airbag FIAT FREEMONT 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2012, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2012Pages: 372, tamaño PDF: 5.72 MB
Page 185 of 372

SEGURIDAD
SUJECION DE LOS OCUPANTES
Algunas de las caracterÃsticas de seguridad más impor-
tantes que posee su vehÃculo son los sistemas desujeción:
• Cinturones de caderas y hombro de tres puntos para todas las posiciones de asiento
• Airbag delanteros avanzados para el conductor y el acompañante delantero
• Apoyacabezas activos suplementarios (AHR) situa- dos encima de los asientos delanteros (incorporados
en los apoyacabezas) (para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
• Airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC) que abarcan la parte lateral de los asientos
en la parte delantera, segunda y tercera fila del
conductor y los acompañantes sentados junto a una
ventanilla
• Airbag laterales montados en asientos suplementa- rios
• Columna y volante de dirección con absorción de energÃa
• Protectores de rodillas y rodilleras para los ocupan- tes de los asientos delanteros (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
• Los cinturones de seguridad delanteros incorporan pretensores que pueden mejorar la protección de los ocupantes controlando la energÃa que reciben éstos
durante un impacto
• Todos los sistemas de cinturón de seguridad (ex- cepto el del conductor) incluyen Retractores de
bloqueo automático (ALR) que bloquean la correa
del cinturón de seguridad en posición extendiendo
completamente el cinturón y luego ajustándolo a la
longitud deseada para sujetar un asiento para niños o
asegurar algún objeto grande en un asiento (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
En caso de que transporte niños demasiado pequeños
como para utilizar cinturones de adultos, los cinturo-
nes de seguridad o la caracterÃstica ISOFIX también
podrán utilizarse para fijar sistemas de sujeción para
bebés y niños. Para mayor información, consulte ISO-
FIX -Sistema de anclaje de asientos para niños.
NOTA: Los airbag delanteros avanzados cuentan con
un diseño de inflador de varias etapas. Esto permite
que el airbag disponga de diferentes Ãndices de inflado,
en función de la fuerza y el tipo de colisión.
Preste especial atención a la información contenida en
esta sección. Esta le indicará cómo utilizar correcta-
mente el sistema de sujeción para que usted y sus
acompañantes disfruten de la mayor seguridad posible.
179
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 193 of 372

pretensores funcionan para ocupantes de todos los
tamaños, incluidos los ocupantes de sujeciones paraniños.
NOTA:Estos dispositivos no eliminan la necesidad de
una correcta colocación del cinturón de seguridad por
parte del ocupante. El cinturón de seguridad debe
seguir llevándose colocado correctamente y ceñido
pero cómodo.
Los pretensores son disparados por el Controlador de
sujeción de ocupantes (ORC). Al igual que ocurre con
los airbag, los pretensores son dispositivos de un solo
uso. Si el pretensor o el airbag están desplegados,
deberán ser reemplazados inmediatamente.
APOYACABEZAS ACTIVOS
SUPLEMENTARIOS (AHR) (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
Este tipo de apoyacabezas es un componente pasivo y
desplegable; los vehÃculos equipados con dicho ele-
mento no disponen de ninguna marca para una identi-
ficación rápida, por lo que se deberá realizar una
inspección visual a tal efecto. El apoyacabezas se divide
en dos partes: una parte delantera de espuma blanda y
tapizada, y una trasera con plástico decorativo. Funcionamiento de los apoyacabezas activos(AHR)
El Controlador de sujeción de ocupantes (ORC) deter-
mina si la gravedad o el tipo de impacto trasero requie-
ren el despliegue de los Apoyacabezas activos (AHR). Si
un impacto trasero requiere el despliegue, los AHR del
asiento del conductor y del asiento del acompañante
delantero se desplegarán.
Cuando se despliega el AHR durante un impacto tra-
sero, la mitad delantera del apoyacabezas se amplÃa
hacia delante para minimizar el espacio entre la nuca del
ocupante y el AHR. El sistema está diseñado para
impedir o reducir el alcance de las lesiones del conduc-
tor y del acompañante delantero en determinados
tipos de impactos traseros.
NOTA:
Durante un impacto lateral o delantero,
puede no producirse un despliegue de los AHR. Sin
embargo, si durante un impacto frontal, se produce un
impacto trasero secundario, el AHR puede desplegarse
en función de la gravedad y el tipo de impacto.
(fig. 123)
Ningún ocupante, incluido el conductor,
debe operar el vehÃculo ni sentarse en el
asiento del vehÃculo hasta que los apoya-
cabezas se hayan colocado en las posiciones co-
rrectas, a fin de reducir el riesgo de lesiones en el
cuello en caso de un accidente.
187
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 196 of 372

