TPMS FIAT FREEMONT 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2012, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2012Pages: 372, tamaño PDF: 5.72 MB
Page 144 of 372

SISTEMA DE MONITORIZACION DE
PRESION DE NEUMATICOS (TPMS)
El Sistema de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) advertirá al conductor de una condición de
presión de neumáticos baja basándose en la presión de
inflado en frío recomendada para el vehículo en la
etiqueta.
La presión de los neumáticos variará con la tempera-
tura en aproximadamente 0,069 bares cada 6,5° C.
Esto significa que cuando la temperatura exterior dis-
minuye, también disminuye la presión de los neumáti
Page 145 of 372

El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipados en su vehí
culo. Cuando se emplea un equipamiento de re-
cambio que no sea el mismo en cuanto a tamaño,
tipo y/o estilo puede producirse un funciona-
miento no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de piezas de
reemplazo pueden provocar averías en los senso-
res. No utilice sellantes de neumáticos ni rebordes
de equilibrado del mercado de piezas de reem-
plazo si su vehículo está equipado con TPMS, ya
que podrían deteriorarse los sensores.
Después de inspeccionar o de regular la presión
de los neumáticos, reinstale siempre el tapón del
vástago de válvula. Esto evitará que penetre hu-
medad y suciedad al vástago de la válvula, lo que
podría averiar el sensor de monitorización de
presión del neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al cuidado y
mantenimiento normal de los neumáticos, ni propor-
cionar advertencia de un problema o fallo de un neu-
mático. • El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de
presión cuando regule la presión de los neumáticos.
• La conducción con un neumático con una presión
muy por debajo de la especificada provoca el recalen-
tamiento del neumático y puede dar lugar a un fallo del
mismo. La presión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye la vida útil de la
banda de rodamiento del neumático, pudiendo afectar
a la maniobrabilidad y capacidad de frenado del vehí
Page 146 of 372

vástago de válvula, transmiten lecturas de presión de
los neumáticos al módulo de receptor.
NOTA:Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su vehículo cada
mes y mantenerlos en la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de presión de neumáticos
• Luz indicadora de monitorización de presión de neumáticos
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión de uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera es baja, se
iluminará la Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Si sucede esto, debe detenerse
cuanto antes, comprobar la presión de inflado de cada
neumático de su vehículo, e inflarlos con el valor de
presión en frío recomendado para el vehículo en la
etiqueta. Cuando recibe los datos de presión actualiza-
dos, el sistema se actualizará automáticamente y la Luz
indicadora de monitorización de presión de neumáti
Page 147 of 372

Por lo tanto, el TPMS no monitorizará la presión del
neumático de repuesto compacto.
2. Si instala el neumático de repuesto compacto para
sustituir un neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de presión baja, en el
siguiente ciclo del interruptor de encendido sonará un
timbre y se encenderá la luz indicadora del TPMS.
3. Después de conducir el vehículo hasta 20 minutos a
más de 25 km/h, la luz indicadora del TPMS destellará
durante 75 segundos y, a continuación, se mantendrá
encendida de forma permanente.
4. En cada ciclo posterior del interruptor de encen-
dido, sonará un timbre, la luz indicadora de TPMS
parpadeará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente.
5. Una vez reparado o reemplazado el neumático ori-
ginal, y reinstalado en el vehículo en lugar del repuesto
compacto, el TPMS se actualizará automáticamente y la
luz indicadora del TPMS se apagará, a condición de que
la presión de ninguno de los cuatro neumáticos en uso
sobre la carretera esté por debajo del límite de adver-
tencia de presión baja. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el vehículo deba condu-
cirse durante 20 minutos a más de 25 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por conjuntos de neumático
y llanta que no disponen de sensores del TPMS, comocuando se instalan en el vehículo conjuntos de neumá
Page 148 of 372

vástago de válvula, transmiten lecturas de presión de
los neumáticos al módulo de receptor.
NOTA:Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su vehículo cada
mes y mantenerlos en la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de presión de neumáticos
• Tres módulos de disparo (montados en tres de los cuatro huecos de ruedas)
• Diversos mensajes del Sistema de monitorización de presión de neumáticos, que se visualizan en el Cen-
tro de información electrónica del vehículo (EVIC)
• Luz indicadora de monitorización de presión de neumáticos
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión de neumáticos Cuando la presión de uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera es baja, se
iluminará la Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Además, el Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC) visualizará un gráfico
que muestra los valores de presión de cada neumático,
con los valores de neumáticos con presión baja deste-
llando. (fig. 101) Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes e inflar los
neumáticos con presión baja (los que destellan en el
gráfico del EVIC) con el valor de presión en frío
recomendado para el vehículo en la etiqueta. Una vez
recibidas las presiones de neumáticos actualizadas, el
sistema se actualizará automáticamente, el gráfico en el
EVIC dejará de destellar y la Luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos se apagará. Para
que el TPMS reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos a más de
25 km/h.
Advertencia de comprobar el TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la Luz indica-
dora de monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose durante 75 se-
gundos y, a continuación, se mantendrá encendida de
forma permanente. El fallo del sistema también hará
( fig. 101)
142
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 150 of 372

