FIAT FIORINO 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2018Pages: 212, tamaño PDF: 5.13 MB
Page 111 of 212

ADVERTENCIA
31)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, prestar mucha atención
para no rayarlos o dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia y,
si fuera necesario, añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpie
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
SISTEMA
START&STOP
(para versiones/países donde esté
previsto)
101) 102) 103) 104)
EN BREVE
El dispositivo Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y se
producen todas las condiciones para
un apagado automático; lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha. Esto aumenta
la eficiencia del vehículo mediante la
reducción del consumo, de las
emisiones de gases contaminantes y
de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Versiones con cambio manual
Con vehículo detenido, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto
y el pedal del embrague en reposo.Versiones con cambio Comfort-
matic
Con el vehículo parado y el pedal del
freno pisado, el motor se detiene si
la palanca de cambios se encuentra en
una posición distinta deR. En caso
de parada en subida, la parada del
motor se desactiva para habilitar la
función "Hill Holder" (función habilitada
solo con el motor arrancado). La
parada del motor se indica mediante el
encendido del testigo en el cuadro de
instrumentos.
Modalidad de encendido del motor
Versiones con cambio manual
Pisar el pedal del embrague para
permitir que el motor arranque de
nuevo.
Versiones con cambio Comfort-
matic
Al soltar el pedal del freno, el motor
arranca en automático y el icono de la
pantalla se apaga. En caso de arranque
del motor con la función “Hill Holder”
desactivada, mover la palanca hacia
(+), (-)oRpara que el motor arranque.
109
Page 112 of 212

ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
MANUAL
El dispositivo se puede activar/
desactivar mediante el botón indicado
en fig. 112 situado en el salpicadero. La
desactivación se indica con el
encendido del LED del botón.
Asimismo, en las versiones donde esté
previsto, se facilitan indicaciones
adicionales mediante un mensaje en la
pantalla de desactivación o activación
Start&Stop.
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el
sistema Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre su puerta o se abre la puerta del
pasajero, sólo podrá volver a ponerse
en marcha el motor con la llave.En este caso, se activa una señal
acústica y el testigo fig. 113 parpadea
en el cuadro de instrumentos para
avisar al conductor y, donde está
previsto, se visualiza un mensaje de
información en la pantalla.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo,
prestar especial atención al
desconectar la alimentación eléctrica
de la batería. El procedimiento se
realiza desconectando el conector A
fig. 114 (mediante la acción del botón
B) del sensor C de control del estado
de la batería instalado en el polo
negativo D de la misma batería. Este
sensor nunca debe desconectarse del
polo, excepto en caso de sustitución
de la batería.ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos un minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP.
100)
ADVERTENCIA
100)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por una
del mismo tipo y con las mismas
características.
101)Antes de abrir el capó del motor, es
necesario asegurarse de que el vehículo
está apagado y con la llave en posición
OFF. Seguir las instrucciones que figuran
en la placa aplicada en el travesaño
delantero. Se recomienda extraer la llave
cuando haya otras personas a bordo.112F0T0426
113F0T0425114F0T0428
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 113 of 212

102)Para abandonar el vehículo siempre
hay que extraer la llave o haberla girado
a la posición OFF. Durante el repostado de
combustible, comprobar que el vehículo
esté apagado y la llave en OFF.
103)Para vehículos con cambio
robotizado, en caso de apagado
automático del motor en pendiente, se
recomienda volver a arrancar el motor
accionando la palanca del cambio hacia (+)
o (-) sin soltar el pedal del freno. En
vehículos con cambio robotizado y función
Hill Holder, en caso de apagado
automático del motor en una pendiente, se
debe arrancar el motor moviendo la
palanca de cambiosa(+)o(-)sinsoltar
el pedal del freno para poder disponer
de la función Hill Holder que sólo funciona
con el motor en marcha.
104)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de climatización.REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
105)
32) 33)
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo, con octanaje (R.O.N.) no inferior
a 95.
ADVERTENCIA No introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el convertidor
catalítico se dañaría irremediablemente.
MOTORES DIÉSEL
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Para evitar problemas de
funcionamiento, en las gasolineras se
distribuye normalmente, según la
estación del año, gasóleo de verano,
de invierno y ártico (zonas de
montaña/frías). En caso de repostaje
con gasóleo inadecuado a la
temperatura de funcionamiento, se
aconseja mezclarlo con el aditivoPETRONAS DURANCE DIESEL ART
respetando las proporciones indicadas
en el envase de dicho producto e
introduciendo en el depósito primero el
anticongelante y, a continuación, el
gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el
repostado con el gasóleo disponible in
situ.
Además, en esta situación se sugiere
mantener, en el depósito, una cantidad
de combustible superior al 50% de
su capacidad útil.
CÓMO REPOSTAR
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de repostado que podrían
causar anomalías en el sistema de
alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
Apertura
1) Abrir el tapa A fig. 115 tirando hacia
fuera, mantener sujeto el tapón B fig.
115, introducir la llave de contacto en la
cerradura y girarla hacia la izquierda.
2) Gire el tapón hacia la izquierda y
extráigalo.
111
Page 114 of 212

El tapón posee un dispositivo para
evitar su pérdida C fig. 115 que lo
asegura a la tapa impidiendo que se
pierda. Al repostar, enganchar el tapón
a la tapa, como muestra la figura.
Cierre
1) Introduzca el tapón (con la llave) y
gírelo hacia la derecha hasta oír uno o
varios clic.
2) Gire la llave hacia la derecha y
extráigala, a continuación, cierre la
tapa.
El cierre hermético puede determinar
un leve aumento de presión en el
depósito. Por lo tanto, es normal que al
destaparlo se oiga un ruido producido
por la salida del aire.MOTORES DE METANO
(NATURAL POWER)
BOCA DE LLENADO DEL GAS
METANO
La boca de metano está situada cerca
de la de gasolina fig. 116.
Dispone de una válvula “de retención”
dentro del cuerpo de la boca.
Para acceder a la boca de llenado,
desenroscar el tapónAfig. 116
girándolo hacia la izquierda.
El perfil de la boca de llenadoBfig. 117
para la recarga es de tipo universal,
compatible con los estándares “Italia” y
“NGV1”.
En algunos Estados Europeos los
adaptadores se consideran ILEGALES
(por ejemplo en Alemania).Si las estaciones de servicio cuentan
con surtidores por m
3(diferencia de
presión), para establecer la presión
residual en la bombona hay que
desbloquear las válvulas de retención
suministrando una pequeña cantidad
de metano.
En las placas (entregadas con los
documentos del vehículo) figura la
fecha prevista para la primera
revisión/control de las bombonas.
34)
115F0T0068
116F0T0360
117F0T0336
112
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 115 of 212

Combustibles -
Identificación de
compatibilidad de los
vehículos Símbolo
gráfico para
información al
consumidor según
norma EN 16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo. Antes de repostar, controlar
que el símbolo situado en el interior de
la tapa de carga de combustible (donde
lo haya) sea el mismo que está en el
surtidor (donde lo haya).
Símbolos para vehículos
alimentados con gasolina
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228.
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228.Símbolos para vehículos
alimentados con gasóleo
B7: Gasóleo con máximo 7% (V/V) de
FAME (metilésteres de ácidos grasos)
según normaEN 590.
B10: Gasóleo con máximo 10% (V/V)
de FAME (metilésteres de ácidos
grasos) según normaEN 16734.
Símbolos para vehículos con doble
alimentación gasolina - metano
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228.
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228.
CNG: Metano comprimido para
automoción según normaEN16723.
ADVERTENCIA
105)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado
el rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA
32)Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados. En caso de utilizar
otro tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el motor y
vaciar el depósito. En cambio, si el motor
ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.
33)Durante el repostado con la tapa de
combustible abierta, no abrir la puerta
lateral corredera derecha. Asegurarse de
que la tapa de combustible esté cerrada
durante las operaciones de apertura/cierre
de la puerta lateral corredera.
34)Los encargados de repostar metano
no están autorizados para llenar bombonas
cuya fecha de revisión haya caducado. La
válvula de retención impide que el metano
fluya hacia la boca de llenado.
113
Page 116 of 212

ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques, el
vehículo debe estar provisto de un
gancho de remolque homologado y de
un sistema eléctrico adecuado. La
instalación debe realizarla personal
especializado que entregará la
documentación adecuada para la
circulación por carretera.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente la capacidad
de carga del vehículo.Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
De todos modos, la velocidad máxima
no debe rebasar los 80 km/h.
ADVERTENCIA Las versiones Natural
Power no pueden transportar
remolques por lo que no está previsto
el montaje del gancho de remolque.
106) 107)
ADVERTENCIA
106)El sistema ABS que posee el vehículo
no controla el sistema de frenos del
remolque. Por lo tanto, es necesario
prestar especial atención en los firmes
resbaladizos.
107)Por ningún motivo se debe modificar
el sistema de frenos del vehículo para
controlar el freno del remolque. El sistema
de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
114
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 117 of 212

EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que algún problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia, se
recomienda llamar al número gratuito
que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 3428 0000
para buscar la Red de Asistencia Fiat
más cercana.LUCES DE EMERGENCIA...............116
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......116
KIT FIX & GO AUTOMATIC ..............121
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .124
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................127
SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
INTERIOR .......................................130
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..132
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......139
SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE...............................140
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........140
115
Page 118 of 212

LUCES DE
EMERGENCIA
Se encienden pulsando el interruptor A
fig. 118, sin importar en qué posición
se encuentra la llave de contacto.
Con dispositivo activado en el cuadro
se encienden los testigos
y. Para
apagarlas, pulsar otra vez el interruptor
A.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
encuentra. Respetar la normativa.Frenada de emergencia (para
versiones/países donde esté
previsto)
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia a la vez que en el
cuadro se encienden los testigos
y
. La función se apaga
automáticamente cuando la frenada
deja de tener carácter de emergencia.
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
Versiones Combi/Cargo -El vehículo
está equipado, de fábrica, con el "Kit
de reparación rápida de neumáticos
Fix&Go automatic" (véanse las
instrucciones correspondientes
reproducidas en el siguiente capítulo).
Como alternativa al Fix&Go, el vehículo
puede estar equipado con rueda de
repuesto de dimensiones normales.
Para cambiar una rueda y usar
correctamente el gato y la rueda de
repuesto, es necesario observar
algunas precauciones que se detallan a
continuación.
108) 109) 110) 111) 112) 113) 114)
35) 36)
GATO
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 1,76 kg;
el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
el gato no se puede reparar: si
presenta desperfectos se debe sustituir
por otro original;
en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción de
su manivela de accionamiento.
118F0T0049
116
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 119 of 212

PROCEDIMIENTO DE
SUSTITUCIÓN DE UNA
RUEDA
Cambiar la rueda según se describe a
continuación:
parar el vehículo en una posición
que no constituya peligro para el tráfico
y que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
apagar el motor y accionar el freno
de mano;
engranar la primera marcha o la
marcha atrás;
ponerse el chaleco reflectante
(obligatorio por ley) antes de bajar del
vehículo;
indicar la parada del vehículo con
los dispositivos previstos por las leyes
vigentes en el país por el que se circula
(triángulo, luces de emergencia, etc.);
para versiones Cargo: levantar la
palanca A fig. 119 y desplazar hacia
delante el respaldo del asiento
delantero izquierdo para retirar la bolsa
de herramientas ubicada detrás del
respaldo: soltar el elástico de retención
y colocarlo al lado de la rueda que se
tiene que sustituir;
para versiones Combi: abrir las
puertas de hoja traseras, retirar la bolsa
de herramientas fig. 120 situada en el
lado izquierdo del maletero soltando los
elásticos de retención y poniéndola al
lado de la rueda que se tiene que
sustituir;
extraer la llave de desmontaje de
ruedas B fig. 121 y el alargador con
acoplamiento pentagonal C y, actuando
desde el interior del compartimento de
carga, introducir el alargador C en el
tornillo A; luego utilizar la llave B para
bajar la rueda desenrollando el cable;
utilizar la llave de desmontaje de
ruedas B para extraer la rueda del
vehículo fig. 122;
desatornillar el pomo D fig. 123 y
soltar la llanta del soporte E
extrayéndolo del orificio de la llanta;
119F0T0119
120F0T0206
121F0T0922
117
Page 120 of 212

para vehículos con llantas de
aleación, quitar el embellecedor que
cubre el cubo;
aflojar aproximadamente una vuelta
los tornillos de fijación de la rueda
que se debe sustituir, utilizando la llave
de desmontaje de ruedas;
para vehículos con llantas de
aleación quitar el tapacubos;
accionar el gato para abrirlo
parcialmente y colocarlo debajo del
vehículo, en las referencias A fig. 124
cerca de la rueda que debe cambiarse;
accionar el gato para extenderlo
hasta que la ranura A fig. 125 del gato
se introduzca correctamente en el
perfil inferior B del larguero;
avisar a las personas presentes de
que se va a elevar el vehículo; es
necesario que se alejen de éste y,
sobre todo, que no se apoyen sobre el
mismo hasta que vuelva a su posición
inicial;
accionar el gato y levantar el
vehículo hasta que la rueda se levante
del suelo unos centímetros. Al girar
la manivela, tener cuidado de que
la rotación se produzca libremente sin
riesgos de abrasiones en la mano
por rozamiento contra el suelo. Las
partes móviles del gato (tornillo y
articulaciones) también pueden
ocasionar lesiones: evitar el contacto
con ellas. En caso de ensuciarse con
lubricante, limpiarse cuidadosamente;
aflojar completamente los cuatro
pernos de fijación y a continuación
retirar la rueda;
comprobar que la superficie de
contacto entre la rueda de repuesto y el
cubo esté limpia y sin residuos que
podrían provocar que más adelante se
aflojaran los tornillos de fijación;
para los vehículos con llantas de
aleación, montar la rueda normal
apretando el primer tornillo B fig. 126
con 2 vueltas en el orificio más cercano
a la válvula de inflado A;
122F0T0168
123F0T0923
124F0T0125
125F0T0126
118
EN CASO DE EMERGENCIA