SISTEMA DE CAPO ACTIVO (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
El sistema de capó activo está diseñado para mejorar la
protección de los peatones. Eleva el capó del vehÃculo
si se produce un impacto contra un peatón u otro
objeto. El sistema se activa automáticamente si el
vehÃculo se desplaza dentro de un rango determinado
de velocidad. A fin de detectar a los peatones, el
impacto contra otros objetos puede tener como resul-
tado un despliegue del capó activo.
Controles y sensores de despliegue
El módulo electrónico de protección de peatones
(EPPM) determina si es necesario el despliegue de los
accionadores en un impacto frontal. A partir de las
señales de los sensores de impacto, el EPPM determina
cuándo desplegar los accionadores. Los sensores de
impacto están situados dentro del área del paracho-
ques delantero.
El EPPM controla que las partes electrónicas del sis-
tema de capó activo estén en disposición de funciona-
miento siempre que el interruptor de encendido se
encuentra en las posiciones START u ON/RUN. Si la
llave está en la posición LOCK, en la posición ACC o
no está en el encendido, el sistema de capó activo no
está activado y no se desplegará.
El EPPM contiene un sistema de alimentación eléctrica
de reserva que puede desplegar los accionadores in-
cluso si la baterÃa pierde la alimentación o se desco-
necta antes del despliegue.Servicio del sistema de capó activo
Si el EPPM ha desplegado el capó activo, o si detecta un
funcionamiento incorrecto en cualquier pieza del sis-
tema, se enciende la luz de advertencia de airbag y se
muestra el mensaje "SERVICE ACTIVE HOOD" (SER-
VICIO DE CAPO ACTIVO) en el Centro de informa-
ción electrónica del vehÃculo (EVIC), para las versiones/
automóviles equipados al efecto. Si la luz de advertencia
de airbag se enciende de nuevo después del arranque
inicial, sonará un único timbre. También incluye diag-
nósticos que iluminarán la luz de advertencia de airbag
en caso de detectarse un funcionamiento incorrecto
que pudiera afectar al sistema de capó activo. Los
diagnósticos también registran la naturaleza del funcio-
namiento incorrecto. Si se ilumina la luz de advertencia
de airbag o si aparece "SERVICE ACTIVE HOOD"
(SERVICIO DE CAPO ACTIVO) en el EVIC, acuda a su
concesionario autorizado.
En caso de un despliegue del capó activo, el vehÃculo
deberá llevarse a un concesionario autorizado para su
servicio. Para restablecer el funcionamiento del sis-
tema, es necesario realizar el servicio de las bisagras del
capó y sustituir los conjuntos de accionadores.
Tras un despliegue del capó activo, la posición del capó
se puede restablecer temporalmente presionando so-
bre el borde trasero de las bisagras del capó a medida
que se libera la presión interna de cada accionador. La
posición de restablecimiento temporal del capó está
diseñada para mejorar la visibilidad de la conducción
190
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 197 of 372

sobre el capó hasta que el vehÃculo pueda recibir
servicio. La posición de restablecimiento temporal del
capó dejará el capó a unos 5 mm por encima de la
superficie del guardabarros. (fig. 128)
El conjunto de parachoques delantero puede afectar el
correcto funcionamiento del sistema de capó activo. Es
necesario inspeccionar si los componentes del para-
choques delantero presentan daños y sustituirlos, si
fuese necesario, en caso de un impacto frontal, incluso
si el impacto se produce a baja velocidad.
NOTA:Después del despliegue del capó activo, el
vehÃculo deberá llevarse a un concesionario autorizado
cuanto antes.
Para evitar posibles daños, no cierre de
un portazo la parte trasera del capó para
restablecerlo. Presione sobre la parte tra-
sera del capó hasta que quede a unos 5 mm por
encima del guardabarros. De este modo, se ase-
guran ambos mecanismos de restablecimiento de
las bisagras del capó.
¡ADVERTENCIA!
Si no se presta atención a la luz de
advertencia de airbag en el panel de
instrumentos o al mensaje "SERVICE ACTIVE
HOOD" (SERVICIO DE CAPO ACTIVO) en el
EVIC, podrÃa ocurrir que el capó activo no esté
disponible para ofrecer protección a los peato-
nes. Si la luz no se enciende a modo de compro-
bación de bombillas al colocar el encendido en
posición ON por primera vez, permanece encen-
dida después de arrancar el vehÃculo o se en-
ciende mientras conduce, consulte a su concesio-
nario autorizado.
(Continuación)
( fig. 128)
191
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 200 of 372

¡ADVERTENCIA!
¡Extremadamente peligroso! No uti-
lice una sujeción para niños orientada
hacia atrás en un asiento que tenga delante un
airbag. Para informarse al respecto, consulte las
etiquetas instaladas en la visera y en la superficie
de cierre de la puerta.
En caso de colisión, un niño que no esté asegu-
rado, aún siendo un bebé pequeño, puede salir
disparado como un proyectil dentro del vehÃculo.
El esfuerzo necesario para sostener en su regazo
incluso a un niño muy pequeño podrÃa llegar a ser
tan grande que tal vez no pudiera hacerlo, inde-
pendientemente de lo fuerte que usted sea. El
niño y otros ocupantes pueden resultar grave-
mente lesionados.Todo niño que viaje en su vehÃÂ
culo, debe estar sujeto mediante un dispositivo de
sujeción adecuado para su tamaño.
Grupo de masa Posición de asiento (u otro sitio)
Acom- pa-
ñante
delan- tero Trasera
externa Trasera
central Inter-
media tra-
sera Inter-
media cen-tral
Grupo —
hasta 10 kg X *U N/A **U U
Grupo 0+ -
hasta 13 kg X *U N/A **U U
Grupo 1 – 9
a 18 kg X *U N/A **U U
Grupo II – 15
a 25 kg X *U N/A **U U
Grupo III - 22
a 36 kg X *U N/A **U U
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de categorÃa universal
aprobadas para su uso en este grupo de masa.
UF = Adecuada para sujeciones de categorÃa universal
orientadas hacia delante aprobadas para su uso en este
grupo de masa.
L = Adecuada para sujeciones particulares para niños
ofrecidas en la lista adjunta. Estas sujeciones pueden
ser de las categorÃas de "vehÃculo especÃfico", "restrin-
gida" o "semi-universal".
B = Sujeción incorporada aprobada para este grupo demasa.
194
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 203 of 372

niños mayores casi suficientemente grandes como para
utilizar un cinturón de seguridad de adultos. Consulte
siempre el Manual del usuario del asiento para niños
para asegurarse de que el asiento es apropiado para el
niño que lo utiliza. Utilice la sujeción que corresponda
en cada caso.
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomiendan que los niños
viajen en el vehÃculo en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o hasta que hayan
alcanzado el lÃmite de altura o peso de su asiento de
seguridad para niños orientado hacia atrás. Hay dos
tipos de sujeciones para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y asientos para ni-
ños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza orientado hacia
atrás en el vehÃculo. Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el lÃmite de peso o altura
del portabebés. Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehÃculo ya sea orientados hacia
atrás o hacia delante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un lÃmite superior de peso en la
posición orientado hacia atrás que el que tienen los
portabebés; por lo tanto, pueden utilizarse orientados
hacia atrás por niños que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los dos años de edad.
Los niños deben permanecer orientados hacia atrás
hasta que alcancen el peso o la altura máximos permi-
tidos por su asiento para niños convertible. Ambostipos de sujeciones para niños van sujetas al vehÃculo
mediante el cinturón de caderas y hombro o mediante
el sistema de anclaje de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX - Sistema de anclaje de asientos paraniños".
¡ADVERTENCIA!
Los asientos para niños orientados hacia
atrás nunca deben utilizarse en el
asiento delantero de un vehÃculo equipado con
airbag delantero del acompañante, a menos que
el airbag esté desactivado. El despliegue del air-
bag puede provocar lesiones de gravedad o in-
cluso mortales a un bebé que viaje en dicha
posición.
Sujeciones para niños mayores y más
pequeños
Los niños que tengan dos años de edad o que hayan
superado el tamaño de su asiento para niños converti-
ble orientado hacia atrás pueden viajar en el vehÃculo
orientados hacia delante. Los asientos para niños
orientados hacia delante y los asientos para niños
convertibles utilizados orientados hacia delante son
para niños de más de dos años de edad o que hayan
superado el lÃmite de peso o de altura de orientación
hacia atrás de su asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos para niños orien-
tados hacia delante con un arnés de seguridad el mayor
197
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 206 of 372

Niños demasiado grandes para asientos
elevadores
Los niños que sean lo suficientemente grandes para
utilizar cómodamente el cinturón de hombro y cuyas
piernas sean lo suficientemente largas como para
flexionarse sobre la parte delantera del asiento es-
tando sus espaldas apoyadas contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y hombro en un
asiento trasero.
• Asegúrese de que el niño se encuentre sentado enposición erguida en el asiento.
• La parte correspondiente a las caderas debe ajus- tarse en posición baja y sobre las caderas y tan
ceñido como sea posible pero sin incomodar.
• Verifique periódicamente el ajuste de los cinturones. Un niño que se mueva o recueste en el asiento puede
llegar a desplazar el cinturón, sacándolo de su posi-ción.
• Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, trasládelo a un punto más cercano al centro del
vehÃculo. Nunca permita que un niño se ponga el
cinturón de hombros debajo de un brazo o por
detrás de la espalda.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta puede dar
lugar a un fallo de la sujeción para bebés
o niños. En caso de colisión, puede soltarse. El
niño podrÃa sufrir lesiones de gravedad o morta-
les. Cuando instale una sujeción para bebés o
niños, siga estrictamente las instrucciones del
fabricante.
Las sujeciones para niños orientadas hacia
atrás sólo deben usarse en un asiento trasero. Un
niño que viaje en una sujeción para niños orien-
tada hacia atrás situada en el asiento delantero
puede sufrir lesiones de gravedad o mortales si la
sujeción es golpeada por el airbag del acompa-
ñante al desplegarse.
He aquà algunos consejos para conseguir el
máximo rendimiento de la sujeción para niños:
• Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva una etiqueta que certifica el
cumplimiento de todas las normas en materia de
seguridad aplicables. FIAT también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción para niños, se
asegure de que puede instalarla en el vehÃculo en el
que vaya a utilizarla.
• La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Compruebe los lÃmites de peso y altura en la
etiqueta de la sujeción.
200
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 212 of 372

¡ADVERTENCIA!
Los anclajes de sujeciones para niños
están diseñados para soportar sola-
mente aquellas cargas impuestas por sujeciones
de niños correctamente instaladas. Bajo ninguna
circunstancia deben utilizarse para cinturones de
seguridad de adultos, arneses, o para fijar otros
elementos o equipamiento al vehÃculo.
(Continuación)(Continuación)
Una correa de atadura sujeta incorrectamente
puede dar lugar a un mayor movimiento de la
cabeza, con el consiguiente riesgo de lesiones
para el niño. Para asegurar una sujeción para
niños que requiera el uso de correas de atadura
en la parte superior, utilice únicamente las posi-
ciones de anclaje que se encuentran justo detrás
del asiento para niños.
SISTEMA DE SUJECION SUPLEMENTARIO
(SRS) - AIRBAG
Este vehÃculo dispone de airbag delanteros avanzados
para el conductor y el acompañante delantero, como
complemento de los sistemas de sujeción con cinturo-
nes de seguridad. El airbag delantero avanzado del
conductor se encuentra instalado en el centro del
volante de dirección. El airbag delantero avanzado del
acompañante está en el panel de instrumentos, encima
del compartimiento de la guantera. Las cubiertas de los
airbag tienen las palabras SRS AIRBAG grabadas en
relieve. (fig. 138)
NOTA: Estos airbag cuentan con la certificación de
cumplimiento de las nuevas regulaciones para airbag
avanzados.
Los airbag delanteros avanzados cuentan con un diseño
de inflador de varias etapas. Esto permite que el airbag
( fig. 137)
Palanca de desbloqueo de corredera de asiento
206
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 213 of 372

disponga de diferentes Ãndices de inflado, en función de
la fuerza y el tipo de colisión.
Este vehÃculo puede estar equipado con un conmuta-
dor de hebilla del cinturón de seguridad del conductor
y/o del acompañante delantero que detecta si el cintu-
rón de seguridad del conductor o del acompañante
delantero está abrochado. El conmutador de hebilla del
cinturón de seguridad puede regular el Ãndice de inflado
de los airbag delanteros avanzados.Este vehÃculo está equipado con airbag de cortina
laterales inflables suplementarios (SABIC) para prote-
ger al conductor y a los acompañantes delanteros y
traseros sentados junto a una ventanilla. Los airbag
SABIC están situados encima de las ventanillas laterales
y en sus cubiertas figura la inscripción: SRS AIRBAG.
Este vehÃculo está equipado con airbag laterales mon-
tados en asientos suplementarios (SAB). Los SAB están
marcados con una etiqueta de airbag cosida en el lado
externo de los asientos delanteros.
NOTA:
• Puede que las cubiertas de los airbag pasen desaper-
cibidas en el tapizado interior, pero se abrirán durante
el despliegue de los airbag.
• Después de un accidente, el vehÃculo deberá llevarse
a un concesionario autorizado cuanto antes.
Componentes del sistema de airbag
Su vehÃculo puede estar equipado con los siguientes
componentes del sistema de airbag:
• Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)
• Luz de advertencia de airbag
• Volante y columna de dirección
• Panel de instrumentos
• Protector de rodillas ante impactos (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
• Airbag delantero avanzado del conductor
• Airbag delantero avanzado del acompañante( fig. 138) Emplazamientos del airbag delantero avanzado y el protector de rodillas
1 - Airbag delanteros avanzados del conductor y el acom-
pañante
2 - Protectores de rodillas (para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
207
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 214 of 372

• Airbag laterales montados en asientos suplementa-rios (SAB)
• Airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC)
• Sensores de impactos frontales y laterales
• Pretensores del cinturón de seguridad delantero, conmutador de hebilla del cinturón de seguridad
CARACTERISTICAS DE LOS AIRBAG
DELANTEROS AVANZADOS
El sistema de airbag delantero avanzado dispone de
airbag de varias etapas para el conductor y el acompa-
ñante delantero. Este sistema proporciona una res-
puesta acorde con la gravedad y el tipo de colisión,
según determina el Controlador de sujeción de ocu-
pantes (ORC), que puede recibir información de los
sensores de impacto frontal.
El inflador de la primera etapa se dispara inmediata-
mente durante un impacto que requiere el despliegue
de airbag. Esta respuesta de bajo nivel se utiliza en
colisiones de menor gravedad. Las colisiones más gra-
ves implican una respuesta de más envergadura.
¡ADVERTENCIA!
No se debe colocar ningún objeto so-
bre el airbag o cerca del mismo en el
panel de instrumentos. Dichos objetos podrÃan
ocasionar daños si el vehÃculo sufre una colisión
lo suficientemente fuerte como para que se des-
pliegue el airbag.
No coloque nada sobre las cubiertas de los
airbag o alrededor de las mismas, ni trate de
abrirlas manualmente. PodrÃan dañarse los air-
bag y podrÃa sufrir lesiones debido a que los
airbag puede que no estén ya operativos. Las
cubiertas protectoras de los cojines de los airbag
están diseñadas para abrirse únicamente cuando
los airbag se están inflando.
No perfore, corte ni altere los protectores de
rodillas (para las versiones/automóviles equipa-
dos al efecto) en modo alguno.
No instale ningún accesorio en el protector de
rodillas (para las versiones/automóviles equipa-
dos al efecto), como luces de alarma, estéreos,
bandas de radio ciudadanas, etc .
Airbag laterales montados en asientos
suplementarios (SAB)
Los SAB pueden mejorar la protección y ayudar a
proteger a los ocupantes durante un impacto lateral.
Los SAB están marcados con una etiqueta de airbag
208
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE