ABS FIAT DUCATO 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2009, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2009Pages: 286, tamaño PDF: 11.95 MB
Page 39 of 286

F0N0147mfig. 27F0N0139mfig. 28
ASIENTO AMORTIGUADO
Dispone de un sistema de suspensión con resorte
mecánico y amortiguador hidráulico que garantiza el
máximo confort y seguridad. El sistema de suspensión
con resorte absorbe perfectamente los golpes
provocados por firmes irregulares.
Para efectuar las regulaciones en sentido longitudinal, de
la altura, del respaldo, de la posición lumbar y del
apoyabrazos, ver el apartado «Asientos delanteros».
Regulación peso amortiguador
Con el mando de regulación A-fig. 28 se puede regular
el asiento en función del peso corporal, entre 40 kg
y 130 kg.Para bajar el asiento: estando sentados, mover hacia
arriba la palanca B (parte delantera del asiento) o la
palanca C (parte trasera del asiento) y descargar el peso
del cuerpo de la parte del asiento que debe bajarse.
Regulación de la inclinación del respaldo fig. 26
Girar el mando D.
Para asegurar la máxima protección, el
respaldo debe permanecer en posición
vertical, con la espalda bien apoyada y el
cinturón bien adherido al tronco y a la pelvis.
ATENCIÓN
Regulación lumbar
Para la regulación, utilizar el mando E-fig. 27.
38
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 38
Page 82 of 286

81
AUMENTAR LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒pisando el acelerador y memorizando a continuación
la nueva velocidad alcanzada;
o bien
❒moviendo la palanca hacia arriba (+).
Siempre que se acciona la palanca se produce un
aumento de la velocidad en aproximadamente 1 km/h,
manteniendo la palanca hacia arriba la velocidad cambia
de forma continua.
REDUCIR LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y memorizando,
a continuación, la nueva velocidad;
o bien
❒moviendo la palanca hacia abajo (–) hasta alcanzar la
nueva velocidad, que se memorizará
automáticamente.
Siempre que se acciona la palanca se produce una
disminución de la velocidad de aproximadamente
1 km/h, manteniendo la palanca hacia abajo la velocidad
cambia de forma continua.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
El conductor puede desactivar el dispositivo de los
siguientes modos:
❒girando la corona A a la posición OFF;
❒apagando el motor;
❒pisando el pedal del freno o accionando el freno de
mano;
❒pisando el pedal del embrague;
❒solicitando un cambio de marcha con el cambio
automático en modalidad secuencial;
❒si la velocidad del vehículo es inferior al límite
establecido;
❒pisando el pedal del acelerador; en este caso el
sistema no se desactiva sino que la demanda de
aceleración tiene precedencia en el sistema; el cruise
control permanece activado sin necesidad de pulsar
el botón RES para volver a las condiciones anteriores
una vez concluida la aceleración.
El dispositivo se desactiva automáticamente en los
siguientes casos:
❒si los sistemas ABSo ESPintervienen;
❒en caso de avería del sistema.
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 81
Page 115 of 286

114
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
SISTEMA ABS
Si nunca antes ha utilizado vehículos equipados con ABS,
le recomendamos que aprenda a usarlos con una prueba
preliminar sobre un terreno resbaladizo, naturalmente
en condiciones de seguridad y respetando el Código de
circulación del país en el que se encuentre; además, es
recomendable que lea atentamente la siguiente
información.
El ABS forma parte del sistema de frenos que evita, en
cualquier estado del firme de carretera y de intensidad
de la acción de frenado, bloquear la/s rueda/s
impidiendo que patinen, con el fin de garantizar el
control del vehículo incluso durante una frenada de
emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking force
Distribution) que distribuye la acción de frenado entre
las ruedas delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste (con el vehículo nuevo
o después de sustituir las pastillas/discos): durante este
período no se debe frenar en modo brusco, continuo ni
prolongadamente. Regulación de la alineación de faros fig. 134
Para regularlos utilizar los botonesÒy situados en el
panel de mandos.
La pantalla del cuadro de instrumentos facilita la
indicación visual de la posición correspondiente a la
regulación.
ADVERTENCIA Comprobar la orientación de los haces
luminosos cada vez que se cambie el peso de la carga
transportada.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS ANTINIEBLA
DELANTEROS (para versiones/países donde esté
previsto)
Para comprobar y regular los faros acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para circular en el
país donde se comercializa por primera vez. En los
países con circulación opuesta, para no deslumbrar a los
vehículos que avanzan en dirección contraria, es
necesario modificar la orientación del haz luminoso
aplicando una película adhesiva, específicamente
diseñada para ello.
El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible, pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención en firmes
resbaladizos para no correr riesgos innecesarios.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 114
Page 116 of 286

115
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Avería ABS
Se indica con el testigo
>encendido en el cuadro de
instrumentos junto con el mensaje que se visualiza en la
pantalla multifunción (para versiones/países donde esté
previsto), (ver el capítulo «Testigos y mensajes»).
En este caso, el sistema de frenos mantiene su eficacia
pero sin el potencial que ofrece el sistema ABS.
Conducir con cuidado hasta la Red de Asistencia Fiat
más cercana para que comprueben el sistema. INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo se advierte a través
de una ligera pulsación del pedal de freno y un ruido:
esto indica que es necesario adaptar la velocidad al tipo
de carretera en la que se está viajando.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Si el ABS interviene, es señal que se está
alcanzando el límite de adherencia entre
los neumáticos y el firme de la carretera: será
necesario disminuir la velocidad para adaptar la
marcha a la adherencia disponible.
ATENCIÓN
Avería en el EBD
Se indica con los testigos
>y xencendidos en el
cuadro de instrumentos junto con el mensaje que se
visualiza en la pantalla multifunción (para versiones/
países donde esté previsto), (ver el capítulo «Testigos
y mensajes»).
En este caso, con frenazos violentos, se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas traseras con posibilidad
de derrape. Por lo tanto, conducir con mucho cuidado
hasta el taller de la Red de Asistencia Fiat más cercano
para que comprueben el sistema.
En caso de que se encienda solamente
del testigo
xen el cuadro de
instrumentos (junto al mensaje de la pantalla
multifunción, para versiones/países donde esté
previsto), parar el vehículo inmediatamente y
acudir al taller de la Red de Asistencia Fiat más
cercano. De hecho, la eventual pérdida de fluido
del sistema hidráulico perjudica el
funcionamiento del sistema de frenos, ya sea
convencional o con sistema antibloqueo de
ruedas.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 115
Page 117 of 286

116
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
SISTEMA ESP
(Electronic Stability Program)
(para versiones/mercados donde esté previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad del vehículo,
que ayuda a mantener el control de la dirección en caso
de pérdida de adherencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP es muy útil, en particular
cuando cambian las condiciones de adherencia del firme
de la carretera.
Con los sistemas ESP, ASR y Hill Holder están presentes
(para versiones/países donde esté previsto) los sistemas
MSR (regulación del par frenante del motor en el
cambio de marcha para reducir) y HBA (aumento
automático de la presión de los frenos en la frenada de
emergencia).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
El testigo
áparpadea en el cuadro de instrumentos
para informar al conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente al arrancar el
vehículo y no puede ser desactivado. BRAKE ASSIST (asistencia durante la frenada
de emergencia integrada en ESP)
(para versiones/países donde esté previsto)
El sistema, no excluible, reconoce el frenazo de
emergencia (basándose en la velocidad de
accionamiento del pedal de freno) y garantiza un
aumento de presión hidráulica de frenado como soporte
a la del conductor, permitiendo una intervención más
rápida y potente del sistema de frenos.
El Brake Assist se desactiva en los vehículos equipados
con sistema ESP en caso de avería en el sistema en
cuestión (indicado por el encendido del testigo
ájunto
con el mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción, para versiones/países donde esté previsto).
Cuando el ABS está interviniendo
y advierte las pulsaciones del pedal de
freno, no disminuir la presión y seguir pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo, el
vehículo se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado del firme de
carretera.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 116
Page 144 of 286

143
AIRBAGS LATERALES
El vehículo dispone de airbag laterales delanteros de
protección del tórax (Side Bag delanteros) en el lado del
conductor y del pasajero (para versiones/países donde
estén previstos) y de airbags de protección de la cabeza
de los ocupantes de los asientos delanteros (Window
Bag) (para versiones/países donde estén previstos).
Los airbags laterales (para versiones/países donde estén
previstos) protegen a los ocupantes en caso de impactos
laterales de envergadura media-alta, interponiendo un cojín
entre el ocupante y las partes interiores de la estructura
lateral del vehículo.Por lo tanto, la falta de activación de
los airbags laterales en otros tipos de impactos (frontal,
trasero, vuelco, etc.) no significa que el sistema funcione
incorrectamente.
En caso de impacto lateral y si fuera necesario, una
centralita electrónica activa el inflado de los cojines. Los
cojines se inflan instantáneamente, interponiéndose como
protección entre el cuerpo de los ocupantes y las
estructuras que podrían causar lesiones; inmediatamente
después los cojines se inflan.
Los airbags laterales (para versiones/países donde esté)
no sustituyen sino que complementan el uso de los
cinturones de seguridad, que siempre se recomienda
llevar abrochados de acuerdo con lo que indica la
legislación en Europa y en la mayor parte de los países no
europeos.
AIRBAGS LATERALES DELANTEROS
PROTECCIÓN TORÁCICA (SIDE BAG) fig. 157
(para versiones/países, donde esté previsto)
Situados en los respaldos de los asientos, están
compuestos por un cojín que se infla instantáneamente
para proteger el tórax de los ocupantes en caso de
impacto lateral de envergadura media-alta. DESACTIVACIÓN MANUAL DE LOS
AIRBAGS DEL LADO DEL PASAJERO
FRONTAL Y LATERAL DE LA PROTECCIÓN
TORÁCICA (Side Bag)
(para versiones/países donde esté previsto)
En caso de que fuera absolutamente necesario
transportar a un niño en el asiento delantero, es posible
desactivar los airbags lado pasajero frontal y lateral para
la protección del tórax (Side Bag) (para versiones/países
donde esté previsto).
El testigo
Fpermanece encendido con luz fija en el
cuadro de instrumentos hasta que se vuelvan a activar
los airbags del lado pasajero frontal y lateral de
protección del tórax (Side Bag) (para versiones/países
donde estén previstos).
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Para desactivar manualmente los
airbags del lado del pasajero frontal
y lateral de protección del tórax (side bag)
(para versiones/países donde esté previsto),
consultar el capítulo «Conocimiento del
vehículo» en los apartados «Pantalla digital»
y «Pantalla multifunción».
ATENCIÓN
129-146 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:26 PM Strona 143
Page 148 of 286

147
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
PROCEDIMIENTO
Realizar las operaciones siguientes:
❒accionar el freno de estacionamiento;
❒colocar la palanca del cambio en punto muerto;
❒girar la llave de contacto en posición MAR: en el
cuadro de instrumentos se encienden los testigos
me Y;
❒esperar que se apague el testigo Yy m; cuanto más
caliente esté el motor, antes se apagará;
❒pisar a fondo el pedal del embrague, sin pisar el
acelerador;
❒girar la llave de contacto a la posición AVV
inmediatamente después de que se apague el testigo
m. Si se espera demasiado tiempo, el trabajo de
recalentamiento de las bujías habrá sido inútil. Soltar
la llave cuando el motor se ponga en marcha.
Si el motor no arranca en el primer intento, se debe
girar la llave en la posición de STOP antes de repetir la
maniobra de puesta en marcha.
ARRANQUE DEL MOTOR
El vehículo está equipado con un dispositivo electrónico
de bloqueo del motor: en caso de que no se ponga en
marcha, consultar el apartado «El sistema Fiat CODE»
en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Es peligroso hacer funcionar el motor
en locales cerrados. El motor consume
oxígeno y emite anhídrido carbónico, óxido de
carbono y otros gases tóxicos.
ATENCIÓN
Se recomienda, en el primer período de
uso, no exigir al vehículo las máximas
prestaciones (por ejemplo, aceleraciones
excesivas, trayectos demasiado largos en
regímenes máximos, frenadas excesivamente
intensas, etc.).
Con el motor apagado, no dejar la llave
introducida en el dispositivo de arranque
para evitar que la absorción inútil de
corriente descargue la batería.
Hasta que el motor no se ponga en
marcha, el servofreno y la dirección
asistida eléctrica no funcionan; por lo tanto, es
necesario sujetar el volante o pisar el pedal del
freno con más fuerza.
ATENCIÓN
147-160 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:27 PM Strona 147
Page 154 of 286

153
Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando esté parado en un semáforo
o antes de apagar el motor. Esta última maniobra, como
también el «doble embrague», son absolutamente
inútiles y provocan un aumento del consumo y de la
contaminación.
Selección de las marchas
Cuando las condiciones del tráfico y la carretera lo
permitan, utilizar una marcha más larga. Utilizar una
marcha corta para obtener una aceleración brillante
comporta un aumento del consumo. El uso inadecuado de
marchas largas aumenta el consumo, las emisiones y el
desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta considerablemente
con el aumento de la velocidad. Mantener una velocidad
lo más uniforme posible, evitando frenadas y
reanudaciones superfluas que provocan un consumo de
combustible excesivo y el aumento de las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta en modo considerable
el consumo y las emisiones: por lo tanto, hay que
acelerar gradualmente sin superar el régimen de par
máximo. Dispositivos eléctricos
Utilizar los dispositivos eléctricos sólo durante el
tiempo necesario. La luneta térmica, los faros
adicionales, el limpiaparabrisas, el ventilador de la
instalación de calefacción absorben una gran cantidad de
corriente, aumentado por consiguiente, el consumo de
combustible (hasta +25 % en el ciclo urbano).
Climatizador
El uso del climatizador aumenta el consumo de
combustible (hasta +20 % aproximadamente): cuando la
temperatura exterior lo permita, recomendamos utilizar
las rejillas y difusores de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no certificados para
tal fin, puede perjudicar la aerodinámica y el consumo.
ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No calentar el motor con el vehículo parado al ralentí
o a regímenes elevados: en estas condiciones el motor se
calienta mucho más lentamente, aumentando el consumo
y las emisiones. Se recomienda arrancar de inmediato
y lentamente, evitando regímenes altos: de este modo, el
motor se calentará más rápidamente.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
147-160 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:27 PM Strona 153
Page 156 of 286

155
INSTALACIÓN DEL GANCHO DE
REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de remolque debe ser fijado
a la carrocería únicamente por personal especializado,
que debe respetar la información adicional y/o
complementaria entregada por el Fabricante de dicho
dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho de remolque debe
cumplir con la Directiva 94/20/CEE y posteriores
modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar un dispositivo de
remolque adecuado a la masa que el vehículo puede
remolcar, en el que se procederá a la instalación.
Para la conexión eléctrica, se debe utilizar una conexión
unificada, que generalmente se coloca en un soporte
específico fijado al dispositivo de remolque, y se debe
instalar en el vehículo una centralita específica para el
funcionamiento de las luces exteriores del remolque. Las
conexiones eléctricas se deben efectuar con conexiones
de 7 ó 13 polos alimentados a 12 VDC (normas
CUNA/UNI e ISO/DIN), respetando las indicaciones del
fabricante del vehículo y/o del fabricante del dispositivo
de remolque.
Si hay algún freno eléctrico (cabrestante eléctrico, etc.)
éste debe estar directamente alimentado por la batería
mediante un cable cuya sección supere los 2,5 mm
2.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
El sistema ABS del vehículo no controla
el sistema de frenos del remolque. Por lo
tanto, es necesario prestar especial atención en
los firmes resbaladizos.
ATENCIÓN
No modificar bajo ningún concepto el
sistema de frenos del vehículo para el
mando de frenos del remolque. El sistema de
frenos del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema hidráulico del
vehículo.
ATENCIÓN
147-160 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:27 PM Strona 155
Page 167 of 286

RESERVA DEL COMBUSTIBLE
(amarillo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando en el depósito quedan
aproximadamente 10/12 litros de combustible (en
función de las versiones).
ADVERTENCIA Si el testigo parpadea, significa que hay
una anomalía en la instalación. En tal caso, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat para comprobar la
instalación.
166
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ç
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS (ámbar)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema no funciona
bien o no está disponible. En este caso, la instalación de
frenos mantiene inalterada su eficacia, pero sin las
prestaciones que ofrece el sistema ABS. Proceder con
cuidado y acudir lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
>
PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS
(versiones Multijet – amarillo)
AVERÍA EN EL PRECALENTAMIENTO DE
LAS BUJÍAS (versiones Multijet – ámbar)
Precalentamiento de las bujías
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende; se apaga cuando las bujías han alcanzado la
temperatura preestablecida. Poner en marcha el motor
inmediatamente después de que se apague el testigo.
ADVERTENCIA Si la temperatura ambiente es elevada,
el indicador se enciende con una duración
prácticamente imperceptible.
Avería en el precalentamiento de las bujías
El testigo parpadea en caso de anomalía en el sistema de
precalentamiento de las bujías. Acudir lo antes posible
a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
m
161-172 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:28 PM Strona 166