visualizará el mensaje "CHECK TPM SYSTEM" (COM-
PROBAR SISTEMA TPM) durante tres segundos y, a
continuación, visualizará guiones (- -) en lugar del valor
de presión.
4. En cada ciclo posterior del interruptor de encen-
dido sonará un timbre, la luz indicadora del TPMS
destellará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente, y además
el EVIC mostrará el mensaje "CHECK TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM) durante tres segundos y, a
continuación, mostrará guiones (- -) en lugar del valor
de presión.
5. Una vez reparado o reemplazado el neumático ori-
ginal y reinstalado en el vehículo en lugar del repuesto
compacto, el TPMS se actualizará automáticamente.
Además, la luz indicadora del TPMS se apagará y el
gráfico en el EVIC visualizará un nuevo valor de presión
en lugar de guiones (- -), a condición de que la presión
de cualquiera de los cuatro neumáticos en uso sobre la
carretera no esté por debajo del límite de advertencia
de presión baja. Para que el TPMS reciba esta informa-
ción, es posible que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 25 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por conjuntos de neumático
y llanta que no disponen de sensores del TPMS, como
cuando se instalan en el vehículo conjuntos de neumá
Page 151 of 372

(COMPROBAR SISTEMA TPM), y el gráfico visualizará
los valores de presión de los neumáticos para mostrar
que el TPMS está recibiendo los datos de los sensores.
INFORMACION GENERAL
El transmisor y los receptores funcionan con una fre-
cuencia portadora de 433.92 MHz en cumplimiento de
las disposiciones de la CEE. Estos dispositivos deben
contar con la certificación de cumplimiento de las
reglamentaciones específicas de cada país en particular.
Hay dos grupos de reglamentaciones aplicables: ETS
(Norma europea de telecomunicaciones) 300-220, que
es la utilizada en la mayor parte de los países, y la
reglamentación federal BZT de Alemania 225Z125,
que está basada en la ETC 300-220 pero dispone de
requisitos adicionales exclusivos. Otros requisitos de-
finidos figuran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA
95/56/EC de la COMISION. Su funcionamiento está
sujeto a las dos condiciones siguientes:
• Este dispositivo no debe provocar interferencias per-judiciales.
• Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que pueda recibir, incluyendo aquéllas que puedan
provocar un funcionamiento no deseado. ASISTENCIA DE ESTACIONAMIENTO
TRASERO PARKSENSE® (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
El sistema de asistencia de estacionamiento trasero ParkSense
®proporciona indicaciones visuales y audi-
bles de la distancia entre la placa protectora trasera y el
obstáculo detectado cuando se da marcha atrás, por
ejemplo, durante una maniobra de estacionamiento.
Consulte "Precauciones en el uso del sistema Park-Sense
®" para informarse acerca de las limitaciones del
sistema así como de las recomendaciones.
El sistema ParkSense
®recordará el último estado del
sistema (activado o desactivado) del último ciclo de
encendido cuando el encendido se cambia a la posición
ON/RUN.
El sistema ParkSense
®sólo puede estar activo cuando
la palanca de cambios se encuentra en REVERSE (MAR-
CHA ATRAS). Si el sistema ParkSense
®está habilitado
en esta posición de la palanca de cambios, el sistema
permanecerá activo hasta que la velocidad del vehículo
aumente hasta unos 18 km/h o más. Si la velocidad del
vehículo disminuye hasta aproximadamente 16 km/h o
menos, el sistema volverá a activarse.
145
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 267 of 372

7. Visualización del cuentakilómetros/Visor del
Centro de información electrónica del vehículo(EVIC)
Cuentakilómetros
La visualización del cuentakilómetros indica la distancia
total recorrida por el vehículo.
Visor del Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC)
El Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC) dispone de un visor interactivo con el conduc-
tor y está situado en el grupo de instrumentos. Para
obtener información adicional, consulte "Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)" en "Co-
nocimiento del vehículo".
8. Indicador de faros/estacionamiento encendido
(para las versiones/automóviles equipados al
efecto)Este indicador se iluminará cuando las luces
de estacionamiento o los faros estén encen-
didos. Consulte "Luces" en "Conocimiento
del vehículo" para obtener información adi-cional.
9. Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío, e inflarse con la presión de inflado recomendada por el fabricante del
vehículo, que figura en la etiqueta del vehículo o en la
etiqueta de presiones de inflado de neumáticos. (Si su
vehículo tiene neumáticos con medidas diferentes a las
indicadas en la etiqueta del vehículo o en la etiqueta de
presiones de inflado de neumáticos, deberá determinar
la presión de inflado correcta para esos neumáticos).
Como medida de seguridad añadida, su vehículo está
equipado con un sistema de monitorización de presión
de neumáticos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de neumáticos baja cuando uno o más de sus
neumáticos se encuentran notoriamente desinflados.
En consecuencia, cuando se ilumina la luz del indicador
de presión de neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes, e inflarlos con la
presión correcta. La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la especificada provoca
el recalentamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficiente también
aumenta el consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad de
frenado del vehículo.
Tenga en consideración que el TPMS no constituye un
sustituto al correcto mantenimiento de los neumáti
Page 268 of 372

Su vehículo también ha sido equipado con un indicador
de funcionamiento incorrecto del TPMS para indicar si
el sistema no está funcionando correctamente. El indi-
cador de funcionamiento incorrecto del TPMS está
combinado con el indicador de presión de neumáticos
baja. Cuando el sistema detecta un desperfecto, el
indicador destellará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación permanecerá continuamente
iluminado. Esta secuencia continuará en las puestas en
marchas subsiguientes del vehículo mientras exista el
desperfecto. Cuando se ilumina el indicador de funcio-
namiento incorrecto, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funcionamientos incorrectos
del TPMS pueden producirse por una variedad de
motivos, incluyendo la instalación en el vehículo de
neumáticos o llantas de recambio o alternativos que
impiden el correcto funcionamiento del TPMS. Com-
pruebe siempre la luz del indicador de funcionamiento
incorrecto del TPMS después de reemplazar uno o más
neumáticos o llantas en su vehículo, para asegurarse de
que los neumáticos o llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcionando correcta-
mente.
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipados en su vehí
culo. Cuando se emplea un equipamiento de re-
cambio que no sea el mismo en cuanto a tamaño,
tipo y/o estilo puede producirse un funciona-
miento no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de piezas de
reemplazo pueden provocar averías en los senso-
res. No utilice sellantes de neumáticos ni rebordes
de equilibrado del mercado de piezas de reem-
plazo si su vehículo está equipado con TPMS, ya
que podrían deteriorarse los sensores. (Consulte
"Presiones de inflado de los neumáticos" en
"Neumáticos - Información general" y "Sistema
de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS)" en "Datos técnicos" para obtener infor-
mación adicional).
10. Luz recordatoria de cinturón de seguridad Cuando el interruptor de encendido se coloca
por primera vez en posición ON/RUN, está luz
se encenderá de cuatro a ocho segundos a modo
de comprobación de la bombilla. Durante la compro-
bación de lámpara, si el cinturón de seguridad del
262
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 364 of 372

LimpiezaRasquetas limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Líquido de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Líquido de la dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . 348
Líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Líquidos, capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Líquidos, fugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Líquidos, lubricantes y piezas originales . . . . . . . . . . 347
Llave centinela (Inmovilizador) . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Llave, programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Llave, recordatorio de llave puesta . . . . . . . . . . . . . . 9
Llave, reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Llaves de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Lubricación de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80,222,285 Adelantamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Advertencia (Descripción del grupo
de instrumentos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Advertencia de antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Advertencia de asistencia de freno . . . . . . . . . . . 133
Advertencia de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213,217,220,259
Antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81,260,286
Antiniebla traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264,287
Combustible bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7,23
Conmutador atenuador de faros . . . . . . . . . . . 82,83
Conmutador de faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Control de intensidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Control de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Destellador de advertencia de emergencia . . . . . . . 95 Entrada iluminada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Espejo de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80,285
Faros automáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Faros encendidos con limpiadores . . . . . . . . . . . . 80
Funcionamiento diurno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Grupo de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . 80,259
Indicador de funcionamiento incorrecto
(CHECK ENGINE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Indicador de luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . 260
Indicadoras de Programa de estabilidad electrónico
(ESP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Intensidad diurno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Lectura mapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Lectura/cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83,260,285
Marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Modo desfile (Intensidad de luz diurna) . . . . . . . . . 84
Monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138,261
Neumático desinflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Nivelación de faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Posición lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Recordatorio de cinturón de seguridad . . . . . . . . 262
Recordatorio de faros encendidos . . . . . . . . . . . . 81
Recordatorio de luces encendidas . . . . . . . . . . . . 81
Reemplazo de bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
358
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOSINDICE