sensor FIAT PANDA 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: PANDA, Model: FIAT PANDA 2018Pages: 244, tamaño PDF: 16.87 MB
Page 42 of 244

MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
El menú se compone de las siguientes
opciones:
MENÚ
ILUMINACIÓN
BIP VELOCIDAD
SENSOR DE FAROS (para
versiones/países donde esté previsto)
ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
VER RADIO (para versiones/países
donde esté previsto)
AUTOCLOSE (para las versiones/
países donde esté previsto)
UNIDAD DE MEDIDA
IDIOMA
VOLUMEN AVISOS
AVISADOR ACÚSTICO
CINTURONES (para versiones/países
donde esté previsto)
SERVICE
AIRBAG/AIRBAG DEL PASAJERO
(para versiones/países donde esté
previsto)
LUCES DIURNAS (para versiones/
países donde esté previsto)
RESET NEUMÁTICOS (para
versiones/países donde esté previsto)
CITY BRAKE C. (para versiones/
países donde esté previsto)
RESET NIVEL DE ACEITE (para
versiones/países donde esté previsto)
SALIR DEL MENÚ
Desactivación del airbag lado
pasajero delantero y el Side Bag
Esta función permite activar/desactivar
el airbag del lado pasajero.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botóny, después de que
la pantalla muestre el mensaje ("Bag
pass: Off" para desactivar) o ("Bag
pass: On" para activar) pulsando los
botones
y, volver a pulsar el
botón
;
se visualiza el mensaje de petición
de confirmación en la pantalla;
pulsando los botoneso,
seleccionar "Sí" (para confirmar la
activación/desactivación) o "No" (para
cancelar);
pulsando el botóncon una
pulsación corta aparece un mensaje de
confirmación de la selección y se vuelve
a la vista del menú. Pulsando el botón
con una presión larga se vuelve a la
vista estándar sin guardar.Reset nivel aceite
(para versiones/países donde esté
previsto)
24)
Esta función permite la puesta a cero
de la señal de repostar aceite que
se produce alrededor de cada 8.000
km.
Para poner a cero esta señal, después
del repostaje de aceite, realizar las
siguientes operaciones:
Pulsar el botónbrevemente. En la
pantalla aparecerá el mensaje que
pide la confirmación del reset.
Pulsando el botóno
seleccionar "Sí" para poner a cero
la señal o "No" para cancelar la
operación.
TRIP COMPUTER
El "Trip computer" permite visualizar,
con la llave de contacto en posición
MAR, los valores relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función está compuesta por dos viajes
separados denominados “Trip A” y “Trip
B”, capaces de monitorizar el "viaje
completo" del vehículo de modo
independiente uno del otro.
40
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 59 of 244

Testigo Qué significa
ámbarAvería sensores de aparcamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, cuando se
detecta una anomalía en los sensores de aparcamiento.
Avería luces exteriores
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se detecta una anomalía en una de las siguientes luces: luces de posición,
luces de la matrícula, luces antinieblas traseras, luces de dirección y luces diurnas (DRL).
Avería del sensor de presión del aceite motor
(para versiones/países donde esté previsto)
La avería del sensor de presión del aceite motor se indica con el encendido del testigo en el cuadro de
instrumentos.
Anomalía del sistema ELD(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende, junto con un mensaje específico en la pantalla, cuando se detecta una anomalía en
la tracción total 4x4. Acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Presencia de agua en el filtro del gasóleo(versiones Diésel)
(para versiones/países donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos. El testigo se enciende cuando se detecta la presencia de agua en el filtro de gasóleo. En
algunas versiones, en la pantalla se muestra un mensaje específico.
27)
57
Page 65 of 244

SERVICECuando el mantenimiento programado ("revisión") esté cerca del vencimiento previsto, aparecerá en la
pantalla el mensaje "Service", seguido de la cantidad de kilómetros o millas que faltan para el
mantenimiento del vehículo. Esta visualización aparece automáticamente, con la llave de contacto en
posición MAR, cuando faltan 2000 km (o el valor equivalente en millas) o, donde esté previsto, 30 días
hasta la próxima revisión y se muestra cada vez que se gira la llave a la posición MAR o, para versiones/
países donde esté previsto, cada 200 km (o el valor equivalente en millas).
Acudir a la Red de Asistencia Fiat donde se efectuará, además de las operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de Mantenimiento Programado", la puesta a cero de esta visualización (reset).
63
Símbolos y mensajes en la pantalla
Símbolo o mensaje Qué significa
El símbolo se muestra en caso de avería en el sistema de GLP, y también se muestra un mensaje
específico.
En este caso, acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat, circulando en modalidad de
funcionamiento con gasolina.
El símbolo se muestra en caso de avería en el sistema de alimentación con metano, y también se muestra
un mensaje específico.
En este caso, acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat, circulando en modalidad de
funcionamiento con gasolina.
AVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende y todos los segmentos se apagan en caso de avería del sensor de nivel de
combustible. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
START&STOP
(Para versiones/países donde
esté previsto)El mensaje en la pantalla se muestra al activar/desactivar el sistema Start&Stop, pulsando el botón
situado en el salpicadero en posición central.
Con el sistema Start&Stop activado, el LED en el botón está apagado; al desactivar el sistema, el LED se
enciende.
GRAVITY CONTROL
(Versiones Panda Cross 4x4)En la pantalla se visualizan los mensajes de activación, activación no autorizada y desactivación del Gravity
Control.
Page 75 of 244

SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
SISTEMA CBC (City
Brake Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
67) 68) 69) 70) 71)
30) 31) 32) 33) 34) 35) 36)
Es un sistema de asistencia a la
conducción, formado por un sensor
láser situado en la parte superior del
parabrisas fig. 53, capaz de detectar la
presencia de vehículos que preceden
a poca distancia y, en caso de impacto
inminente, interviene frenando
automáticamente el vehículo para evitar
el impacto o mitigar sus efectos.
El sistema está activo solo si:
la llave de contacto está en la
posición MAR;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre5y30km/h;
los cinturones de seguridad de los
asientos delanteros están abrochados.
Sin embargo, es posible desactivar (y
a continuación volver a activar) el
sistema actuando en el menú
de configuración de la pantalla.
El sistema interviene en las situaciones
en las que hay riesgo de impacto
inminente y el conductor no pisa
inmediatamente el pedal del freno.
Si el sistema detecta la posibilidad de
un impacto contra el vehículo de
delante, puede preparar el vehículo
para una posible frenada de
emergencia.
Si el conductor no realiza ninguna
intervención para evitar el impacto, el
sistema puede reducir
automáticamente la velocidad del
vehículo para garantizar el control en
caso de impacto.
En las situaciones en las que hay riesgo
de impacto, en caso de que la presión
en el pedal del freno por parte del
conductor no sea suficiente, el sistema
puede activarse para optimizar la
respuesta del sistema de frenos,
reduciendo aún más la velocidad del
vehículo.En subida con fuertes pendientes, el
sistema puede activarse con la
consiguiente acción en el sistema de
frenos.
Versiones con sistema Start&Stop:
al concluir la intervención de frenada
automática, el sistema Start&Stop
se activará según las modalidades
descritas en el apartado "Sistema
Start&Stop" del capítulo "Arranque y
conducción".
Versiones con cambio manual:al
concluir la intervención de frenada
automática, el motor podría calarse y
apagarse, a no ser que el conductor
pise el pedal del embrague.
Versiones con cambio "Dualogic"
(para versiones/países donde esté
previsto): después de la frenada
permanece engranada la última marcha
memorizada.
ADVERTENCIA Tanto en las versiones
con cambio manual como en las
versiones con cambio "Dualogic" (para
versiones/países donde esté previsto),
después de la parada del vehículo,
las pinzas del freno pueden
permanecer bloqueadas durante unos
2 segundos por motivos de seguridad.
Asegurarse de pisar el pedal del freno
en caso de que el vehículo tuviera
que avanzar ligeramente.
53F1D0041
73
Page 76 of 244

ADVERTENCIA El sistemaNOse activa
al engranar la marcha atrás. El sistema
NOse activa si los cinturones de
seguridad de las plazas delanteras no
están abrochados.
Activación/desactivación
El sistema se puede desactivar (y, a
continuación, volver a activar) actuando
en el menú de configuración de la
pantalla.
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva
(véase fig. 54);
vehículos de pequeñas dimensiones
y/o no alineados con el carril de marcha
(véase fig. 55);
cambio de carril por parte de otros
vehículos (véase fig. 56);
la intervención del sistema puede
resultar inesperada o retrasarse. Por lo
tanto, el conductor siempre debe
prestar atención y mantener el control
del vehículo para conducir con total
seguridad.ADVERTENCIA En caso de circulación
por carreteras cerca de árboles con
ramas que sobresalgan, se recomienda
desactivar el sistema para evitar que
la presencia de ramas a la altura del
capó o del parabrisas interfiera en
el sistema.
SISTEMA iTPMS (indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
72) 73) 74) 75) 76) 77)
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos.
El sistema avisa al conductor en caso
de que se desinflen uno o más
neumáticos mediante el encendido con
luz fija del testigo
en el cuadro de
instrumentos y un mensaje de
advertencia específico en la pantalla.
54F1D0042
55F1D0043
56F1D0044
74
SEGURIDAD
Page 78 of 244

Dicho aviso se visualiza también tras un
apagado y sucesivo arranque del
motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
ADVERTENCIA
67)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
68)Si, durante la intervención del sistema,
el conductor pisa a fondo el pedal del
acelerador o efectúa un giro rápido, es
posible que la función de frenada
automática se interrumpa (por ejemplo,
para permitir una posible maniobra evasiva
del obstáculo).
69)El haz de láser no puede verse a simple
vista. No mirar directamente, o utilizando
instrumentos ópticos (por ejemplo lupas),
el haz de láser desde una distancia inferior
a 10 cm: podría provocar daños a la vista.
El haz de láser también está presente
cuando la llave está en posición MAR pero
la función está apagada, no disponible o
se ha desactivado manualmente mediante
el menú de configuración de la pantalla.70)El sistema interviene en vehículos que
circulan por el mismo carril de circulación.
Sin embargo, no se tienen en cuenta los
vehículos de pequeñas dimensiones (por
ejemplo bicicletas, motos) o personas y
animales y cosas (por ejemplo sillitas
de paseo) y en general todos los
obstáculos que presentan una baja
reflexión de la luz emitida por el láser (por
ejemplo, vehículos manchados de barro).
71)En caso de que el vehículo, por
intervenciones de mantenimiento, deba
colocarse en un banco de rodillos (a una
velocidad comprendida entre5y30km/h)
o en caso de que se someta a un lavado
en un túnel de lavado automático con
rodillos, teniendo un obstáculo en la parte
delantera (por ejemplo, otro vehículo,
una pared u otro obstáculo), el sistema
podría detectar su presencia e intervenir.
En este caso, por lo tanto, es necesario
desactivar el sistema actuando en el menú
de configuración de la pantalla.
72)Si el sistema indica la caída de presión
en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en los
cuatro.
73)El iTPMS no exime al conductor de la
obligación de controlar la presión de los
neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
74)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.75)El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
76)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
77)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
ADVERTENCIA
30)El sensor láser podría tener una
funcionalidad limitada o ausente a causa
de las condiciones atmosféricas, como
lluvia fuerte, granizo, presencia de niebla
espesa, nieve abundante y formación
de capas de hielo en el parabrisas.
76
SEGURIDAD
Page 79 of 244

31)La funcionalidad del sensor también
puede verse afectada por la presencia de
polvo, condensación, suciedad o hielo
en el parabrisas, por las condiciones del
tráfico (por ejemplo, vehículos en
circulación no alineados con el vehículo,
vehículos en circulación en sentido
transversal o en dirección contraria en el
carril, curva con radio de curvatura
estrecho), por las condiciones del firme y
por las condiciones de conducción (por
ejemplo, conducción por carreteras sin
asfaltar). Por lo tanto, asegurarse de
mantener el parabrisas siempre limpio.
Para evitar rayar el parabrisas, utilizar
detergentes específicos y paños
bien limpios. Además, la funcionalidad del
sensor también puede limitarse o estar
ausente en algunas condiciones de
conducción, tráfico y firme de la carretera.
32)Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto del sensor.
Por lo tanto, antes de arrancar asegurarse
de colocar bien la carga para no cubrir el
radio de acción del sensor.
33)Si a causa de arañazos, grietas o
rotura del parabrisas fuera necesario
sustituirlo, es necesario acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia Fiat.
No sustituir el parabrisas autónomamente,
¡peligro de funcionamiento incorrecto! En
cualquier caso, se recomienda sustituir
el parabrisas en caso de que esté dañado
en la zona del sensor láser.34)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor láser. No obstruir
las aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería del
sensor es necesario acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
35)No cubrir el radio de acción del sensor
con adhesivos u otros objetos. Prestar
atención también a los objetos presentes
en el capó del vehículo (por ejemplo,
capa de nieve) y asegurarse de que no
interfieran en la luz emitida por el láser.
36)En caso de arrastrar un remolque o de
vehículo remolcado, es necesario
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración de la pantalla.SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
77
Page 103 of 244

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............102
ESTACIONAMIENTO .......................104
CAMBIO MANUAL ..........................105
CAMBIO DUALOGIC .......................106
SELECTOR DE MODALIDAD ..........107
DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA DUALDRIVE ................109
FUNCIÓN ECO ...............................110
SISTEMA START&STOP .................110
SENSORES DE APARCAMIENTO ...111
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........113
ARRASTRE DE REMOLQUES .........117
101
Page 113 of 244

ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema, pulsar el botón
fig. 87
situado en el correspondiente panel de
mandos del salpicadero.
LED apagado: sistema activado.
LED encendido: sistema desactivado.
ADVERTENCIA
125)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por otra
del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con las
mismas características.126)Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor apagado y
que la llave de contacto esté en la posición
STOP. Seguir las instrucciones que figuran
en la placa aplicada en el travesaño
delantero. Se recomienda extraer la llave
cuando en el vehículo haya otras personas.
Sólo se debe salir del vehículo después
de haber sacado la llave o haberla girado
en posición de STOP. Durante las
operaciones de repostado de combustible
asegurarse de que el vehículo esté
apagado con la llave en posición STOP.
ADVERTENCIA
46)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
127)47)
SENSORES
Los sensores, situados en el
parachoques trasero fig. 88, sirven para
detectar la presencia de posibles
obstáculos cerca de la parte trasera del
vehículo y avisar al conductor con una
señal acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
87F1D0040
88F1D0045
111
Page 114 of 244

FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el enchufe del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores se
reactivan automáticamente al
desconectar el enchufe del cable del
remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, el sistema
no detecta los objetos ubicados a poca
distancia, por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
la presencia de hielo, nieve, barro o
varias capas de pintura en la superficie
del sensor podría reducir la sensibilidad
del sensor y las prestaciones del
sistema;
la presencia de interferencias de
carácter mecánico (por ejemplo, lavado
del vehículo, lluvia, condiciones de
viento extremo, granizo) podría
provocar que el sensor detecta un
objeto no existente ("interferencia de
eco");
la presencia de sistemas de
ultrasonidos cerca del vehículo (por
ejemplo, frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos)
podría provocar la alteración de las
señales enviadas al sensor;
la variación de la posición de los
sensores, provocada por ejemplo por la
variación de las alineaciones (a causa
del desgaste de los amortiguadores,
suspensiones), la sustitución de los
neumáticos, una sobrecarga del
vehículo, o alineaciones específicas que
bajen el vehículo, puede influir en las
prestaciones del sistema de los
sensores de aparcamiento;
la presencia del gancho de
remolque sin remolque interfiere en el
correcto funcionamiento de los
sensores de aparcamiento. El montaje
del gancho de remolque fijo impide
el uso de los sensores. En caso de que
el cliente desee montar el gancho de
remolque extraíble, se recomienda
desengancharlo del travesaño en todos
los casos en los que el remolque no
esté enganchado para evitar la
activación de los sensores.
ADVERTENCIA
127)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para
el conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
112
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN