ABS FIAT DUCATO BASE CAMPER 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2014, Model line: DUCATO BASE CAMPER, Model: FIAT DUCATO BASE CAMPER 2014Pages: 367, tamaño PDF: 19.37 MB
Page 13 of 367

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se explica
de forma fácil y directa cómo está hecho
y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado cómodamente a
bordo, a fin de poder comprobar
directamente todo el contenido.
SIMBOLOGÍA .................................. 10
EL SISTEMA FIAT CODE ................. 10
LAS LLAVES ................................... 11
ALARMA ELECTRÓNICA ................ 13
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........ 14
ASIENTOS ...................................... 15
REPOSACABEZAS ......................... 23
VOLANTE........................................ 24
ESPEJOS RETROVISORES ............ 25
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 28
DIFUSORES .................................... 29
MANDOS CALEFACCIÓN Y
VENTILACIÓN ................................. 29
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 32
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ....... 35
CALEFACTOR AUXILIAR ................. 41
CALEFACTOR AUXILIAR
AUTÓNOMO ................................... 41
LUCES EXTERIORES ...................... 47
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 51
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........ 53
PLAFONES ..................................... 57
MANDOS ........................................ 58
INTERRUPTOR DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE .............................. 61
EQUIPAMIENTOS INTERIORES ..... 62
TACÓGRAFO .................................. 67SPEED BLOCK ............................... 68
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES ......................... 68
PUERTAS........................................ 69
ELEVALUNAS ................................. 74
CAPÓ ............................................. 75
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS. 77
FAROS ............................................ 77
SISTEMA ABS................................. 78
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 80
SISTEMA TRACTION PLUS ............ 84
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) ................. 85
DRIVING ADVISOR ......................... 88
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACK UP CAMERA) ............. 93
TRAFFIC SIGN RECOGNITION ....... 95
SISTEMA EOBD .............................. 97
SENSORES DE APARCAMIENTO ... 97
SISTEMA START&STOP .................100
AUTORRADIO .................................103
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO ...................................104
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........106
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE ......................................107
9
Page 20 of 367

Para bajar el asiento: estando
sentados, mover hacia arriba la palanca
B (parte delantera del asiento) o la
palanca C (parte trasera del asiento) y
cargar el peso del cuerpo de la parte del
asiento que debe bajarse.
Regulación de la
inclinación del respaldo
Girar el mando D fig. 11.
8)
Regulación lumbar
Para la regulación, utilizar el mando E fig.
12.ASIENTO AMORTIGUADO
Dispone de un sistema de suspensión
con resorte mecánico y amortiguador
hidráulico que garantiza el máximo
confort y seguridad. El sistema de
suspensión con resorte absorbe
perfectamente los golpes provocados
por firmes irregulares.
Para efectuar las regulaciones en sentido
longitudinal, de la altura, del respaldo,
de la posición lumbar y del apoyabrazos,
ver lo indicado anteriormente en el
apartado "Asientos".
Regulación peso
amortiguador
Con el mando de regulación A fig. 13 se
puede regular el asiento en función del
peso corporal, entre 40 kg y 130 kg.ASIENTOS CON
APOYABRAZOS
REGULABLES
El asiento del conductor puede llevar un
apoyabrazos que se levanta y de altura
regulable. Para ajustarlo, mover la rueda
A fig. 14.
9) 10)
ASIENTO DE BASE
GIRATORIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se puede girar 180° hacia el asiento del
lado contrario. Para girar el asiento mover
el mando A fig. 15. Antes de girar el
asiento hay que moverlo hacia delante y
luego ajustarlo longitudinalmente fig. 16.
12
F1A0022
13
F1A0023
14
F1A0024
16
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 27 of 367

10) Antes de quitarse el cinturón y
bajar del vehículo, asegurarse de
que el apoyabrazos exterior (lado
puerta) esté completamente
levantado.
11) Toda regulación debe ser
efectuada únicamente con
el vehículo detenido. En concreto,
girar el asiento con cuidado para
que no interfiera con la palanca
del freno de mano.
12) Comprobar que el asiento esté
bloqueado en posición de
conducción antes de poner en
marcha el vehículo.
13) No poner objetos pesados en la
mesa abatible cuando el vehículo
está en marcha porque en caso de
frenadas bruscas o golpes
podrían salir disparados y causar
graves lesiones a los ocupantes.
14) No viajar con pasajeros sentados
en la 3ª fila con el banco de la 2ª
fila abatido. No dejar ningún
objeto sobre el respaldo del banco
de la 2ª fila abatido: en caso de
impacto o frenada brusca podrían
salir disparados y causar graves
lesiones a los ocupantes. Para
más información, ver la etiqueta
adhesiva situada debajo del
banco.15) Al volver a montar el banco,
comprobar que quede bien
bloqueado en las guías presentes
en el piso.
ADVERTENCIA
2) La tapicería del vehículo está
preparada para resistir el
desgaste provocado por el uso
normal durante mucho tiempo. A
pesar de ello, es absolutamente
necesario evitar roces
prolongados y/o capaces de
provocar daño causados
por accesorios de vestir –como
hebillas metálicas, tachas, cierres
de Velcro y similares– ya que los
mismos, al localizar la acción y
presionar mucho los tejidos,
podrían provocar la rotura de
algunos hilos con el consecuente
daño de la funda.
REPOSACABEZASDELANTEROS
En algunas versiones, se pueden regular
en altura y se bloquean automáticamente
en la posición deseada.
16)
Regulación❒Regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír el clic que
indica el bloqueo.
❒Regulación hacia abajo: pulsar el
botón A fig. 37 y bajar el
reposacabezas.Para extraer los reposacabezas
delanteros, pulsar al mismo tiempo los
botonesAyBfig. 37 al lado de las
dos sujeciones y sacarlos tirando de ellos
hacia arriba.37
F1A0039
23
Page 59 of 367

❒pisando el pedal del acelerador (en
este caso el sistema no se desactiva
realmente pero la petición de
aceleración tiene preferencia sobre el
sistema; el Cruise Control permanece
activo, sin la necesidad de pulsar el
botón CANC/RES para volver a
las condiciones anteriores tras
finalizar la aceleración).El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:❒si los sistemas ABS o ESP
intervienen;
❒en caso de avería en el sistema.
27) 28)
LIMITADOR DE
VELOCIDAD
Es un dispositivo que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor.
Se puede programar la velocidad máxima
con el vehículo parado y en movimiento.
La velocidad mínima que se puede
programar es 30 km/h.Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de la
presión del pedal del acelerador, hasta
que se alcanza la velocidad límite
programada (ver lo descrito en
el apartado "Programación del límite de
velocidad").
En caso de necesidad (por ejemplo en
caso de adelantamiento), pisando a
fondo el pedal del acelerador se puede
superar en cualquier caso el límite de
velocidad programado.
Reduciendo gradualmente la presión en
el pedal del acelerador, la función vuelve
a activarse en cuanto la velocidad del
vehículo desciende por debajo de la
velocidad programada.Activación del dispositivo
Para activar el dispositivo, girar la corona
A fig. 68 a la posición
.
La activación del dispositivo se indica
con el encendido del testigo
en
el cuadro de instrumentos y, en algunas
versiones, con la visualización de un
mensaje en la pantalla y con el último
valor de velocidad memorizado.
Programación del límite
de velocidad
El límite de velocidad puede programarse
sin activar necesariamente el dispositivo.
Para memorizar un valor de velocidad
más alto que el valor que se visualiza,
mover la palanca A hacia arriba (+). Cada
vez que se acciona la palanca se
produce un aumento de la velocidad de
aproximadamente 1 km/h, sin embargo
manteniéndola hacia arriba se obtiene un
aumento de 5 km/h.
Para memorizar un valor de velocidad
más bajo que el valor que se visualiza,
mover la palanca A hacia abajo (-). Cada
vez que se acciona la palanca se
produce una disminución de la velocidad
de aproximadamente 1 km/h, sin
embargo manteniéndola hacia abajo se
obtiene una disminución de 5 km/h.
68
F1A0363
55
Page 82 of 367

