instrumentos, del icono. En este caso, el testigo
podría no indicar posibles anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema inmediatamente.
30)En presencia de avería y en caso de frenadas bruscas, pueden bloquearse las ruedas traseras con la consiguiente posibilidad de derrape.
ADVERTENCIA
13)Si, con el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigono se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o
intermitente (en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
14)Si el testigo, o el icono en la pantalla, parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
15)Si el símbolo se enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
16)Circular con el símbolo encendido puede provocar graves daños al cambio y causar su rotura. Además, se puede provocar el
sobrecalentamiento del aceite: su contacto con el motor caliente o con los componentes del escape a alta temperatura podría provocar
incendios.
17)La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en
el funcionamiento del motor. Si el símbolo
se muestra en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat para la operación
de purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua en el
depósito: en tal caso, apagar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
18)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. También se indica que se puede apagar el motor incluso con el testigo DPF encendido; sin embargo, las
repetidas interrupciones del proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite motor. Por este motivo, siempre se
recomienda esperar a que se apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se
recomienda completar la regeneración del DPF con el vehículo parado.
19)Si se enciende el testigo
, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer encendido
del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda
que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
20)Si el símbolo parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
75
Page 78 of 300

SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA .77
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN..............81
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS
OCUPANTES...............91
CINTURONES DE SEGURIDAD....91
SISTEMA SBR (Seat Belt Reminder) .93
PRETENSORES..............95
SISTEMAS DE PROTECCIÓN PARA
NIÑOS....................98
SISTEMA DE PROTECCIÓN AUXILIAR
(SRS) - AIRBAGS............111
76
SEGURIDAD
Page 93 of 300

26)No manipular ni realizar ninguna
intervención en el sensor radar o en la
cámara ubicada en el parabrisas. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
27)Para llevar un remolque (con módulos
instalados después de la compra del
vehículo), para hacer remolcar el vehículo o
para cargarlo en un camión portacoches, y
cuando esté dentro del portacoches, es
necesario desactivar el sistema mediante
Uconnect™.
28)Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del parachoques:
de especial modo evitar actuar sobre el
conector eléctrico del sistema.
29)Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques). En
caso de impactos frontales, el sensor
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar el
funcionamiento del sistema si se sospecha
que la posición del sensor radar se ha visto
alterada (por ejemplo, debido a impactos
frontales a baja velocidad como en las
maniobras de aparcamiento). En estos
casos, acudir a la Red Asistencial Fiat para
proceder con la alineación o sustitución del
sensor del radar.SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Todas las plazas de los asientos del
vehículo disponen de cinturones de
seguridad de tres puntos de anclaje
con el enrollador correspondiente.
El mecanismo del enrollador actúa
bloqueando la cinta en caso de frenada
brusca o una fuerte desaceleración
debido a un impacto. En condiciones
normales, esta característica permite a
la cinta del cinturón moverse libremente
para que se adapte perfectamente al
cuerpo del ocupante. En caso de
accidente, la cinta se bloquea
reduciendo el riesgo de impacto en el
habitáculo o de que los ocupantes sean
lanzados fuera del vehículo.
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a todos los ocupantes) las
disposiciones legales locales con
relación a la obligaciónyalas
modalidades de uso de los cinturones
de seguridad.
Abrocharse siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
91
Page 103 of 300

IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS
UNIVERSALES PARA NIÑOS
El vehículo cumple la Directiva Europea 2000/3/CE que regula el montaje de las sillitas para niños en los asientos del vehículo
según la siguiente tabla:
Colocación de la sillita para niños Universal
Grupo Franjas de pesoPasajero delantero (*)
Pasajero trasero
centralPasajeros
traseros laterales
Airbag activadoAirbag
desactivado
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg X U X U
Grupo 1 9-18 kg X U X U
Grupo 2 15-25 kg U U X U
Grupo 3 22-36 kg U U X U
X = asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo ECE-R44 para los "Grupos"
indicados.
(*) IMPORTANTE NO instalar NUNCA las sillitas en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha con el airbag
activado. Si se desea instalar una sillita en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha, es necesario desactivar el
airbag específico (ver el apartado “Sistema de protección auxiliar (SRS) – Airbag”).
101
Page 112 of 300

Principales advertencias de
seguridad que se deben tener en
cuenta cuando se viaja con niños
Instalar las sillitas para niños en el
asiento trasero, ya que es el lugar que
ofrece mayor protección en caso de
impacto.
Mantener el mayor tiempo posible la
sillita orientada en sentido contrario al
de la marcha, a ser posible hasta que el
niño cumpla los 3-4 años de edad.
En caso de desactivación del airbag
frontal del lado pasajero, comprobar
siempre, mediante el encendido con luz
fija del testigo correspondiente en la
moldura situada en el salpicadero, que
la desactivación haya tenido lugar.
Respetar estrictamente las
instrucciones del fabricante de la sillita.
Guardarlas en el vehículo junto con los
documentos y este manual. No utilizar
sillitas usadas sin las instrucciones de
uso.
Cada sistema de sujeción debe
abrochar a un solo niño; no transportar
nunca a dos niños en la misma sillita.
Comprobar siempre que los
cinturones de seguridad no apoyen en
el cuello del niño.
Comprobar siempre el enganche de
los cinturones de seguridad tirando de
la cinta.
Durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas o quese desabroche el cinturón de
seguridad.
No permitir que el niño se ponga la
parte diagonal del cinturón de
seguridad debajo de los brazos o
detrás de la espalda.
No llevar nunca niños o recién
nacidos en brazos. Por fuerte que sea,
nadie está en condiciones de sujetarlos
en caso de impacto.
Si el vehículo ha estado implicado en
un accidente de tráfico, sustituir la sillita
para niños por una nueva. Según el tipo
de sillita, hacer cambiar también los
anclajes Isofix o el cinturón de
seguridad correspondientes.
Cuando se monte una sillita en el
sentido de marcha del vehículo en el
asiento trasero lateral, sea cual sea el
grupo de peso al que pertenece, debe
quitarse el reposacabezas del asiento
en cuestión. Esta indicación no es
válida para las sillitas que solo se
componen del cojín (sin respaldo):
dichas sillitas deben montarse solo con
el reposacabezas del asiento en
cuestión instalado. En caso de
extracción del reposacabezas, este
debe quedar siempre en el vehículo y
se debe volver a colocar si un adulto
utiliza el asiento.
ADVERTENCIA
76)PELIGRO GRAVE Las sillitas para niños
que se montan en sentido contrario al de la
marcha no deben montarse en el asiento
delantero del pasajero si el airbag frontal
del lado pasajero está activo. La activación
del airbag en caso de colisión podría
producir lesiones mortales al niño
transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Por lo tanto, se
recomienda transportar siempre a los niños
sentados en su propia sillita en el asiento
trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.
77)La obligación de desactivar el airbag si
se instala una sillita para niños orientada en
el sentido contrario al de la marcha se
indica con la simbología correspondiente
en la etiqueta pegada en la visera parasol.
Respetar siempre todo lo indicado en la
visera parasol (ver lo descrito en el
apartado "Sistema de protección auxiliar
(SRS) - Airbags").
110
SEGURIDAD
Page 113 of 300

78)En caso de que sea necesario
transportar a un niño en el asiento
delantero del pasajero con una sillita para
niños colocada en sentido contrario al de
la marcha, los airbags frontal y lateral del
lado pasajero (Side bag) deben
desactivarse desde el menú principal de la
pantalla (ver lo indicado en el apartado
"Pantalla" en el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos"), comprobando
su desactivación efectiva mediante el
encendido del LED
OFFen el
embellecedor situado en el salpicadero.
Además, el asiento del lado pasajero se
deberá regular en la posición más
retrasada posible para evitar que la sillita
para niños entre en contacto con el
salpicadero.
79)No mover el asiento delantero o
trasero si hay un niño sentado en él o en la
sillita correspondiente
80)Si la sillita se monta de forma
incorrecta, el sistema de protección deja
de ser eficaz. De hecho, en caso de
accidente, la sillita puede aflojarse y el niño
puede sufrir lesiones incluso mortales. Para
instalar un sistema de protección para
recién nacidos o niños, respetar
estrictamente las instrucciones del
Fabricante de la silla.
81)Cuando no se utiliza el sistema de
protección para niños, fijarlo con el
cinturón de seguridad, mediante los
anclajes ISOFIX o quitarlo del vehículo. No
dejarlo suelto en el interior del habitáculo.
De este modo se evita que provoque
lesiones a los ocupantes en caso de
frenazos bruscos o accidentes.82)No mover el asiento después de
instalar una sillita para niños: quitar
siempre la sillita antes de realizar cualquier
tipo de regulación.
83)Asegurarse siempre de que la parte
cruzada del cinturón de seguridad no pase
por debajo de los brazos o por detrás de la
espalda del niño. En caso de accidente, el
cinturón de seguridad no será capaz de
sujetar al niño, con riesgo de causar
lesiones incluso mortales. Por tanto, el niño
siempre debe llevar correctamente puesto
su cinturón de seguridad.
84)No utilizar el mismo anclaje inferior para
instalar más de un sistema de protección
para niños.
85)Si una sillita ISOFIX Universal no está
fijada con los tres anclajes, la sillita no
podrá ofrecer la protección adecuada al
niño. En caso de accidente el niño podría
sufrir lesiones graves, incluso mortales.
86)Montar la sillita sólo con el vehículo
detenido. La sillita para niños está
correctamente fijada a los soportes de
preinstalación cuando se oigan los clics
que confirmen que se ha realizado el
enganche. En cualquier caso, seguir las
instrucciones de montaje, de desmontaje y
de colocación que el fabricante de la sillita
para niños suministra con la misma.
SISTEMA DE
PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) -
AIRBAGS
El vehículo está equipado con:
airbag frontal para conductor;
airbag frontal para pasajero;
airbags laterales delanteros para
proteger la pelvis, el tórax y el hombro
(Side bag) de conductor y pasajero;
airbags laterales para proteger la
cabeza de los ocupantes de los
asientos delanteros y de los ocupantes
de los asientos traseros laterales
(Window bag);
airbag para las rodillas del conductor
(donde esté presente).
La posición de los airbags está
indicada, en el vehículo, por la palabra
"AIRBAG" situada en el centro del
volante, en el salpicadero, en el
revestimiento lateral o en una etiqueta
cerca del punto de apertura del airbag.
AIRBAGS FRONTALES
Los airbags frontales (para el conductor
y el pasajero) y el airbag para las
rodillas del conductor (donde esté
presente) protegen a los ocupantes de
los asientos delanteros de los impactos
frontales de gravedad media-alta,
interponiendo un cojín entre el
ocupante y el volante o el salpicadero.
111