ADVERTENCIA Comprobar la orientación
de los haces luminosos cada vez que
se cambie el peso de la carga
transportada.
ORIENTACIÓN DE LAS
LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para su control y regulación, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.REGULACIÓN DE LOS
FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para
circular en el país donde se comercializa
el vehículo por primera vez. En los países
con circulación opuesta, para no
deslumbrar a los vehículos que avanzan
en dirección contraria, es necesario
modificar la orientación del haz luminoso
aplicando una película autoadhesiva,
específicamente estudiada. Este
adhesivo está disponible en la
Lineaccessori Fiat y se encuentra en la
Red de Asistencia Fiat.
SISTEMA ABSEs un sistema que forma parte del
sistema de frenos y que evita, sobre
cualquier tipo de firme de carretera y con
cualquier intensidad de la acción de
frenado, el bloqueo y el consiguiente
deslizamiento de una o varias ruedas,
garantizando el control del vehículo
incluso en las frenadas de emergencia.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de bloquearse,
en condiciones de frenada de
emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.
El ABS permite mantener la dirección del
vehículo durante la frenada y optimizar
las distancias de frenado.
El sistema también aumenta la capacidad
de control y la estabilidad del vehículo
cuando se frena en una superficie con
diferentes tipos de adherencia entre
las ruedas del lado derecho e izquierdo o
en curva.
Completa el sistema el EBD (Electronic
Braking force Distribution) que distribuye
la acción de frenado entre las ruedas
delanteras y traseras.
MODEMODE
123
F1A0326
78
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 83 of 367

ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es
necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste: durante
este período no se debe frenar de
manera brusca, continua o prolongada.
46)
INTERVENCIÓN DEL
SISTEMA
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
del freno y un ruido: esto indica que
es necesario adaptar la velocidad al tipo
de carretera en la que se está viajando.
47) 48) 48) 49) 50) 51) 52) 53)
SISTEMA MSR
(Motor Schleppmoment Regelung)
Forma parte del ABS y actúa en caso de
cambio brusco de marcha durante el
cambio a una relación inferior,
devolviendo par al motor, evitando el
arrastre excesivo de las ruedas motrices
que, sobre todo en condiciones de
baja adherencia, pueden conllevar la
pérdida de la estabilidad del vehículo.
ADVERTENCIA
46) El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible pero no
puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre
firmes resbaladizos para no correr
riesgos injustificados.
47) Cuando el ABS está actuando y
se notan las pulsaciones en el
pedal del freno, no disminuir
la presión y seguir pisando el
pedal; de este modo, el vehículo
se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado de
la calzada.
48) Si el ABS interviene, significa
que se está alcanzando el límite
de adherencia entre los
neumáticos y la calzada: será
necesario disminuir la velocidad
para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
49) El sistema ABS no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.50) El sistema ABS no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
51) Las funciones del sistema ABS
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
52) Para el funcionamiento correcto
del sistema ABS es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas.
53) En caso de utilizar la rueda de
repuesto (para versiones/países
donde esté previsto), el sistema
ABS sigue funcionando. De todos
modos, hay que tener en cuenta
que la rueda de repuesto, al
disponer de una dimensión
inferior a la normal, posee una
menor adherencia respecto a los
demás neumáticos del vehículo.
79
Page 85 of 367

SISTEMA ASR (AntiSlip
Regulation)
Forma parte del sistema ESC. Actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento de una o ambas ruedas
motrices, de pérdida de adherencia sobre
firme mojado (aquaplaning), aceleración
sobre firmes deslizantes, nevados o
helados, etc.
En función de las condiciones de
deslizamiento, se activan dos sistemas
diferentes de control:❒si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el ASR actúa
reduciendo la potencia transmitida
por el motor;
❒si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices,
interviene frenando automáticamente
la rueda que patina.
58)
Activación/desactivación del sistema
ASR
El ASR se activa automáticamente al
arrancar el motor.
Durante la marcha se puede desactivar y,
a continuación, volver a activar el ASR
pulsando el botón ASR OFF fig. 124.
57)
En algunas versiones, la activación del
sistema se indica con la visualización de
un mensaje en la pantalla.Cuando se desactiva el sistema, se
enciende el LED en el botón ASR OFF y,
en algunas versiones, se visualiza un
mensaje en la pantalla.
Después de la desactivación del ASR
durante la marcha, se vuelve a activar
automáticamente en el siguiente
arranque del vehículo.
Durante la marcha sobre un firme nevado
y con las cadenas para la nieve
montadas, puede ser útil desactivar el
ASR: en estas condiciones el hecho de
que las ruedas motrices patinen en
fase de aceleración permite obtener una
mayor tracción.SISTEMA HBA
(Hydraulic Brake Assist)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado del
vehículo durante una frenada de
emergencia. El sistema detecta la frenada
de emergencia monitorizando la
velocidad y la fuerza con la que se pisa el
pedal del freno y aplica, en
consecuencia, la presión óptima en los
frenos.
Esto puede ayudar a reducir la distancia
de frenado: el sistema HBA complementa
así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia del sistema
HBA al pisar muy rápidamente el pedal
del freno. Asimismo, para beneficiarse de
las ventajas del sistema, es necesario
pisar continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo
intermitentemente.
No reducir la presión en el pedal del freno
hasta que ya no sea necesario frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
59) 60) 61)
124
F1A0324
81
Page 94 of 367

Modalidad manual
El sistema puede apagarse pulsando el
botón A fig. 127 situado en el
salpicadero.
La confirmación del apagado del sistema
se señala con el encendido del LED en
el botón y con la visualización de un
mensaje en la pantalla.
Modalidad automática
Si la función Start&Stop está activa, el
sistema se desactiva de manera
automática. El sistema se reiniciará y
comprobará de nuevo sus condiciones
de funcionamiento tras el arranque del
vehículo y su arranque en marcha.
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de un funcionamiento incorrecto,
el sistema informa al conductor sobre la
anomalía mediante un mensaje en la
pantalla, una señal acústica y el
encendido del icono
en la pantalla
(para versiones/países donde esté
previsto).
ADVERTENCIAS
El aviso de superación de carril no puede
funcionar debido a la presencia de una
carga excesiva y no perfectamente
equilibrada.El funcionamiento del sistema puede
verse influido negativamente, en algunos
casos, por la morfología del territorio/
tramo de la carretera que se está
recorriendo (por ejemplo, en presencia de
baches en la carretera), por condiciones
de visibilidad adversa (por ejemplo,
niebla, lluvia y nieve), por condiciones de
iluminación extremas (deslumbramiento
por el sol u oscuridad), o por la suciedad
o desperfecto, incluso parcial, del
parabrisas en la zona delante de la
cámara.
El aviso de cambio de carril no puede
funcionar si se produce un
funcionamiento incorrecto en los
siguientes sistemas de seguridad: ABS,
ESP, ASR y Traction Plus.
El funcionamiento del sistema puede
verse influido negativamente por
condiciones de visibilidad adversa (por
ejemplo, niebla, lluvia y nieve), por
condiciones de iluminación extremas
(deslumbramiento por el sol u oscuridad),
por la suciedad o desperfecto, incluso
parcial, del parabrisas en la zona delante
de la cámara.
La zona del parabrisas en
correspondencia de la cámara no debe
estar tapada parcial ni totalmente por
objetos (como adhesivos, películas
protectoras, etc.).
ADVERTENCIA
74) Si la variación de la carga
provoca una fuerte inclinación de
la cámara el sistema podría dejar
de funcionar temporalmente
para permitir que la cámara se
autocalibre.
75) El aviso de cambio de carril no es
un sistema de conducción
automática y no sustituye al
conductor en el control de la
trayectoria del vehículo. El
conductor es personalmente
responsable de mantener un nivel
de atención adecuado a las
condiciones del tráfico y de la
carretera y de controlar la
trayectoria del vehículo de forma
segura.
76) Si las líneas de delimitación del
carril se ven mal, hay otras líneas
superpuestas o no hay líneas, el
sistema podría dejar de ayudar al
conductor y, en tal caso, el Driving
Advisor estará inactivo.
90
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
APAGADO DEL SISTEMA
Page 113 of 367

CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda la
información útil para conocer, interpretar
y utilizar correctamente el cuadro de
instrumentos.
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO...........................................110
PANTALLA .....................................114
ORDENADOR DE VIAJE .................123
TESTIGOS Y MENSAJES ................126- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE / FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 126
- AVERÍA EBD .................................... 127
- AVERÍA AIRBAG ............................... 127
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 128
- TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR .............................................. 129
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA . 130
- PRESIÓN BAJA DEL ACEITE
MOTOR .............................................. 131
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 131
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS .................. 132
- AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ........ 132
-AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................ 132
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 134
- AVERÍA ABS .................................... 134
-RESERVA DE COMBUSTIBLE .......... 135
- PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS ............................................... 135
- PRESENCIA DE AGUA EN EL
FILTRO DE GASÓLEO ........................ 136
-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE ............. 136
- LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ..... 137-SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENÉRICA . 137
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO .................. 138
-DESGASTE PASTILLAS FRENO ........ 139
-DRIVING ADVISOR ........................... 140
- SISTEMA TPMS ............................... 141
- LUCES DE CRUCE .......................... 142
- FOLLOW ME HOME ........................ 142
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 142
- INTERMITENTE DERECHO .............. 143
-LUCES ANTINIEBLA ......................... 143
- CRUISE CONTROL .......................... 143
-LIMITADOR DE VELOCIDAD ............. 143
- LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 144
- LUCES DE CARRETERA .................. 144
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ........... 145
-AVERÍA LUCES DE FRENO ............... 145
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 146
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 146
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 146
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO ... 147
-AVERÍA SISTEMA DRIVING ADVISOR
............................................................ 148
-AVERÍA TRAFFIC SIGN
RECOGNITION ................................... 148
-AUTONOMÍA LIMITADA .................... 148
-ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
SISTEMA START&STOP ..................... 149
-AVERÍA START&STOP ...................... 149
109
Page 138 of 367

Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
ámbarAVERÍA SISTEMA EOBD/INYECCIÓN
En condiciones normales, al girar la llave de contacto a
MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse al
arrancar el motor.
El funcionamiento del testigo
se puede comprobar
mediante los aparatos específicos de los agentes de
control de tráfico. Respetar las normas vigentes del país
en el que se circula.
22)
Si el testigo se queda encendido o se enciende durante
la marcha, indica un funcionamiento incorrecto del
sistema de inyección; concretamente, cuando el testigo
se enciende con luz fija, indica un funcionamiento
incorrecto del sistema de alimentación/encendido que
podría provocar emisiones elevadas en el escape, una
posible pérdida de prestaciones, dificultades en la
conducción y consumos elevados.
En algunas versiones la pantalla muestra un mensaje
específico.
El testigo se apaga si el mal funcionamiento desaparece;
de todas maneras, el sistema memoriza la señalización.En estas condiciones, se puede continuar
la marcha, pero evitando exigirle al motor
grandes esfuerzos o altas velocidades. El
uso prolongado del vehículo con el testigo
encendido con luz fija puede causar
daños.
Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA ABS
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema resulta
ineficiente. En este caso, el sistema de frenos mantiene
inalterada su eficacia, pero sin las prestaciones que
ofrece el sistema ABS.
La pantalla muestra un mensaje específico.Proceder con cuidado y acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat.
134
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS